Jaume Llopis: ´el Barça es el nuevo Rumasa´

Mensajes: 9.488
Registro: 27/05/2008

Publicado el 28 de junio a las 16:00
Leído: 6.504
Como venimos hablando mucho de Barcelona y sus situación económica, aquí dejo un vídeo en el que se hacen eco de una respuesta de jaume llopis. Interesante lo que dice, por lo que dice y por quién lo dice. Llopis es un culé de toda la vida, no de esos que nos insultan en redes sociales desde otro continente y, además un economista de gran prestigio, profesor de IESE.

Califica al F.C. Barcelona como EL NUEVO RUMASA

Ahí lo dejo

https://youtu.be/AuhlqTVFymM?si=YgPPEWG2IZkS7OpZ&t=698

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 25) de 25 respuestas

Respuesta #16
el 29 de junio a las 00:45
Cita de Bastarre:
Rentabil. Bono español a 5 años 2,45 %
Rent Bono a 10 años 3.21 %
Rent. Bono a 20 años 3.77 %
Una financiacion mediante emisión de bonos amortizables entre 5 y 25 años al 5,19 % de media de coste está soportando una prima de riesgo media de alrededor de 2 puntos, lo que implica una elevada falta de confianza del mercado. La Nueva Rumasa se financiaba con pagarés al 8% cuando la referencia de rentabilidad entonces era del 4 %. Creo que a esto se referia el Doctor con lo de "El Barcelona es la Nueva Rumasa": Esta refinanciaba deuda asumida con entidades financieras profesionales mediante emisión de bonos ofrecidos a ahorradores particulares con rentabilodad sobre el mercado, lo mismo que ahora hace el Barcelona. Leo además que son sin garantia patrimonial de la entidad ni hipotecaria del estadio. ¿Quién garantiza entonces esos bonos? ¿Eso cree Laporta que anima la colocación, cree que es algo que aporta confianza?. También decía la publicidad de los pagarés de la Nueva Rumasa que no tenían la supervisión de la CNMV, como cosa grande.
Lo más importante (y gravemente significativo) que señala el dr. economista es la falta de transparencia. Una entidad con esas necesidades no puede andar con ocultaciones. La opacidad siempre ha dañado la credibilidad y el crédito de otros. Mala pinta, en resumen.


Pero tú crees que van a recolocar esa estafa a ahorradores particulares? Sin ninguna garantía? Van a dejar a Afinsa y las preferentes de Cajamadrid en unos aprendices.

forever trusting who we are
and nothing else matters

AÚPA ATHLETIC.e

Respuesta #17
el 29 de junio a las 00:51
Cita de eotz:
Cita:

Puede ser que caigan los derechos de televisión, pero me suena a la típica idea que filtran los poderosos para salirse con la suya.
Si suben impuestos, me voy, sin monarquía los españoles se matarían, sin fe el país caería en el caos, si me molestas me marcho a la Superliga.
Es evidente que para la Liga sería un golpe inicialmente, pero otros clubes ocuparían su lugar. El Barcelona hasta Cruyff tenía un palmarés muy similar al nuestro, luego toda esa red de seguidores mundial la ha fraguado en los últimos 35 años.
Si lo que quieren dejar caer es que para que la Liga siga siendo competitiva y vendible, hace falta permitir el soborno al colectivo arbitral, que siga unas pautas económicas que no pueden tener los que compiten con ellos, me parece un chantaje.
Por cierto, los derechos televisivos se venden cada ciertos años, luego el golpe no sería instantáneo. Habría tiempo para regenerar la Liga sin ellos.
Además acabo de mirar los ingresos y la Bundesliga cobra más que la Liga, competición que ha ganado el Bayern de Múnich año tras año.
No permitamos que nos coloquen ideas sin contrastar en beneficio de los que las inoculan interesadamente.


¿Has oído a don Florentino Corleone abrir la boca. No digo que a mí me perezca bien. Es más opinó como tú. Pero hay demasiados intereses en que no pase. Aquí en Alemania, de la liga solo conocen al Madrid, al Varsa y al avionetas. Solo 2 veces en más de 10 años alguien me ha reconocido con la camiseta del Athletic. Y uno era un Valenciano.


En qué país?
Respuesta #18
el 29 de junio a las 07:18
Qué sucedería si el Palancas fuese una sociedad anónima que cotizase en Bolsa?.
Qué pasaría con el valor de cotización de sus acciones?.
De rebote, qué pasaría con sus auditores?
Respuesta #19
el 29 de junio a las 07:53
El Barcelona no es Rumasa ya que a Rumasa fue el gobierno contra ella .
El Barcelona tiene la protección del Gobierno de Madrid y Cataluña y hacen lo que les da la gana .
Ya solo por el tema de Negreira debían estar descendidos.
España es un país de pandereta en Italia descendieron a un grande por irregularidades en Francia tambien
Respuesta #20
el 29 de junio a las 07:59
Cita de Bastarre:
Rentabil. Bono español a 5 años 2,45 %
Rent Bono a 10 años 3.21 %
Rent. Bono a 20 años 3.77 %
Una financiacion mediante emisión de bonos amortizables entre 5 y 25 años al 5,19 % de media de coste está soportando una prima de riesgo media de alrededor de 2 puntos, lo que implica una elevada falta de confianza del mercado. La Nueva Rumasa se financiaba con pagarés al 8% cuando la referencia de rentabilidad entonces era del 4 %. Creo que a esto se referia el Doctor con lo de "El Barcelona es la Nueva Rumasa": Esta refinanciaba deuda asumida con entidades financieras profesionales mediante emisión de bonos ofrecidos a ahorradores particulares con rentabilodad sobre el mercado, lo mismo que ahora hace el Barcelona. Leo además que son sin garantia patrimonial de la entidad ni hipotecaria del estadio. ¿Quién garantiza entonces esos bonos? ¿Eso cree Laporta que anima la colocación, cree que es algo que aporta confianza?. También decía la publicidad de los pagarés de la Nueva Rumasa que no tenían la supervisión de la CNMV, como cosa grande.
Lo más importante (y gravemente significativo) que señala el dr. economista es la falta de transparencia. Una entidad con esas necesidades no puede andar con ocultaciones. La opacidad siempre ha dañado la credibilidad y el crédito de otros. Mala pinta, en resumen.


Mira que te has explicado la mar de bien y aún así no me entero de nada.
Menudo desastre soy en materia económica.
Respuesta #21
el 29 de junio a las 08:24
La situación del Barça recuerda a las empresas constructoras de la crisis del ladrillo, todo lo solucionan con "patadas hacia adelante" esperando a un gran pelotazo que les ayude a equilibrar cuentas, trocear, diferir, endeudarse más y tener el activo más inflado que un globo aerostático.

El día que todo explote, que se preparen.

Nunca sonrío si puedo evitarlo. Mostrar los dientes es señal de sumisión entre los primates. Así que cuando alguien me sonríe, todo lo que veo es a un chimpancé suplicando por su vida.

Respuesta #22
el 29 de junio a las 09:01
Cita de eotz:
Cita:

Puede ser que caigan los derechos de televisión, pero me suena a la típica idea que filtran los poderosos para salirse con la suya.
Si suben impuestos, me voy, sin monarquía los españoles se matarían, sin fe el país caería en el caos, si me molestas me marcho a la Superliga.
Es evidente que para la Liga sería un golpe inicialmente, pero otros clubes ocuparían su lugar. El Barcelona hasta Cruyff tenía un palmarés muy similar al nuestro, luego toda esa red de seguidores mundial la ha fraguado en los últimos 35 años.
Si lo que quieren dejar caer es que para que la Liga siga siendo competitiva y vendible, hace falta permitir el soborno al colectivo arbitral, que siga unas pautas económicas que no pueden tener los que compiten con ellos, me parece un chantaje.
Por cierto, los derechos televisivos se venden cada ciertos años, luego el golpe no sería instantáneo. Habría tiempo para regenerar la Liga sin ellos.
Además acabo de mirar los ingresos y la Bundesliga cobra más que la Liga, competición que ha ganado el Bayern de Múnich año tras año.
No permitamos que nos coloquen ideas sin contrastar en beneficio de los que las inoculan interesadamente.


¿Has oído a don Florentino Corleone abrir la boca. No digo que a mí me perezca bien. Es más opinó como tú. Pero hay demasiados intereses en que no pase. Aquí en Alemania, de la liga solo conocen al Madrid, al Varsa y al avionetas. Solo 2 veces en más de 10 años alguien me ha reconocido con la camiseta del Athletic. Y uno era un Valenciano.


Hablar de camisetas reconocidas en Alemania (viví en Kiel y si saben quien es el Athletic) con posibles impagos de una deuda de más de 2000 millones es i fantil y no saber de que se está hablando.
Respuesta #23
el 29 de junio a las 09:04
A ver si explota…
Respuesta #24
el 29 de junio a las 09:59
Cita de eotz:
No es solo al gobierno. A casi ningún equipo de primera o segunda les interesa que el Varsa descienda. Sobre todo al Madrid. Si baja, los derechos de televisión se hunden. Leí hace tiempo, que los derechos de TV podían caer un 40% sin el Varsa. El Madrid quiebra si eso pasa. Así que al Varsa le van a pasar TODO.



pues mejor para el Athletic.Que bajen YAAAA

Zu zara nagusia…

Respuesta #25
el 29 de junio a las 11:18
Se les permite todo.

Zu Zara Nagusia.
Aúpa Athletic y viva España!


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso