El Athletic mejora en enero, ¿pero será suficiente?

Unos resultados pobres que pueden salvarse esta temporada

miércoles, 16 de enero de 2019 | Athletic Club

Redacción (BILBAO) | aupaAthletic.com

El Athletic Club ha empezado el año con relativo buen pie, pero eso no significa que se encuentre en una posición desahogada, ni mucho menos. Su 15.ª posición en la clasificación de la Liga Santander tiene bastante inquieta tanto a la afición, como la directiva del equipo vasco. Llega incluso a preocupar a la prensa internacional: el New York Times publicaba el pasado 8 de enero un artículo en el que analizaba la frágil y delicada situación del club vasco. En San Mamés hay nerviosismo y preocupación en el ambiente, aunque todavía hay margen de maniobra para salvar esta temporada con dignidad.

Unos resultados pobres que pueden salvarse esta temporada

Apenas 22 puntos conseguidos en 19 partidos disputados. Con solo 4 victorias, 10 partidos empatados y 5 pesadas derrotas a sus espaldas. Con 20 goles a favor, pero 25 en contra. Estos son los pobres números que ha cosechado el Athletic hasta la fecha y que le sitúan en la siempre temida parte baja de la clasificación liguera.

El Athletic no puede dormirse en los laureles ni siquiera un minuto, ya que se encuentra a tan solo 2 posiciones de los puestos de descenso. Un par de derrotas y todo podría ponérsele muy cuesta arriba al equipo de Gaizka Garitano.

Imposible soñar con la LaLiga, ¿pero y con la Copa del Rey?

A menos que ocurra un milagro, el Athletic tendrá que conformarse con no descender de categoría. Parece totalmente una hazaña épica imposible remontar a estas alturas de la 2.ª vuelta de la temporada y acariciar los primeros puestos. El equipo rojiblanco tendrá que conformarse con mantener el tipo en lo que queda de temporada.

En lo que respecta la Copa del Rey, los augurios tampoco son especialmente halagüeños. La pasada derrota en la primera jornada de octavos de final entre el Athletic de Bilbao y el Sevilla (1-3) le complica bastante al equipo vizcaíno remontar este resultado en el Sánchez Pizjuán, bastión indómito sevillista, en el partido de vuelta. Los aficionados de las apuestas deportivas no tienen mucha esperanza en que el Athletic de Bilbao se alce con el preciado trofeo de la Copa del Rey. En la casa de apuestas deportivas Betway se paga a 14 de enero una cuota de 81,00 por una victoria rojiblanca (frente a 2,62 por una victoria del Barcelona, 2,87 por una del Real Madrid y, a algo más de distancia, 6,50 por una victoria del Atlético de Madrid). El torneo de la Copa del Rey se ha puesto muy cuesta arriba para el club vasco.
 

Posible (y controvertido) fichaje de Fernando Llorente como delantero

En estas semanas de enero hemos podido saber que se han estado produciendo contactos para cerrar la vuelta del antiguo delantero rojiblanco Fernando Llorente, tras un paso por el Tottenham que no he sido realmente del agrado del jugador.

Fuente: Twitter

FUENTE IMAGEN: Pixabay.com

Según recoge un artículo del Mundo Deportivo, el Barcelona también estaría interesado en Llorente, tras la partida finalmente al Sevilla de Munir El Haddadi. Si el Athletic no logra anticiparse en las negociaciones al Barcelona, Llorente podría terminar vistiendo la camiseta azulgrana. Llorente es un ariete que ha demostrado su valía y conocimiento en LaLiga española, y quizá no sea buena idea dejarlo escapar otra vez por controversias internas dentro del equipo: es hora de perdonarle de una vez por todas su abandono del Athletic en la temporada 2012/13.

Además, el Athletic no se encuentra precisamente en condiciones de mostrarse orgulloso a día de hoy y dicen que el tiempo todo lo cura, ¿no? Y es que toda ayuda ofensiva parece poca para salvar el descalabro liguero y a nadie se le escapa que la destreza de Fernando Llorente podría resultar muy beneficiosa a la hora de marcar goles. Ya solo queda esperar: en los próximos días saldremos de dudas sobre el destino del antiguo jugador rojiblanco.
Comienzan también a escucharse voces críticas contra la política de centrarse casi exclusivamente en fichajes procedentes de los territorios vascos históricos. Esta limitación autoimpuesta, si bien ayuda a preservar la tradición y a conservar las señas de identidad del club, suponen una desventaja competitiva frente al resto de equipos que tienen una política de fichajes totalmente abierta basada solo en el puro desempeño en el terreno de juego y no en aspectos geográficos. Parece complicado anticipar un cambio en esta política tan arraigada.


COLABORA: Envía tu noticia Hemeroteca

Otras noticias miércoles, 16 de enero de 2019


16/01/2019 | Athletic Club

Convocatoria para Sevilla

Con el 1-3 de la ida, Garitano volverá a dar la oportunidad a los menos habituales