Peticiön de jugadores

Mensajes: 72
Registro: 02/02/2024

Publicado hace 14 horas y 17 minutos
Leído: 3.797
Egun on,

A la vista de que cuando un jugador cae lesionado y/o a la mínima que nos surge algún impedimento que nos trastoque el normal funcionamiento del primer equipo, en seguida salimos pidiendo jugadores que a uno le hubieran gustado que se ficharan.

-Con Laporte estoy de acuerdo que se ha liado una buena. Para algunos cagada del club, para otros venganza de los árabes,... yo esperaría a que se terminara el culebrón, para bien o para mal, y que luego se dieran las explicaciones necesarias para aclararnos las dudas.
-Tema centrales: creo que todos sabemos que este tema giraba en torno a incorporación de Laporte y que la no llegada del mismo a desencadenado toda esta marejada de habladurías. Pero si hubiera llegado, aquí muy pocos estarían criticando la gestión del D.D. Con 3 centrales de primer nivel y un canterano para dar descanso. Y con la incógnita de Yeray.

-Tema centro del campo. Como he leído en otro post, tenemos nada mas que SEIS jugadores para 2 puestos. Cuantos se necesitan?

No entiendo que ahora salga la gente diciendo que habría que haber fichado a x jugador por que no se quien se ha lesionado y nos cojea la plantilla en el supuesto puesto. Por eso se tienen 22-25 fichas, para tener 2 jugadores por puesto mas algún comodín. Como todos los clubes del mundo.

Por cierto, sigo a la espera de que alguien se atreva a decir que no se debería de haber cedido a Djalo porque Nico esta de baja en estos momentos.



Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 29 respuestas

Respuesta #1
hace 14 horas y 7 minutos
Si traes a Iván Martín y no tienes lesiones?
Cuánto hubiera jugado Martín...... qué haces con Rego?
Se ha apostado por ceder a Peio y quedarse con Alejandro.
Esa es la apuesta, y digo yo que habrá que esperar a ver cómo va la temporada.
Que con Iván Martín toldos estaríamos más tranquilos?
Evidente.
Pero lo de los canteranos también va de arriesgar, de atreverse.
Tranquilidad.
Respuesta #2
hace 14 horas
Editada hace 13 horas y 53 minutos
Cita de Ander10.:
Si traes a Iván Martín y no tienes lesiones?
Cuánto hubiera jugado Martín...... qué haces con Rego?
Se ha apostado por ceder a Peio y quedarse con Alejandro.
Esa es la apuesta, y digo yo que habrá que esperar a ver cómo va la temporada.
Que con Iván Martín toldos estaríamos más tranquilos?
Evidente.
Pero lo de los canteranos también va de arriesgar, de atreverse.
Tranquilidad.


Lo de Canales-Rego está claro. Se ha preferido a Rego a corto plazo. Para mi acertado, pero está claro que hay que esperar para saberlo.

Lo de Martín ya no es solo lo de apostar y atreverse por la cantera. No sabemos si quería venir. Ni cuánto habría costado. Ni si el entrenador le veía por detrás de Vesga y/o Rego.

Hablar por hablar.

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #3
hace 13 horas y 46 minutos
Saludos.

De Ivan Martín creo que se habló más la pretemporada pasada. Lo que no implica despreciar a Rego o cualquier opción de Lezama.

Temporadas exigentes, un Athletic que pita, son los momentos para incorporar rendimiento inmediato. Luego vino lo de Herrera, me voy que no estoy para esto y voy a jugar poco y con demasiada exigencia.

De Luis, Rego son necesidades, bueno pues lo que es el Athletic, Lezama y Lezama.

Un tema lo son las lesiones, siempre inevitables y que pueden llegar en zonas y en los momentos más inoportunos, entonces es cuando se da importancia y valor a lo que hay detrás de los que más juegan.

Las competiciones, estas competiciones te llevan más allá del límite y en el caso del Athletic se arrastran esos esfuerzos de las anteriores temporadas, pues en algunos casos el físico de cada jugador aún no está hecho a este ritmo competitivo.

Guruzeta, Paredes, Maroan, Jaure, Prados, etc, les vemos unamuy buena temporada como les hemos visto y por debajo de ello ya no nos vale y en el Athletic son las trayectorias de jugadores con 8, 10, 12 temporadas, por eso incorporar a jugadores a ver si suena la campana pues tiene consecuencias en los que no pueden descansar como deben.

Ahí está Djalo, si hay que poner los nombres sobre la mesa, es la realidad , lo que hay, engañarse u opinar para no criticar lo que esta mal hecho o mejorable nos hace más pequeños.

Y compararse con R. Madrid con por ejemplo Valverde que lo juega todo y no descansa o el Barcelona o el Atlético pues tampoco.

Somos un club único y esos modelos no nos valen.

A mi lo de Vivian y no ser convocado en dos partidos de la selección más allá de alegrarse me mosquea, alguna molestia tiene.

Prados el último en caer....la lista ya es larga y llevamos 3 partidos de liga, con 10 meses por jugar aún.

Además Lekue, Galarreta jugadores veteranos que este ritmo les cuesta , parar y empezar, Yuri, etc ...lo que otros están habiendo haciendo su físico estos ya lo arrastran como Demar , Herrera....

La confección de la plantilla, nos da la posibilidad de acometer cada temporada, es lo más importante, más allá de retener a Nico o fichar a Iván Martín, pues en el Athletic la media de estancia en nómina será la más alta del fútbol de élite.

Y entonces los errores se arrastran y se pagan. Si además la mala suerte y otras incidencias se juntan, pues pueden ser temporadas complicadas.


1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.

Julen, Julen!!!!!.

ORGULLO PROPIO.!!!!!!

Respuesta #4
hace 13 horas y 43 minutos
Cita de medi:
Saludos.

De Ivan Martín creo que se habló más la pretemporada pasada. Lo que no implica despreciar a Rego o cualquier opción de Lezama.

Temporadas exigentes, un Athletic que pita, son los momentos para incorporar rendimiento inmediato. Luego vino lo de Herrera, me voy que no estoy para esto y voy a jugar poco y con demasiada exigencia.

De Luis, Rego son necesidades, bueno pues lo que es el Athletic, Lezama y Lezama.

Un tema lo son las lesiones, siempre inevitables y que pueden llegar en zonas y en los momentos más inoportunos, entonces es cuando se da importancia y valor a lo que hay detrás de los que más juegan.

Las competiciones, estas competiciones te llevan más allá del límite y en el caso del Athletic se arrastran esos esfuerzos de las anteriores temporadas, pues en algunos casos el físico de cada jugador aún no está hecho a este ritmo competitivo.

Guruzeta, Paredes, Maroan, Jaure, Prados, etc, les vemos unamuy buena temporada como les hemos visto y por debajo de ello ya no nos vale y en el Athletic son las trayectorias de jugadores con 8, 10, 12 temporadas, por eso incorporar a jugadores a ver si suena la campana pues tiene consecuencias en los que no pueden descansar como deben.

Ahí está Djalo, si hay que poner los nombres sobre la mesa, es la realidad , lo que hay, engañarse u opinar para no criticar lo que esta mal hecho o mejorable nos hace más pequeños.

Y compararse con R. Madrid con por ejemplo Valverde que lo juega todo y no descansa o el Barcelona o el Atlético pues tampoco.

Somos un club único y esos modelos no nos valen.

A mi lo de Vivian y no ser convocado en dos partidos de la selección más allá de alegrarse me mosquea, alguna molestia tiene.

Prados el último en caer....la lista ya es larga y llevamos 3 partidos de liga, con 10 meses por jugar aún.

Además Lekue, Galarreta jugadores veteranos que este ritmo les cuesta , parar y empezar, Yuri, etc ...lo que otros están habiendo haciendo su físico estos ya lo arrastran como Demar , Herrera....

La confección de la plantilla, nos da la posibilidad de acometer cada temporada, es lo más importante, más allá de retener a Nico o fichar a Iván Martín, pues en el Athletic la media de estancia en nómina será la más alta del fútbol de élite.

Y entonces los errores se arrastran y se pagan. Si además la mala suerte y otras incidencias se juntan, pues pueden ser temporadas complicadas.



Yo no creo que Rego sea una necesidad. Fue el mejor jugador del BA la temporada pasada. No es ni de lejos el mismo caso que De Luis.

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #5
hace 13 horas y 39 minutos
Cita de medi:
Saludos.

De Ivan Martín creo que se habló más la pretemporada pasada. Lo que no implica despreciar a Rego o cualquier opción de Lezama.

Temporadas exigentes, un Athletic que pita, son los momentos para incorporar rendimiento inmediato. Luego vino lo de Herrera, me voy que no estoy para esto y voy a jugar poco y con demasiada exigencia.

De Luis, Rego son necesidades, bueno pues lo que es el Athletic, Lezama y Lezama.

Un tema lo son las lesiones, siempre inevitables y que pueden llegar en zonas y en los momentos más inoportunos, entonces es cuando se da importancia y valor a lo que hay detrás de los que más juegan.

Las competiciones, estas competiciones te llevan más allá del límite y en el caso del Athletic se arrastran esos esfuerzos de las anteriores temporadas, pues en algunos casos el físico de cada jugador aún no está hecho a este ritmo competitivo.

Guruzeta, Paredes, Maroan, Jaure, Prados, etc, les vemos unamuy buena temporada como les hemos visto y por debajo de ello ya no nos vale y en el Athletic son las trayectorias de jugadores con 8, 10, 12 temporadas, por eso incorporar a jugadores a ver si suena la campana pues tiene consecuencias en los que no pueden descansar como deben.

Ahí está Djalo, si hay que poner los nombres sobre la mesa, es la realidad , lo que hay, engañarse u opinar para no criticar lo que esta mal hecho o mejorable nos hace más pequeños.

Y compararse con R. Madrid con por ejemplo Valverde que lo juega todo y no descansa o el Barcelona o el Atlético pues tampoco.

Somos un club único y esos modelos no nos valen.

A mi lo de Vivian y no ser convocado en dos partidos de la selección más allá de alegrarse me mosquea, alguna molestia tiene.

Prados el último en caer....la lista ya es larga y llevamos 3 partidos de liga, con 10 meses por jugar aún.

Además Lekue, Galarreta jugadores veteranos que este ritmo les cuesta , parar y empezar, Yuri, etc ...lo que otros están habiendo haciendo su físico estos ya lo arrastran como Demar , Herrera....

La confección de la plantilla, nos da la posibilidad de acometer cada temporada, es lo más importante, más allá de retener a Nico o fichar a Iván Martín, pues en el Athletic la media de estancia en nómina será la más alta del fútbol de élite.

Y entonces los errores se arrastran y se pagan. Si además la mala suerte y otras incidencias se juntan, pues pueden ser temporadas complicadas.



El final está claro. Como no es el caso y el trabajo de confección de la plantilla ha sido bueno, la temporada volverá a ser buena.

Por supuesto siempre habrá que tener en cuenta el baremo de cada uno. Para los que caer en primera ronda de Champions, se muestra en una plantilla más planificada, es muy posible que acaben sacando esa conclusión. Porque la Champions es una competición complicadísima para un equipo de nuestro nivel y con nuestra limitación. Con plantilla mal o bien planificada, Entra dentro de las posibilidades, y no pequeñas, quedan eliminados en la fase de liguilla


El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #6
hace 13 horas y 31 minutos
Editada hace 13 horas y 29 minutos
Canales y Rego no tienen nada, nada que ver, más allá de futbolistas de la casa y ya los dos en dinámica del primer equipo.

Peio sale cedido y está jugádo en el puesto donde presentábamos una necesidad, tras la baja de Herrera y Rego es el elegido.

El tema lo son las ausencias de Galaxy, Sancet, por momentos ambos a la vez, por sus físicos particulares.

En ambas zonas la plantilla demanda jugadores que puedan sumar donde aquellos son diferenciales, más que necesarios. Hay piezas pero de perfiles distintos.

Allí jugó Canales la mayoría de las pocas veces que jugaba, en la media punta y ahora???, pues Alex Berenguer que le toca hacer de todo un poco y encima la ausencia de Nico por lesión.

Con Djalo eliminado, estamos en Robert Navarro, que como Maroan han tenido unos debuts y apariciones afortunados, mérito de ambos y de Valverde por aleccionarles, pero después viene la hora de la verdad.

Maroan ya parece que pierde protagonismo, que ocurre que se demandan unos niveles y rendimientos que ya han provocado su suplencia y Guru tampoco aparece.

Conclusión que hay que dar un nivel fuera de lo normal y como digo restan 10 meses de competición con el estreno en Champions a la vuelta de la esquina....Arsenal.

No son el número, las piezas, es el rendimiento y en este Athletic , hay que darlo, imaginarse lo que es para un cachorro que estaba en primera ref hace una temporada y dos en segunda federación.

Y relevancia para Lezama, que ahí esta sosteniendo todo. Ya con varias piezas rindiendo en otros clubes de Primera.

1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.

Julen, Julen!!!!!.

ORGULLO PROPIO.!!!!!!

Respuesta #7
hace 13 horas y 10 minutos
Cita de medi:
Canales y Rego no tienen nada, nada que ver, más allá de futbolistas de la casa y ya los dos en dinámica del primer equipo.


.


Tienen que ver pueden jugar en el mismo puesto, que no es poco. Galarreta tiene poco que ver con Prados, y es él quien le sustituye cuando se lesiona.

Lo que está claro es que en caso de no existir Rego, Canales habría tenido muchas opciones de quedarse

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)

Respuesta #8
hace 12 horas y 35 minutos
Cita de medi:
Canales y Rego no tienen nada, nada que ver, más allá de futbolistas de la casa y ya los dos en dinámica del primer equipo.

Peio sale cedido y está jugádo en el puesto donde presentábamos una necesidad, tras la baja de Herrera y Rego es el elegido.

El tema lo son las ausencias de Galaxy, Sancet, por momentos ambos a la vez, por sus físicos particulares.

En ambas zonas la plantilla demanda jugadores que puedan sumar donde aquellos son diferenciales, más que necesarios. Hay piezas pero de perfiles distintos.

Allí jugó Canales la mayoría de las pocas veces que jugaba, en la media punta y ahora???, pues Alex Berenguer que le toca hacer de todo un poco y encima la ausencia de Nico por lesión.

Con Djalo eliminado, estamos en Robert Navarro, que como Maroan han tenido unos debuts y apariciones afortunados, mérito de ambos y de Valverde por aleccionarles, pero después viene la hora de la verdad.

Maroan ya parece que pierde protagonismo, que ocurre que se demandan unos niveles y rendimientos que ya han provocado su suplencia y Guru tampoco aparece.

Conclusión que hay que dar un nivel fuera de lo normal y como digo restan 10 meses de competición con el estreno en Champions a la vuelta de la esquina....Arsenal.

No son el número, las piezas, es el rendimiento y en este Athletic , hay que darlo, imaginarse lo que es para un cachorro que estaba en primera ref hace una temporada y dos en segunda federación.

Y relevancia para Lezama, que ahí esta sosteniendo todo. Ya con varias piezas rindiendo en otros clubes de Primera.


La plantilla tiene un "techo" e intentar sobrepasarlo, a la larga, trae consecuencias en forma de lesiones o bajo rendimiento. Si se quiere mantener el ritmo de los grandes clubes, va a haber jugadores que no se van a poder equiparar y los que pueden se van a ver forzados a mantener un nivel muy alto con lo que ello conlleva.

El aficionado ya no pide sino exige clasificación a Champions, pelear la Liga, llegar a la final de Copa,.... eso tiene un precio y no es monetario.

La cuarta plaza de la temporada pasada, el rendimiento y los resultados que se obtuvieron son muestra de lo que puede hacer la plantilla pero no la media de lo que debe ser cada temporada del club. Una sexta plaza, ahora mismo y para muchos, sería un fracaso dadas las expectativas.

Refrescar y ampliar la base de jugadores, es la clave. Somos un club de cantera porque así lo queremos y eso te lleva por un lado a apostar y por otro a confiar. Valverde ha hecho su propia apuesta y se llama Alejandro Rego. Por ahí parece que tiene otras en la recámara como pueden ser Eder García o Adrián Pérez. Pero también toca confiar, por ejemplo, en De Luis.

Campeones Copa del Rey 2023/2024
Campeones Supercopa de España 2020/2021
Campeones Supercopa de España 2015/2016

Respuesta #9
hace 12 horas y 30 minutos
Cita de catacrack:
Cita de medi:
Canales y Rego no tienen nada, nada que ver, más allá de futbolistas de la casa y ya los dos en dinámica del primer equipo.


.


Tienen que ver pueden jugar en el mismo puesto, que no es poco. Galarreta tiene poco que ver con Prados, y es él quien le sustituye cuando se lesiona.

Lo que está claro es que en caso de no existir Rego, Canales habría tenido muchas opciones de quedarse


Lo único que tienen que ver es que son Jugadores criados en lezama con proyección, canales es un media punta , que ha empezado a jugar de pivote en el Racing , y que en el Athletic no tenía hueco con la llegada de Robert Navarro, y Alejandro Rego juega de pivote.

Que ambos crezcán será una gran noticia, pero se parecen un huevo a una castaña.

Es una maravilla ver jugar de esta manera,merecen llegar a la final

Sir Alex Ferguson

Athletic Club 2 - 1 Manchester United.

Respuesta #10
hace 12 horas y 8 minutos
todo lo que quieras, pero al final todo va a depender de si viene o no laporte.
Si viene tendremos una plantilla bastante apañada dadas nuestras posibilidades, difícilmente se podría mejorar.
Pero si no viene vamos a tener un roto importante en la defensa en un año muy exigente, ya era necesario tenerlo, pero después de lo de yeray y lo de Egiluz, es imprescindible. Con todos mis respetos ( Y ojalá me equivoque) De Luis es un parche con muy pocas posibilidades de ser buen jugador de primera, lo mismo que Duñabeitia, el único que tengo esperanzas es en Izagirre, si le respetan las lesiones. Pero sin Laporte ni Yeray el equipo se queda cojo.
Respuesta #11
hace 11 horas y 2 minutos
Cita de YESTELMAN:
Cita:


Tienen que ver pueden jugar en el mismo puesto, que no es poco. Galarreta tiene poco que ver con Prados, y es él quien le sustituye cuando se lesiona.

Lo que está claro es que en caso de no existir Rego, Canales habría tenido muchas opciones de quedarse


Lo único que tienen que ver es que son Jugadores criados en lezama con proyección, canales es un media punta , que ha empezado a jugar de pivote en el Racing , y que en el Athletic no tenía hueco con la llegada de Robert Navarro, y Alejandro Rego juega de pivote.

Que ambos crezcán será una gran noticia, pero se parecen un huevo a una castaña.


Saludos.

Quiero y espero que Robert, nonos deje margen para recordarnos el pedazo de jugador que dispone el Racing y es nuestro. Lo mismo esperaba de Djalo, bueno mucho más evidentemente.

Mejor plantilla posible....pero Adu Ares, Álvaro Djalo, Nico Serrano y ahora Robert Navarro para que el final se repartan todos esos roles o Alex Berenguer o Unai Gómez.

Alex un titular camuflado, al que estamos sacando chispas sin ninguna dosificación y que también puede decir basta. De hecho su fuerte es el gol y la pasada temporada ...6 goles en la minutada que jugó.

Y Unai eterno discutido, pero ahí está su rol. Mientras que se defiende la estancia en plantilla de otros alguno que ni juega.

La no critica y el color de rosa, no nos vale. Ya me gustaría oír a Valverde sin alcachofas delante, a pecho descubierto ....

Esta plantilla no se reforzó a la altura de la pasada, tras título de Copa y viajar a Europa con final en San Mames, ni se ha hecho en esta acabando cuartos y ahora Champions.

Con resultados positivos, como es el caso o no...la plantilla es inferior a la pasada. Que luego hay estrellas que te hacen fácil los partidos a nivel sumar puntos, pero lo que no es, sangrarles por qué el fondo de plantilla no eleva el nivel.

A falta del acople conforme se espera de Areso, el otro lateral, centrales, mediocentros, hombre gol, seguimos igual o peor.

Lo que no se puede resumir todo en que Nico gane los partidos por el contrato firmado, como Sancet y alguno más, mientras otros que también cobran y muy bien , no rinden en el campo.

Y como no rinden , no dan el nivel, los de siempre a la palestra a jugarlo todo y desde luego a rendir muy bien todo el año sino es que se han acomodado.

No son máquinas.

Ernesto Valverde no tiene ningún quebradero de cabeza a la hora de dar un once y esto es un grave problema, por que apenas hay jugadores llamando a la puerta del once titular.

Y se han ido Julen, Demar, no disponemos de Yeray....Laporte no ha venido....salió Núñez...Djalo un fiasco de narices

Esta es la realidad.

Claro que estaremos al lado de De Luis, Rego o Lekue o Yuri si les toca tapar agujeros que tenemos pero entonces se verá la realidad que no miente.

Alavés Arsenal Valencia y lo que vendrá después. ...Girona, Villarreal Dortmund y la Copa, etc, etc...

A ver quienes llegan a esas convocatorias y los que salen ....sanos.








1- Iribar 2- Iraola 3- Demar 4- Gurpegi 5- Goiko 6- Urrutia 7- Etxebe 8- Julen 9- Aduriz 10- Muniain y 11- Iñaki.

Julen, Julen!!!!!.

ORGULLO PROPIO.!!!!!!

Respuesta #12
hace 10 horas y 45 minutos
Es verdad q la lesión de prados pues es una faena, pero dentro de lo que cabe es un puesto q veo bien cubierto.

Aunque es muy criticado, a mí vesga me parece un jugador muy solvente para primera.
Y Rego el año pasado me pareció uno de los jugadores con más proyeccion del filal.

Lo de reforzar el medio puede ser más por el perfil, no tenemos otro jugador del perfil de galarreta q por número.

En el central el problema es otro en mi opinión.
Por un lado por q no tenemos un vesga, por otro porque el año pasado no vi a ningún central del filial con proyección de Rego.
Q ojalá den el salto este año y rompan la puerta.
Respuesta #13
hace 10 horas y 11 minutos
Editada hace 10 horas y 10 minutos
La plantilla es la que es. Hasta el mercado de invierno, salvo sorpresón final con Laporte, hemos de tirar con los jugadores que hay y siempre puede haber alguna incorporación del BA. Es cierto que estamos teniendo muy mala suerte con el tema lesiones. Pero no nos queda más remedio que adaptarnos y fiarnos de la visión de nuestro cuerpo técnico, incluidos los preparadores físicos y cuerpo médico.
Respuesta #14
hace 9 horas y 14 minutos
Cita de medi:
Cita:


Lo único que tienen que ver es que son Jugadores criados en lezama con proyección, canales es un media punta , que ha empezado a jugar de pivote en el Racing , y que en el Athletic no tenía hueco con la llegada de Robert Navarro, y Alejandro Rego juega de pivote.

Que ambos crezcán será una gran noticia, pero se parecen un huevo a una castaña.


Saludos.

Quiero y espero que Robert, nonos deje margen para recordarnos el pedazo de jugador que dispone el Racing y es nuestro. Lo mismo esperaba de Djalo, bueno mucho más evidentemente.

Mejor plantilla posible....pero Adu Ares, Álvaro Djalo, Nico Serrano y ahora Robert Navarro para que el final se repartan todos esos roles o Alex Berenguer o Unai Gómez.

Alex un titular camuflado, al que estamos sacando chispas sin ninguna dosificación y que también puede decir basta. De hecho su fuerte es el gol y la pasada temporada ...6 goles en la minutada que jugó.

Y Unai eterno discutido, pero ahí está su rol. Mientras que se defiende la estancia en plantilla de otros alguno que ni juega.

La no critica y el color de rosa, no nos vale. Ya me gustaría oír a Valverde sin alcachofas delante, a pecho descubierto ....

Esta plantilla no se reforzó a la altura de la pasada, tras título de Copa y viajar a Europa con final en San Mames, ni se ha hecho en esta acabando cuartos y ahora Champions.

Con resultados positivos, como es el caso o no...la plantilla es inferior a la pasada. Que luego hay estrellas que te hacen fácil los partidos a nivel sumar puntos, pero lo que no es, sangrarles por qué el fondo de plantilla no eleva el nivel.

A falta del acople conforme se espera de Areso, el otro lateral, centrales, mediocentros, hombre gol, seguimos igual o peor.

Lo que no se puede resumir todo en que Nico gane los partidos por el contrato firmado, como Sancet y alguno más, mientras otros que también cobran y muy bien , no rinden en el campo.

Y como no rinden , no dan el nivel, los de siempre a la palestra a jugarlo todo y desde luego a rendir muy bien todo el año sino es que se han acomodado.

No son máquinas.

Ernesto Valverde no tiene ningún quebradero de cabeza a la hora de dar un once y esto es un grave problema, por que apenas hay jugadores llamando a la puerta del once titular.

Y se han ido Julen, Demar, no disponemos de Yeray....Laporte no ha venido....salió Núñez...Djalo un fiasco de narices

Esta es la realidad.

Claro que estaremos al lado de De Luis, Rego o Lekue o Yuri si les toca tapar agujeros que tenemos pero entonces se verá la realidad que no miente.

Alavés Arsenal Valencia y lo que vendrá después. ...Girona, Villarreal Dortmund y la Copa, etc, etc...

A ver quienes llegan a esas convocatorias y los que salen ....sanos.





También hay que ser conscientes de que para mejorar la plantilla, puede que no haya ahora mismo tantos jugadores mejores que la mayoría de los que tenemos. Y que los que lo son, valen una pasta y puede que no quieran venir. Ya que este verano han habido dos inversiones buenashablando de dineros: Nico y Areso. Y las renovaciones de Jauregizar, Yuri Berchiche, Ruiz de Galarreta y Lekue.

En cuanto la la plantilla actual respecto a la del año pasado:

-Julen/Padilla: A Julen el año pasado con Unai recuperado, la mitad del foro lo quería en el banquillo. Y Padilla en tiempo que jugo no lo hizo mal.
-De Marcos/Areso: El bueno de Oscar ha dicho basta. No hay más. Areso en principio lo debería de igualar y esperemos que mejorar. Veremos.
-Djalo/ N.Serrano: Poco que decir aquí también. A ver ahora si con la baja de N.Williams Serrano aprovecha estos minutos.
-Canales/Navarro: Un canterano que sale a foguearse por un jugador con experiencia en primera y que ha venido gratis. Tanto uno como el otro son apuestas a medio-largo.
-Nuñez-Yeray(10meses)/Eguiluz(adiós temp.)-¿Laporte?-De Luis: Aquí si que tenemos un problema, que puede ser un GRAN problema o pasar a ser menor dependiendo del "fichaje" del galo. Núñez no sabemos si no lo quería Valverde o no ha querido venir él. Y De Luis, veremos a ver, supongo que jugará hasta que vuelva Yeray y después pasará a ser residual su aportación.

Y no hablo más canteranos por que no los he visto jugar lo suficiente.

Al final esto es como siempre: por muy injusto que sea, dependiendo de los resultados a final de temporada, veremos si la plantilla es corta, larga, buena, mala,...respecto a la anterior.


Respuesta #15
hace 8 horas y 51 minutos
Cita de patapun:
Cita de medi:
Canales y Rego no tienen nada, nada que ver, más allá de futbolistas de la casa y ya los dos en dinámica del primer equipo.

Peio sale cedido y está jugádo en el puesto donde presentábamos una necesidad, tras la baja de Herrera y Rego es el elegido.

El tema lo son las ausencias de Galaxy, Sancet, por momentos ambos a la vez, por sus físicos particulares.

En ambas zonas la plantilla demanda jugadores que puedan sumar donde aquellos son diferenciales, más que necesarios. Hay piezas pero de perfiles distintos.

Allí jugó Canales la mayoría de las pocas veces que jugaba, en la media punta y ahora???, pues Alex Berenguer que le toca hacer de todo un poco y encima la ausencia de Nico por lesión.

Con Djalo eliminado, estamos en Robert Navarro, que como Maroan han tenido unos debuts y apariciones afortunados, mérito de ambos y de Valverde por aleccionarles, pero después viene la hora de la verdad.

Maroan ya parece que pierde protagonismo, que ocurre que se demandan unos niveles y rendimientos que ya han provocado su suplencia y Guru tampoco aparece.

Conclusión que hay que dar un nivel fuera de lo normal y como digo restan 10 meses de competición con el estreno en Champions a la vuelta de la esquina....Arsenal.

No son el número, las piezas, es el rendimiento y en este Athletic , hay que darlo, imaginarse lo que es para un cachorro que estaba en primera ref hace una temporada y dos en segunda federación.

Y relevancia para Lezama, que ahí esta sosteniendo todo. Ya con varias piezas rindiendo en otros clubes de Primera.


La plantilla tiene un "techo" e intentar sobrepasarlo, a la larga, trae consecuencias en forma de lesiones o bajo rendimiento. Si se quiere mantener el ritmo de los grandes clubes, va a haber jugadores que no se van a poder equiparar y los que pueden se van a ver forzados a mantener un nivel muy alto con lo que ello conlleva.

El aficionado ya no pide sino exige clasificación a Champions, pelear la Liga, llegar a la final de Copa,.... eso tiene un precio y no es monetario.

La cuarta plaza de la temporada pasada, el rendimiento y los resultados que se obtuvieron son muestra de lo que puede hacer la plantilla pero no la media de lo que debe ser cada temporada del club. Una sexta plaza, ahora mismo y para muchos, sería un fracaso dadas las expectativas.

Refrescar y ampliar la base de jugadores, es la clave. Somos un club de cantera porque así lo queremos y eso te lleva por un lado a apostar y por otro a confiar. Valverde ha hecho su propia apuesta y se llama Alejandro Rego. Por ahí parece que tiene otras en la recámara como pueden ser Eder García o Adrián Pérez. Pero también toca confiar, por ejemplo, en De Luis.


+1

Salvo el final. Esto no va de confiar por confiar. Si se cree que lo va a hacer mejor que un reconvertido, adelante. Si no, no.

El que se ha hecho de este club para ganar títulos no ha leído bien la historia.Lo que nos diferencia tiene que ser nuestra seña de identidad.No trates de ser como los demás,porque ni serás como ellos y olvidarás quién eres(ATH79)


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso