Esquema 5 3 2
Que os parece jugar con este sistema de 3 centrales,2 carrileros,3 centrocampistas y 2 delanteros,algo así como Areso y Yuri con Paredes, Vivían, Laporte más Jaure, Galarreta y Sancet con Nico y Berenguer o Guru.
Respuestas al tema
Mostrando (16 - 20) de 20 respuestas
Respuesta #16
el 5 de octubre a las 12:22
el 5 de octubre a las 12:22
Pues ayer, con el cambio de Guru, se puede decir que jugamos un 4-4-2( no pongo al portero eh
)
Pero de esto no comentáis nada , solo que Valverde no se mueve?
O la tv apagada o encendida con los ojos cerraus….
)Pero de esto no comentáis nada , solo que Valverde no se mueve?
O la tv apagada o encendida con los ojos cerraus….
Respuesta #17
el 5 de octubre a las 12:35
el 5 de octubre a las 12:35
El 5-3-2 me trae muy malos recuerdos cuando lo usamos en Lezama en fase formativa. No quiero recordar mucho aquella etapa, pero creo que nos perjudicó mucho a la hora de sacar especialistas en los laterales, extremos y delantero centro.
En el primer equipo lo recuerdo con Luis Fernández. Desde luego, comparado con el 4-3-3 de Valverde, me parece un sistema mucho más defensivo y mucho menos arriesgado.
Pero para cambiar a un sistema 5-3-2, no vale sólo con dibujarlo en un papel.
Primero, tendrás que haber configurado la plantilla con jugadores que se adapten a ese sistema.
Luego, tendrás que entrenarlo y perfeccionarlo antes de ponerlo en marcha en real.
Tendrás que tener ejercicios preparados para entrenar automatismos en el nuevo sistema…..
No se, algunos ven las cosss muy fáciles. Pero, el problema es el sistema? Yo no lo creo.
En el primer equipo lo recuerdo con Luis Fernández. Desde luego, comparado con el 4-3-3 de Valverde, me parece un sistema mucho más defensivo y mucho menos arriesgado.
Pero para cambiar a un sistema 5-3-2, no vale sólo con dibujarlo en un papel.
Primero, tendrás que haber configurado la plantilla con jugadores que se adapten a ese sistema.
Luego, tendrás que entrenarlo y perfeccionarlo antes de ponerlo en marcha en real.
Tendrás que tener ejercicios preparados para entrenar automatismos en el nuevo sistema…..
No se, algunos ven las cosss muy fáciles. Pero, el problema es el sistema? Yo no lo creo.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
Respuesta #18
el 5 de octubre a las 12:44
el 5 de octubre a las 12:44
Este año el que mejor está aplicando el 3-5-2 para mi sin duda es el Elche, pero a un nivel impresionante, de los mejores que he visto, potenciando el juego de ataque, teniendo mucho el balón y anulando el contrario cuando se trata de defenser. Otros equipos como por ejemplo el Osasuna de Lisci está a eones de lo que propone Sarabia.
También te digo, Sarabia se ha montado un equipo muy orientado a ese sistema y con jugadores como Valera o los delanteros que encajan como un guante.
En el Athletic es complicado porque veo dificil encaje a algunos jugadores como Nico o Iñaki.
También te digo, Sarabia se ha montado un equipo muy orientado a ese sistema y con jugadores como Valera o los delanteros que encajan como un guante.
En el Athletic es complicado porque veo dificil encaje a algunos jugadores como Nico o Iñaki.
Aupa Athletic!
Respuesta #19
el 5 de octubre a las 12:50
el 5 de octubre a las 12:50
Cita de josebazulu:
Txingurri no cambia su sistema ni aunque le vaya la vida en ello.
Ayer salió con un 4-4-2 que cambió a 4-3-3 en el segundo tiempo y jugando en 4-2-3-1 en ciertas fases del partido...
Respuesta #20
el 5 de octubre a las 13:38
el 5 de octubre a las 13:38
Que si a todo. Y además, qué necesidad tenemos de reforzar la defensa cuando ha sido la línea más segura la temporada pasada.
El problema del Athletic es que, con las lesiones, tenemos que apostar por jugadores muy bisoños y eso provoca que el centro del campo y la delantera baje mucho su intensidad al comienzo de los segundos tiempos.
Dominamos el primero pero en los segundos empezamos a sufrir de lo lindo y además son inercias que no corta Valverde con sus retraso en hacer los cambios
El problema del Athletic es que, con las lesiones, tenemos que apostar por jugadores muy bisoños y eso provoca que el centro del campo y la delantera baje mucho su intensidad al comienzo de los segundos tiempos.
Dominamos el primero pero en los segundos empezamos a sufrir de lo lindo y además son inercias que no corta Valverde con sus retraso en hacer los cambios