Netanyahu cada vez más aislado.

Mensajes: 2.308
Registro: 09/06/2022

Publicado el 17 de mayo a las 00:36
Leído: 2.161
Desde los acuerdos de armas con los Estados del Golfo hasta el abrazo al presidente sirio y un acuerdo propuesto sobre Gaza, la visita de EE.UU. a Medio Oriente pone de manifiesto los cambios más profundos desde la guerra de Irak de 2003.

Estos son días dramáticos en Oriente Medio, tanto por los acontecimientos como por la velocidad con la que están ocurriendo.

La posición de Israel en la región ha sido degradada con una manifiesta perdida de poder ante Turquía y Arabia Saudí.

El nuevo presidente sirio, Ahmad al-Sharaa fue invitado a la gira dejando fuera a Israel y después de alinearse los mensajes que la administración Trump deseaba, recibió elogios del presidente, que lo describió como un "tipo atractivo", y no el yihadista de traje que es. Sharaa logró una declaración presidencial sobre el levantamiento de las sanciones estadounidenses a su país.

Los estadounidenses han reconsiderado la venta de cazas F-35 a Arabia Saudita y la entrada de Turquía en el programa. Durante más de cinco décadas, preservar la ventaja militar cualitativa de Israel fue un pilar fundamental de las relaciones con Estados Unidos. Eso acaba de volar por los aires, dejando a Israel en la posición más delicada que se recuerda.

Turquía había quedado fuera del programa tras la compra de sistemas rusos S-400 y por el temor de que Rusia lograra información a través de Ankara. Sin embargo, posteriormente se supo que Turquía sigue fabricando piezas para el F-35 a pesar de haber estado fuera del programa.

Por otra parte, Estados Unidos insinuó a los mediadores, y a través de ellos a Hamás, que esperan tener a Netanyahu acorralado y, por lo tanto, que entre en la vía que conduce a la finalización del acuerdo de rehenes sin poder revertir el rumbo y reanudar la lucha.

Según fuentes árabes y estadounidenses, un acuerdo de este tipo incluiría la entrada en Gaza de una fuerza multinacional, con un papel oficial simbólico asignado a la Autoridad Palestina.

Filtraciones e insinuaciones surgen de Washington sobre la creciente tensión entre Trump y Netanyahu. La destitución el 1 de mayo del asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, interrumpió el canal de comunicación clave de Netanyahu con la administración, gestionado por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer. El Washington Post afirmó que Trump expulsó a Waltz de la Casa Blanca y lo envió a las Naciones Unidas al descubrir que Netanyahu lo estaba presionando para que abordara el tema iraní.

EE.UU. tiene en marcha un acuerdo nuclear con Irán después de abandonar la intervención en Yemen y acordar no más ataques a los hutíes.

Para desviar la atención de la exclusión de Israel de las negociaciones en el Golfo Pérsico, la maquinaria de envenenamiento de Israel lanzó esta semana un ataque contra la familia de uno de los rehenes, acusándoles de no agradecer a Netanyahu la liberación.

Dos incidentes ocurridos en las últimas semanas demuestran que Hamás conserva la capacidad de utilizar pequeñas fuerzas con eficacia. Hamás publicó un vídeo que documenta la detonación de un túnel con trampa explosiva en una casa de Rafah mientras la unidad de operaciones especiales Yahalom la peinaba.

Los artículos en la prensa Israelí se amontonan esta semana sobre la humillación a Benjamin Netanyahu y la menguante influencia de Bibi en el escenario global.

Muy probablemente esta semana Israel lance una ofensiva desesperada para intentar tomar el control de la franja. Diariamente, llegan informes desde Gaza sobre decenas de muertos en los bombardeos, la mayoría civiles, en un intento por preparar una entrada terrestre. El Estado Mayor parece estar preocupados por el aumento previsto de bajas entre las tropas y quizás también entre los cautivos, y por la posible influencia que esto tendrá en la opinión pública de Israel.

La única mano de ayuda a Netanyahu llega desde Alemania, que prepara la posible compra de misiles antiaéreos a Israel.
De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 70 respuestas

Respuesta #1
el 17 de mayo a las 00:52
El ejército de Israel lanza una nueva gran ofensiva en Gaza

Durante días, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no ha dejado ninguna duda de que el ejército intensificará sus acciones contra Hamás. Ahora los militares informan del inicio de una nueva ofensiva.

El sitio de noticias israelí "Ynet", citando a funcionarios de seguridad, informó que los ataques masivos fueron una preparación para la invasión de más tropas. La nueva ofensiva militar, bautizada "Los carros de Gedeón", probablemente agravará aún más la difícil situación de la población de la densamente poblada Franja de Gaza, que ha quedado en gran parte destruida tras más de un año y medio de guerra. La ONU y las organizaciones de ayuda advierten sobre la hambruna.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #2
el 17 de mayo a las 00:53
Editada el 17 de mayo a las 00:54
Más aislado debería estar en una celda solito.

Espero que la historia le recuerde como lo que ha sido y es.


Respuesta #3
el 17 de mayo a las 08:23
Editada el 17 de mayo a las 08:24
Sin animo de defender a Israel, ¿la solución pasa por hacerse amiguitos de regímenes totalitarios islamicos? ¿eso no es como saltar de la sartén al fuego?

Por otro lado todo humo, Israel es socio militar de EEUU, los F35 que EEUU esta vendiendo a sus rivales son de "juguete" comparados que la versión modificada y personificable que ha proporcionado a Israel.

60 DÍAS DE BANEO POR LLAMAR SINVERGÜENZA A UN PERSONAJE PUBLICO.

Respuesta #4
el 17 de mayo a las 09:04
No hay ninguna amistad entre Israel y Arabia Saudí.

En vísperas del ataque en las comunidades del Néguev occidental, el primer ministro de Israel aún soñaba con la normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudí bajo la tutela de la administración Biden. Su esperanza era que esto le ayudara a evadir la cuestión palestina.

Tras la masacre, altos cargos de Hamás declararon en entrevistas con The New York Times y The Guardian que el deseo de perturbar el acuerdo saudí y volver a colocar el conflicto israelí-palestino en la agenda principal de Oriente Medio fue una de sus principales consideraciones al lanzar el ataque.

Un año después de haberse mostrado abierta a un acercamiento, Arabia Saudita dio marcha atrás y endureció su posición- Trataba de buscar un alto el fuego en Gaza.

El 21 septiembre 2024 Mohamed bin Salmán, afirmó que su país no establecerá relaciones diplomáticas con Israel sin la previa «creación de un Estado palestino». Luego no sé cómo se puede establecer amistad entre dos regímenes que ni siquiera mantienen relaciones diplomáticas normales.

Ahora mismo no existe normalización, no parece viable. Incluso la casa real saudí debe tener en cuenta la opinión pública del país. En cualquier caso, Trump pretende cumplir la mayoría de las peticiones de Riad sin pasar por el Congreso y sin tener en cuenta a los israelíes.

Conviene saber de qué se habla antes de abrir la boca.

New york times lo publicaba hace poco

Antes del inicio de la guerra en Gaza en 2023, Arabia Saudita parecía estar a punto de establecer relaciones diplomáticas con Israel sin cumplir la condición previa de un Estado palestino. Sin embargo, las declaraciones saudíes posteriores han indicado que tal acuerdo está muy lejos.

https://www.nytimes.com/2025/02/04/us/politics/saudi-arabia-palestine-trump-gaza.html

Es terrible la bocaza ignorante de algunos.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #5
el 17 de mayo a las 09:24
Los judíos no son Netanyahu, hay muchos judíos que se manifiestan por la paz cada día

Aúpa el Athletic Trakatrá

Respuesta #6
el 17 de mayo a las 10:38
Un informe de Reuters del jueves que afirma que Estados Unidos ya no condiciona su consentimiento a un programa nuclear saudí a la normalización de las relaciones de ese país con Israel.

Va a ser curioso ver como Israel va a tener que comercializarlo como un programa valioso que no amenaza la seguridad de Israel.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #7
el 17 de mayo a las 13:08
Tan aislado no está, sigue teniendo de su lado a varios millones de fanáticos supremacistas genocidas y diferentes países cobardes y miserables
Respuesta #8
el 17 de mayo a las 13:33
Cita de Marmota:
Tan aislado no está, sigue teniendo de su lado a varios millones de fanáticos supremacistas genocidas y diferentes países cobardes y miserables


Evidentemente, no ha perdido todo, desde Europa Alemania le está tirando un cable, por ejemplo.

Pero la tendencia está clara.

Cuando abres New York times, The Economist o The Guardian y ves como cargan contra la guerra de Israel en Gaza o hablan abiertamente de genocidio... es que los vientos soplan en una dirección.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #9
el 17 de mayo a las 22:17
Israel no ha tenido nunca una posición tan fuerte como la que tiene ahora; con Arabia Saudí, USA mediante, se arreglarán. Con los que no se iban a arreglar nunca era con Hamas y Hezbola, que están a punto de desaparecer.
Respuesta #10
el domingo a las 02:10
Con quien tiene el problema no es con Arabia Saudí sino con EE.UU.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #11
el domingo a las 09:24
Editada el domingo a las 09:27
En la gira de oriente medio última del agente naranja no ha pasado por Israel, incluso se ha reunido con el nuevo presidente yihadista o ex yihadista de Siria al que ha lanzado flores, es significativo, aunque ha ido a vender aviones básicamente y le han regalado otro lleno de ornamentos dorados, Trump debe tener ascendencia gitana, el que quiera los favores de ese tipo ya sabe lo que tiene que hacer.

También ha soltado su "estupendo" plan de trasladar a 1 millón de Gazatíes a Libia a cambio de llenarlos de dinero, este señor lo resuelve todo pagando a otros para que se lleven a la gente que no tolera.

Aunque sí ha mostrado cierta humanidad al señalar la terrible hambruna que sufre la población

Aúpa el Athletic Trakatrá

Respuesta #12
el domingo a las 11:07
Cita de Cuervoingenu:
Con quien tiene el problema no es con Arabia Saudí sino con EE.UU.


La zona se tiene que reordenar, pero la desaparición de Hezbola y Asad también favorece a USA; los turcos intentarán sustituir a Irán, pero con los turcos se puede tratar, no son chiítas.
Israel siempre ha querido controlar Gaza y el ataque de Hamas le dio la excusa perfecta.
Y encima se quitan a Hezbola del Líbano. Miel sobre hojuelas.
Respuesta #13
el domingo a las 12:58
Cita de standard:
Cita de Cuervoingenu:
Con quien tiene el problema no es con Arabia Saudí sino con EE.UU.


La zona se tiene que reordenar, pero la desaparición de Hezbola y Asad también favorece a USA; los turcos intentarán sustituir a Irán, pero con los turcos se puede tratar, no son chiítas.
Israel siempre ha querido controlar Gaza y el ataque de Hamas le dio la excusa perfecta.
Y encima se quitan a Hezbola del Líbano. Miel sobre hojuelas.


Qué simplón no?

Parece escrito por Eli Feldstein, el exportavoz de Benjamin Netanyahu para asuntos militares que utilizaba Qatar para influenciar las políticas Israelís.

Posición más fuerte que nunca lo llaman ahora.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #14
el domingo a las 13:29
La revista alemana Der Spiegel publica un extenso artículo sobre cómo la guerra de Gaza cambia la visión alemana de Israel

Indispensable para entender las relaciones entre ambos países y su futuro. Aquí un extracto.

¿Pero qué significa el crimen del Holocausto para Alemania? ¿Tiene la República Federal una responsabilidad, sobre todo, hacia Israel, hacia los judíos de este mundo? ¿O también para garantizar que el genocidio y la misantropía –sin importar dónde y por quién– no vuelvan a ocurrir? El término “crimen contra la humanidad”, el concepto de genocidio que el jurista Raphael Lemkin desarrolló para la ONU para ayudar a prevenir futuros genocidios, operan con la idea de una catástrofe universal.

Esto es difícil para la República Federal. Después de todo, hay pocos estados que sean tan firmes defensores del orden basado en normas. Pero cuando se trató de las relaciones con Israel, los alemanes ampliaron repetidamente esta orden. Los intereses nacionales toman caminos torcidos y pueden ser contradictorios. Al menos así fue hasta ahora. Pero la guerra de Gaza pone en duda este acuerdo germano-israelí. Israel siempre ha sido una excepción. Pero la contradicción quizá se haya vuelto ahora demasiado evidente como para seguir ignorándola.

Cuando los políticos alemanes miran a Israel, dice Mendel, todavía ven una democracia liberal. Esa es la base de esta amistad. De hecho, la situación hace mucho tiempo que es distinta. Netanyahu está intentando convertir a Israel en un país como Hungría. Está restringiendo la independencia del poder judicial, obstaculizando el trabajo de las ONG y sigue toda la agenda de Viktor Orbán. Esto podría suceder rápidamente. »No estamos hablando de los próximos 30 años. "Más bien tres."

La República Federal también está cambiando. Margot Friedländer falleció a finales de la semana pasada. Pero no sólo los supervivientes judíos son cada vez menos, sino también los autores alemanes. Los del 68 y los baby boomers son ahora los abuelos. La República Federal es un país de inmigración; Es ya significativamente más diverso que en cualquier otro momento anterior. Todos los esfuerzos por vincular la identidad alemana con la identidad israelí no cambiarán el hecho de que varios millones de alemanes de Medio Oriente trajeron sus historias a este país, al igual que lo hicieron en su día los inmigrantes del antiguo Bloque del Este, muchos de ellos judíos.


https://www.spiegel.de/kultur/israel-kritik-und-staatsraeson-wie-der-gazakrieg-deutschlands-blick-auf-israel-veraendert-a-6362777b-ab47-4064-80ac-8a0f8f27c6b2

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #15
el domingo a las 13:58
Ojalá, Cuervo.
Ojalá.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso