Estadísticas tras los 21 primeros partidos.

Mensajes: 331
Registro: 25/06/2008

Publicado el 8 de diciembre a las 09:09
Leído: 2.691
Llevo unas cuantas semanas sin participar, por motivos laborales, pero he seguido estando al tanto de las novedades del equipo y, como todos, estamos viendo que el equipo es tremendamente competitivo incluso jugando con aquellos considerados menos titulares.

Al margen de que Unai Simón, estaba lesionado y sólo ha jugado un partido, podemos ver que a estas alturas.

Padilla ha jugado 380´ ( 5 encuentros )
Yeray 810´ ( 9 encuentros )
Nuñez 280´ ( 4 encuentros )
Gorosabel 627´ ( 10 encuentros )
Adama 499´ ( 7 partidos )
Jauregizar 874´ ( 15 partidos)
Herrera 359´ (13 partidos)
U. Gómez 570´ ( 20 partidos )
Djaló 574´ ( 14 partidos )
Berenguer 1098´(20 partidos)

Y adicionalmente Vesga, 407 minutos; Lekue, 385; Serrano, 158; Martón 50.

Dicho de otra manera. Quitando las 3 derrotas, puntuales, el equipo ha sabido ser hasta ahora bastante competitivo, utilizando de forma reiterada jugadores menos habituales. Mi memoria puede jugarme malas pasadas, pero no recuerdo nada parecido en el pasado. Reconozco que, cuando vi la alineación el miercoles, con Adama, Gorosabel e incluso Yeray pensé que era jugar con fuego, pero es evidente que la competitividad de este grupo es tremenda.

Dicho de otra manera, no se me ocurren muchas alternativas para mejorar esta plantilla. Tal vez Laporte o I. Martín, pero lo justo es decir que cuando han jugado los menos habituales, el equipo no se ha resentido demasiado. Las 3 derrotas hasta el día de hoy fueron especiales y este equipo, si no se distrae con aspectos fuera del campo de juego, tiene potencial para aspirar a todo.

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 18 respuestas

Respuesta #1
el 8 de diciembre a las 09:26
La competitividad del equipo ha subido mucho. Más que esto, ha subido el carácter competitivo de los jugadores. Se les ve con ganas, convencidos de querer ganar y creo que es debido a lo caro que se ha puesto ser titular en cada puesto. El que se duerme al banquillo.

En lo anterior tienen mucha responsabilidad los Vivian , Paredes, Julen, Jaure, Unai G., Prados, chavales que han entrado con ganas y sobre todo con mucha calidad.

Un dato: Vesga que hasta hace dos temporadas era titular habitualmente, apenas ha jugado. Lekue ha pasado al ostracismo. Aunque pienso que todavía les necesitamos y es recomendable que les recuperemos ya que ahora mismo son suplentes de calidad que en un momento dado pueden salvarnos la papeleta.

Queda mucha liga y resto de competiciones y yo si fuera parte de esa plantilla no descartaría ninguna de ellas. La cosa es pensar en ganar cada partido sin pensar en lo que viene después.

A ver como llegan jugadores clave como los Williams, Sancet,mBerenguer, Galaxy, Vivian...
Respuesta #2
el 8 de diciembre a las 09:52
estando de acuerdo en casi todo,me acuerdo del partido de valladolid por ejemplo,con rotaciones,un punto y gracias.
Respuesta #3
el 8 de diciembre a las 10:14
Editada el 8 de diciembre a las 10:15
El equipo va progresivamente a más y da una sensaciones tremendas. No recuerdo haber visto un Athletic mejor a este fuera de la ligas (que me pillaron con 6-8 años así que lo de "ver" es relativo en ese caso).

La sensación es que Ernesto confía en el grueso de su plantilla porque este le está respondiendo algo que se ha dado muy pocas veces. Quizás un poquito de descanso a Iñaki sería la perfección pero es complicado porque es el que prácticamente siempre es diferencial.

"Bueno, ya me he enrollao mucho". Ernesto Valverde Tejedor. 16.03.2025.

Respuesta #4
el 8 de diciembre a las 10:28
Como dije en otro hilo lo más acojonante de este equipo para mi es que en estos 21 partidos yo diría que tampoco recuerdo que el Athletic haya hecho grandes partidos. El del Betis quizás. Los primeros 25 minutos contra la Real. El partido contra el Madrid por la entidad del rival..

Pero muchos partidos flojetes, sin más…la sensación que tengo es que el Athletic aún tiene que ponerse a jugar “en serio”, que aún le queda una marcha más por meter..sacar el equipo de gala con continuidad y a machete..

Será posible? A partir de enero veremos

(Quizás el resto de equipos ande igual claro)
Respuesta #5
el 8 de diciembre a las 10:33
Cita de tackling:
Como dije en otro hilo lo más acojonante de este equipo para mi es que en estos 21 partidos yo diría que tampoco recuerdo que el Athletic haya hecho grandes partidos. El del Betis quizás. Los primeros 25 minutos contra la Real. El partido contra el Madrid por la entidad del rival..

Pero muchos partidos flojetes, sin más…la sensación que tengo es que el Athletic aún tiene que ponerse a jugar “en serio”, que aún le queda una marcha más por meter..sacar el equipo de gala con continuidad y a machete..

Será posible? A partir de enero veremos

(Quizás el resto de equipos ande igual claro)


Tengo exactamente la misma sensación, y por eso precisamente me parece tan meritorio la situación en la que estamos.

Ojalá, como dices, aún nos quede por ver ese Athletic con una marcha más que sí se vio por ejemplo durante la primera parte contra el Betis.

Agur bero bat.

Bidea dogu helburu

Respuesta #6
el 8 de diciembre a las 10:41
Cita de Anderson:
El equipo va progresivamente a más y da una sensaciones tremendas. No recuerdo haber visto un Athletic mejor a este fuera de la ligas (que me pillaron con 6-8 años así que lo de "ver" es relativo en ese caso).

La sensación es que Ernesto confía en el grueso de su plantilla porque este le está respondiendo algo que se ha dado muy pocas veces. Quizás un poquito de descanso a Iñaki sería la perfección pero es complicado porque es el que prácticamente siempre es diferencial.


Los dos que más minutos llevan son Iñaki y Vivian. Seguidos por Nico. Afortunadamente Ghana no se ha clasificado para la Copa de África.

Es evidente que el Athletic no va a ganar todos los partidos, ni siquiera en los años de Clemente lo hicimos, pero es un equipo correoso y ahora mismo bien valorado.
Respuesta #7
el 8 de diciembre a las 10:46
Cita de tackling:
Como dije en otro hilo lo más acojonante de este equipo para mi es que en estos 21 partidos yo diría que tampoco recuerdo que el Athletic haya hecho grandes partidos. El del Betis quizás. Los primeros 25 minutos contra la Real. El partido contra el Madrid por la entidad del rival..

Pero muchos partidos flojetes, sin más…la sensación que tengo es que el Athletic aún tiene que ponerse a jugar “en serio”, que aún le queda una marcha más por meter..sacar el equipo de gala con continuidad y a machete..

Será posible? A partir de enero veremos

(Quizás el resto de equipos ande igual claro)


Particularmente tengo la sensación de que la temporada pasada en octubre-noviembre estábamos en nuestro punto álgido de forma, y que este año, por H o por B ha costado más acercarse a un alto nivel. (Hablamos de que ha habido 5 partidos de la Europa League, pero por contra ha habido 2 partidos menos de Copa)

Ha sido una pena porque salvo el día del Barcelona, el Athletic no es que haya hecho partidos lamentables y siempre ha estado dando la cara en el partido. El día del Atletico se perdió por un error puntual, y el día del Girona, se fallaron 3 penalties.

Por otro lado, la temporada pasada nos vino bien en la final que algunos jugadores "veteranos" entrasen para dar más veterania. Muniain, Raul y Vesga, al margen de los penalties, le dieron otro color que en la primera parte pintaba feo. Es posible que los servicios de gente experimentada nos venga bien en algunos partidos.

Por lo pronto hoy contra el Villarreal de Marcelino, equipo que está jugando bastante bien.
Respuesta #8
el 8 de diciembre a las 12:23
Poco se habla de la buenísima gestión del reparto de minutos de Erenesto.

“Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales”

Gabriel Celaya

Respuesta #9
el 8 de diciembre a las 12:53
Editada el 8 de diciembre a las 13:13
Cita de Tokio blues:
Poco se habla de la buenísima gestión del reparto de minutos de Erenesto.


Desde luego. Yo llevo años pensando que es la única manera de que el Athletic mantenga el nivel competitivo en partidos cada 3-4 días. Nuestro juego se basa en un esfuerzo físico muy alto que es imposible de mantener de manera continuada con esa cadencia de partidos. Por eso hemos visto siempre esos partidos, por ejemplo el año pasado post-copa del Rey, en los que o salían 7 jugadores no habituales o salían los "titulares" pero a un nivel físico no suficiente para desarrollar el juego del equipo. En ninguno de los casos se llegaba al nivel competitivo. El Athletic, en una temporada como esta, tiene que jugar con 18 jugadores titulares en cuanto a reparto de minutos, jugando todos partidos importantes, sabiendo jugar con diferentes compañeros, etc. Este año lo estamos haciendo y creo que estamos viendo los resultados, y lo mejor, creo que así tenemos alguna posibilidad de hacer un buen papel en todo lo que hay en los meses de enero y febrero.

Y aún falta que se sume a la causa A. Djaló. Estoy deseando que le salga un partidazo en San Mamés, salga ovacionado y de ahí salga como una flecha hacia arriba. Hoy puede ser el día
Respuesta #10
el 8 de diciembre a las 12:57
Cita de tackling:
Como dije en otro hilo lo más acojonante de este equipo para mi es que en estos 21 partidos yo diría que tampoco recuerdo que el Athletic haya hecho grandes partidos. El del Betis quizás. Los primeros 25 minutos contra la Real. El partido contra el Madrid por la entidad del rival..

Pero muchos partidos flojetes, sin más…la sensación que tengo es que el Athletic aún tiene que ponerse a jugar “en serio”, que aún le queda una marcha más por meter..sacar el equipo de gala con continuidad y a machete..

Será posible? A partir de enero veremos

(Quizás el resto de equipos ande igual claro)


Estamos jugando de forma más inteligente. Jugamos cada 3 días y jugamos con una nota de 7. Es más fácil jugar con una nota de 9 si juegas una vez a la semana.

Yo creo que grandes partidos en ese sentido no vamos a ver. Y tampoco creo que haga falta. Prefiero esto

AUPA ATHLETIC!!!

Respuesta #11
el 8 de diciembre a las 13:02
Editada el 8 de diciembre a las 13:04
A mí los casi 1100 minutos entre Djalo y Unai Gómez se me quedan muy pobres.
Mucha entrega, mucho correr pero su aportación ofensiva ha sido discretísima.
Hay un abismo entre los 5 "titulares" atacantes y el resto. Djalo y Unai los primeros de ese resto, Marton o Serrano testimoniales.
Vamos muy justos en esa ofensiva como se lesione uno y no haya rotación de calidad.

En el resto de las posiciones no tengo ninguna queja.
Respuesta #12
el 8 de diciembre a las 13:04
Cita de tackling:
Como dije en otro hilo lo más acojonante de este equipo para mi es que en estos 21 partidos yo diría que tampoco recuerdo que el Athletic haya hecho grandes partidos. El del Betis quizás. Los primeros 25 minutos contra la Real. El partido contra el Madrid por la entidad del rival..

Pero muchos partidos flojetes, sin más…la sensación que tengo es que el Athletic aún tiene que ponerse a jugar “en serio”, que aún le queda una marcha más por meter..sacar el equipo de gala con continuidad y a machete..

Será posible? A partir de enero veremos

(Quizás el resto de equipos ande igual claro)


Flojete.
Muy en desacuerdo.
Respuesta #13
el 8 de diciembre a las 13:15
Yo creo que competir, hemos competido en todos los partidos. Incluidas las 3 derrotas, que fueron como fueron.

forever trusting who we are
and nothing else matters

AÚPA ATHLETIC.e

Respuesta #14
el 8 de diciembre a las 14:14
Como socio del Athletic voy habitualmente a San Mames.
Siempre, salvo el otro día que no fui, no queriendo ir, por razones que no vienen al caso en este hilo.

También sigo al ninguneado equipo clásico fuera de casa al menos cuatro partidos.
Este año he estado en Las Palmas, donde no mereció ganar y las pasamos de a kilo por culpa del entrenador que no supo dirigir a su plantilla y en Girona, donde perdimos por culpa de ese gran entrenador que tenemos porque había muchas alternativas que no utilizó adecuadamente.

En San Mames, hemos perdido puntos importantes exclusivamente por la cerrazón del entrenador.
Que Valverde lo está haciendo bien, no hay discrepancias en el tema.
Que lo podría haber hecho mucho mejor, si las hay.

El problema es que Ernesto tiene demasiado poder que no utiliza debidamente.
Hay un exceso de jugadores despreciados fuera del Club.
No sabe o no quiere utilizar todos los recursos que le ofrece una plantilla difícilmente repetible.
Coste de oportunidad, señores, coste de oportunidad.

EZ GARA AHAZTU. JARRAITU

Respuesta #15
el 8 de diciembre a las 14:17
Cita de Ander10.:
Cita de tackling:
Como dije en otro hilo lo más acojonante de este equipo para mi es que en estos 21 partidos yo diría que tampoco recuerdo que el Athletic haya hecho grandes partidos. El del Betis quizás. Los primeros 25 minutos contra la Real. El partido contra el Madrid por la entidad del rival..

Pero muchos partidos flojetes, sin más…la sensación que tengo es que el Athletic aún tiene que ponerse a jugar “en serio”, que aún le queda una marcha más por meter..sacar el equipo de gala con continuidad y a machete..

Será posible? A partir de enero veremos

(Quizás el resto de equipos ande igual claro)


Flojete.
Muy en desacuerdo.


Cuando digo flojete quiero decir que creo que el Athletic puede jugar más o mucho más

El Athletic es un equipo muy solvente en defensa y tiene dinamita arriba lo que soluciona los partidos

Ahora de los últimos Rayo, Valladolid, Ludogorets, Slavia, Mallorca, la segunda parte en Girona..y podríamos seguir…no me parece que el Athletic hiciera grandes partidos

Y lo que acojona es precisamente que sin hacer un fútbol excelso los resultados son estupendos y la sensación general de superioridad sobre los rivales muy grande

Que será la cosa cuando juguemos a tope? (Si es que aun nos queda ese margen que yo creo que si)

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso