Parón y cuenta nueva

Mensajes: 6.098
Registro: 25/06/2021

Publicado ayer a las 23:06
Leído: 932

    Ansiedad...

    Ante un enemigo confeso, aquellos pantalones, los gritos de orgullo moroso, la final, su forma de plantarse en los partidos, la necesidad. Todo ello se fue de un plumazo, en cuanto se puso en marcha la bolita. Cuatro minutos, cuatro ocasiones de gol, que se fueron al limbo de las ocasiones perdidas. El muro de las lamentaciones es una portería de San Mamés.

   Súmele un árbitro extraño, casi Picassiano, de tintes cubistas que no ve una mierda a un metro pero corre a pitar una falta a 70 m., y que además...Estorba. Hasta tres jugadas le he contado estando mal colocado, término, que visto lo visto, quizás pudiera aplicarse a su estado de conciencia.

   Penalti tonto, que el otro no ve, Iñaki que no lo es, se queda en el suelo, ya ha descubierto que el lumbreras pita de oído, o quizás lo haga su perro lazarillo, quién sabe. VAR y penalti.

   Luego preguntamos por qué juega.

   Mal tirado, según se mire, y "pa dentro". Dicen que penalti marcado-penalti bien tirado. Otros lo hacen con más clase y se van fuera, cosas de la fortuna, tan esquiva semanas atrás y que para esta aún nos reservaba una sorpresa.

    Vendaval del Athletic, con sus pros y sus contras, más por corazón que por calidad, exceptuando a Navarro y a un Laporte que da un máster de salida de balón, remates atropellados, choques, tardanza en el disparo...Me remiten a la desgraciada palabra con la que inicié este tocho.

    Los terapeutas holísticos dicen que solo existen dos sentimientos en el mundo, el amor y el miedo, y que estando uno el otro no puede compartir espacio, así pues, la ansiedad no deja de ser un tecnicismo para denominar al miedo, igual que el estrés, palabra de 40 años de antigüedad para camuflar la paura, que diría un central italiano, ah, de esos tenemos uno, un tal Vivaldi que se marcado un partido estratosférico.

    Miedo al fracaso, a las expectativas europeas, a las lesiones, al rebote que se va para dentro si eres tú y fuera si es la portería rival.

    Luego está el famosísimo run-run de lo físico, da igual si has metido en su portería al Villarreal de visitante, o al Dortmund en la segunda mitad, o no recibes un disparo en 60 minutos del Valencia en su casa, da igual, los preparadores físicos con años de experiencia sillonil, nos contarán lo contrario, que duramos poco en el partido, perdiendo de vista , otra vez, la palabreja maldita.

      Y volvió, como no !

      Primer disparo a portería del rival, que no es ni disparo, efecto endiablado, no sé si toca en alguien o había un topo para peinarla (ya me creo cualquier cosa), y 1-1, a remar otra vez, y sobre todo...PENSAR!

      Cómo duele pensar !

      Nunca os ha pasado? esas proyecciones mentales de...Otra vez a mí?. Esa nube negra que nunca parece irse del todo y que cuando tiene la más mínima oportunidad, zas, granizo.

    Pero hoy tocaba ganar. Y lo hicimos, además como tanto nos gusta a nosotros, con gol de un chaval de la casa, prometedor, y también en entredicho días atrás, y es que junto a los preparadores físicos también se sientan los técnicos de birra y aperitivo, aduciendo que el verdor, la falta de empuje o que casi es regalado jugar aquí, en el Athletic y en primera división, cosa fina, oiga.

    No solo marcó, inició la jugada, apertura y oh, cielos...Otro que había sido caro, innecesario y al que se le olvidó jugar tras cobrar, le pone un centro raso maravilloso para empujarla, cachis...Mal día hoy, eh?

    Y aquí viene lo mejor, diez minutos endiablados de otro despliegue en robo, presión y empuje que desdice totalmente lo de la baja forma y sobre todo, retira del cadalso al pobre Prieto, que sin comerlo ni beberlo, era protagonista en este sacrosanto lupanar.

    Inauguración del bar La Cueva, chupitos baratos y actuación de Amargo...

    Valverde vuelve a valer, Areso también, no? Y Laporte no es un jubilado mirando el fútbol, lo que quita un rebote y lo que da un gol, esa es la diferencia y el finísimo límite entre esto y aquello.

    Y recordad, si hay amor, no encaja el miedo.

    Hala, con dioleh !

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 8) de 8 respuestas

Respuesta #1
ayer a las 23:10

8, 4 ganados, 3 perdidos, 1 empatado.
Respuesta #2
ayer a las 23:15
Cita de Vamoaveee:

    Ansiedad...

    Ante un enemigo confeso, aquellos pantalones, los gritos de orgullo moroso, la final, su forma de plantarse en los partidos, la necesidad. Todo ello se fue de un plumazo, en cuanto se puso en marcha la bolita. Cuatro minutos, cuatro ocasiones de gol, que se fueron al limbo de las ocasiones perdidas. El muro de las lamentaciones es una portería de San Mamés.

   Súmele un árbitro extraño, casi Picassiano, de tintes cubistas que no ve una mierda a un metro pero corre a pitar una falta a 70 m., y que además...Estorba. Hasta tres jugadas le he contado estando mal colocado, término, que visto lo visto, quizás pudiera aplicarse a su estado de conciencia.

   Penalti tonto, que el otro no ve, Iñaki que no lo es, se queda en el suelo, ya ha descubierto que el lumbreras pita de oído, o quizás lo haga su perro lazarillo, quién sabe. VAR y penalti.

   Luego preguntamos por qué juega.

   Mal tirado, según se mire, y "pa dentro". Dicen que penalti marcado-penalti bien tirado. Otros lo hacen con más clase y se van fuera, cosas de la fortuna, tan esquiva semanas atrás y que para esta aún nos reservaba una sorpresa.

    Vendaval del Athletic, con sus pros y sus contras, más por corazón que por calidad, exceptuando a Navarro y a un Laporte que da un máster de salida de balón, remates atropellados, choques, tardanza en el disparo...Me remiten a la desgraciada palabra con la que inicié este tocho.

    Los terapeutas holísticos dicen que solo existen dos sentimientos en el mundo, el amor y el miedo, y que estando uno el otro no puede compartir espacio, así pues, la ansiedad no deja de ser un tecnicismo para denominar al miedo, igual que el estrés, palabra de 40 años de antigüedad para camuflar la paura, que diría un central italiano, ah, de esos tenemos uno, un tal Vivaldi que se marcado un partido estratosférico.

    Miedo al fracaso, a las expectativas europeas, a las lesiones, al rebote que se va para dentro si eres tú y fuera si es la portería rival.

    Luego está el famosísimo run-run de lo físico, da igual si has metido en su portería al Villarreal de visitante, o al Dortmund en la segunda mitad, o no recibes un disparo en 60 minutos del Valencia en su casa, da igual, los preparadores físicos con años de experiencia sillonil, nos contarán lo contrario, que duramos poco en el partido, perdiendo de vista , otra vez, la palabreja maldita.

      Y volvió, como no !

      Primer disparo a portería del rival, que no es ni disparo, efecto endiablado, no sé si toca en alguien o había un topo para peinarla (ya me creo cualquier cosa), y 1-1, a remar otra vez, y sobre todo...PENSAR!

      Cómo duele pensar !

      Nunca os ha pasado? esas proyecciones mentales de...Otra vez a mí?. Esa nube negra que nunca parece irse del todo y que cuando tiene la más mínima oportunidad, zas, granizo.

    Pero hoy tocaba ganar. Y lo hicimos, además como tanto nos gusta a nosotros, con gol de un chaval de la casa, prometedor, y también en entredicho días atrás, y es que junto a los preparadores físicos también se sientan los técnicos de birra y aperitivo, aduciendo que el verdor, la falta de empuje o que casi es regalado jugar aquí, en el Athletic y en primera división, cosa fina, oiga.

    No solo marcó, inició la jugada, apertura y oh, cielos...Otro que había sido caro, innecesario y al que se le olvidó jugar tras cobrar, le pone un centro raso maravilloso para empujarla, cachis...Mal día hoy, eh?

    Y aquí viene lo mejor, diez minutos endiablados de otro despliegue en robo, presión y empuje que desdice totalmente lo de la baja forma y sobre todo, retira del cadalso al pobre Prieto, que sin comerlo ni beberlo, era protagonista en este sacrosanto lupanar.

    Inauguración del bar La Cueva, chupitos baratos y actuación de Amargo...

    Valverde vuelve a valer, Areso también, no? Y Laporte no es un jubilado mirando el fútbol, lo que quita un rebote y lo que da un gol, esa es la diferencia y el finísimo límite entre esto y aquello.

    Y recordad, si hay amor, no encaja el miedo.

    Hala, con dioleh !

Brillante y ameno análisis-reflexión con un estilo ciertamente atractivo. Mi felicitación... y agradecimiento (da gusto leerte).
Respuesta #3
ayer a las 23:17
Cita de Graus:
Cita de Vamoaveee:

    Ansiedad...

    Ante un enemigo confeso, aquellos pantalones, los gritos de orgullo moroso, la final, su forma de plantarse en los partidos, la necesidad. Todo ello se fue de un plumazo, en cuanto se puso en marcha la bolita. Cuatro minutos, cuatro ocasiones de gol, que se fueron al limbo de las ocasiones perdidas. El muro de las lamentaciones es una portería de San Mamés.

   Súmele un árbitro extraño, casi Picassiano, de tintes cubistas que no ve una mierda a un metro pero corre a pitar una falta a 70 m., y que además...Estorba. Hasta tres jugadas le he contado estando mal colocado, término, que visto lo visto, quizás pudiera aplicarse a su estado de conciencia.

   Penalti tonto, que el otro no ve, Iñaki que no lo es, se queda en el suelo, ya ha descubierto que el lumbreras pita de oído, o quizás lo haga su perro lazarillo, quién sabe. VAR y penalti.

   Luego preguntamos por qué juega.

   Mal tirado, según se mire, y "pa dentro". Dicen que penalti marcado-penalti bien tirado. Otros lo hacen con más clase y se van fuera, cosas de la fortuna, tan esquiva semanas atrás y que para esta aún nos reservaba una sorpresa.

    Vendaval del Athletic, con sus pros y sus contras, más por corazón que por calidad, exceptuando a Navarro y a un Laporte que da un máster de salida de balón, remates atropellados, choques, tardanza en el disparo...Me remiten a la desgraciada palabra con la que inicié este tocho.

    Los terapeutas holísticos dicen que solo existen dos sentimientos en el mundo, el amor y el miedo, y que estando uno el otro no puede compartir espacio, así pues, la ansiedad no deja de ser un tecnicismo para denominar al miedo, igual que el estrés, palabra de 40 años de antigüedad para camuflar la paura, que diría un central italiano, ah, de esos tenemos uno, un tal Vivaldi que se marcado un partido estratosférico.

    Miedo al fracaso, a las expectativas europeas, a las lesiones, al rebote que se va para dentro si eres tú y fuera si es la portería rival.

    Luego está el famosísimo run-run de lo físico, da igual si has metido en su portería al Villarreal de visitante, o al Dortmund en la segunda mitad, o no recibes un disparo en 60 minutos del Valencia en su casa, da igual, los preparadores físicos con años de experiencia sillonil, nos contarán lo contrario, que duramos poco en el partido, perdiendo de vista , otra vez, la palabreja maldita.

      Y volvió, como no !

      Primer disparo a portería del rival, que no es ni disparo, efecto endiablado, no sé si toca en alguien o había un topo para peinarla (ya me creo cualquier cosa), y 1-1, a remar otra vez, y sobre todo...PENSAR!

      Cómo duele pensar !

      Nunca os ha pasado? esas proyecciones mentales de...Otra vez a mí?. Esa nube negra que nunca parece irse del todo y que cuando tiene la más mínima oportunidad, zas, granizo.

    Pero hoy tocaba ganar. Y lo hicimos, además como tanto nos gusta a nosotros, con gol de un chaval de la casa, prometedor, y también en entredicho días atrás, y es que junto a los preparadores físicos también se sientan los técnicos de birra y aperitivo, aduciendo que el verdor, la falta de empuje o que casi es regalado jugar aquí, en el Athletic y en primera división, cosa fina, oiga.

    No solo marcó, inició la jugada, apertura y oh, cielos...Otro que había sido caro, innecesario y al que se le olvidó jugar tras cobrar, le pone un centro raso maravilloso para empujarla, cachis...Mal día hoy, eh?

    Y aquí viene lo mejor, diez minutos endiablados de otro despliegue en robo, presión y empuje que desdice totalmente lo de la baja forma y sobre todo, retira del cadalso al pobre Prieto, que sin comerlo ni beberlo, era protagonista en este sacrosanto lupanar.

    Inauguración del bar La Cueva, chupitos baratos y actuación de Amargo...

    Valverde vuelve a valer, Areso también, no? Y Laporte no es un jubilado mirando el fútbol, lo que quita un rebote y lo que da un gol, esa es la diferencia y el finísimo límite entre esto y aquello.

    Y recordad, si hay amor, no encaja el miedo.

    Hala, con dioleh !

Brillante y ameno análisis-reflexión con un estilo ciertamente atractivo. Mi felicitación... y agradecimiento (da gusto leerte).
Muchas gracias, hoy necesitaba hacerlo. Me salió del corazón, debe ser el estrés, la ansiedad o...El miedo. Un abrazo
Respuesta #4
ayer a las 23:42
Cuenta nueva es la que se harán muchos agoreros para disimular y no dar la cara

Vaya gentuza!!!
Borroka da bide bakarra!!!

Respuesta #5
ayer a las 23:56
Un par de semanas para desconectar, recuperar lesionados, saborear la victoria e intentar ganar al Elche que es un rival directo a día de hoy tanto por arriba como por abajo.

Viva los parones.

Cualquier tiempo pasado fue mejor
@Juanje_jn
JJ

No interesa jugar 3 competiciones deportivamente. La Liga es lo que nos da de comer.

Jaburu askatu!

Respuesta #6
hace 1 hora y 51 minutos
Es un placer leer a gente inteligente.
Como siempre….eskerrik asko Vamoavee

"Todos creen en nuestra filosofía. Los que dicen que no creen es porque la envidian".
Forer@ Aitxan 2018-12-14

Respuesta #7
hace 1 hora y 38 minutos
Lavín Pepillo…!!!
Respuesta #8
hace 38 minutos
Cosas buenas

1. Rego rompe la puerta
2. Navarro, fichajarazo a precio cero.
3. Nuestras estrellas todavían no han eclosionado
4. Jugando mal y con un físico limitado, estamos en la pomada en liga.


Cosas malas

1. Decisiones técnicas inexplicables. Hoy, Galarreta ha llegado a jugar de mediapunta, fundido y con una tarjeta amarilla, teniendo a Ibon en el banquillo y después de los buenos minutos en Alemania. Hay un filón de cosas raras.

2. Lesiones y perfil físico de los jugadores. No puede ser lo que estamos viviendo. Mediatiza también el trabajo del mister.

4. Champions tirada a la basura de manera descarada. Confiemos que los partidos de Qarabag y Praga nos den algo de vidilla.

5. La planificación de la plantilla es más que cuestionable.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso