Ni blanco ni negro
Muchos están alarmados por la racha de cinco partidos sin ganar, pero si repasamos los datos fríamente no es tanto un problema colectivo, sino sobre todo ofensivo. El Athletic está compitiendo, concede poco y genera ocasiones. El gran problema está arriba, en la falta de gol.
Resultados y xG (Goles esperados) partido a partido:
Sevilla 2-3 Athletic
xG: Athletic 2,89 – Sevilla 1,00
Primera parte de paliza absoluta del Athletic, que se fue al descanso 0-2. En la segunda parte el Sevilla marcó dos goles y apretó, pero Robert Navarro hizo el gol decisivo del 3-2. El Sevilla apenas había generado nada hasta entonces.
Athletic 1-0 Rayo Vallecano
xG: Athletic 1,51 – Rayo 0,29
Partido controlado, gol de penalti. Este ha sido el único partido de la temporada en el que el Athletic no ha encajado gol.
Betis 1-2 Athletic
xG: Betis 0,62 – Athletic 1,11
Victoria justa aunque trabada. Autogol del Betis y gol en el 85. El Betis marcó en el 97, con el partido ya resuelto.
Hasta aquí tres victorias de tres posibles.
Athletic 0-1 Alavés
xG: Athletic 1,08 – Alavés 0,09
El Alavés no tiró ni una vez dentro del área. Marcó en un rebote en el 57. Partido dominado por el Athletic, pero sin claridad ofensiva.
Athletic 0-2 Arsenal (Champions)
xG: Athletic 0,35 – Arsenal 1,28
Primera parte muy seria, el Arsenal apenas generó. Se aguantó hasta el 70 y los ingleses resolvieron con dos goles al final.
Valencia 2-0 Athletic
Primera parte: Athletic 0,44 xG – Valencia 0,03 xG. El Valencia no tiró a puerta ni dentro del área.
Segunda parte: Athletic 0,05 xG – Valencia 1,85 xG. La expulsión en el 60 lo cambió todo. Partido arruinado a partir de ahí.
Athletic 1-1 Girona
Primera parte: Athletic 0,31 xG – Girona 0,76 xG. El Girona marcó en el 9 y fue más claro arriba.
Segunda parte: Athletic 1,16 xG – Girona 0,02 xG. Reacción del Athletic, que dominó y generó, pero solo llegó el gol del empate. Berenguer falló una muy clara que pudo dar la victoria.
Villarreal 1-0 Athletic
Primera parte: Athletic 14 tiros (4 a puerta), 1,24 xG – Villarreal 0,55 xG.
Segunda parte: Athletic solo 2 tiros (0 a puerta), Villarreal 9 tiros (2 a puerta), 0,51 xG. El gol llegó en el 77.
Curioso porque la posesión, los pases y la precisión siguieron siendo del Athletic, pero el equipo se apagó en ataque.
Lectura de los partidos:
En varios encuentros (Alavés, Girona, Villarreal) el Athletic generó más que el rival.
Las derrotas han llegado por falta de gol y desconexión en las segundas partes.
La defensa no está siendo un problema grave: se encaja en casi todos los partidos, sí, pero con matices.
Contra el Betis fue un gol en el 97.
Contra el Alavés, un rebote aislado.
Contra el Valencia, todo condicionado por la expulsión.
Contra el Villarreal, en el 77 tras un bajón físico y con pocos recursos en el banquillo.
Contra el Arsenal, el desgaste y errores aislados acabaron pesando en el tramo final.
En casi todos los casos, no son fallos estructurales de la defensa sino detalles, contexto o mala suerte.
Rendimiento individual en ataque:
Nico Williams (jugó los 3 primeros partidos antes de lesionarse con la selección): 1 gol y 1 asistencia. 1,54 xG y 1,23 xA. 16 regates con un 53 % de acierto. Desde su lesión no se ha ganado ningún partido.
Iñaki Williams: 7 partidos, 0 goles, 0 asistencias, 1,37 xG. Solo 2 regates en toda la temporada, 16 % de acierto. Temporada muy floja.
Oihan Sancet: 6 partidos (5 titular), 1 gol, 2,04 xG. Solo 2 regates con éxito (28 %). Muy por debajo del año pasado.
Gorka Guruzeta: 5 partidos (3 titular), 0 goles, 1,27 xG. Muy apagado.
Maroan: 6 partidos (2 titular), 1 gol, 0,96 xG. Números flojos en duelos aéreos pese a su físico. Su único gol llegó empujando en la única ocasión clara que tuvo.
Álex Berenguer: 6 partidos (5 titular), 0 goles, 0,78 xG y 1,50 xA. Ha hecho 8 regates con 73 % de acierto, está jugando bien en general pero con poca incidencia en el marcador. Ahora lesionado, aunque sin gravedad.
Robert Navarro: 6 partidos (1 titular), 1 gol (muy importante ante el Sevilla), 0,42 xG y 0,16 xA. Dos regates con un 30 % de acierto. Para ser un fichaje a coste cero está rindiendo bien, polivalente y cumplidor.
Lectura de los jugadores:
Todos los atacantes, salvo Nico y en menor medida Berenguer/Navarro, están muy por debajo de lo esperado en goles y asistencias.
El equipo depende demasiado de Nico Williams, que en apenas tres partidos fue el más desequilibrante.
Los principales señalados arriba son Iñaki Williams y Sancet (en baja forma), y los dos delanteros (Guruzeta y Maroan), que apenas aportan.
Conclusiones:
El centro del campo y la defensa no son el principal problema (más allá de que ahora mismo las lesiones dejan al equipo muy corto en esa zona). El Athletic concede poco y compite en la mayoría de partidos.
El fallo está en el gol: cinco partidos sin ganar, un solo tanto en ese tramo y delanteros muy por debajo de su nivel.
Las segundas partes están siendo mucho peores que las primeras, seguramente por lesiones, cansancio y un banquillo que no aporta soluciones.
Desde la lesión de Nico Williams no se ha ganado, y eso refleja la dependencia del equipo hacia él.
Las lesiones están condicionando mucho: sin Nico, con Berenguer tocado, con pocas piezas en el centro del campo, el banquillo no ofrece alternativas y los cambios no marcan diferencias.
Aquí se demuestra que el fútbol no son solo estadísticas. También influyen las rachas, la confianza, la mentalidad y la claridad en los últimos metros. El equipo compite, genera y defiende bien en la mayoría de partidos, pero falta claridad en el último pase y en la definición. Cuanto antes llegue una victoria, cuanto antes entre un gol o se vea una buena imagen, antes cambiará la dinámica. Hay futbolistas que no están en su mejor versión (Iñaki, Sancet, los delanteros) y que pueden dar mucho más. Esto no es ni blanco ni negro: el Athletic no está hundido, está atascado en ataque. Y como toda mala racha, se puede romper en cualquier momento.
Resultados y xG (Goles esperados) partido a partido:
Sevilla 2-3 Athletic
xG: Athletic 2,89 – Sevilla 1,00
Primera parte de paliza absoluta del Athletic, que se fue al descanso 0-2. En la segunda parte el Sevilla marcó dos goles y apretó, pero Robert Navarro hizo el gol decisivo del 3-2. El Sevilla apenas había generado nada hasta entonces.
Athletic 1-0 Rayo Vallecano
xG: Athletic 1,51 – Rayo 0,29
Partido controlado, gol de penalti. Este ha sido el único partido de la temporada en el que el Athletic no ha encajado gol.
Betis 1-2 Athletic
xG: Betis 0,62 – Athletic 1,11
Victoria justa aunque trabada. Autogol del Betis y gol en el 85. El Betis marcó en el 97, con el partido ya resuelto.
Hasta aquí tres victorias de tres posibles.
Athletic 0-1 Alavés
xG: Athletic 1,08 – Alavés 0,09
El Alavés no tiró ni una vez dentro del área. Marcó en un rebote en el 57. Partido dominado por el Athletic, pero sin claridad ofensiva.
Athletic 0-2 Arsenal (Champions)
xG: Athletic 0,35 – Arsenal 1,28
Primera parte muy seria, el Arsenal apenas generó. Se aguantó hasta el 70 y los ingleses resolvieron con dos goles al final.
Valencia 2-0 Athletic
Primera parte: Athletic 0,44 xG – Valencia 0,03 xG. El Valencia no tiró a puerta ni dentro del área.
Segunda parte: Athletic 0,05 xG – Valencia 1,85 xG. La expulsión en el 60 lo cambió todo. Partido arruinado a partir de ahí.
Athletic 1-1 Girona
Primera parte: Athletic 0,31 xG – Girona 0,76 xG. El Girona marcó en el 9 y fue más claro arriba.
Segunda parte: Athletic 1,16 xG – Girona 0,02 xG. Reacción del Athletic, que dominó y generó, pero solo llegó el gol del empate. Berenguer falló una muy clara que pudo dar la victoria.
Villarreal 1-0 Athletic
Primera parte: Athletic 14 tiros (4 a puerta), 1,24 xG – Villarreal 0,55 xG.
Segunda parte: Athletic solo 2 tiros (0 a puerta), Villarreal 9 tiros (2 a puerta), 0,51 xG. El gol llegó en el 77.
Curioso porque la posesión, los pases y la precisión siguieron siendo del Athletic, pero el equipo se apagó en ataque.
Lectura de los partidos:
En varios encuentros (Alavés, Girona, Villarreal) el Athletic generó más que el rival.
Las derrotas han llegado por falta de gol y desconexión en las segundas partes.
La defensa no está siendo un problema grave: se encaja en casi todos los partidos, sí, pero con matices.
Contra el Betis fue un gol en el 97.
Contra el Alavés, un rebote aislado.
Contra el Valencia, todo condicionado por la expulsión.
Contra el Villarreal, en el 77 tras un bajón físico y con pocos recursos en el banquillo.
Contra el Arsenal, el desgaste y errores aislados acabaron pesando en el tramo final.
En casi todos los casos, no son fallos estructurales de la defensa sino detalles, contexto o mala suerte.
Rendimiento individual en ataque:
Nico Williams (jugó los 3 primeros partidos antes de lesionarse con la selección): 1 gol y 1 asistencia. 1,54 xG y 1,23 xA. 16 regates con un 53 % de acierto. Desde su lesión no se ha ganado ningún partido.
Iñaki Williams: 7 partidos, 0 goles, 0 asistencias, 1,37 xG. Solo 2 regates en toda la temporada, 16 % de acierto. Temporada muy floja.
Oihan Sancet: 6 partidos (5 titular), 1 gol, 2,04 xG. Solo 2 regates con éxito (28 %). Muy por debajo del año pasado.
Gorka Guruzeta: 5 partidos (3 titular), 0 goles, 1,27 xG. Muy apagado.
Maroan: 6 partidos (2 titular), 1 gol, 0,96 xG. Números flojos en duelos aéreos pese a su físico. Su único gol llegó empujando en la única ocasión clara que tuvo.
Álex Berenguer: 6 partidos (5 titular), 0 goles, 0,78 xG y 1,50 xA. Ha hecho 8 regates con 73 % de acierto, está jugando bien en general pero con poca incidencia en el marcador. Ahora lesionado, aunque sin gravedad.
Robert Navarro: 6 partidos (1 titular), 1 gol (muy importante ante el Sevilla), 0,42 xG y 0,16 xA. Dos regates con un 30 % de acierto. Para ser un fichaje a coste cero está rindiendo bien, polivalente y cumplidor.
Lectura de los jugadores:
Todos los atacantes, salvo Nico y en menor medida Berenguer/Navarro, están muy por debajo de lo esperado en goles y asistencias.
El equipo depende demasiado de Nico Williams, que en apenas tres partidos fue el más desequilibrante.
Los principales señalados arriba son Iñaki Williams y Sancet (en baja forma), y los dos delanteros (Guruzeta y Maroan), que apenas aportan.
Conclusiones:
El centro del campo y la defensa no son el principal problema (más allá de que ahora mismo las lesiones dejan al equipo muy corto en esa zona). El Athletic concede poco y compite en la mayoría de partidos.
El fallo está en el gol: cinco partidos sin ganar, un solo tanto en ese tramo y delanteros muy por debajo de su nivel.
Las segundas partes están siendo mucho peores que las primeras, seguramente por lesiones, cansancio y un banquillo que no aporta soluciones.
Desde la lesión de Nico Williams no se ha ganado, y eso refleja la dependencia del equipo hacia él.
Las lesiones están condicionando mucho: sin Nico, con Berenguer tocado, con pocas piezas en el centro del campo, el banquillo no ofrece alternativas y los cambios no marcan diferencias.
Aquí se demuestra que el fútbol no son solo estadísticas. También influyen las rachas, la confianza, la mentalidad y la claridad en los últimos metros. El equipo compite, genera y defiende bien en la mayoría de partidos, pero falta claridad en el último pase y en la definición. Cuanto antes llegue una victoria, cuanto antes entre un gol o se vea una buena imagen, antes cambiará la dinámica. Hay futbolistas que no están en su mejor versión (Iñaki, Sancet, los delanteros) y que pueden dar mucho más. Esto no es ni blanco ni negro: el Athletic no está hundido, está atascado en ataque. Y como toda mala racha, se puede romper en cualquier momento.

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 19) de 19 respuestas
Respuesta #16
ayer a las 10:28
ayer a las 10:28
Muy bien detallado todo, pero la realidad es más sencilla que todo esto. El Alavés no puede ganar en San Mamés. Son 3 puntos que se tienen que quedar en casa 100%. Puedes perder contra el Valencia por la expulsión y puedes perder contra villareal, pero no contra el alavés.
Respuesta #17
ayer a las 10:34
ayer a las 10:34
Problemas en la definición hasta ahora prácticamente en todos los partidos.
Respuesta #18
ayer a las 11:09
ayer a las 11:09
El análisis tiene su curro. Hay que reconocerlo.
Pena que este repleto de una muy amplia colección de excusas.
Pena que este repleto de una muy amplia colección de excusas.
Respuesta #19
ayer a las 21:55
ayer a las 21:55
Siempre se pueden encontrar excusas. Para cualquier causa.