La Peña Los Leones de León avanza el programa del Congreso de 2010
Se ceebrará en León de 29 de abri a 1 de mayo

jueves, 11 de febrero de 2010 | Peñas
Redacción (BILBAO) | aupaAthletic.com
Los organizadores del XXXVIII Congreso de Peñas del Athletic Club, que se celebrará en León del 29 de abril al 1 de mayo, han dado a conocer el programa de actos que desarrollarán a lo largo de estas tres jornadas de intenso fervor rojiblanco. No obstante, el programa está a expensas de pulir algunos detalles y aún podría sufrir alguna modificación que se comunicaría oportunamente.
El evento, que se llevará a cabo bajo los auspicios de la Peña Los Leones de León, incluirá un recorrido guiado por los principales lugares de interés histórico-artístico de la capital, una visita a la ciudad monumental de Astorga y una exhibición de lucha leonesa, entre otras actividades encaminadas a sumergir a los peñistas en la cultura y las tradiciones de la hermosa tierra que acoge este Congreso.
Por otra parte, la organización ha establecido en 100 € el importe que habrán de abonar los peñistas por el paquete completo de asistencia al Congreso, y que incluye las dos visitas guiadas, la comida en Astorga y la cena de clausura. A tal fin, deberán realizar un ingreso antes del 15 de abril, inclusive, en el número de cuenta de la BBK 2095 0533 00 9110283978.
Asimismo, la peña anfitriona ha reservado un importante número de habitaciones en el Hotel Luis de León, de cuatro estrellas, al tiempo que negocia con otros establecimientos a fin de ampliar la oferta hotelera para a los aficionados del Athletic.
Para más información, se recomienda consultar la página web de la Peña Los Leones de León:
http://sites.google.com/site/penaleonesdeleon
PROGRAMA DE ACTOS
Jueves, 29 de abril
- Recepción de peñas, peñistas, congresistas y simpatizantes, con invitación a refrescos y vinos del país. Entrega de credenciales, acompañamiento a los respectivos hoteles o lugares de residencia, si fuese necesario.
- En la noche, recomendamos por tradición, solera y ambiente, conocer los distintos rincones de Barrio Húmedo, Plaza Mayor, Caño Vadillo, Pícara Justina y Burgo Nuevo (Casco Antiguo), donde poder degustar en poteo general las muy sabrosas tapas, pinchos y aperitivos de reconocido interés internacional.
Viernes, 30 de abril
- A las 7 de la mañana, recibimiento a los peñistas procedentes de gran parte del norte en el tren de FEVE (vía estrecha) en la estación de Bilbao, con actuación de txistularis, y posterior acompañamiento a los respectivos hoteles.
- A las 9 de la mañana, salida del Hotel Luis de León para visitar la ciudad monumental de Astorga, capital de la Maragatería y de la Vía de La Plata. Éstas visitas serán guiadas por expertos en Turismo por la zona monumental, finalizando a las 12 horas en la plaza del Ayuntamiento para observar las doce campanadas, que desde siglos atrás tienen lugar en el reloj del Ayuntamiento, acompañados por un grupo folclórico de la Maragatería.
- Aurresku de honor y recepción del señor alcalde de Astorga.
- Posteriormente, serán acompañados al bello restaurante ´Gaudí´, donde podrán disfrutar del conocido “cocido maragato”, y durante la comida tendrá lugar un concurso de “irrintzi”, la elección del peñista más antigu@ y él/la más joven, con respectivos premios.
- A continuación, visita a la Catedral del Barro y exposición en Jiménez de Jamuz, regresando a León por la ribera del Órbigo, famosa por sus truchas y lúpulo.
- Tras breve reposo en el hotel, a partir de las 17 horas exhibición de lucha leonesa y folclore leonés en la plaza de Regla (Catedral).
- Concursos de rana y de la bota con sus respectivos premios.
- Campeonato de Mus en el ´Bar Petunia´, sito en la calle Villanueva (al lado de Ordoño II), y Campeonato de Tute (para ellos y ellas) en el ´Restaurante Bar Hostal Boccalino´, ubicado en la plaza San Isidoro, con respectivos premios para los ganadores.
- Por la noche, recepción del señor alcalde de León a los señores representantes del Athletic Club, peñistas, simpatizantes y amigos, en hora y lugar a determinar, con aurresku de honor.
- Acto seguido, invitación por parte de la Peña a un lunch para los asistentes.
* Para los cachorros más marchosos recomendaremos dos discotecas con una consumición incluida.
Sábado, 1 de mayo
- A las 9:30 de la mañana, jornada de trabajo de la Federación Internacional de Peñas del Athletic Club en lugar a precisar, seguida de charla-coloquio con el presidente del Athletic don Fernando García Macua, directivos y el gran Iribar.
- A las 10:30 horas, visita histórico-artística por los principales lugares de interés de la capital leonesa, acompañados por guías de turismo.
- Por la tarde, continuación de los Campeonatos de Mus y Tute.
- En la plaza Puerta Obispo, en torno a la Catedral y zona conocida por “Genarín”, divertimiento educativo y competitivo de tiragomas, concursos de sokatira y del pañuelo para los jóvenes cachorros.
- A las 20:30 horas, reunión de todos los peñistas en la plaza de San Marcos para la foto histórica ante el monumental edificio, antiguo albergue de peregrinos, hospital de las tropas francesas, cárcel de Francisco de Quevedo (1639-1643), campo de concentración del franquismo (1936-1939) y actual Parador de Turismo, incomparable marco en estilo plateresco.
- A las 21:30 horas, cena en el Parador “Hostal de San Marcos”, con los representantes del Athletic, autoridades locales y de Astorga, finalizando con el clásico intercambio de regalos y entrega del testigo a la peña organizadora del 39 Congreso.
A todos los que quieran les invitamos a seguir disfrutando de nuestra linda ciudad, con el deseo de que os llevéis todos un grato e inolvidable recuerdo.
