Ni los peores, ni los mejores del mundo
Aquí pasamos cada tres o cuatro días desde el Olimpo de los Dioses a las catacumbas más oscuras. Personalmente prefiero ver los análisis con un poco más de distancia. Vi el partido del Athletic contra el Celta de Vigo, después del varapalo del Osasuna y de primeras el equipo iba con Gorosabel, Adama, Unai Gómez, Berenguer y Yeray que para muchos no son los jugadores preferidos de cara a jugar una final. De hecho, ninguno de ellos fue titular en la final de Copa del Rey (en la que también jugó Agirrezabala)
El equipo no sólo cumplió, dio una lección de profesionalismo y de mucha personalidad. Jugando fuera de casa, con las ideas muy claras y el colmillo afilado. Las ocasiones más claras del partido, casi únicamente, fueron rojiblancas y es que aunque el día del Osasuna también atesoramos muchas, la forma de ganar la mayoría de partidos es haciendo más méritos que el contrario.
El equipo tiene dos frentes abiertos y aunque nadie lo esperábamos, ni deseábamos, quizá sea lo mejor para no desviarnos y despistarnos entre tantas oportunidades.
Cuando recuperemos a Oihan, vital en este equipo, recuperaremos efectivos. Me da la sensación de que este año la preparación física ha sido distinta a la del año pasado y vamos a llegar mejor al final de la campaña.
El equipo no sólo cumplió, dio una lección de profesionalismo y de mucha personalidad. Jugando fuera de casa, con las ideas muy claras y el colmillo afilado. Las ocasiones más claras del partido, casi únicamente, fueron rojiblancas y es que aunque el día del Osasuna también atesoramos muchas, la forma de ganar la mayoría de partidos es haciendo más méritos que el contrario.
El equipo tiene dos frentes abiertos y aunque nadie lo esperábamos, ni deseábamos, quizá sea lo mejor para no desviarnos y despistarnos entre tantas oportunidades.
Cuando recuperemos a Oihan, vital en este equipo, recuperaremos efectivos. Me da la sensación de que este año la preparación física ha sido distinta a la del año pasado y vamos a llegar mejor al final de la campaña.

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 23) de 23 respuestas
Respuesta #16
el 21 de enero a las 21:32
el 21 de enero a las 21:32
Cita de TXUS07:Cita:
Mantener el bloque y mejorar alguna posición sería estupendo.
Prefiero no perder activos ya contrastados que esperar por nuevas incógnitas.
Y, por el tema en sí, los chicos del Athletic son, siempre, los mejores del mundo para mí.
Areso, Oroz y Laporte serían ESTRATÉGICOS...
Por supuesto.
Pero imagina que el media punta y el central viniesen por Oihan y Vivián. ¿Qué preferirías?
Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.
Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.
Respuesta #17
el 21 de enero a las 21:58
el 21 de enero a las 21:58
Llevamos tiempo más cerca de monja que de puta (con perdón).
Tenemos un equipazo y no pasa nada por reconocerlo, eso no quiere decir que no seamos infalibles.
Tenemos un equipazo y no pasa nada por reconocerlo, eso no quiere decir que no seamos infalibles.
Aupa Athletic!
Respuesta #18
el 22 de enero a las 00:33
el 22 de enero a las 00:33
Cita de TXUS07:Cita:
Sigue faltando un 9.
y laterales de recambio de garantías...
Los 2 laterales que han llegado este año, mejoran a los anteriores.
Ya han disputado bastantes minutos y han demostrado su valia.
Respuesta #19
el 22 de enero a las 00:34
el 22 de enero a las 00:34
Cita de TXUS07:Cita:
Mantener el bloque y mejorar alguna posición sería estupendo.
Prefiero no perder activos ya contrastados que esperar por nuevas incógnitas.
Y, por el tema en sí, los chicos del Athletic son, siempre, los mejores del mundo para mí.
Areso, Oroz y Laporte serían ESTRATÉGICOS...
Claro.claro.
Y la pasta?
La pones tu, no?
Respuesta #20
el 22 de enero a las 01:06
el 22 de enero a las 01:06
Cita de EternoAduriz:Cita:
y laterales de recambio de garantías...
Los 2 laterales que han llegado este año, mejoran a los anteriores.
Ya han disputado bastantes minutos y han demostrado su valia.
XD, tú te imaginas qué Óscar se retira y Yuri este de baja media temporada?
No te das cuenta que estaríamos peor?
Areso es de manual y poniendo dinero viene a dedo
Sino siempre quedará capa askatu XD
Respuesta #21
el 22 de enero a las 01:58
el 22 de enero a las 01:58
Cita de AgureGordin:
"la forma de ganar la mayoría de partidos es haciendo más méritos que el contrario"
Estoy en descuerdo con eso.
La forma de ganar la mayoría de los partidos (bueno, todos) es haciendo mas goles que el contrario.
No es lo mismo jugar bonito que jugar bien.
Y la forma de hacer más goles que el contrario es, en general, haciendo más méritos.
Nadie dice que hacer más méritos sea jugar bonito. De hecho, es jugar bien.

Respuesta #22
el 22 de enero a las 10:15
Editada el 22 de enero a las 11:06
el 22 de enero a las 10:15
Editada el 22 de enero a las 11:06
La conclusión clara que había que hacer es, para la fórmula a la que ha llegado Valverde puliendo y puliendo la plantilla que nos permite estar más cerca del planteamiento que nos ha dado el éxito, se demanda cantidad y calidad.
Lo de la cantidad es más que evidente a más partidos, objetivos más ambiciosos, más ilusión y poder sacar la capacidad para competir a nuestro mejor potencial posible se demanda una plantilla extensa en su uso, donde ya hemos comprobado que Lezama también tiene su sitio, ahora con Canales y antes con Padilla a las órdenes de Valverde.
Cantidad que si no va acompañada de calidad en vez de ser una herramienta que facilita la labor de Valverde, se lo pone aún más difícil.
Esta temporada no se han planteado partidos de tan alta presión y exigencia de intensidades como la anterior que nos permitió sumar un título, pero sobre todo quedar quintos en Liga.
Pero sabemos que aun siendo menos la fórmula del éxito es esta.
Piernas, corazón, casta, convencimiento para poder mostrar en el verde nuestras calidades que potencialmente tienen los mejores jugadores para ese trabajo transformarlo en réditos en el marcador final de los partidos.
Si hay cantidad pero la calidad es justa o muy justa en esas otras piezas que deben salir en temporadas normales de exigencia, más en una como la actual, pues ocurre que la vaca ya no da para más, le leche se acaba y es de peor calidad.
Desde el minuto uno en donde se confirmó que íbamos a sacar la Gabarra por Bilbao, los encargados de planificar las temporadas y con ello las plantillas , manos a la obra. El éxito es impulso, saca lo mejor de cada profesional inluso como hemos comprobado con Iñaki su mejor nivel conocido pues a sus ya virtudes se suma que tras el éxito reconocido la cabeza se despeja de fantasmas y entonces lo más difícil parace fácil.
Mientras todos festejábamos, en los despachos a trabajar. Bajas, Altas, fichajes, cesiones, ascensos, descensos....sobre todo en las limitaciones que aún ante el éxito plantea la plantilla.
Si la conclusión es somos los mejores y ya....pues eso..ya.
Cualquier seguidor fiel del Athletic y lo somos todos, tendrá una opinión a cerca de por dónde debería crecer la plantilla, sobre todo en esas limitaciones, conocidas, demostradas y encontradas.
La diferencia es que los profesionales manejan todos los datos, nosotros no.
Lo primero la pasta para poder invertir en las mejoras, después el mercado a disposición, conocen mejor que nadie y saben de las 25 fichas quienes son certezas, quienes están a punto de dejar de serlo, quienes las apuestas y finalmente quienes debería ..van a salir.
Los gustos e ideas de Valverde en este sentido más lo que se viene fraguando en Lezama.
Con la temporada ya avanzada ya hay poco margen a los cambios de decisión , salvo este mercado invernal que en el caso del Athletic históricamente suele tener muy poca trascendencia para bien salvo raras excepciones y sobre todo se suele utilizar para emergencias. ...
Pero no por ello cada pieza de la tropa deja de pasar examen cada día de partido mucho más tras una derrota que lo son muy dolorosas entonces las opiniones son más claras y directas.
El Athletic se refuerza más, menos según la ocasión, que esta era una temporada para reforzarse lo mejor posible poca duda.
Reforzarse pasa, sobre todo en el Athletic por ir soltando lastre y que no suene a tono despectivo contra nadie.
No sé si alguien tendrá dudas que a veces no se ficha por que se está contento y confiado de que lo que hay es bastante . Es decir fichar conlleva ....dar bajas, más si a fichar se suman ascensos desde Lezama , regreso de cedidos, etc,
En el Athletic por nuestro mercado reducido, filosofía propia y única cuando se llegan a las figuras como Simon, Vivian, Galarreta , Sancet, Iñaki, Guruzeta y Nico o Berenguer coincidiendo en el espacio y en el tiempo es cuando hay que trabajar......más y mejor en la búsqueda de la mejora.
Llegamos por fin a la cantidad y la calidad....
Con estos monstruos nombrados y su anterior temporada los Demar, Yuri o Yeray les da para poder seguir dando su rendimiento , mientras que el físico de cada uno se lo permite , Paredes, Julen Unai Gómez y Prados ahora Jaure pueden no sólo irrumpir sino sumar ....cantidad y calidad.
Ahora bien que pasa con el resto???? y entre esos los dos jugadores fichados por el club para tamaña temporada???
Los Gorosabel, Lekue, , Adama, Nuñez, Herrera, Vesga, Djalo Serrano y Marton ????. Cuanta influencia hay en este grupo en cuanto a calidad y cantidad para el uso de Valverde y por ello potenciar a los Nico, Sancet, Guru, Galarreta, Vivian, Iñaki, es decir los decisivos y diferenciales.
Estamos hablando de la regulera temporada de Nico, lo que nos penaliza la ausencia en el campo de Sancet, Galarreta , Demar y Guruzeta....bien cuánta influencia y que rendimento hay de ese grupo en solventar algo que este comprobado que nos hace peor equipo y peor planteamiento inicial...
Suman o restan???.
Es que son 9 ya 8 sin Herrera ( lastre) , de esa cantidad.
Hemos sumado cantidad????, en pretemporada y con el transcurso de la misma se afirmaba que si, pues Valverde y sus preparadores tenía que claro que si no la temporada se nos iba a terminar en Febrero.
Y calidad???.
Aupa Athletic!!!!!
Lo de la cantidad es más que evidente a más partidos, objetivos más ambiciosos, más ilusión y poder sacar la capacidad para competir a nuestro mejor potencial posible se demanda una plantilla extensa en su uso, donde ya hemos comprobado que Lezama también tiene su sitio, ahora con Canales y antes con Padilla a las órdenes de Valverde.
Cantidad que si no va acompañada de calidad en vez de ser una herramienta que facilita la labor de Valverde, se lo pone aún más difícil.
Esta temporada no se han planteado partidos de tan alta presión y exigencia de intensidades como la anterior que nos permitió sumar un título, pero sobre todo quedar quintos en Liga.
Pero sabemos que aun siendo menos la fórmula del éxito es esta.
Piernas, corazón, casta, convencimiento para poder mostrar en el verde nuestras calidades que potencialmente tienen los mejores jugadores para ese trabajo transformarlo en réditos en el marcador final de los partidos.
Si hay cantidad pero la calidad es justa o muy justa en esas otras piezas que deben salir en temporadas normales de exigencia, más en una como la actual, pues ocurre que la vaca ya no da para más, le leche se acaba y es de peor calidad.
Desde el minuto uno en donde se confirmó que íbamos a sacar la Gabarra por Bilbao, los encargados de planificar las temporadas y con ello las plantillas , manos a la obra. El éxito es impulso, saca lo mejor de cada profesional inluso como hemos comprobado con Iñaki su mejor nivel conocido pues a sus ya virtudes se suma que tras el éxito reconocido la cabeza se despeja de fantasmas y entonces lo más difícil parace fácil.
Mientras todos festejábamos, en los despachos a trabajar. Bajas, Altas, fichajes, cesiones, ascensos, descensos....sobre todo en las limitaciones que aún ante el éxito plantea la plantilla.
Si la conclusión es somos los mejores y ya....pues eso..ya.
Cualquier seguidor fiel del Athletic y lo somos todos, tendrá una opinión a cerca de por dónde debería crecer la plantilla, sobre todo en esas limitaciones, conocidas, demostradas y encontradas.
La diferencia es que los profesionales manejan todos los datos, nosotros no.
Lo primero la pasta para poder invertir en las mejoras, después el mercado a disposición, conocen mejor que nadie y saben de las 25 fichas quienes son certezas, quienes están a punto de dejar de serlo, quienes las apuestas y finalmente quienes debería ..van a salir.
Los gustos e ideas de Valverde en este sentido más lo que se viene fraguando en Lezama.
Con la temporada ya avanzada ya hay poco margen a los cambios de decisión , salvo este mercado invernal que en el caso del Athletic históricamente suele tener muy poca trascendencia para bien salvo raras excepciones y sobre todo se suele utilizar para emergencias. ...
Pero no por ello cada pieza de la tropa deja de pasar examen cada día de partido mucho más tras una derrota que lo son muy dolorosas entonces las opiniones son más claras y directas.
El Athletic se refuerza más, menos según la ocasión, que esta era una temporada para reforzarse lo mejor posible poca duda.
Reforzarse pasa, sobre todo en el Athletic por ir soltando lastre y que no suene a tono despectivo contra nadie.
No sé si alguien tendrá dudas que a veces no se ficha por que se está contento y confiado de que lo que hay es bastante . Es decir fichar conlleva ....dar bajas, más si a fichar se suman ascensos desde Lezama , regreso de cedidos, etc,
En el Athletic por nuestro mercado reducido, filosofía propia y única cuando se llegan a las figuras como Simon, Vivian, Galarreta , Sancet, Iñaki, Guruzeta y Nico o Berenguer coincidiendo en el espacio y en el tiempo es cuando hay que trabajar......más y mejor en la búsqueda de la mejora.
Llegamos por fin a la cantidad y la calidad....
Con estos monstruos nombrados y su anterior temporada los Demar, Yuri o Yeray les da para poder seguir dando su rendimiento , mientras que el físico de cada uno se lo permite , Paredes, Julen Unai Gómez y Prados ahora Jaure pueden no sólo irrumpir sino sumar ....cantidad y calidad.
Ahora bien que pasa con el resto???? y entre esos los dos jugadores fichados por el club para tamaña temporada???
Los Gorosabel, Lekue, , Adama, Nuñez, Herrera, Vesga, Djalo Serrano y Marton ????. Cuanta influencia hay en este grupo en cuanto a calidad y cantidad para el uso de Valverde y por ello potenciar a los Nico, Sancet, Guru, Galarreta, Vivian, Iñaki, es decir los decisivos y diferenciales.
Estamos hablando de la regulera temporada de Nico, lo que nos penaliza la ausencia en el campo de Sancet, Galarreta , Demar y Guruzeta....bien cuánta influencia y que rendimento hay de ese grupo en solventar algo que este comprobado que nos hace peor equipo y peor planteamiento inicial...
Suman o restan???.
Es que son 9 ya 8 sin Herrera ( lastre) , de esa cantidad.
Hemos sumado cantidad????, en pretemporada y con el transcurso de la misma se afirmaba que si, pues Valverde y sus preparadores tenía que claro que si no la temporada se nos iba a terminar en Febrero.
Y calidad???.
Aupa Athletic!!!!!
1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.
Julen, Julen!!!!!.
ORGULLO PROPIO.!!!!!!
Respuesta #23
el 22 de enero a las 19:52
el 22 de enero a las 19:52
Para no ser los peores del mundo lo disimulamos de maravilla.