Instrucciones sobre el otro fútbol

Mensajes: 26.195
Registro: 27/01/2003

Publicado el 14 de enero a las 13:47
Leído: 2.664
Lo pregunto desde la máxima ignorancia:

Cuando tienes un partido, ¿a los jugadores se les da información no "táctica" del tipo?:

- El árbitro de hoy permite el contacto con balón de por medio, pero penaliza mucho el juego con los brazos.

- El jugador X se descentra si le hablas mucho.

- El jugador Y viene tocado, si le rascamos un poco igual no participa.

- El entrenador rival os hablará para descentraros.

- Los recogepelotas de aquí desaparecen sí el equipo ganando.

- Este equipo intenta que se juegue lo menos posible, no os salgáis del partido por ello.

Es decir, información sobre "el otro fútbol".

Caso de que, como supongo, esa información se imparta, ¿quién es el encargado de hacerlo? ¿Entrenador, un ayudante? ¿Todos los entrenadores actúan por igual en ese aspecto, es decir, todos se fijan mucho en eso?

Igual hay gente que esto lo tiene muy claro, y quedo de ignorante, pero bueno, como no lo sé, lo pregunto.

Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 16 respuestas

Respuesta #1
el 14 de enero a las 13:57
Editada el 14 de enero a las 13:58
Si ocurre, si.

Cuánto afecta al resultado?.
Inapreciable en mi opinión.
Es más la sensación de no dejar un cabo suelto que otra cosa.
Respuesta #2
el 14 de enero a las 13:59
Por supuesto y esto pasa hasta en Regional.
Y la información viene de muchas direcciones, desde los propios jugadores hasta el entrenador, etc...

Normalmente en todas las categorías acabas conociendo a los jugadores, árbitros, campos y más y acabas sabiendo que el 9 del otro equipo es un "guindilla", que ir a tal campo es una encerrona, que ese árbitro es un liante y asi,por poner un ejemplo.

Yo me imagino a los jugadores del Athletic ver que el que va a arbitrar el partido es Undiano Mallenco y entrarles un escalofrío por la espalda.
Respuesta #3
el 14 de enero a las 14:07
Me vais aclarando, gracias.

Y, por ejemplo, ¿con Caparrós, Bielsa o Valverde se pone el foco en esa información por igual? ¿O va un poco en función del entrenador cuanto se hable de eso?

Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuesta #4
el 14 de enero a las 14:09
Claro se de instruye, fíjate, si España ganó un mundial porque antes del partido Reina le contó a Casillas hacia donde tira Cardoso los penaltis… o aquel cuarto gol del Liverpool al palancas mientras todos miraban… imagínate hoy en día con todas las herramientas de big data que hay,

  ▲
▲ ▲

Respuesta #5
el 14 de enero a las 14:14
Yo creo que se trabaja en todos los equipos, en algunos con mas intensidad porque no todos los entrenadores son iguales.

Caparrós, por ejemplo, era mas perrete y hacía mas hincapié en este tema.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #6
el 14 de enero a las 14:17
Cita de Reydekopas:
Yo creo que se trabaja en todos los equipos, en algunos con mas intensidad porque no todos los entrenadores son iguales.

Caparrós, por ejemplo, era mas perrete y hacía mas hincapié en este tema.


¿Qué es "se trabaja"? A eso voy. ¿Que Galaxy le dice a De Marcos que el interior izquierda del Mallorca es miedoso en los saltos o eso lo comenta el entrenador en la pizarra, o las dos cosas? ¿O según?

Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuesta #7
el 14 de enero a las 14:20
Cita de Reydekopas:
Caparrós, por ejemplo, era mas perrete y hacía mas hincapié en este tema.


De hecho, creo que se trajo a Aitor Ocio para hacer un poco de conversador con el arbitro... porque aquí teníamos unas cuantas almas cándidas y necesitábamos que no nos tomasen por pardillos


And if a double-decker bus
Crashes into us
To die by your side
Is such a heavenly way to die

Respuesta #8
el 14 de enero a las 14:25
Cita de aliena:
Si ocurre, si.

Cuánto afecta al resultado?.
Inapreciable en mi opinión.
Es más la sensación de no dejar un cabo suelto que otra cosa.

Yo creo que cuanto más bajo es el nivel, más relevancia tiene. Es bastante habitual que algún jugador o incluso algún equipo se vaya del partido por estás pequeñas cosas.

A nivel profesional creo que tiene poco peso, pero excepciones hay. Materazzi ganó un mundial sacando de sus casillas a Zidane, y no creo que fuese por casualidad

AUPA ATHLETIC!!!

Respuesta #9
el 14 de enero a las 14:25
Cita de gerathletic:
Por supuesto y esto pasa hasta en Regional.
Y la información viene de muchas direcciones, desde los propios jugadores hasta el entrenador, etc...

Normalmente en todas las categorías acabas conociendo a los jugadores, árbitros, campos y más y acabas sabiendo que el 9 del otro equipo es un "guindilla", que ir a tal campo es una encerrona, que ese árbitro es un liante y asi,por poner un ejemplo.

Yo me imagino a los jugadores del Athletic ver que el que va a arbitrar el partido es Undiano Mallenco y entrarles un escalofrío por la espalda.

+1 Lo de los árbitros en todas las categorias, lo de los jugadores en regional y demás se suele conocer al típico jugador de cada equipo y a medida que subes categorías vas sabiendo más de cada jugador. Sobre los árbitros muchas veces nos informan los delegados de campo que normalmente suelen tener más contacto con ellos, aunque ahora ya incluso hay equipos que tienen un encargado del tema, de hecho muchas veces suelen ser exárbitros. Respecto a lo demás un poco lo mismo en categorias más bajas el entrenador suele ir viendo a los rivales cuando puede y transmite esa información. A medida que subes categorias sueles tener más gente a tu disposición que analiza ese tipo de cosas y te pasa la información.
Aunque como bien has dicho normalmente en la misma categoría ya te vas conociendo unos a otros.
Un saludo.

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #10
el 14 de enero a las 14:27
Cita de Mckear:
Cita de Reydekopas:
Caparrós, por ejemplo, era mas perrete y hacía mas hincapié en este tema.


De hecho, creo que se trajo a Aitor Ocio para hacer un poco de conversador con el arbitro... porque aquí teníamos unas cuantas almas cándidas y necesitábamos que no nos tomasen por pardillos


Otro ejemplo válido, contaba Andrea Orlandi que debutó en San Mamés de lateral izquierdo, posición en la que no había jugado nunca. Aquel día jugó Iraola de interior derecho y cada vez que el Andrea pasaba cerca de los banquillos, Clemente gritaba “Andoni, encárale que está cagado” lo cual le ponía más nervioso aún

También había un reportaje del día después donde Caparros entrenando al Mallorca frente al Athletic intentaba despistar a nuestros jugadores gritando “Iker que bueno eres!” Y cosas asi

  ▲
▲ ▲

Respuesta #11
el 14 de enero a las 14:31
Esto es como cuando en boxeo ves que al pegar un upper el que lo lanza desprotege la cara por completo y tarda en recoger, en amateur le metes una paliza y no da tiempo a reaccionar y en profesionales de elite como es el caso, puedes sorprender levemente un par de veces.

Como dice uno por arriba, a mayor calidad menos importante es el otro futbol, se estudia mas los retornos, repeticion de esfuerzos, y sobre todo la tactica y forma de orientar el juego que en detalles tan pequeños, aunque alguna vez, claro esta, pueda marcar la diferencia.

Por eso un Caparros se centra mas en ello y un Bielsa menos, porque Caparros quiere amarrar y asegurar con Gurpe de extremo derecha y Marcelo pone a Gurpe de central y asume mas riesgos

"Se puede cambiar de mujer, pero no de equipo" Athletic Club
Zure alboan egongo gara, gaurtik azken egunera!!!!
Virtus.

Respuesta #12
el 14 de enero a las 14:38
Cita de TIKO-TIKO:
Cita de Reydekopas:
Yo creo que se trabaja en todos los equipos, en algunos con mas intensidad porque no todos los entrenadores son iguales.

Caparrós, por ejemplo, era mas perrete y hacía mas hincapié en este tema.


¿Qué es "se trabaja"? A eso voy. ¿Que Galaxy le dice a De Marcos que el interior izquierda del Mallorca es miedoso en los saltos o eso lo comenta el entrenador en la pizarra, o las dos cosas? ¿O según?

Pues desde que tal jugador tiene mecha corta, o este solo usa una pierna y te va a salir por tal perfil, o con este árbitro nada de levantar la voz, o este para poco el juego, asi que nada de tirarse...

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #13
el 14 de enero a las 14:43
Cita de athleman:
Cita:


De hecho, creo que se trajo a Aitor Ocio para hacer un poco de conversador con el arbitro... porque aquí teníamos unas cuantas almas cándidas y necesitábamos que no nos tomasen por pardillos


Otro ejemplo válido, contaba Andrea Orlandi que debutó en San Mamés de lateral izquierdo, posición en la que no había jugado nunca. Aquel día jugó Iraola de interior derecho y cada vez que el Andrea pasaba cerca de los banquillos, Clemente gritaba “Andoni, encárale que está cagado” lo cual le ponía más nervioso aún

También había un reportaje del día después donde Caparros entrenando al Mallorca frente al Athletic intentaba despistar a nuestros jugadores gritando “Iker que bueno eres!” Y cosas asi

+1 Cuando ves un jugador o un equipo con dudas es fácil sacarle más del partido, por eso siempre se suele decir por ejemplo que si vas, vayas convencido aunque luego te equivoques, porque cuando ves a alguién inseguro o con dudas, eso es oler sangre

Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #14
el 14 de enero a las 16:29
Este es un terreno en el que nos falta mucho por aprender.
Respuesta #15
el 14 de enero a las 20:29
Creo que todos estos aspectos, si se trabajan.

Esta claro, que hay entrenadores, que los trabajan más que otros.

Nosotros, creo que seremos de los equipos, que menos trabajan este aspecto.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso