Estadísticas tras los 21 primeros partidos.

Mensajes: 331
Registro: 25/06/2008

Publicado el 8 de diciembre a las 09:09
Leído: 2.686
Llevo unas cuantas semanas sin participar, por motivos laborales, pero he seguido estando al tanto de las novedades del equipo y, como todos, estamos viendo que el equipo es tremendamente competitivo incluso jugando con aquellos considerados menos titulares.

Al margen de que Unai Simón, estaba lesionado y sólo ha jugado un partido, podemos ver que a estas alturas.

Padilla ha jugado 380´ ( 5 encuentros )
Yeray 810´ ( 9 encuentros )
Nuñez 280´ ( 4 encuentros )
Gorosabel 627´ ( 10 encuentros )
Adama 499´ ( 7 partidos )
Jauregizar 874´ ( 15 partidos)
Herrera 359´ (13 partidos)
U. Gómez 570´ ( 20 partidos )
Djaló 574´ ( 14 partidos )
Berenguer 1098´(20 partidos)

Y adicionalmente Vesga, 407 minutos; Lekue, 385; Serrano, 158; Martón 50.

Dicho de otra manera. Quitando las 3 derrotas, puntuales, el equipo ha sabido ser hasta ahora bastante competitivo, utilizando de forma reiterada jugadores menos habituales. Mi memoria puede jugarme malas pasadas, pero no recuerdo nada parecido en el pasado. Reconozco que, cuando vi la alineación el miercoles, con Adama, Gorosabel e incluso Yeray pensé que era jugar con fuego, pero es evidente que la competitividad de este grupo es tremenda.

Dicho de otra manera, no se me ocurren muchas alternativas para mejorar esta plantilla. Tal vez Laporte o I. Martín, pero lo justo es decir que cuando han jugado los menos habituales, el equipo no se ha resentido demasiado. Las 3 derrotas hasta el día de hoy fueron especiales y este equipo, si no se distrae con aspectos fuera del campo de juego, tiene potencial para aspirar a todo.

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 18) de 18 respuestas

Respuesta #16
el 8 de diciembre a las 14:54
Cita de betsuen:
Como socio del Athletic voy habitualmente a San Mames.
Siempre, salvo el otro día que no fui, no queriendo ir, por razones que no vienen al caso en este hilo.

También sigo al ninguneado equipo clásico fuera de casa al menos cuatro partidos.
Este año he estado en Las Palmas, donde no mereció ganar y las pasamos de a kilo por culpa del entrenador que no supo dirigir a su plantilla y en Girona, donde perdimos por culpa de ese gran entrenador que tenemos porque había muchas alternativas que no utilizó adecuadamente.

En San Mames, hemos perdido puntos importantes exclusivamente por la cerrazón del entrenador.
Que Valverde lo está haciendo bien, no hay discrepancias en el tema.
Que lo podría haber hecho mucho mejor, si las hay.

El problema es que Ernesto tiene demasiado poder que no utiliza debidamente.
Hay un exceso de jugadores despreciados fuera del Club.
No sabe o no quiere utilizar todos los recursos que le ofrece una plantilla difícilmente repetible.
Coste de oportunidad, señores, coste de oportunidad.
Con un entrenador de verdad estaríamos peleando por el anillo de la NBA, lástima tener que conformarnos con un tío que ganó el carnet de entrenador en la tómbola y bate récord tras récord de pura chorra

  ▲
▲ ▲

Respuesta #17
el 8 de diciembre a las 15:06
Cita de tackling:
Como dije en otro hilo lo más acojonante de este equipo para mi es que en estos 21 partidos yo diría que tampoco recuerdo que el Athletic haya hecho grandes partidos. El del Betis quizás. Los primeros 25 minutos contra la Real. El partido contra el Madrid por la entidad del rival..

Pero muchos partidos flojetes, sin más…la sensación que tengo es que el Athletic aún tiene que ponerse a jugar “en serio”, que aún le queda una marcha más por meter..sacar el equipo de gala con continuidad y a machete..

Será posible? A partir de enero veremos

(Quizás el resto de equipos ande igual claro)


El "error" es comparar con la temporada pasada,yo también lo hago, la temporada pasada en casa fue sublime, no recuerdo otra igual.
Puro espectaculo.
Respuesta #18
el 8 de diciembre a las 16:16
Cita de tackling:
Como dije en otro hilo lo más acojonante de este equipo para mi es que en estos 21 partidos yo diría que tampoco recuerdo que el Athletic haya hecho grandes partidos. El del Betis quizás. Los primeros 25 minutos contra la Real. El partido contra el Madrid por la entidad del rival..

Pero muchos partidos flojetes, sin más…la sensación que tengo es que el Athletic aún tiene que ponerse a jugar “en serio”, que aún le queda una marcha más por meter..sacar el equipo de gala con continuidad y a machete..

Será posible? A partir de enero veremos

(Quizás el resto de equipos ande igual claro)


Yo diría que lo más importante es la regularidad y la capacidad de competir teniendo en cuenta que estamos afrontando dos competiciones. Además de los partidos que has comentado creo que también destacaría la primera parte contra el Girona, y la facilidad con la que se gana al Elsforg y al Espanyol.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso