modo de jugar
Me gusto el Athletic, porque le vi mas compacto en el centro que en otras ocasiones, donde la superioridad rival era mas que manifiesta.
Pienso en un 4 312, con laterales largos ARESO y YURI/ADAMA, una media donde JAURE este apoyado por dos centrocampistas de “fondo” (pena de Beñat), pero tenemos a UNAI y REGO/VESGA, incluso si juega GALARRETA puede ser JAURE y OTRO.
Arriba sanset o berenguer de enlace y cerrando un hipotético rombo y delante NICO/IÑAQUI/BERENGUER/NAVARRO( dos de ellos ).
El otro día, me gusto el ATHLETIC, pero cuando robábamos, que no fueron pocas, no había soluciones rápidas arriba con lo que el Arsenal se volvía a recolocar.
En fin……
Saludos.

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 23) de 23 respuestas
hace 2 horas y 59 minutos
Cita de leonbizkaino:Cita:
En todas. ¿Qué sistema es éste?
Simón
Vivian Paredes
Areso Yuri
Jauregizar
Galarreta
Sancet
Iñaki Nico
Maru
¿En qué se diferencia de éste?
Simón
Vivian Paredes
Areso Yuri
Jauregizar
Galarreta
Iñaki Nico
Sancet
Maru
¿Y de éste otro?
Simón
Vivian Paredes
Areso Yuri
Jauregizar
Galarreta
Iñaki Nico
Sancet
Maru
El sistema y el recorrido de los jugadores es el mismo, por dentro hay tres jugadores a diferentes alturas (un mediocentro posicional, un intermedio y un volante ofensivo), dos extremos y un punta. A veces los extremos retrasan su posición o juegan por dentro mientras que el volante se suelta y llega a veces a ser casi un segundo punta, mientras que otras veces el centro del campo se escalona y el volante es un organizador asistido por el intermedio que prácticamente se convierte en un interior, mientras los extremos suben y crean desajustes. A veces el punta está arriba y otras veces baja al centro del campo como un falso nueve.
El sistema se le puede llamar X, pero eso no es lo importante. Lo importante es que el Athletic juega con tres medios (Galarreta, Jaure y Sancet) y tres delanteros (los Williams y Maru o Guru o Berenguer). Luego las posiciones de ellos varian en cada partido, segun lo necesario y segun el rival.
Se diferencia en las alturas de los jugadores y sus zonas de influencia, veo a Sancet mas cerca del 9 que de los medios en el 90% de los tramos de partido y solo bajando a recibir muy abajo en momentos puntuales.
Para mi Sancet a dia de hoy no es un medio, lo era mas en sus inicio que en los ultimos meses donde esta mas cerca del area o donde obliga a su pivote a mantenerse posicional y no incorporarse en sus ataques, cosas que con 3 medios puros no pasaria.
Para el Athletic sí que lo es.
Sancet es el jugador más adelantado como lo son Dani Olmo o Pedri en la selección, pero siguen siendo medios. Generalmente lo ves cerca de los delanteros porque cuando tenemos el balón es nuestro principal llegador de segunda línea.
¿Con tres medios qué...? Si tu juegas con tres por dentro, uno de los interiores (4-3-3) siempre va a saltar al mediocentro/pivote rival, exactamente igual que un mediapunta (4-2-3-1) o un segundo punta (4-4-2). En todos los sistemas se trabajan los pares, no se va a quedar un jugador libre o va a tener libertad por jugar con tres centrales o con dos delanteros.
Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.
Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.
Jotake irabazi arte!
hace 2 horas y 58 minutos
Cita de AgureGordin:
Lo del esquema es accesorio.
Lo importante es el estilo de juego ... y el martes jugamos al patadón.
En fin...

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.
Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.
Jotake irabazi arte!
hace 2 horas y 11 minutos
Cuando no juega Sancet es otra cosa. El 4-4-2 con un juego más directo y bandas es muy adecuado. Guruzeta, Maroan o Izeta se pueden adaptar a ello y probablemente lo agradezcan.
Respecto a los cambios del otro día. Yo durante el partido lo que eché de menos es renunciar a un pivote, ya sea Vesga o Jauregizar para meter otro interior y jugar un rato con dos mediapuntas por dentro. Me hubiese parecido lo acertado tras el 0-1. Eso, o ir directamente al 4-4-2 porque Sancet ya estaba fuera del campo.
hace 1 hora y 56 minutos
Cita de Eidin:Cita de AgureGordin:
Lo del esquema es accesorio.
Lo importante es el estilo de juego ... y el martes jugamos al patadón.
En fin...![]()
En principio ...

hace 1 hora y 46 minutos
Cita de Eidin:Cita:
Se diferencia en las alturas de los jugadores y sus zonas de influencia, veo a Sancet mas cerca del 9 que de los medios en el 90% de los tramos de partido y solo bajando a recibir muy abajo en momentos puntuales.
Para mi Sancet a dia de hoy no es un medio, lo era mas en sus inicio que en los ultimos meses donde esta mas cerca del area o donde obliga a su pivote a mantenerse posicional y no incorporarse en sus ataques, cosas que con 3 medios puros no pasaria.
Para el Athletic sí que lo es.
Sancet es el jugador más adelantado como lo son Dani Olmo o Pedri en la selección, pero siguen siendo medios. Generalmente lo ves cerca de los delanteros porque cuando tenemos el balón es nuestro principal llegador de segunda línea.
¿Con tres medios qué...? Si tu juegas con tres por dentro, uno de los interiores (4-3-3) siempre va a saltar al mediocentro/pivote rival, exactamente igual que un mediapunta (4-2-3-1) o un segundo punta (4-4-2). En todos los sistemas se trabajan los pares, no se va a quedar un jugador libre o va a tener libertad por jugar con tres centrales o con dos delanteros.
Ya Robert Navarro delantero, si te la coges con papel de fumar...
Si me comparas la incidencia en el juego de Pedri con la de Sancet en la base de la jugada poco o nada tenemos que debatir la verdad
"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.
hace 1 hora y 33 minutos
Sancet no
Pedri, sería Galarreta o Jaure.

hace 46 minutos
A por el Valencia!!
hace 26 minutos
Otra cosa es que esos tres jugadores no formen un triángulo perfecto, con un medio centro de cierre y dos interiores en los carriles del 8 y el 10, como jugaba en los 80.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre