¿Entrenamientos a puerta abierta?

Mensajes: 54
Registro: 07/06/2023

Publicado ayer a las 14:11
Leído: 2.755
Buenas Forokides,
¿Alguien me puede decir dónde mirar o cómo saber qué día hay entrenamiento a puerta abierta para ir con el txabal?
Eskerrik asko denoi
Aúpa Athletic!

Respuestas al tema

Mostrando (31 - 37) de 37 respuestas

Respuesta #31
ayer a las 21:00
Cita de tictac:
en esto nos vamos pareciendo al Barça y al madrid... y me parece horroroso... no hablo de hacer todos los entrenamientos a puerta abierta, pero si de abrirlos regularmente... en fin aquí mucho que mejorar y me gustaría saber quienes son los máximos responsables si el entrenador o los jugadores


Uno en pretemporada, uno en vacaciones de Navidad y otro en Semana Santa. Si acaso, antes de una eliminatoria gorda o partido crítico. Hasta ahí. Lo de utilizar a "los niños" (perdón..."los pobres niños"), como si fueran una navaja suiza que sirve para cualquier cosa (para cualquier excusa, más bien), ya clama al cielo. El entrenador, los jugadores, el club, quieren intimidad y concentración a la hora de hacer su trabajo. Y eso NO es posible con afluencia de gente, selfies y cartulinas pidiendo la camiseta de no sé quién. Que parece que ser jugador profesional de fútbol es como ir a la playa en vacaciones a pegar unas patadas al balón. Los jugadores tienen días buenos y malos, se mentan a las madres unos a otros, a veces se faltan unos a otros, se oyen palabras muy malsonantes, y el entrenador se caga en Dios mil veces porque algo no sale como él quiere. Cuando acaba el trabajo, todos tan amigos. Es ese el espectáculo que algunos pretenden que presencien "los pobres niños"? Pues no, majos, la exigencia es brutal, hay mucho contacto, hay jugadores que hoy tienen la mecha muy corta porque tienen mal día o no le están saliendo las cosas. Creéis que tienen ganas de poner sonrisa, enseñar dientes y sacarse un selfie con el "pobre niño"?...pues no, probablemente de lo que tenga ganas es de mandar a tomar por culo a cualquiera que esté en un radio de veinte metros. No sé qué no se entiende sobre que la intimidad del trabajo está consensuada entre club, cuerpo técnico y jugadores. Y si "los pobres niños" se frustran por no poder ver entrenar a sus ídolos...pues que vayan al psicólogo (...en consulta inmediatamente posterior a la de algunos padres).

Por el humor de Dios!

Respuesta #32
ayer a las 21:41
Cita de JackBauer:
Cita de tictac:
en esto nos vamos pareciendo al Barça y al madrid... y me parece horroroso... no hablo de hacer todos los entrenamientos a puerta abierta, pero si de abrirlos regularmente... en fin aquí mucho que mejorar y me gustaría saber quienes son los máximos responsables si el entrenador o los jugadores


Uno en pretemporada, uno en vacaciones de Navidad y otro en Semana Santa. Si acaso, antes de una eliminatoria gorda o partido crítico. Hasta ahí. Lo de utilizar a "los niños" (perdón..."los pobres niños"), como si fueran una navaja suiza que sirve para cualquier cosa (para cualquier excusa, más bien), ya clama al cielo. El entrenador, los jugadores, el club, quieren intimidad y concentración a la hora de hacer su trabajo. Y eso NO es posible con afluencia de gente, selfies y cartulinas pidiendo la camiseta de no sé quién. Que parece que ser jugador profesional de fútbol es como ir a la playa en vacaciones a pegar unas patadas al balón. Los jugadores tienen días buenos y malos, se mentan a las madres unos a otros, a veces se faltan unos a otros, se oyen palabras muy malsonantes, y el entrenador se caga en Dios mil veces porque algo no sale como él quiere. Cuando acaba el trabajo, todos tan amigos. Es ese el espectáculo que algunos pretenden que presencien "los pobres niños"? Pues no, majos, la exigencia es brutal, hay mucho contacto, hay jugadores que hoy tienen la mecha muy corta porque tienen mal día o no le están saliendo las cosas. Creéis que tienen ganas de poner sonrisa, enseñar dientes y sacarse un selfie con el "pobre niño"?...pues no, probablemente de lo que tenga ganas es de mandar a tomar por culo a cualquiera que esté en un radio de veinte metros. No sé qué no se entiende sobre que la intimidad del trabajo está consensuada entre club, cuerpo técnico y jugadores. Y si "los pobres niños" se frustran por no poder ver entrenar a sus ídolos...pues que vayan al psicólogo (...en consulta inmediatamente posterior a la de algunos padres).


Hombre, tienes mucha razón en que esa no es forma de trabajar, pero tampoco nos vayamos al lado opuesto que es hoy en día el no poder ir a ver cómo trabaja el equipo del que uno es socio .
Evidentemente si pones a puerta abierta en vacaciones pues se va a llenar de gente y niños, pero hacer alguno poniendo algunas normas de comportamiento y restricciones de aforo pues se puede.

Yo me quejo más de lo que ocurre durante la temporada, antes ibas un martes a las 10:30 y estábamos 25 personas ,entre otras cosas por qué lo normal era que fuese en abierto, y los niños están en clase.

Sin más, ni tantos ni tan pocos.
Respuesta #33
ayer a las 21:47
Cita de mrpentland:
Cita de tictac:
en esto nos vamos pareciendo al Barça y al madrid... y me parece horroroso... no hablo de hacer todos los entrenamientos a puerta abierta, pero si de abrirlos regularmente... en fin aquí mucho que mejorar y me gustaría saber quienes son los máximos responsables si el entrenador o los jugadores


Vete a Inglaterra a ver si te dejan pasar en alguno.

A mí me parece lo correcto.



A mí me parece una idiotez.
Lo q más le gustaba a mi hijo de pequeño era poder ir a Lezama a ver a los jugadores de cerca y poder sacarse fotos.

Hacer todos los entrenamientos al año a puerta cerrada salvo uno en Navidad y otro no sé cuándo me parece malo para el Athletic.

Cuando a mí hijo, sus amigos del cole de Madrid le decían q su equipo era peor, q el Madrid era mejor etc , siempre les contestaba "pero yo puedo ver a mis ídolos entrenando, sacarme fotos con ellos. Vosotros no".

Eso ya no podría decirlo.

Grande Athletic!!!!!

Respuesta #34
ayer a las 23:34
Cita de Osasuna1920:
Cita:


+1 Sobre todo la parte fisica en pretemporada, se podria hacer mas de un entrenamiento en abierto.

Alessio Lisci el entrenador del Mirandes que ahora esta en Osasuna, va a seguir la misma filosofía que se ha tenido en Miranda. Hacer un entrenamiento a la semana a puerta cerrada, y el resto todos los entrenamientos en abierto.

Lisci dice: "me parece muy importante porque sentir la afición y que la afición pueda pueda estar en el día a día con nosotros es importantísimo".



Por matizar, esa filosofia tambien estaba ya instaurada en Osasuna. Salvo en la pandemia por razones obvias, aqui siempre ha sido asi desde que tengo memoria con Vicente, Jagoba, Diego, Vasiljevic, Caparros, Martin, Mateo, Urban, Javi Gracia, Mendilibar, Camacho, Cuco, Aguirre, Lotina...

Lo tenemos normalizado en Iruña pero la verdad es que es una gozada poder ir a ver entrenamientos cuando quieras salvo el dia antes de los partidos.


Pues, es lo que podéis disfrutar allí, los osasunistas.

Porque aquí, Lezama, cada vez está más bunkerizado.

De lonque era antes, a lonque es ahora.

Antes unas a Lezama, y te paseabas tranquilamente por todas las instalaciones, y ahora tienes que ir como un corderito y solo por las zonas permitidas.

Aquellos entrenamientos, sentado en una ladera , a 2 mts de un equipo campeón de liga y copa.

Aiinnnsss !!!!!
Respuesta #35
ayer a las 23:40
Cita de JackBauer:
Cita de tictac:
en esto nos vamos pareciendo al Barça y al madrid... y me parece horroroso... no hablo de hacer todos los entrenamientos a puerta abierta, pero si de abrirlos regularmente... en fin aquí mucho que mejorar y me gustaría saber quienes son los máximos responsables si el entrenador o los jugadores


Uno en pretemporada, uno en vacaciones de Navidad y otro en Semana Santa. Si acaso, antes de una eliminatoria gorda o partido crítico. Hasta ahí. Lo de utilizar a "los niños" (perdón..."los pobres niños"), como si fueran una navaja suiza que sirve para cualquier cosa (para cualquier excusa, más bien), ya clama al cielo. El entrenador, los jugadores, el club, quieren intimidad y concentración a la hora de hacer su trabajo. Y eso NO es posible con afluencia de gente, selfies y cartulinas pidiendo la camiseta de no sé quién. Que parece que ser jugador profesional de fútbol es como ir a la playa en vacaciones a pegar unas patadas al balón. Los jugadores tienen días buenos y malos, se mentan a las madres unos a otros, a veces se faltan unos a otros, se oyen palabras muy malsonantes, y el entrenador se caga en Dios mil veces porque algo no sale como él quiere. Cuando acaba el trabajo, todos tan amigos. Es ese el espectáculo que algunos pretenden que presencien "los pobres niños"? Pues no, majos, la exigencia es brutal, hay mucho contacto, hay jugadores que hoy tienen la mecha muy corta porque tienen mal día o no le están saliendo las cosas. Creéis que tienen ganas de poner sonrisa, enseñar dientes y sacarse un selfie con el "pobre niño"?...pues no, probablemente de lo que tenga ganas es de mandar a tomar por culo a cualquiera que esté en un radio de veinte metros. No sé qué no se entiende sobre que la intimidad del trabajo está consensuada entre club, cuerpo técnico y jugadores. Y si "los pobres niños" se frustran por no poder ver entrenar a sus ídolos...pues que vayan al psicólogo (...en consulta inmediatamente posterior a la de algunos padres).


Totalmente en desacuerdo.

Grande Athletic!!!!!

Respuesta #36
hace 3 horas y 5 minutos
te aburres
Respuesta #37
hace 2 horas y 58 minutos
Estoy de acuerdo con JackBauer, esto ha cambiado mucho en los últimos 20-30 años. A mi también me gustaría poder ir a algún día a Lezama, pero hay mucha mucha exigencia en cada entrenamiento, bronca del míster a algún jugador, mosqueos entre los compañeros etc. Creo que necesitan intimidad,

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso