Pique entre gradas (para los que pintan canas)
Por cambiar un poco de tema! Es evidente que el contexto ayer era el que era, triste y desagradable , pero lo de donde esta la afición de San Mamés no es nuevo ni mucho menos se oía de ciento en viento en la vieja catedral. Puede ser un buen vacile si uno es capaz de encajar un crítica, y una buena manera de despertar la grada de enfrente si esta apagada. A mi ayer, me saco una sonrisa ese dialogo con el "beste bat" tras un triste alabinbonban de respuesta. También recuerdo piques entre fondo sur-norte en alguna ocasión, o entre grupos en las previas cuando viajábamos de vacile.
Si sirve para despertar la grada y picarse por ver quien anima, no veo el problema. Lo mismo que lo de "los que se van son de la real", me parece hasta gracioso. No veo insultos en ningún caso, cosa que si que no me parecería aceptable. Pero vivimos en una sociedad de indignados, donde la gente se rasga las vestiduras por auténticas jilipolleces. San Mamés era un campo con mucha retranca y donde siempre se ha tirado mucho del sarcasmo y la ironía, como espejo de lo que era aquel Bilbao gris e industrial, que dicen es humor inteligente. Que pena que Bilbao sea cada vez más como Donosti , y San Mamés como Anoeta.
Si sirve para despertar la grada y picarse por ver quien anima, no veo el problema. Lo mismo que lo de "los que se van son de la real", me parece hasta gracioso. No veo insultos en ningún caso, cosa que si que no me parecería aceptable. Pero vivimos en una sociedad de indignados, donde la gente se rasga las vestiduras por auténticas jilipolleces. San Mamés era un campo con mucha retranca y donde siempre se ha tirado mucho del sarcasmo y la ironía, como espejo de lo que era aquel Bilbao gris e industrial, que dicen es humor inteligente. Que pena que Bilbao sea cada vez más como Donosti , y San Mamés como Anoeta.

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 30) de 30 respuestas
Respuesta #16
el 10 de marzo a las 16:42
el 10 de marzo a las 16:42
Cita de BULLDOG71:
A la grada Sur de La Catedral nos llamaban desde la Norte, "guarderia sur" y nosotros respondíamos "sur , sur sur abertzale sur, sur sur sur bodeguilla sur"
Aparte de los motivadores "a los de la norte no se les oye"
Tambien habia canticos desde los fondos hacia las tribunas
"tribuneros folloneros"
Y desde las tribuanas el "fuera, fuera, fuera..." Hacia los fondos por las bengalas, botes de humos, etc....
Eso era LA CATEDRAL, el estadio de ahora y la sociedad es un teatro.
"No se les oye, a los de la sur!"
Respuesta #17
el 10 de marzo a las 16:45
el 10 de marzo a las 16:45
La situacion es clara
- Todo ha empezado porque la Ertzaintza ha empezado a multa de manera individual durante partidos a personas que dinamizaban.
- Eso derivo en la famosa huelga/no huelga de animacion.
- Y eso nos ha traido a este punto.
- Sobre lo que inicio todo (el problema con la Ertzaintza) el presidente se lava las manos. Solo dice que las ertzaintza actua por su cuenta. Asi que por parte del club a mi entender, no se plantea ninguna solucion al problema que origina todo.
Porque?
Mi opinion de por que.
- Por una parte hay sectores en el Pais Vasco a los que no les gusta que la grada lleve el nombre de Iñigo.
- Y ademas, el presidente tienen intereses en crear lo que seria una grada contratada, a la que podria utilizar como una herramienta mas del club.
Porque si no, no entiendo el problema. Cual es el problema el cantico de "arriba, arriba"? Estaria la grada en contra de dejar de cantar ese cantico? No lo sabemos.
Otro problemas de la grada no veo. Antes de empezar todo el tema de las multas, eran gente que yo veia animando a tope y siempre a favor del Athletic. Ademas de ser casi seguro la grada menos metida en politica que he visto en mi vida.
- Todo ha empezado porque la Ertzaintza ha empezado a multa de manera individual durante partidos a personas que dinamizaban.
- Eso derivo en la famosa huelga/no huelga de animacion.
- Y eso nos ha traido a este punto.
- Sobre lo que inicio todo (el problema con la Ertzaintza) el presidente se lava las manos. Solo dice que las ertzaintza actua por su cuenta. Asi que por parte del club a mi entender, no se plantea ninguna solucion al problema que origina todo.
Porque?
Mi opinion de por que.
- Por una parte hay sectores en el Pais Vasco a los que no les gusta que la grada lleve el nombre de Iñigo.
- Y ademas, el presidente tienen intereses en crear lo que seria una grada contratada, a la que podria utilizar como una herramienta mas del club.
Porque si no, no entiendo el problema. Cual es el problema el cantico de "arriba, arriba"? Estaria la grada en contra de dejar de cantar ese cantico? No lo sabemos.
Otro problemas de la grada no veo. Antes de empezar todo el tema de las multas, eran gente que yo veia animando a tope y siempre a favor del Athletic. Ademas de ser casi seguro la grada menos metida en politica que he visto en mi vida.
Hay quien se tapa el rostro para dar la cara...IÑIGO JUSTIZIA!
Athletic BETI ZUREKIN!!
Respuesta #18
el 10 de marzo a las 17:21
el 10 de marzo a las 17:21
¿Qué significa exactamente "personas que dinamizaban"? Hay formas correctas de animar y formas incorrectas que en vez de animar... desaniman, si caen en el insulto, racismo, u otras actitudes que rayan con el odio, la violencia, etc. Por mi parte, apoyo la animación, pero no este tipo de actitudes.
Respuesta #19
el 10 de marzo a las 17:27
el 10 de marzo a las 17:27
Antes todo era menos dirigido por "colectivos" y luego la piel no era tan fina.
Como se ha comentado ya han habido reproches, pitadas y gritos entre pique y ofensa.
Y ya. Hoy todo es drama y protesta.
Como se ha comentado ya han habido reproches, pitadas y gritos entre pique y ofensa.
Y ya. Hoy todo es drama y protesta.
Respuesta #20
el 10 de marzo a las 17:41
el 10 de marzo a las 17:41
Cita de Poxpolu:
¿Qué significa exactamente "personas que dinamizaban"? Hay formas correctas de animar y formas incorrectas que en vez de animar... desaniman, si caen en el insulto, racismo, u otras actitudes que rayan con el odio, la violencia, etc. Por mi parte, apoyo la animación, pero no este tipo de actitudes.
Pero que han hecho en la grada en ese sentido? Que igual me estoy perdiendo algo
Hay quien se tapa el rostro para dar la cara...IÑIGO JUSTIZIA!
Athletic BETI ZUREKIN!!
Respuesta #21
el 10 de marzo a las 18:33
el 10 de marzo a las 18:33
Cita de joxeaitor:
La situacion es clara
- Todo ha empezado porque la Ertzaintza ha empezado a multa de manera individual durante partidos a personas que dinamizaban.
- Eso derivo en la famosa huelga/no huelga de animacion.
- Y eso nos ha traido a este punto.
- Sobre lo que inicio todo (el problema con la Ertzaintza) el presidente se lava las manos. Solo dice que las ertzaintza actua por su cuenta. Asi que por parte del club a mi entender, no se plantea ninguna solucion al problema que origina todo.
Porque?
Mi opinion de por que.
- Por una parte hay sectores en el Pais Vasco a los que no les gusta que la grada lleve el nombre de Iñigo.
- Y ademas, el presidente tienen intereses en crear lo que seria una grada contratada, a la que podria utilizar como una herramienta mas del club.
Porque si no, no entiendo el problema. Cual es el problema el cantico de "arriba, arriba"? Estaria la grada en contra de dejar de cantar ese cantico? No lo sabemos.
Otro problemas de la grada no veo. Antes de empezar todo el tema de las multas, eran gente que yo veia animando a tope y siempre a favor del Athletic. Ademas de ser casi seguro la grada menos metida en politica que he visto en mi vida.
Pues tú lo dices.
Problema entre la ICHH y la Ertzaintza.
El Athletic no tiene la culpa de nada.

Respuesta #22
el 10 de marzo a las 19:07
el 10 de marzo a las 19:07
Cita de Sugar:
Por cambiar un poco de tema! Es evidente que el contexto ayer era el que era, triste y desagradable , pero lo de donde esta la afición de San Mamés no es nuevo ni mucho menos se oía de ciento en viento en la vieja catedral. Puede ser un buen vacile si uno es capaz de encajar un crítica, y una buena manera de despertar la grada de enfrente si esta apagada. A mi ayer, me saco una sonrisa ese dialogo con el "beste bat" tras un triste alabinbonban de respuesta. También recuerdo piques entre fondo sur-norte en alguna ocasión, o entre grupos en las previas cuando viajábamos de vacile.
Si sirve para despertar la grada y picarse por ver quien anima, no veo el problema. Lo mismo que lo de "los que se van son de la real", me parece hasta gracioso. No veo insultos en ningún caso, cosa que si que no me parecería aceptable. Pero vivimos en una sociedad de indignados, donde la gente se rasga las vestiduras por auténticas jilipolleces. San Mamés era un campo con mucha retranca y donde siempre se ha tirado mucho del sarcasmo y la ironía, como espejo de lo que era aquel Bilbao gris e industrial, que dicen es humor inteligente. Que pena que Bilbao sea cada vez más como Donosti , y San Mamés como Anoeta.
Lo recuerdo. A mí en cambio no me gustaba entonces y no me gusta ahora.
Respuesta #23
el 10 de marzo a las 19:47
el 10 de marzo a las 19:47
Cita de Sugar:
Por cambiar un poco de tema! Es evidente que el contexto ayer era el que era, triste y desagradable , pero lo de donde esta la afición de San Mamés no es nuevo ni mucho menos se oía de ciento en viento en la vieja catedral. Puede ser un buen vacile si uno es capaz de encajar un crítica, y una buena manera de despertar la grada de enfrente si esta apagada. A mi ayer, me saco una sonrisa ese dialogo con el "beste bat" tras un triste alabinbonban de respuesta. También recuerdo piques entre fondo sur-norte en alguna ocasión, o entre grupos en las previas cuando viajábamos de vacile.
Si sirve para despertar la grada y picarse por ver quien anima, no veo el problema. Lo mismo que lo de "los que se van son de la real", me parece hasta gracioso. No veo insultos en ningún caso, cosa que si que no me parecería aceptable. Pero vivimos en una sociedad de indignados, donde la gente se rasga las vestiduras por auténticas jilipolleces. San Mamés era un campo con mucha retranca y donde siempre se ha tirado mucho del sarcasmo y la ironía, como espejo de lo que era aquel Bilbao gris e industrial, que dicen es humor inteligente. Que pena que Bilbao sea cada vez más como Donosti , y San Mamés como Anoeta.
Recuerdo perfectamente como se cantaba muchas veces con sorna como bien dices:
Los de tribuna son del Osasuna, los de preferencia son del Valencia etc..
Desde luego eran otros tiempos, se podía beber alcohol, se podía fumar, como se notaba el olor a puro , akeita txola ta txokola y a San Mames.
Una buena jamada con la cuadrilla, poteo antes del partido y para SanMa con el puro y la bota de vino y el bocata ( de tortilla de patatas como a uno le guste, con o sin).
Sentarse en tu localidad y hablar con los de al lado, los de siempre del partido, del Athletic, de la familia, de saber que todo estaba en su sitio, que todo estaba bien...era y es el mejor momento de la semana y si encima caía la victoria mejor que mejor.
La vuelta en el tren, hoy metro, y siempre algún despistado que te veía con la camiseta del Athletic o la bufanda te preguntaba si había jugado el Athletic, qué había hecho...
Único e irrepetible, muy recomendable para todo aquel que no lo ha vivido.
Borrón y cuenta nueva como decía mi Aita.
TODOS SOMOS ATHLETIC!!
Respuesta #24
el 10 de marzo a las 19:53
el 10 de marzo a las 19:53
Cita de BULLDOG71:
A la grada Sur de La Catedral nos llamaban desde la Norte, "guarderia sur" y nosotros respondíamos "sur , sur sur abertzale sur, sur sur sur bodeguilla sur"
Aparte de los motivadores "a los de la norte no se les oye"
Tambien habia canticos desde los fondos hacia las tribunas
"tribuneros folloneros"
Y desde las tribuanas el "fuera, fuera, fuera..." Hacia los fondos por las bengalas, botes de humos, etc....
Eso era LA CATEDRAL, el estadio de ahora y la sociedad es un teatro.
Pues si, asi es la sociedad moderna y del bienestar, por desgracia
Herritik sortu zinalako...
...maite zaitu herriak
Bizkaia, Euskal Herria
Jo ta ke, irabazi arte
Respuesta #25
el 10 de marzo a las 21:05
el 10 de marzo a las 21:05
Cita de riojanos:Cita de Sugar:
Por cambiar un poco de tema! Es evidente que el contexto ayer era el que era, triste y desagradable , pero lo de donde esta la afición de San Mamés no es nuevo ni mucho menos se oía de ciento en viento en la vieja catedral. Puede ser un buen vacile si uno es capaz de encajar un crítica, y una buena manera de despertar la grada de enfrente si esta apagada. A mi ayer, me saco una sonrisa ese dialogo con el "beste bat" tras un triste alabinbonban de respuesta. También recuerdo piques entre fondo sur-norte en alguna ocasión, o entre grupos en las previas cuando viajábamos de vacile.
Si sirve para despertar la grada y picarse por ver quien anima, no veo el problema. Lo mismo que lo de "los que se van son de la real", me parece hasta gracioso. No veo insultos en ningún caso, cosa que si que no me parecería aceptable. Pero vivimos en una sociedad de indignados, donde la gente se rasga las vestiduras por auténticas jilipolleces. San Mamés era un campo con mucha retranca y donde siempre se ha tirado mucho del sarcasmo y la ironía, como espejo de lo que era aquel Bilbao gris e industrial, que dicen es humor inteligente. Que pena que Bilbao sea cada vez más como Donosti , y San Mamés como Anoeta.
Recuerdo perfectamente como se cantaba muchas veces con sorna como bien dices:
Los de tribuna son del Osasuna, los de preferencia son del Valencia etc..
Desde luego eran otros tiempos, se podía beber alcohol, se podía fumar, como se notaba el olor a puro , akeita txola ta txokola y a San Mames.
Una buena jamada con la cuadrilla, poteo antes del partido y para SanMa con el puro y la bota de vino y el bocata ( de tortilla de patatas como a uno le guste, con o sin).
Sentarse en tu localidad y hablar con los de al lado, los de siempre del partido, del Athletic, de la familia, de saber que todo estaba en su sitio, que todo estaba bien...era y es el mejor momento de la semana y si encima caía la victoria mejor que mejor.
La vuelta en el tren, hoy metro, y siempre algún despistado que te veía con la camiseta del Athletic o la bufanda te preguntaba si había jugado el Athletic, qué había hecho...
Único e irrepetible, muy recomendable para todo aquel que no lo ha vivido.
Antes de pasar a los fondos, pase mis primeros años de San Mamés en aquellas preferencias de banco corrido y almohadillas (Que volaban al césped cuando la ocasión lo merecía). Se juntaban familias y cuadrillas, tortillas y demás para merendar en el descanso y la bota que pasaba por delante mio continuamente. Además del tema de los fondos, la perdida de aquellas preferencias para mi afecto mucho y en negativo tambien al ambiente.
Respuesta #26
el 10 de marzo a las 21:17
el 10 de marzo a las 21:17
Cita de egin:Tripu gordo el que no bote, es esCita de BULLDOG71:
A la grada Sur de La Catedral nos llamaban desde la Norte, "guarderia sur" y nosotros respondíamos "sur , sur sur abertzale sur, sur sur sur bodeguilla sur"
Aparte de los motivadores "a los de la norte no se les oye"
Tambien habia canticos desde los fondos hacia las tribunas
"tribuneros folloneros"
Y desde las tribuanas el "fuera, fuera, fuera..." Hacia los fondos por las bengalas, botes de humos, etc....
Eso era LA CATEDRAL, el estadio de ahora y la sociedad es un teatro.
"No se les oye, a los de la sur!"
Aduriz siempre serás nuestro D20S.
Gora Athletic
geuria
danontzat zara nagusiaaaa oooo,
herritik zortu zinalako, maite zaitu herri harmaila ooo
Respuesta #27
el 10 de marzo a las 22:56
el 10 de marzo a las 22:56
Cita de Sugar:Yo estaba en preferencia lateral y lo que dices tú,rulaban las botas a base de bien,en el descanso saliamos a por katxis de cerveza y lo metiamos para adentro sin problemas,se oian decirCita:
Recuerdo perfectamente como se cantaba muchas veces con sorna como bien dices:
Los de tribuna son del Osasuna, los de preferencia son del Valencia etc..
Desde luego eran otros tiempos, se podía beber alcohol, se podía fumar, como se notaba el olor a puro , akeita txola ta txokola y a San Mames.
Una buena jamada con la cuadrilla, poteo antes del partido y para SanMa con el puro y la bota de vino y el bocata ( de tortilla de patatas como a uno le guste, con o sin).
Sentarse en tu localidad y hablar con los de al lado, los de siempre del partido, del Athletic, de la familia, de saber que todo estaba en su sitio, que todo estaba bien...era y es el mejor momento de la semana y si encima caía la victoria mejor que mejor.
La vuelta en el tren, hoy metro, y siempre algún despistado que te veía con la camiseta del Athletic o la bufanda te preguntaba si había jugado el Athletic, qué había hecho...
Único e irrepetible, muy recomendable para todo aquel que no lo ha vivido.
Antes de pasar a los fondos, pase mis primeros años de San Mamés en aquellas preferencias de banco corrido y almohadillas (Que volaban al césped cuando la ocasión lo merecía). Se juntaban familias y cuadrillas, tortillas y demás para merendar en el descanso y la bota que pasaba por delante mio continuamente. Además del tema de los fondos, la perdida de aquellas preferencias para mi afecto mucho y en negativo tambien al ambiente.
auténticas barbaridades a los jugadores visitantes,tambien había un tufillo a porros bastante curioso.Que ya se que hoy en dia todo está mal visto y todo es mal ejemplo para los chavales pero desde luego era un ambiente mucho más auténtico que ahora
Respuesta #28
el 10 de marzo a las 23:55
el 10 de marzo a las 23:55
Cita de Kri68:Cita:Yo estaba en preferencia lateral y lo que dices tú,rulaban las botas a base de bien,en el descanso saliamos a por katxis de cerveza y lo metiamos para adentro sin problemas,se oian decir
Antes de pasar a los fondos, pase mis primeros años de San Mamés en aquellas preferencias de banco corrido y almohadillas (Que volaban al césped cuando la ocasión lo merecía). Se juntaban familias y cuadrillas, tortillas y demás para merendar en el descanso y la bota que pasaba por delante mio continuamente. Además del tema de los fondos, la perdida de aquellas preferencias para mi afecto mucho y en negativo tambien al ambiente.
auténticas barbaridades a los jugadores visitantes,tambien había un tufillo a porros bastante curioso.Que ya se que hoy en dia todo está mal visto y todo es mal ejemplo para los chavales pero desde luego era un ambiente mucho más auténtico que ahora
Yo también estaba en preferencia lateral y seguramente a parte de que tejenod más años yo creo que el ambiente ha cambiado mucho, era más auténtico. También bebía de la bota vino cada partido. Qué recuerdos!
Y había mucho olor a porros.
Con el olor que no podía era
con el del puro. Qué mareo!
Respuesta #29
el 11 de marzo a las 08:00
el 11 de marzo a las 08:00
Cita de AgureGordin:Cita de joxeaitor:
La situacion es clara
- Todo ha empezado porque la Ertzaintza ha empezado a multa de manera individual durante partidos a personas que dinamizaban.
- Eso derivo en la famosa huelga/no huelga de animacion.
- Y eso nos ha traido a este punto.
- Sobre lo que inicio todo (el problema con la Ertzaintza) el presidente se lava las manos. Solo dice que las ertzaintza actua por su cuenta. Asi que por parte del club a mi entender, no se plantea ninguna solucion al problema que origina todo.
Porque?
Mi opinion de por que.
- Por una parte hay sectores en el Pais Vasco a los que no les gusta que la grada lleve el nombre de Iñigo.
- Y ademas, el presidente tienen intereses en crear lo que seria una grada contratada, a la que podria utilizar como una herramienta mas del club.
Porque si no, no entiendo el problema. Cual es el problema el cantico de "arriba, arriba"? Estaria la grada en contra de dejar de cantar ese cantico? No lo sabemos.
Otro problemas de la grada no veo. Antes de empezar todo el tema de las multas, eran gente que yo veia animando a tope y siempre a favor del Athletic. Ademas de ser casi seguro la grada menos metida en politica que he visto en mi vida.
Pues tú lo dices.
Problema entre la ICHH y la Ertzaintza.
El Athletic no tiene la culpa de nada.
Si. Pero imaginate la situacion, en la que la Ertzaintza entrara en mi localidad de tribuna y me pidiera los datos y me multara por algun cantico. ¿No crees que yo, como socio, tengo derecho de pedir explicaciones al Athletic?
Hay quien se tapa el rostro para dar la cara...IÑIGO JUSTIZIA!
Athletic BETI ZUREKIN!!

Respuesta #30
el 11 de marzo a las 08:24
el 11 de marzo a las 08:24
Alguien ha elegido a los representantes de ICHH o se han autorizado ellos mismos??