El Athletic saca a la venta la camiseta especial por el 125 aniversario
El club ya la ofrece en su web por 85 euros tras colgar el jueves un vídeo en las redes

viernes, 03 de noviembre de 2023 | Athletic Club
Carlos Nieto (BILBAO) | aupaAthletic.com
Una de las demandas más solicitadas por la afición se acaba de cumplir en la mañana de este viernes. El Athletic ha sacado a la venta su camiseta especial del 125 aniversario. La elástica, que cuesta 85 euros, tiene una tonalidad azul muy viva. El pantalón será del mismo color, mientras que las medias serán rojiblancas. Los modelos escogidos han sido Yuri, Nico Williams y Sancet. Y tiene nombre: 'Haria', «con la que evoca -dice el club- a la permanente transmisión del legado histórico de la entidad por parte de las distintas generaciones de futbolistas e hinchas. Subrayando el orgullo que supone vestir el escudo de un equipo con una política deportiva única en el mundo».
La indumentaria recoge buena parte de la centenaria esencia del Athletic Club. Así, la elástica inicial, mitad azul y mitad blanca, pasó a ser el uniforme alternativo durante décadas, pero a finales de la década de los sesenta del siglo pasado se produjo un nuevo cambio. En pleno proceso de modernización social y con la popularización de los televisores en los hogares, las indumentarias monocromáticas pasaron a ser algo habitual, ya que facilitaban la identificación de los equipos durante las retransmisiones.
El 21 de septiembre de 1969, el Athletic Club lució un uniforme íntegramente azul en su visita al Granada FC en el antiguo estadio de Los Cármenes. Desde entonces, hasta 1995, se consolidó como indumentaria alternativa de la entidad. Algo que se repitió entre 1998 y 2005, además de en las temporadas 2008-2009, 2013-2014, 2017-2018 y 2018-2019. Periodos en los que dichos colores acompañaron a la entidad en algunos de los puntos álgidos de su historia, como en la disputa del partido de ida de la final de la Copa de la UEFA de 1977 en el Comunale de Turín ante la Juventus FC. Más recientemente, en 2014, el Athletic Club, vistiendo íntegramente de azul, consiguió el acceso a la Champions League merced a una victoria en Vallecas.
Así formaron también los jugadores del Club en míticos estadios ya desaparecidos como Atotxa, Delle Alpi, el antiguo Jose Alvalade de Lisboa, el Het Dieckman Stadion de Twente, Las Gaunas, el Lluís Sitjar de Mallorca o el Vicente Calderón, pero también en la vieja catedral en la recordada eliminatoria europea ante el Newcastle o en un choque copero ante el Aurrera de Vitoria. Una historia que, obviamente, también se extiende a templos futbolísticos que siguen existiendo como Anfield, el nuevo José Zorrilla -inaugurado en un choque ante un Athletic vestido de azul-, el Lerkendal stadion de Trondheim, el Maurice Dufrasne de Lieja -logrando la victoria continental más amplia a domicilio-, Mestalla, el Metropolitano, El Molinón, el Riverside de Middlesbrough, El Sadar, el Sánchez Pizjuán o en The Valley. Sin olvidar, las visitas a Lasesarre en Barakaldo o a Zaldupe en Ondarroa con dichas indumentarias. Además de los jugadores de campo, los metas de la entidad también han elegido el azul en numerosas ocasiones. Muchas de dichas equipaciones, tanto de campo como las de portero, se pueden encontrar en la colección de Athletic Club Museoa.
