Un punto que sabe a derrota
El Athletic se coloca séptimo pero desaprovecha una gran oportunidad para presionar a la Real

sábado, 07 de mayo de 2022 | Athletic Club
Juanma Mallo (BILBAO) | aupaAthletic.com
El Athletic se quedó este sábado seco en San Mamés y, aunque se ha colocado en el séptimo puesto, el empate sabe a derrota. Ha perdido una gran oportunidad para meter presión a la Real, y acercarse un poco al sexto puesto. Es verdad que ahora mismo entra en Europa, pero queda por jugar el Villarreal este domingo. ¿Qué ocurrió? Pues que el Athletic volvió a caer en la tela de araña de Bordalás. Se quedó sin ideas y también sin puntería. Williams desperdició varias ocasiones, y Villalibre pegó un balón en el larguero. De nuevo, otra vez, en un encuentro fundamental para las opciones europeas, el cuadro de Marcelino falla.
El Athletic entró mejor al partido. Mucho mejor. Sin embargo, le duró poco la chispa, la intensidad. Cayó pronto en la red que suele tejer Bordalás cuando se enfrenta a la tropa rojiblanca. Y, en el cuarto partido, tampoco aprendió el bloque de Marcelino que se encontró con un oponente sin Guedes y Hugo Duro en la alineación, tampoco el sancionada Gayá.. Nada más arrancar el duelo, Nico se sacó un centro al que nadie atrapó... Y poco después el Valencia casi sorprende en una contra. Un balón largo de Diakhaby, precedido de una mano, le llegó a Maxi Gómez, frenado en falta por Yeray cuando se escapaba. Amarilla para el baracaldés, falta peligrosa de Soler y... Balón a las manos de Simón.
A partir de ahí, el partido entró en una fase de cierto sopor, con el Athletic atascado hasta el descanso. Hubo algunas ráfagas rojiblancas, algunos intentos. Por ejemplo, Mamardashvili perdió la pelota ante la presión de Williams... La atrapó Raúl García, que firmó un potente disparo repelido por el meta georgiano. En el rechace, falló Williams, pero era fuera de juego. Menos mal, porque el fallo era indescriptible. Más tarde, tuvo el delantero bilbaíno un mano a mano después de un pase de De Marcos. Y poco más, en una primera parte en el que el balón fue de los vizcaínos, pero tampoco es que contaran con ideas para superar a un Valencia que jugó a lo suyo, a que no hubiera ritmo, que el balón no fluyera, y que se quedó sin Paulista por lo que puede ser una grave lesión de tobillo.
Nada más empezar la segunda parte, Vencedor salió al campo. Se precisaban ideas en el centro del campo. Se quedó en el vestuario Dani. Empezó mejor la segunda mitad. Se notó la entrada de Vencedor en el campo. Se sacó varios pases que crearon peligro. Pero no se produjo el gol. Ni siquiera con un pase en profundidad de Muniain que dejó solo a Williams. Mano a mano. Otro más. Y de nuevo Mamardashvili para despejar la pelota. Otro fallo más para desesperación de una hinchada que veía que el Athletic perdía otra oportunidad continental. El conjunto de Marcelino no volvía a encontrar la fórmula ante su bestia negra de este curso. No había manera.
Metió Marcelino a Villalibre y a Berenguer, por Raúl y Nico Williams. Había que probar cosas nuevas. Apretaba la grada. Se reclamó penalti sobre Yuri. Pero nada. Tuvo Racic una oportunidad para los levantinos, y una cabezazo Vesga a falta de diez minutos para el final. Otro cambio. Zarraga. Y a continuación Petxarroman. Siete minutos de prolongación. Debía llegar la diana. Williams la tuvo de cabeza. Entraba... Pero apareció Mamardashvili, otra vez. Y el larguero, a remate de Villalibre. Dos minutos para el final. Y se terminó. Una oportunidad perdida. Enorme. Ahora queda confiar en que el Sevilla gane este domingo al Villarreal.
