La Palanca: el barrio chino de Bilbao

Mensajes: 1.293
Registro: 20/09/2010

Publicado el sábado a las 19:06
Leído: 928
Por favor, dejemos de referirnos a ese club como "el palancas". Ese plural me sobra...

Con todo el cariño y el respeto para nuestro populoso barrio, ruego que me perdonen en San Francisco y aledaños por la odiosa comparación con ese infame grupo de malandrines que forman Laporta y compañía, pero es que no puedo dejar de ver multitud de similitudes con ese espacio vivo y alegre donde los haya, y en el que, entre otras actividades, se ejercía masivamente la prostitución hasta el declive de esta actividad en los últimos años.

Hagamos un poco de historia:
Ya en 1873, dada la concentración de burdeles en casas de las calles Marzana, Bilbao la Vieja, Cantarranas, Iturburu, Urazurrutia, San Francisco, Concepción, Barrenkale, Zabalbide, Ribera, plaza de la Encarnación o la desaparecida La Amargura, el Consistorio decide crear un servicio municipal de higiene especial para atajar las enfermedades venéreas.

"Podemos interpretar La Palanca como un sistema integrado que, aunque comienza con una prostitución a pie de mina, según evoluciona, se diversifica y perfecciona, genera un núcleo de dos elementos complementarios: la prostituta con el sexo comercial y el/la artista con el espectáculo", comentan Uriarte e Izarzelaia, Los autores de "El barrio de Las Cortes". Una historia de La Palanca bilbaina. Alrededor de ambas actividades se mueven las dueñas de los prostíbulos o amas, las palanganeras, macarras, alcahuetes, cuidadoras de hijos, parteras y abortadoras, practicantes, farmacéuticos, policías, camareros, alternadoras, dueños de los locales, músicos y un sinfín de ocupaciones que pululan de local en local y a lo largo de la calle, como floristas, cigarreras, limpiabotas, loteros, sastres, jugadores, prestamistas, burleros, vendedores callejeros, placistas y peristas.

Creo que hay motivos más que evidentes para dejar de nombrar en plural a esa innoble asociación de bufones, y hacerlo como se merece:

La Palanca





Zaindu zurea. Zaindu gurea.



Respuestas al tema

Mostrando (1 - 5) de 5 respuestas

Respuesta #1
el sábado a las 19:15
Editada el sábado a las 19:16
Una cosa es la Palanca de Bilbao y otras las Palancas,Palancas está bien dicho y sin faltar el respeto a nadie:

En economía, el término "palancas" se refiere a instrumentos o acciones que se utilizan para mejorar la viabilidad económica o financiera de una empresa, obtener liquidez, aumentar el potencial de retorno de una inversión o lograr objetivos específicos. Pueden ser herramientas de financiación, estrategias de inversión o acciones de gestión.
Tipos y usos de "palancas" en economía:
Palancas Financieras:
Se refieren principalmente al apalancamiento financiero, que es el uso de deuda para financiar inversiones, buscando aumentar el rendimiento del capital propio. Por ejemplo, una empresa puede usar deuda para financiar una nueva expansión, esperando que los beneficios generados superen los costos de la deuda.
Palancas Económicas (o de Valor):
En un contexto más amplio, se refieren a acciones estratégicas que una empresa puede tomar para mejorar su desempeño financiero y operativo. Ejemplos incluyen:
Venta de activos: Obtener liquidez inmediata mediante la venta parcial o total de activos.
Cesión de ingresos futuros: Vender o ceder derechos sobre ingresos futuros a cambio de dinero presente, como se ha visto en el fútbol.
Mejora de procesos: Optimizar procesos productivos, logísticos o de atención al cliente.
Desarrollo de productos o servicios: Innovar o mejorar la oferta para aumentar la demanda y la rentabilidad.
Gestión de costos: Reducir gastos innecesarios para aumentar la eficiencia.
Formación y desarrollo del personal: Invertir en el capital humano para mejorar la productividad y la innovación.
Palancas de Gestión:
En un sentido más general, pueden ser los factores o variables que una empresa puede controlar para influir en sus resultados. El "Poder del Uno" es un enfoque que identifica las "palancas financieras" clave que, si se ajustan, pueden impactar significativamente el flujo de caja.

FREEDOM FOR THE BASQUE COUNTRY!!!!

AUPA ATHLETIC!!!

HEAVY METAL FOR EVER!!!!!!!!


Respuesta #2
el sábado a las 19:19
En el contexto de la inscripción de jugadores o en cualquier ámbito deportivo y de videojuegos, "trampas" se refiere a la violación intencionada de las reglas o la mecánica de un juego o deporte para obtener una ventaja injusta sobre otros participantes. Estas trampas pueden manifestarse de diversas formas, desde el uso de software de terceros en videojuegos hasta la infringir reglas explícitas en deportes

FREEDOM FOR THE BASQUE COUNTRY!!!!

AUPA ATHLETIC!!!

HEAVY METAL FOR EVER!!!!!!!!


Respuesta #3
el sábado a las 19:28
Todo esto muy bien, pero ¿que pinta el foro Athletic Club - General?
Respuesta #4
el sábado a las 19:28
Para mí la Palanca siempre será la subida que hay en la carretera de Llodio a Okendo

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #5
hace 10 horas y 27 minutos
Ese es el espiritu! En unos años todo el tema este con los magrebies se recordara como aquel espacio "vivo y alegre" que propiciaban.

Yo SI le meti un gol a Iribar.

"Lets go" Pike -The Wild Bunch.

"Lets keep going" Thelma -Thelma & Louise


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso