ESAIT: Rueda de prensa
com >persona oa

viernes, 26 de diciembre de 2008 | Euskal Selekzioa
Redacción (BILBAO) | aupaAthletic.com
Buenos días a todos y todas.
En primer lugar, nos gustaría efectuar una valoración en torno a la última nota publicada por los futbolistas de Euskal Herria. Así, tras leer dicho documento con tranquilidad, podemos decir que las explicaciones ofrecidas por los futbolistas de Euskal Herria nos parecen sumamente importantes. Por un lado, porque sitúan el centro del debate en el lugar que le corresponde y, por otro, porque dejan más claro que nunca quienes son los responsables de que el pasado día 23 la selección de Euskal Herria no jugase frente a Irán.
Los deportistas de Euskal Herria han puesto negro sobre blanco cuales son los pasos a dar para conseguir la oficialidad, han vuelto a demostrar su compromiso y, sobre todo, han dejado sin ningún valor los escasos argumentos de aquellos que han querido desdibujar el debate.
Como era de esperar, los futbolistas tuvieron que escuchar mucha palabrería en su contra. Entre quienes arremetieron contra ellos, las declaraciones más duras y furibundas llegaron del señor José Ramón Garai, director de deportes del Gobierno de Vitoria. El mero hecho de que el señor Garai haya tenido que emplear artículos de prensa para faltar el respeto a la decisión de los jugadores nos demuestra dos cuestiones:
En primer lugar, la desmedida necesidad de justificar los pasos que ha dado el Gobierno de Lakua en todo este affaire y, sobre todo, el papel protagonista que, desde la sombra, ha tenido el señor Garai en todo este asunto. Creemos que es la hora de decirlo claramente: José Ramón Garai ha sido la persona encargada de imponer el nombre de Euskadi a la selección de fútbol.
En opinión de ESAIT, Euskal Herria hace tiempo que empezó a jugar y mañana continuará con su partido en las calles de Bilbao. Consideramos que la cita de mañana es fundamental. No sólo para apoyar a los deportistas, si no porque nos vamos a juntar todos aquellos que deseamos que las selecciones deportivas de Euskal Herria compitan de manera oficial dentro del ámbito internacional. Mañana será el día en el que ese anhelo se escenifique en Bilbao.
Todos los que consideren que Euskal Herria es una nación, que ha de tener selecciones oficiales propias y que para ello es fundamental contar con estructuras deportivas que no discriminen a ningún deportista vasco contarán con un sitio. Bajo el lema “Euskal Herria nazio bat, selekzio bat, federazio bat” una marea humana proporcionará un inmenso apoyo a los deportistas de Euskal Herria. Hay mucho en juego y este partido lo tenemos que ganar entre todos y todas.
Los futbolistas de Euskal Herria no están solos. En las últimas semanas han recibico muchísimos gestos de solidaridad. En las iniciativas puestas en marcha por ESAIT en los, la respuesta ha sido muy positiva. Miles de personas han apoyado ya a los deportistas.
Algunos se han enfundado las camisetas de sus respectivos clubes y otros han sacado a relucir las herramientas que les resultan indispensables para practicar sus disciplinas. Todos juntos han posado para unas fotos que inmortalizan el calor recibido por los deportistas en los pueblos. Asimismo, diferentes formaciones políticas (Abertzaleen Batasuna, Aralar, EA y la Izquierda Abertzale) se han sumado a la marcha. También lo han hecho tres decenas de agentes sociales y la mayoría sindical de este país (ELA, LAB, ELB, HIRU eta STE-EILAS). Sectores que se han unido para abrirle las puertas a las selecciones de Euskal Herria, ofrecerles un futuro y dar paso a estructuras propias que no discriminen a ningún deportista vasco.
El compromiso mostrado por los deportistas es lo que nos ha guiado hasta ahora. Ahora, ha llegado el momento en el que la sociedad les guíe a ellos y les brinde todo su afecto. Así las cosas, deseamos que la cabeza de la manifestación esté formada por los deportistas y los agentes políticos, sindicales y sociales que han mostrado su apoyo. Detrás, impulsando una gran marea humana, la sociedad.
Finalmente, realizamos un llamamiento a los deportistas de Euskal Herria para que acudan a la manifestación. Queremos que comanden la movilización y, para organizar todo ello con tranquilidad, les citamos a las 17.00 en la Plaza Aita Donostia de Bilbao. Para el resto de manifestantes, la cita es a las 17.30. Todos juntos en pro de “Euskal Herria una nación, una selección, una federación”.