Principal objetivo temporada 25/26
Cuatro competiciones:
Liga, entre los seis primeros, Europa 26/27.
Champions, Top 24. ¿Top 8?
Copa, Final.
Supercopa, Final.
¿Cómo debemos competir? ¿Cuál ha de ser la prioridad?

Respuestas al tema
Mostrando (46 - 60) de 74 respuestas
el 13 de julio a las 11:24
Cita de mrpentland:Cita:
Afortunadamente llevábamos sin jugar Champions desde el 2014-2015. Ya vimos como empezamos aquella temporada....que hasta febrero no levantamos cabeza.![]()
Firmo una temporada como aquella en Liga.
Dudo que de febrero para atrás alguien firme esa temporada.
Cualquier tiempo pasado fue mejor
@Juanje_jn
JJ
No interesa jugar 3 competiciones deportivamente. La Liga es lo que nos da de comer.
Jaburu askatu!
el 13 de julio a las 12:12
Cita de juanjesus:Cita:
Firmo una temporada como aquella en Liga.
Dudo que de febrero para atrás alguien firme esa temporada.
Las temporadas acaban en mayo.
Aquella temporada también se llegó a una final de Copa clave que meses después resultó en el primer titulo que muchos vivimos con el Athletic.
Aritz Aduriz: "Prefiero mil veces luchar y perder por ésto, que luchar por lo que no siento" (22/5/2020)
De Marcos: “El Athletic es un modo de estar en el mundo” (22/5/2025)
Bonini: "A mis amigos les deseo el Athletic de Bilbao"
el 13 de julio a las 12:14
Cita de templario7:
y en liga pues lo l1ógico que puede desear cualquier aficionado del Athletic , clasificarnos para champions otra vez
Si es por lógica, todo lo que no sea conseguir la novena nos debería saber a poco.

Aritz Aduriz: "Prefiero mil veces luchar y perder por ésto, que luchar por lo que no siento" (22/5/2020)
De Marcos: “El Athletic es un modo de estar en el mundo” (22/5/2025)
Bonini: "A mis amigos les deseo el Athletic de Bilbao"
el 13 de julio a las 12:55
A día de hoy sin Yeray ni de marcos y con Yuri con un año más, hemos pasado de tener una de las mejores defensas de la liga a una de las más flojitas, de estar temblando como alguien se constipe.
Al menos doy por hecho la incorporación de Núñez.
Si se da, para mí lo más realista es, pasar la liguilla en champions, llegar a europa en liga y copa pues ya se verá.
Si nos vamos reforzando algo más pues ya se irá viendo.
el 13 de julio a las 12:56
el 13 de julio a las 12:56
Editada el 13 de julio a las 12:59
Cita de Copernico:Cita de templario7:
y en liga pues lo l1ógico que puede desear cualquier aficionado del Athletic , clasificarnos para champions otra vez
Si es por lógica, todo lo que no sea conseguir la novena nos debería saber a poco.![]()


a ver , digo que un objetivo sería clasificarnos para champions otra temporada seguida , algo que se supone que todos los aficionados del Athletic lo desearíamos
bueno se supone no , rotundamente el que sea aficionado del Athletic lo desearía , vamos no entra en la cabeza que un aficionado de cualquier club no deseara que su equipo se clasificara para champions
la novena plaza no entra en el objetivo del Athletic , que luego puede pasar ? pues si , pero el objetivo es otro y cualquiera sabe que el Athletic lucha por otras metas , unas veces se consiguen y otras no , pero el objetivo es estar arriba

el 13 de julio a las 12:57
Copa: A por ella.
Supercopa y Champions: Hacerlo lo mejor que se pueda. Si se puede y hay suerte, a ganarlas.
el 13 de julio a las 13:09
Pero en competiciones del ko los cruces pueden ser clave. Puede que en Champions te resulte más facil avanzar que en copa. O que te toque en la primera ronda un supercoco.
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos
el 13 de julio a las 13:12
intentar pasar el grupo en champions y competir en copa como los últimos años
el 13 de julio a las 13:14
FREEDOM FOR THE BASQUE COUNTRY!!!!
AUPA ATHLETIC!!!
HEAVY METAL FOR EVER!!!!!!!!
el 13 de julio a las 13:24
Copa: Final al menos.
Supercopa: Da igual.
Champions: Semifinales pero cuartos podrían valer dependiendo del cruce.
Además: Zamora (menos de 25 goles) y pitxitxi (30 goles).
el 13 de julio a las 14:32
Champions, llegar a octavos sería un fantástico resultado, competir y hacer más caja que el año pasado con la Europa league.
Copa, dependiendo de los emparejamientos hasta donde podamos llegar.
Supercopa, me importa poco y nada, competir, no hacer el ridículo, y llegar a la final es un buen resultado.
el 13 de julio a las 15:43
Un sorteo te puede dejar 1/8 a partido único en el Camp Endeudau.
Otro, semifinales con vuelta en casa contra el Celta tras eliminar a Elche y Getafe.
La Copa es esperar a los bombos y ver si te va mereciendo la pena (como si iba mereciendo en 2024).
"Valverde no puede vivir toda la vida de la Copa, la Supercopa y sus 8 clasificaciones europeas"
"Traigamos de vuelta al entrenador que lleva 13 años viviendo de un 2-3 en Manchester y un 2-4 en Gelsenkirchen"
el 13 de julio a las 15:45
Mínimo aceptable:
Liga: top 6
Champions: top 24
Copa, Supercopa y playoffs Champions: caer ante un equipo de mayor presupuesto.

el 13 de julio a las 16:06
Cita de Sergi20:
Dependiendo que plantilla tengamos podremos saber a qué aspiramos.
Totalment, con Areso y Laporte, las expectativas son diferentes...
25 copas | 8 ligas | 11 autóctonos. ALMA de LEÓN.