Netanyahu cada vez más aislado.
Estos son días dramáticos en Oriente Medio, tanto por los acontecimientos como por la velocidad con la que están ocurriendo.
La posición de Israel en la región ha sido degradada con una manifiesta perdida de poder ante Turquía y Arabia Saudí.
El nuevo presidente sirio, Ahmad al-Sharaa fue invitado a la gira dejando fuera a Israel y después de alinearse los mensajes que la administración Trump deseaba, recibió elogios del presidente, que lo describió como un "tipo atractivo", y no el yihadista de traje que es. Sharaa logró una declaración presidencial sobre el levantamiento de las sanciones estadounidenses a su país.
Los estadounidenses han reconsiderado la venta de cazas F-35 a Arabia Saudita y la entrada de Turquía en el programa. Durante más de cinco décadas, preservar la ventaja militar cualitativa de Israel fue un pilar fundamental de las relaciones con Estados Unidos. Eso acaba de volar por los aires, dejando a Israel en la posición más delicada que se recuerda.
Turquía había quedado fuera del programa tras la compra de sistemas rusos S-400 y por el temor de que Rusia lograra información a través de Ankara. Sin embargo, posteriormente se supo que Turquía sigue fabricando piezas para el F-35 a pesar de haber estado fuera del programa.
Por otra parte, Estados Unidos insinuó a los mediadores, y a través de ellos a Hamás, que esperan tener a Netanyahu acorralado y, por lo tanto, que entre en la vía que conduce a la finalización del acuerdo de rehenes sin poder revertir el rumbo y reanudar la lucha.
Según fuentes árabes y estadounidenses, un acuerdo de este tipo incluiría la entrada en Gaza de una fuerza multinacional, con un papel oficial simbólico asignado a la Autoridad Palestina.
Filtraciones e insinuaciones surgen de Washington sobre la creciente tensión entre Trump y Netanyahu. La destitución el 1 de mayo del asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, interrumpió el canal de comunicación clave de Netanyahu con la administración, gestionado por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer. El Washington Post afirmó que Trump expulsó a Waltz de la Casa Blanca y lo envió a las Naciones Unidas al descubrir que Netanyahu lo estaba presionando para que abordara el tema iraní.
EE.UU. tiene en marcha un acuerdo nuclear con Irán después de abandonar la intervención en Yemen y acordar no más ataques a los hutíes.
Para desviar la atención de la exclusión de Israel de las negociaciones en el Golfo Pérsico, la maquinaria de envenenamiento de Israel lanzó esta semana un ataque contra la familia de uno de los rehenes, acusándoles de no agradecer a Netanyahu la liberación.
Dos incidentes ocurridos en las últimas semanas demuestran que Hamás conserva la capacidad de utilizar pequeñas fuerzas con eficacia. Hamás publicó un vídeo que documenta la detonación de un túnel con trampa explosiva en una casa de Rafah mientras la unidad de operaciones especiales Yahalom la peinaba.
Los artículos en la prensa Israelí se amontonan esta semana sobre la humillación a Benjamin Netanyahu y la menguante influencia de Bibi en el escenario global.
Muy probablemente esta semana Israel lance una ofensiva desesperada para intentar tomar el control de la franja. Diariamente, llegan informes desde Gaza sobre decenas de muertos en los bombardeos, la mayoría civiles, en un intento por preparar una entrada terrestre. El Estado Mayor parece estar preocupados por el aumento previsto de bajas entre las tropas y quizás también entre los cautivos, y por la posible influencia que esto tendrá en la opinión pública de Israel.
La única mano de ayuda a Netanyahu llega desde Alemania, que prepara la posible compra de misiles antiaéreos a Israel.
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuestas al tema
Mostrando (46 - 60) de 70 respuestas
el martes a las 08:25
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.
el martes a las 10:09
Cita de Cuervoingenu:Cita:
Maquillaje.
Dentro de EEUU, el lobby judío tiene un poder inmenso.
Las relaciones con Israel están en el punto más bajo de la historia. Lo que sí hay son intentos de maquillaje para esconder esta ruptura en las relaciones.
La causa de la ruptura entre EE.UU. y Israel no se conoce aun pero se habla de una lucha de egos y por el poder entre Trump y Netanyahu. Todos los sectores sionistas de la escena política de EE.UU están alarmados por los movimientos ocurridos en el segundo mandato de Trump.
Por ejemplo, la exclusión de Israel de la gira que ha realizado por Oriente Medio.
O las sucesivas reuniones que EE.UU. mantiene con los líderes de Hamás en Qatar sin informar a Israel.
La radio del ejército israelí afirmo que Trump había cortado los lazos con Netanyahu por las preocupaciones que suscitaban los intentos de manipulación de Ron Dermer.
https://www.aa.com.tr/en/americas/trump-cuts-ties-with-netanyahu-over-manipulation-concerns-report/3561726
El 1 de mayo Trump destituye a Mike Waltz partidario de Israel como asesor de seguridad nacional debido a su coordinación no autorizada con Tel Aviv en asuntos estratégicos.
https://www.washingtonpost.com/politics/2025/05/03/waltz-trump-israel/
Ademas Mike Waltz en el entramado conocido como Signalgate. Waltz estaba en la diana desde que en marzo añadió por error al redactor jefe de la revista Atlantic a un chat de la aplicación de mensajería Signal sobre ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen.
https://www.dw.com/es/trump-manda-a-waltz-a-la-onu-tras-esc%C3%A1ndalo-de-signalgate/a-72411445
Existe además un evidente cese de ayuda militar a Israel. Washington ha detenido los ataques contra los hutíes en Yemen, quienes amenazan a Israel, sin suponer un peligro para los intereses estadounidenses.
Es evidente que tanto la presencia como la imagen de Israel está muy deteriorada en EE.UU. Las encuestas de Pew Research lo muestran. El porcentaje de la ciudadanía que mantiene una opinión desfavorable de Israel es de un 53%, once puntos por encima del dato en 2022. https://www.pewresearch.org/short-reads/2025/04/08/how-americans-view-israel-and-the-israel-hamas-war-at-the-start-of-trumps-second-term/
Además, hay que tener en cuenta que está llegando a su fin el Memorando de Entendimiento (MOU) firmado por la administración demócrata de Obama, que se encuentra vigente hasta 2028. Estados Unidos podría estar reorientando su relación con Israel. En su día, eliminó gradualmente la ayuda financiera a Israel, todo apunta a que en un futuro cercano dejaría de ser receptor de financiación militar para pasar a un estatus de asociación estratégica.
No sé yo.
El embajador de USA en Israel sigue siendo Mike Huckabee.
Si nombramiento no deja de ser una declaración de intenciones.
Huckabee, antiguo candidato republicano a la presidencia, niega ,no sólo que los palestinos tengan derecho a unas tierras o un estado, es que niega la existencia del pueblo palestino.
el martes a las 10:50
Editada el martes a las 10:51
Cita de egin:Cita:
Las relaciones con Israel están en el punto más bajo de la historia. Lo que sí hay son intentos de maquillaje para esconder esta ruptura en las relaciones.
La causa de la ruptura entre EE.UU. y Israel no se conoce aun pero se habla de una lucha de egos y por el poder entre Trump y Netanyahu. Todos los sectores sionistas de la escena política de EE.UU están alarmados por los movimientos ocurridos en el segundo mandato de Trump.
Por ejemplo, la exclusión de Israel de la gira que ha realizado por Oriente Medio.
O las sucesivas reuniones que EE.UU. mantiene con los líderes de Hamás en Qatar sin informar a Israel.
La radio del ejército israelí afirmo que Trump había cortado los lazos con Netanyahu por las preocupaciones que suscitaban los intentos de manipulación de Ron Dermer.
https://www.aa.com.tr/en/americas/trump-cuts-ties-with-netanyahu-over-manipulation-concerns-report/3561726
El 1 de mayo Trump destituye a Mike Waltz partidario de Israel como asesor de seguridad nacional debido a su coordinación no autorizada con Tel Aviv en asuntos estratégicos.
https://www.washingtonpost.com/politics/2025/05/03/waltz-trump-israel/
Ademas Mike Waltz en el entramado conocido como Signalgate. Waltz estaba en la diana desde que en marzo añadió por error al redactor jefe de la revista Atlantic a un chat de la aplicación de mensajería Signal sobre ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen.
https://www.dw.com/es/trump-manda-a-waltz-a-la-onu-tras-esc%C3%A1ndalo-de-signalgate/a-72411445
Existe además un evidente cese de ayuda militar a Israel. Washington ha detenido los ataques contra los hutíes en Yemen, quienes amenazan a Israel, sin suponer un peligro para los intereses estadounidenses.
Es evidente que tanto la presencia como la imagen de Israel está muy deteriorada en EE.UU. Las encuestas de Pew Research lo muestran. El porcentaje de la ciudadanía que mantiene una opinión desfavorable de Israel es de un 53%, once puntos por encima del dato en 2022. https://www.pewresearch.org/short-reads/2025/04/08/how-americans-view-israel-and-the-israel-hamas-war-at-the-start-of-trumps-second-term/
Además, hay que tener en cuenta que está llegando a su fin el Memorando de Entendimiento (MOU) firmado por la administración demócrata de Obama, que se encuentra vigente hasta 2028. Estados Unidos podría estar reorientando su relación con Israel. En su día, eliminó gradualmente la ayuda financiera a Israel, todo apunta a que en un futuro cercano dejaría de ser receptor de financiación militar para pasar a un estatus de asociación estratégica.
No sé yo.
El embajador de USA en Israel sigue siendo Mike Huckabee.
Si nombramiento no deja de ser una declaración de intenciones.
Huckabee, antiguo candidato republicano a la presidencia, niega, no sólo que los palestinos tengan derecho a unas tierras o un estado, es que niega la existencia del pueblo palestino.
Las posturas ultraderechistas fueron una manera de presionar también a Netanyahu por parte de EE.UU. En un momento dado, desde la administración de Trump abren un frente al gobierno en Israel hablando abiertamente de cosas que Netanyahu no podía admitir pero con las que buena parte de la población de Israel está de acuerdo. Trump habló por primera vez de "limpiar" Gaza a principios de año y en ese momento contempló trasladar a su población a países como Jordania, Libia o Egipto. Aunque no lo creas esto le genero un problema interno a Netanyahu, ya que supuso un aumento de la popularidad de Trump en Israel y muchas críticas al primer ministro. Hay que verlo en el contexto.
Para compensar esto en Israel lanzan la Oficina de Emigración Voluntaria para los residentes de Gaza que es un fracaso absoluto.
Toda esta ruptura de EE.UU. con Israel no tiene ningún trasfondo ético. Simplemente, están acorralando a Netanyahu para que acepte las condiciones que ellos negocian en oriente medio, poder cerrar el conflicto y no gastar más recursos. Que de una u otra forma esto vaya a salir bien lo dudo, pero que las dinámicas están cambiando es evidente.
Jack Lew, un tipo que hizo retirar un informe sobre la hambruna en Gaza era el embajador de Biden. La Administración Biden, viendo que no era capaz de lograr el acuerdo de Israel con Arabia Saudí, aposto todo a la guerra ligando su futuro a la victoria de Israel
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.
el martes a las 12:54
El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, dijo el martes en la radio francesa que Francia respalda una revisión del acuerdo de asociación de la Unión Europea como parte de las acciones adicionales que están considerando el Reino Unido, Francia y Canadá sobre la guerra de Israel en Gaza.
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.
el martes a las 12:56
Le Monde
https://www.lemonde.fr/international/article/2025/05/20/macron-prend-la-tete-d-un-mouvement-de-condamnation-inedit-de-la-guerre-a-gaza_6607351_3210.html
Emmanuel Macron lidera una condena sin precedentes a la guerra de Gaza y aumenta la presión sobre Israel
En un comunicado conjunto con Canadá y el Reino Unido, el Palacio del Elíseo denunció el "lenguaje odioso" de los miembros del gobierno de Netanyahu, las "acciones escandalosas" del ejército en el enclave costero y el "nivel intolerable de sufrimiento" de los civiles.
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.
el martes a las 12:58
Una situación insostenible para el responsable de asuntos humanitarios de la ONU, quien declaró el martes que 14.000 bebés podrían morir en 48 horas si la ayuda no llega a tiempo.
Tom Fletcher anunció que ayer llegaron a Gaza cinco camiones con ayuda, una "gota en el océano" que lamentablemente deja una impresión duradera en la población de Gaza. Este último aclaró que los camiones de ayuda conteniendo alimentos para bebés y productos nutricionales están "técnicamente en Gaza", pero "no han llegado a los civiles porque están justo al otro lado de la frontera", podemos leer en las columnas de The Guardian .
https://www.theguardian.com/world/live/2025/may/20/israel-gaza-hamas-aid-middle-east-crisis-live-news-updates
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

el martes a las 14:38
Yo SI le meti un gol a Iribar.
"Lets go" Pike -The Wild Bunch.
"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise
el martes a las 18:14
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.
el martes a las 19:00
Editada el martes a las 20:24
Cita de standard:Cita:
Me vas a decir entonces que Israel no controlaba el agua, la corriente, los pasos de personas,... ??
No te parece control suficiente sobre una población en un país EXTRANJERO??
Si no fueran unos asesinos, ladrones que mantienen una represión brutal sobre un territorio ajeno, no necesitarían escudos, al final los que se defienden de un estado ocupante, supremacista y expansionista serán los malos, tócate los huevos!!
Te estoy diciendo que su control que tú calificas de absoluto no lo es. Y te pongo dos ejemplos, no entro en culpas ni motivos. Y entonces en vez de contestar a lo que he dicho te vas por los cerros de Ubeda. Eso sí, de paso insultando, as always.
No es control absoluto? Que más les quedaba de controlar, el paso del aire del mar??
Lo que te ofende es que me dedique a llamar asesinos a unos asesinos, llamar ladrones a unos ladrones y llamar supremacistas a unos supremacistas, pero que estos estén provocando una limpieza étnica ya si eso... La catadura moral de los sionazis...
Sois los negacionistas del holocausto 2.0
el martes a las 19:56
Imanol jugará más de 200 partidos en el Athletic.
Íñigo Vicente lo tendrá crudo para mantenerse en primera.
el martes a las 19:57
“Gaza ha socavado la credibilidad occidental”
Desde una perspectiva global, la guerra de Gaza es un punto de inflexión más importante que la guerra de agresión de Rusia, dice el intelectual indio Pankaj Mishra.
Rusia bajo el mando de Vladimir Putin no es un país al que nadie en el mundo haya admirado en lo que se refiere a normas internacionales. Pero la gente de todo el mundo miraba hacia Europa Occidental y los Estados Unidos porque al menos pretendían tener cierto respeto por el derecho internacional. Cuando estos países violan abiertamente los principios y apoyan lo que organizaciones respetadas como Human Rights Watch y Amnistía Internacional y académicos respetados como Omar Bartov llaman genocidio, esto es un punto de inflexión histórico mucho mayor que la invasión de Ucrania por parte de Putin.
Viajó a Israel y Cisjordania en 2008 y considera este viaje como un punto de inflexión personal en su libro. ¿Por qué?
Mishra: En muchos países del Sur global, la gente crece con la conciencia de que las naciones blancas y occidentales han explotado y oprimido durante mucho tiempo grandes partes del mundo y se han vuelto muy ricas y poderosas robando tierras y riquezas allí. Se considera que el racismo, el fascismo y el imperialismo van de la mano. Cuando uno viaja a Israel con esta perspectiva y ve cómo un país apoyado por todas las naciones industriales blancas occidentales explota, expulsa, tortura y mata a una población indígena, uno recuerda esto.
Entonces, ¿estás acusando a Israel de racismo?
Mishra: No es coincidencia que Sudáfrica esté demandando a Israel ante la Corte Internacional de Justicia. Vincula su propia lucha contra el apartheid con la lucha de los palestinos. Este es un punto de inflexión en las relaciones entre el Sur y el Norte globales, y Sudáfrica está asumiendo un gran riesgo. Ya está siendo castigado por Estados Unidos por esto.
Sin embargo, muchos israelíes no son blancos, sino que proceden de Oriente Medio. Los judíos han sido discriminados durante siglos, especialmente en las sociedades occidentales.
Mishra: El racismo no se trata sólo del color de la piel, sino de una jerarquía que se recrea constantemente. La “blancura” no es una categoría fija; Está cambiando constantemente. Durante mucho tiempo, los italianos, los griegos y los irlandeses no fueron considerados verdaderos blancos en los Estados Unidos, y lo mismo se aplica a los judíos. Hoy en día, Israel pertenece indudablemente a Occidente. El hecho de que una gran proporción de israelíes provengan hoy de países del Medio Oriente es irrelevante. Más importante aún, el país representa un sistema de supremacía blanca.
Naciste en la India, donde mucha gente se identifica con Israel. Los hindúes extremistas de derecha forman el club de fans más grande de Benjamin Netanyahu en el mundo. ¿Por qué?
Mishra: Etnonacionalistas, locos y fanáticos de todo el mundo admiran a Israel: no sólo los nacionalistas hindúes en la India, sino también Javier Milei y Jair Bolsonaro en Sudamérica o radicales de derecha como Victor Orbán, Matteo Salvini y Marine Le Pen en Europa. Israel les muestra cómo burlar la ley y salirse con la suya completamente. A ellos les gusta eso. Quisieran imitarlo.
Israel también es un país muy pequeño. En Alemania su seguridad se considera un “asunto de Estado”. ¿Crees que eso está mal?
Los alemanes de hoy deberían ampliar su perspectiva y enfrentar su historia de racismo e imperialismo. Podrías empezar leyendo “Elementos y orígenes del totalitarismo” de Hannah Arendt. En él, escribe cómo el discurso de la deshumanización tiene sus raíces en la forma en que se hablaba de los pueblos nativos de las colonias en el siglo XIX. La historia de los campos de concentración tampoco comienza en Alemania.
taz: ¿No considera usted que el Holocausto fuese un crimen singular?
Mishra: Hay aspectos del Holocausto que fueron únicos, como la construcción de cámaras de gas. Pero el nacionalsocialismo y el Holocausto no pueden separarse de una larga historia de imperialismo y atrocidades racistas.
taz: Muchos argumentarían que esto relativiza el Holocausto.
Mishra: Los alemanes son prácticamente los únicos en esta interpretación del Holocausto. Tampoco creo que los alemanes, precisamente ellos, deban decirle a los demás qué lecciones deben aprenderse de su genocidio. Eso es bastante presuntuoso.
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.
el martes a las 20:31
Cita de Marmota:Cita:
Te estoy diciendo que su control que tú calificas de absoluto no lo es. Y te pongo dos ejemplos, no entro en culpas ni motivos. Y entonces en vez de contestar a lo que he dicho te vas por los cerros de Ubeda. Eso sí, de paso insultando, as always.
No es control absoluto? Que más les quedaba de controlar, el paso del aire del mar??
Lo que te ofende es que me dedique a llamar asesinos a unos asesinos, llamar ladrones a unos ladrones y llamar supremacistas a unos supremacistas, pero que estos estén provocando una limpieza étnica ya si eso... La catadura moral de los sionazis...
Sois los negacionistas del holocausto 2.0
Te equivocas de medio a medio.
Y sigues insultando, perfecto.
el martes a las 20:34
ONU: Ninguno llegó a su destino
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.
el martes a las 20:35
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

el miércoles a las 09:46
Estados Unidos y otros mediadores desean el fin de la guerra, pero dado que Netanyahu se niega a entablar conversaciones serias, es probable que las conversaciones de Doha fracasen.
En uno o dos días, el presidente estadounidense Donald Trump y su mano derecha, Steve Witkoff, tendrán que tomar una decisión estratégica: si confrontar al primer ministro Benjamin Netanyahu abierta y públicamente e imponerle un alto el fuego y el fin de la guerra, o ceder y dejar que el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, lleve a cabo su plan para destruir Gaza.
Europa empieza a comprender que esta podría ser la última oportunidad para detener la mayor limpieza étnica de nuestro tiempo.
El martes, en una reunión del Foro Económico en Doha con la participación de Bloomberg, el primer ministro qatarí, Mohammed Al Thani, acusó a Israel de dificultar las negociaciones por motivos políticos.
La Casa Blanca ha cambiado su postura respecto a Israel en el último mes. Trump está harto de la guerra, que está retrasando sus ambiciosos planes en el Golfo y con el ojo puesto en el nobel de la paz.
Mientras Trump intenta decidir qué hacer para salvar las negociaciones, Canadá, el Reino Unido y Francia forman una alianza contra ellos , coordinando medidas para poner fin a la guerra. Su poder no es comparable al de Estados Unidos, pero tienen poder económico y la capacidad de atraer a muchos otros países a un frente unido.
La declaración de Smotrich sobre la destrucción de toda Gaza, empujando a los habitantes hacia el sur, matándolos de hambre al punto de consumir sólo una pita y una comida caliente al día hasta que sean deportados de Gaza, ha encendido a los países europeos, que comprendieron que este es el momento de detener la mayor limpieza étnica de nuestro tiempo.
El primer ministro Keir Starmer pretende imponer todas las sanciones posibles contra la economía israelí, sus figuras destacadas, etc., para poner fin a la guerra. Israel está solo en esta batalla. No tiene amigos, salvo el primer ministro húngaro Viktor Orbán.
https://www.haaretz.com/israel-news/2025-05-21/ty-article/.premium/trump-has-to-decide-end-israels-war-on-gaza-or-let-smotrich-have-his-way/00000196-ef0b-d945-a5b6-ff3be1030000
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.
No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.