El Athletic dispara con balas de verdad en la segunda parte

El equipo remonta ante el Bochum tras perdonar un mundo en la primera mitad y soltarse después con un doblete de Villalibre

jueves, 21 de julio de 2022 | Athletic Club

Robert Basic | aupaAthletic.com

 El Athletic jugó disfrazado primero de cenicienta y luego se puso la capucha de verdugo. Todo lo que había perdonado en la primera parte contra el Bochum -hasta cuatro ocasiones clarísimas- lo arregló en la segunda mitad con una exhibición de efectividad y pegada. Tuvo que verse por detrás en el marcador para empezar a disparar con balas de verdad. Abrió la lata Raúl García con una maravilla en forma de vaselina y luego le siguieron Villalibre -hizo un doblete- e Iñaki Williams. Una pequeña tormenta que acabó con la sequía, siempre peligrosa en los metros de la verdad.
Al igual que contra el Borussia Mönchengladbach, Ernesto Valverde dejó la bata blanca colgada en el perchero. Nada de experimentos, aunque a diferencia del encuentro de Duisburgo abrió la mano en Gütersloh. Vistió de titulares a Malcom y a Guruzeta, dos jugadores que encajaron en un molde plagado de titulares. Con Unai Simón aún pendiente de su hombro, la portería fue de nuevo para Agirrezabala y la defensa la compusieron De Marcos, Yeray, Iñigo y Yuri. Gustó ver de vuelta al central de Ondarroa, quien se incorporó más tarde, dosificó la carga de trabajo y por fin sintió el peso de la competición. Tuvo un fallo grave en una entrega que por suerte no se tradujo en castigo. Txingurri retrasó la posición de Sancet y le emparejó con Vesga, con Malcom, Muniain, Berenguer y Guruzeta situados en la parcela ofensiva.

El Athletic buscaba pulir su fútbol ante un rival que solo alineó a cinco jugadores del primer equipo y tenía además a tres lesionados. Las pruebas son para el verano y cada entrenador tiene su librillo. Los rojiblancos cogieron el bastón de mando desde el pitido inicial. Querían la pelota y la tenían. No tardaron nada en plantarse en el área de Esser, quien tuvo trabajo. En el minuto cinco, Guruzeta buscó el palo corto y se encontró con el pie izquierdo del portero germano. Salvador. El pase que llegó al delantero fue de Berenguer, quien cuajó unos magníficos 45 minutos. Fue el mejor de largo. Dispuso de ocasiones, estuvo muy participativo y no paró de volver loca a la defensa del Bochum. Solo le faltó el premio del gol, al igual que al equipo, empeñado en perdonar la vida a los contrarios.
Los rojiblancos totalizaron hasta cuatro ocasiones en la primera parte. Guruzeta, De Marcos y Berenguer -por partida doble- carecieron de pericia en los metros de la verdad. La más clara la tuvo en el minuto 13 el extremo navarro, acomodado en la banda derecha, quien recibió un pase en profundidad de Iñigo, se fue en una baldosa de Tolba y con toda la portería a favor mandó el balón fuera. Poco después asistió de maravilla a De Marcos, quien se metió en el área y envió el balón a los 'food trucks' que servían salchichas en la entrada del estadio. Y dispuso de otra Berenguer en la recta final de la primera parte, pero Esser estuvo bien colocado para evitar el primero de los bilbaínos.

Dani García, central
Como suele ser habitual en estos casos, Valverde cambió el once entero. Lo más llamativo de la segunda unidad fue ver a Dani García de central junto a Vivian. Fue Nolaskoain el que se colocó en la medular al lado de Vencedor. Pero duró solo unos segundos el de Zumaia porque tuvo que retirarse por un golpe, así que el de Zumarraga recuperó su posición natural porque entró Paredes. Y estuvo francamente bien en los robos y anticipaciones. El Athletic siguió con la tónica inicial: Luis Bilbao y Vencedor perdonaron ante Esser, al que los bilbaínos hicieron internacional. Tras seis ocasiones falladas, llegó el castigo. Zoller empujó a la red un pase desde la izquierda de Ganvoula.