Merino es el fichaje

Mensajes: 93
Registro: 29/05/2022

Publicado el domingo a las 22:03
Leído: 11.337
El Athletic tiene que apostar por traer a Mikel el próximo año.
Puede jugar de 6, de 8 o de 9... e iba a subir mucho el nivel.
Zu zara nagusia

Respuestas al tema

Mostrando (106 - 120) de 125 respuestas

Respuesta #106
ayer a las 13:22
Mikel Merino en el Athletic...ufff.

Ahora sacar a relucir a Mikel Vesga en su no fichaje, tampoco estuvo muy afortunado. Frases ridículas que pasan a la historia.

Si el de Raúl García fue un fichajazo, este nos hubiera llevado a otra dimensión por que es que además puede jugar donde quiera en el campo. Lo tiene todo, el futbolista total, ahora a estas joyas en nuestro caso hay que verlas antes que los demás.

Para nosotros ya es pasado desafortunado, pero el futbolista va a más, no para....

El talento diferencial hay que pagarlo, abusamos demasiado del coste cero, el fichaje de manual.

Eso sí la millonada por Álvaro Djalo no escocia para nada.

La mejor plantilla posible es un milonga otra frase hecha sin contenido, que van a decir, mejor que no digan nada.

1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.

Julen, Julen!!!!!.

ORGULLO PROPIO.!!!!!!

Respuesta #107
ayer a las 13:28
Cita de Eidin:
Cita:


Creo que el Athletic intentó fichar a Merino varias veces. Incluso creo que ese fichaje estuvo muy muy cerca de hacerse

Quizás se pueda reprochar que el Athletic no fuese "con todo" a cerrar esa compra


Aparte de lo que ha comentado athleman un poco antes, Merino no está en el Athletic por razones similares a las que no estuvieron Monreal o Azpilicueta.

La explicación fácil es que el Athletic estuvo lento, se confió, estuvo rácano... La realidad es que en aquellas para venir al Athletic un requisito indispensable era que el jugador diese el paso para venir a jugar aquí. Aduriz renunció a mucho dinero, Beñat rechazó al Wolfsburgo, Íñigo perdió el culo en cuanto descolgó el teléfono... Hasta Raúl García habló con Simeone para que el club le pusiera puente de plata a Bilbao.

Monreal y Merino no es que no quisieran venir, pero no dieron ningún paso tampoco (y el primero estuvo cerca muchas veces también pero...).


Si, parece que Josu pedía esa “señal” de deseo de ser Athletic por parte del jugador para hacer un fichaje

Y parece muy claro que esa señal por parte de Merino no llegó nunca

Imagino que tampoco hizo una señal especial para ir al Newcastle o a la Real…por eso digo que quizás (no sabemos las interioridades de este caso) se pueda reprochar en todo caso no ir con todo a por Merino
Respuesta #108
ayer a las 13:43
Cita de tackling:
Cita:


Aparte de lo que ha comentado athleman un poco antes, Merino no está en el Athletic por razones similares a las que no estuvieron Monreal o Azpilicueta.

La explicación fácil es que el Athletic estuvo lento, se confió, estuvo rácano... La realidad es que en aquellas para venir al Athletic un requisito indispensable era que el jugador diese el paso para venir a jugar aquí. Aduriz renunció a mucho dinero, Beñat rechazó al Wolfsburgo, Íñigo perdió el culo en cuanto descolgó el teléfono... Hasta Raúl García habló con Simeone para que el club le pusiera puente de plata a Bilbao.

Monreal y Merino no es que no quisieran venir, pero no dieron ningún paso tampoco (y el primero estuvo cerca muchas veces también pero...).


Si, parece que Josu pedía esa “señal” de deseo de ser Athletic por parte del jugador para hacer un fichaje

Y parece muy claro que esa señal por parte de Merino no llegó nunca

Imagino que tampoco hizo una señal especial para ir al Newcastle o a la Real…por eso digo que quizás (no sabemos las interioridades de este caso) se pueda reprochar en todo caso no ir con todo a por Merino
Si algo hizo Urrutia, es ir con todo siempre. Pago la cláusula de Iñigo Martínez en 24 horas, puso 25 melones por un lateral izquierdo, rompió relaciones con Osasuna por pagar la cláusula de un juvenil Areso, 5 kilos por Kike Sola, Beñat y Raúl sobre los 10 ambos, quiso pagar la cláusula de 40 de Macario cuando tenía 19 años, intento traer a Illarra por 20, renovaciones con “ofertas irrechazables”… vamos, no era un agarrado por mucho que la prensa no amiga se pasara el día con “el dinero en el verde”

Y justo a por Merino le fueron rateando un millón… pues hombre, no me lo creo, igual que la tontería esta de que Uriarte ha esperado al último día con Laporte para rascar algún millón cuando está siendo otra junta súper agresiva en el mercado y renovaciones.

Merino no vino porque no quiso, o porque el Athletic no aceptó chantajes de bahía sports.

  ▲
▲ ▲

Respuesta #109
ayer a las 14:17
Lo de Areso viene porque se llega a un acuerdo con Osasuna por Berenguer (el jugador ya estaba buscando piso en Bilbao), por menos de la cláusula, hasta que aparece el Torino y Osasuna dice que el acuerdo ya no vale, montando el cisco entre ambos clubes. De ahí la famosa cláusula anti-Athletic y acto seguido el Athletic paga la cláusula de Jesús.

Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.

Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.

Jotake irabazi arte!

Respuesta #110
ayer a las 14:45
Cita de athleman:
Cita:


Si, parece que Josu pedía esa “señal” de deseo de ser Athletic por parte del jugador para hacer un fichaje

Y parece muy claro que esa señal por parte de Merino no llegó nunca

Imagino que tampoco hizo una señal especial para ir al Newcastle o a la Real…por eso digo que quizás (no sabemos las interioridades de este caso) se pueda reprochar en todo caso no ir con todo a por Merino
Si algo hizo Urrutia, es ir con todo siempre. Pago la cláusula de Iñigo Martínez en 24 horas, puso 25 melones por un lateral izquierdo, rompió relaciones con Osasuna por pagar la cláusula de un juvenil Areso, 5 kilos por Kike Sola, Beñat y Raúl sobre los 10 ambos, quiso pagar la cláusula de 40 de Macario cuando tenía 19 años, intento traer a Illarra por 20, renovaciones con “ofertas irrechazables”… vamos, no era un agarrado por mucho que la prensa no amiga se pasara el día con “el dinero en el verde”

Y justo a por Merino le fueron rateando un millón… pues hombre, no me lo creo, igual que la tontería esta de que Uriarte ha esperado al último día con Laporte para rascar algún millón cuando está siendo otra junta súper agresiva en el mercado y renovaciones.

Merino no vino porque no quiso, o porque el Athletic no aceptó chantajes de bahía sports.


Hombre, parece claro que el Athletic fue a por Merino dos veces si no fueron tres

Si Merino no tuvo problemas para irse a un Newcastle recién ascendido o a una Real Sociedad que venía de quedar la 12 en la liga anterior también parece claro que “algo” le faltó para no venir al Athletic
Respuesta #111
ayer a las 14:52
Cita de Tittyshev:
Cuánto daño han hecho los juegos tipo FIFA manager, Football Manager, PC Fútbol y similares...


Ojo, que en Football Manager con el tema económico y las inscripciones es bastante riguroso. Vamos, que algunos de los que ficharían a todo lo que se mueve aprenderían un par de cosas.
Respuesta #112
ayer a las 15:20
Cita de arditurri:
Post chorra del día.
A ver si alguien lo supera




Es complicado superarlo .. lo de hablar de Merino ya es patologico
Respuesta #113
ayer a las 15:22
Cita de tackling:
Cita:
Si algo hizo Urrutia, es ir con todo siempre. Pago la cláusula de Iñigo Martínez en 24 horas, puso 25 melones por un lateral izquierdo, rompió relaciones con Osasuna por pagar la cláusula de un juvenil Areso, 5 kilos por Kike Sola, Beñat y Raúl sobre los 10 ambos, quiso pagar la cláusula de 40 de Macario cuando tenía 19 años, intento traer a Illarra por 20, renovaciones con “ofertas irrechazables”… vamos, no era un agarrado por mucho que la prensa no amiga se pasara el día con “el dinero en el verde”

Y justo a por Merino le fueron rateando un millón… pues hombre, no me lo creo, igual que la tontería esta de que Uriarte ha esperado al último día con Laporte para rascar algún millón cuando está siendo otra junta súper agresiva en el mercado y renovaciones.

Merino no vino porque no quiso, o porque el Athletic no aceptó chantajes de bahía sports.


Hombre, parece claro que el Athletic fue a por Merino dos veces si no fueron tres

Si Merino no tuvo problemas para irse a un Newcastle recién ascendido o a una Real Sociedad que venía de quedar la 12 en la liga anterior también parece claro que “algo” le faltó para no venir al Athletic
Le faltó un presidente que le prometiera venderle por cuatro duros si la rompía

  ▲
▲ ▲

Respuesta #114
ayer a las 15:23
Cita de PickandPop:
Cita de Tittyshev:
Cuánto daño han hecho los juegos tipo FIFA manager, Football Manager, PC Fútbol y similares...


Ojo, que en Football Manager con el tema económico y las inscripciones es bastante riguroso. Vamos, que algunos de los que ficharían a todo lo que se mueve aprenderían un par de cosas.
Pues si, y como subas con el filial a segunda ya es misión imposible, o juegas con el equipo juvenil o es imposible hacer una plantilla de 22 jugadores

  ▲
▲ ▲

Respuesta #115
ayer a las 15:58
Cita de Eidin:
Cita:


En tu explicación falta información.

Cuando Merino lidera a Osasuna con 20!años en su ascenso a primera; Amorrortu le hace una oferta a Osasuna y al jugador para jugar en el Bilbao Athletic, no para el primer equipo. Oferta a la que no sólo no hacen ningún caso sino que en cierto modo la consideran un menosprecio al jugador.


Pues la realidad demostró que no fue ninguna falta de respeto y que no estaba para mucho más tampoco: un año calentando banquillo en Dortmund y jugando las veces como central, y en Newcastle tras un buen inicio se diluyó como un azucarillo. Hasta su primera temporada en la Real (3 años después de salir de Osasuna) fue decepcionante, no se le encontraba sitio y se intentó que fuera el sustituto de Illarra cuando se lesionó. No hay ningún argumento que indique que su trayectoria hubiera sido diferente de fichar con nosotros en 2016-17.

Hasta Vesga en aquella época tuvo que salir cedido (Sporting), y tuvo muy poca continuidad los años siguientes, saliendo nuevamente cedido, con lo que el argumento de que en el club se pensaban que éste era mejor, no se sostiene tampoco.


No fue solo Merino. Fueron Merino y Berenguer . Los dos fichajes frustrados entonces tienen el mismo fundamento. Y si en el caso de Merino, la alternativa de casa era Vesga; en el caso de Alex Berenguer, fue Larrazabal.

Mientras nosotros alardeábamos del cláusula o nada, y teníamos la caja llena a cuenta de los pagos de cláusulas que nos habían hecho, quisimos aprovecharnos de que Osasuna estaba al borde de la quiebra; no solo necesitaban vender jugadores por lo maximo que pudieran, sino que tuvieron que recurrir finalmente al parlamento de Navarra para que les salvaran; y quisimos llevarnos a sus mejores jugadores por cuatro euros. Y como creíamos que éramos los únicos postores por sus jugadores y que lo del interés de los equipos extranjeros por ellos era un farol, pues nos quedamos en ese momento sin ninguno de ellos.

Claro que fue por dinero porque aunque tuviéramos la caja llena, si hubiéramos ofrecido más que Dormund y Torino nos los hubiéramos llevado, pero no lo hicimos. No supimos valorarlos.

Eso si; luego, unos años después, pagamos por Berenguer al Torino lo que no habíamos querido pagar en su momento a Osasuna y unos cuantos millones más de propina. Y por Merino podría haber ocurrido lo mismo.

En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #116
ayer a las 16:08
Cita de River78:
El Athletic tiene que apostar por traer a Mikel el próximo año.
Puede jugar de 6, de 8 o de 9... e iba a subir mucho el nivel.
teniendo a Vesga para q quieres a Merino?

mi blog: http:ariseaquarium.blogspot.com

Respuesta #117
ayer a las 16:24
Cita de ABOCAJARRO:
Cita de arditurri:
Post chorra del día.
A ver si alguien lo supera




Es complicado superarlo .. lo de hablar de Merino ya es patologico

            +++++++++

    O sea, cuando se comenta sobre algo que no os gusta, los que lo hacen es cosa patológica, mejor no hablar de cosas o fallos cometidos, lo cual tampoco parece que sirva para que algunos piensen en cómo mejorar al Athletic, mejor aceptar todo y aplaudir con las orejas, siempre hay que pensar en mejorar y no conformarse con lo que tienes o haces.
Respuesta #118
ayer a las 16:30
Cita de tauro:
Merino no quiere venir a Bilbao.. lo ha dicho 550 veces…..!!


¿Tantas? Pues yo no sé lo he oído nunca.
Respuesta #119
ayer a las 16:37
Cita de Eidin:
Cita:


En tu explicación falta información.

Cuando Merino lidera a Osasuna con 20!años en su ascenso a primera; Amorrortu le hace una oferta a Osasuna y al jugador para jugar en el Bilbao Athletic, no para el primer equipo. Oferta a la que no sólo no hacen ningún caso sino que en cierto modo la consideran un menosprecio al jugador.


Pues la realidad demostró que no fue ninguna falta de respeto y que no estaba para mucho más tampoco: un año calentando banquillo en Dortmund y jugando las veces como central, y en Newcastle tras un buen inicio se diluyó como un azucarillo. Hasta su primera temporada en la Real (3 años después de salir de Osasuna) fue decepcionante, no se le encontraba sitio y se intentó que fuera el sustituto de Illarra cuando se lesionó. No hay ningún argumento que indique que su trayectoria hubiera sido diferente de fichar con nosotros en 2016-17.

Hasta Vesga en aquella época tuvo que salir cedido (Sporting), y tuvo muy poca continuidad los años siguientes, saliendo nuevamente cedido, con lo que el argumento de que en el club se pensaban que éste era mejor, no se sostiene tampoco.


No fue solo Merino. Fueron Merino y Berenguer . Los dos fichajes frustrados entonces tienen el mismo fundamento. Y si en el caso de Merino, la alternativa de casa era Vesga; en el caso de Alex Berenguer, fue Larrazabal.

Mientras nosotros alardeábamos del cláusula o nada, y teníamos la caja llena a cuenta de los pagos de cláusulas que nos habían hecho, quisimos aprovecharnos de que Osasuna estaba al borde de la quiebra; no solo necesitaban vender jugadores por lo maximo que pudieran, sino que tuvieron que recurrir finalmente al parlamento de Navarra para que les salvaran; y quisimos llevarnos a sus mejores jugadores por cuatro euros. Y como creíamos que éramos los únicos postores por sus jugadores y que lo del interés de los equipos extranjeros por ellos era un farol, pues nos quedamos en ese momento sin ninguno de ellos.

Claro que fue por dinero porque aunque tuviéramos la caja llena, si hubiéramos ofrecido más que Dormund y Torino nos los hubiéramos llevado, pero no lo hicimos. No supimos valorarlos.

Eso si; luego, unos años después, pagamos por Berenguer al Torino lo que no habíamos querido pagar en su momento a Osasuna y unos cuantos millones más de propina. Y por Merino podría haber ocurrido lo mismo.

En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre

Respuesta #120
ayer a las 16:57
Cita de DoctorDeseo:
Cita:


Pues la realidad demostró que no fue ninguna falta de respeto y que no estaba para mucho más tampoco: un año calentando banquillo en Dortmund y jugando las veces como central, y en Newcastle tras un buen inicio se diluyó como un azucarillo. Hasta su primera temporada en la Real (3 años después de salir de Osasuna) fue decepcionante, no se le encontraba sitio y se intentó que fuera el sustituto de Illarra cuando se lesionó. No hay ningún argumento que indique que su trayectoria hubiera sido diferente de fichar con nosotros en 2016-17.

Hasta Vesga en aquella época tuvo que salir cedido (Sporting), y tuvo muy poca continuidad los años siguientes, saliendo nuevamente cedido, con lo que el argumento de que en el club se pensaban que éste era mejor, no se sostiene tampoco.


No fue solo Merino. Fueron Merino y Berenguer . Los dos fichajes frustrados entonces tienen el mismo fundamento. Y si en el caso de Merino, la alternativa de casa era Vesga; en el caso de Alex Berenguer, fue Larrazabal.

Mientras nosotros alardeábamos del cláusula o nada, y teníamos la caja llena a cuenta de los pagos de cláusulas que nos habían hecho, quisimos aprovecharnos de que Osasuna estaba al borde de la quiebra; no solo necesitaban vender jugadores por lo maximo que pudieran, sino que tuvieron que recurrir finalmente al parlamento de Navarra para que les salvaran; y quisimos llevarnos a sus mejores jugadores por cuatro euros. Y como creíamos que éramos los únicos postores por sus jugadores y que lo del interés de los equipos extranjeros por ellos era un farol, pues nos quedamos en ese momento sin ninguno de ellos.

Claro que fue por dinero porque aunque tuviéramos la caja llena, si hubiéramos ofrecido más que Dormund y Torino nos los hubiéramos llevado, pero no lo hicimos. No supimos valorarlos.

Eso si; luego, unos años después, pagamos por Berenguer al Torino lo que no habíamos querido pagar en su momento a Osasuna y unos cuantos millones más de propina. Y por Merino podría haber ocurrido lo mismo.


Tal cuál,pero no sé aprende
Mañana sale que no se quiere a gorrotxa u Oroz o alguien así por 6 o 10M y habrá gente llorando y dice que tapan a los cachorros

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso