El Athletic femenino se despide prácticamente de Europa
Las rojiblancas sellan un empate ante el Valencia después de haber remontado tras el descanso el tempranero gol del conjunto «ché»

sábado, 02 de abril de 2022 | Athletic Club
Laura González (BILBAO) | aupaAthletic.com
Con el regusto amargo del empate en el último suspiro del pasado sábado en Villarreal, y con una pequeña revolución del equipo de medio centro hacia arriba respecto al duelo en el feudo del conjunto amarillo, el Athletic salió dispuesto en Lezama a resarcirse en la visita de un Valencia que llegaba con la moral alta tras lograr poner tierra de por medio con el descenso, pero terminó por sumar otro empate, que le deja prácticamente sin opciones de colarse en Europa.
Una mañana gélida en Lezama, con viento, frío, lluvia y granizo, en la que las de Iraia Iturregi comenzaron llevando la iniciativa pero se encontraron a los 5 minutos con el tanto de Asun, tras plantarse en el área, recortar a Valdezate y fusilar a De la Nava bajo palos, que desbarató todos los planes del cuadro vizcaíno, al que le tocó ponerse a remar, a contracorriente. Una tempranera diana en contra que no hizo sin embargo bajar los brazos a las locales, que pese a todo sufrían ante un Valencia que con poco lograba rondar el área rojiblanca, con una gran sensación de peligro.
Asun, cuatro minutos después de marcar, le hizo un roto a Gimbert, que terminó pudiendo despejar el balón a córner. El Athletic contestó con un contragolpe de Lucía García, a los 11 minutos, pero el disparo de la internacional se fue por arriba del travesaño, lo mismo que le ocurrió poco después a Peke. Entre medias, el conjunto dirigido por Andrea Esteban tuvo una clara ocasión para aumentar la renta, con un tiro desde lejos de Jansen, que terminó estrellándose en el larguero.
El Athletic iba perdiendo poco a poco protagonismo, con muchas imprecisiones, y con la mayoría de los rebotes y balones divididos cayendo del lado 'ché', escuadra que jugaba cómoda, impidiendo a las locales romper sus líneas. Pero éstas tenían todavía mucho que decir. A la media hora Azkona estuvo a punto de poner la igualada con un cabezazo tras un centro de Moraza, que sacó a bocajarro la meta visitante.
Desde ahí y hasta el descanso, el fuerte viento y el granizo complicó el juego a los dos equipos, aunque ambos volvieron a avisar de sus intenciones. El Valencia primero, con un disparo de Salmi. Las leonas después, tuvieron más fortuna, logrando la igualada en el último suspiro de la primera mitad con un cabezazo de Irene Oguiza, tras una falta botada por Nekane.
La segunda parte empezó de esa misma manera, con Nekane como asistente y con la espigada futbolista de Durango colándola con la testa, en el 55, al fondo de las mallas. Una remontada que sin embargo solo duró dos minutos. Asun, que también quería irse con otro doblete, aprovechó un pase en profundidad de Salmi para devolver las tablas al marcador. Un partido de ida y vuelta, con unos minutos eléctricos en los que Oguiza a punto estuvo de lograr el hattrick, con un cabezazo que en este caso atrapó sin problemas Enith. Acto seguido fue Andújar la que probó a la meta local, con un tiro que se fue rozando el travesaño en el 63, antes de que Asun volviera a incomodar a De la Nava, que atrapó su chut sin problemas.
Las rojiblancas buscaron hasta el final la victoria. Lucía tuvo en sus botas el 3-2 con un sensacional contragolpe a falta de un cuarto de hora para el final. En los últimos minutos Iraia dio entrada arriba a Monente, que sumaba sus primeros minutos de la temporada tras superar su lesión en el hombro, y a Yulema, y Paula Arana. Ane Azkona vio como le anulaban un gol por falta a una defensa visitante, poco antes de que la entrenadora local fuera expulsada por protestar reiteradas pérdidas de tiempo de las valencianistas. Un partido que terminó en tablas, un empate que deja a las leonas mucho más lejos de la Champions.
COLABORA: Envía tu noticia Hemeroteca

Otras noticias sábado, 02 de abril de 2022
Marcelino: «Yo no cobro eso»
Según el periódico francés L´Equipe, el técnico del Athletic gana 500.000 euros brutos mensuales, seis millones anuales
Etxeberria: «Esta camada del Athletic puede ser la mejor de las últimas décadas»
El técnico del Mirandés mira orgulloso a San Mamés y que Marcelino utilice a tantos jugadores que él tuvo en el filial

