El reglamento y los árbitros
Registro: 17/09/2024
Editado 1 veces - Última vez el 26 de febrero a las 18:47
Voy a comentar el, para mí, penalty cometido sobre Lamine en el partido contra el Atlético. Es una jugada clara para muchos aficionados, que han jugado al fútbol, y no es nada, para aficionados que nunca han jugado al fútbol, o para árbitros que tampoco han jugado en su vida al fútbol.
La jugada según la veo yo, y que dieron en televisión, el defensa del Atlético le mete el muslo o la pierna y derriba a Lamine.
En éstas jugadas dentro del área, por lo general, los árbitros están más pendientes de los pies, que de otras cosas, por eso "no ven" jugadas relacionadas con "el otro fútbol", que sí dominan algunos jugadores muy "vivos", conocedores de la forma de árbitrar de los árbitros.
Para mí, penalty "tangado" al Barcelona.

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 29) de 29 respuestas
el 26 de febrero a las 21:52
Editada el 26 de febrero a las 22:01
Cita de Goiena:
Lo de los corners lo he obviado, ya que lo he dicho infinidad de veces, pero se ve que no tiene solución.
Primero, ¿a qué viene la acción del árbitro de "avisar" al jugador que está abrazando a un contrario antes de sacar el cornet?. Deja que siga la jugada y luego sancionas al infractor, porque ese aviso no sirve para nada.
Los árbitros estan de Jueces para hacer cumplir el Reglamento, "su Reglamento", que ese es otro tema.
Aquí sí que patinas. Precisamente lo que hacen es aplicar el Reglamento. Las Reglas del Juego de la IFAB, si así lo prefieres.
Voy a editar, porque ya veo que te encanta hablar del reglamento pero ni siquiera tenerlo leído.
Aquí tienes lo que dice el reglamento. No "Su reglamento", sino el reglamento de la IFAB:
3. Sujetar a un adversario
Se recuerda a los árbitros que deberán intervenir con rapidez para tratar con firmeza la infracción de sujetar al adversario, especialmente dentro del área penal, en los saques de esquina y los tiros libres. Al tratar estas situaciones, el árbitro deberá:
• advertir a todo jugador que sujete a un adversario antes de que el balón esté en juego;
• amonestar al jugador si continúa sujetando al adversario antes de que el balón esté en juego;
• conceder un libre directo o un tiro penal y amonestar al jugador si la infracción ocurre después de que el balón esté en juego.
Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.
el 26 de febrero a las 23:15
Cita de Peio_70:Cita de Goiena:
Lo de los corners lo he obviado, ya que lo he dicho infinidad de veces, pero se ve que no tiene solución.
Primero, ¿a qué viene la acción del árbitro de "avisar" al jugador que está abrazando a un contrario antes de sacar el cornet?. Deja que siga la jugada y luego sancionas al infractor, porque ese aviso no sirve para nada.
Los árbitros estan de Jueces para hacer cumplir el Reglamento, "su Reglamento", que ese es otro tema.
Aquí sí que patinas. Precisamente lo que hacen es aplicar el Reglamento. Las Reglas del Juego de la IFAB, si así lo prefieres.
Voy a editar, porque ya veo que te encanta hablar del reglamento pero ni siquiera tenerlo leído.
Aquí tienes lo que dice el reglamento. No "Su reglamento", sino el reglamento de la IFAB:
3. Sujetar a un adversario
Se recuerda a los árbitros que deberán intervenir con rapidez para tratar con firmeza la infracción de sujetar al adversario, especialmente dentro del área penal, en los saques de esquina y los tiros libres. Al tratar estas situaciones, el árbitro deberá:
• advertir a todo jugador que sujete a un adversario antes de que el balón esté en juego;
• amonestar al jugador si continúa sujetando al adversario antes de que el balón esté en juego;
• conceder un libre directo o un tiro penal y amonestar al jugador si la infracción ocurre después de que el balón esté en juego.
++++++++
A lo que me refiero es, que los árbitros ven perfectamente los agarrones antes de que se saque el corner, y que casualidad que no vean los agarrones y empujones cuando se saca el corner.
el 26 de febrero a las 23:32
Cita de Goiena:Cita:
Aquí sí que patinas. Precisamente lo que hacen es aplicar el Reglamento. Las Reglas del Juego de la IFAB, si así lo prefieres.
Voy a editar, porque ya veo que te encanta hablar del reglamento pero ni siquiera tenerlo leído.
Aquí tienes lo que dice el reglamento. No "Su reglamento", sino el reglamento de la IFAB:
3. Sujetar a un adversario
Se recuerda a los árbitros que deberán intervenir con rapidez para tratar con firmeza la infracción de sujetar al adversario, especialmente dentro del área penal, en los saques de esquina y los tiros libres. Al tratar estas situaciones, el árbitro deberá:
• advertir a todo jugador que sujete a un adversario antes de que el balón esté en juego;
• amonestar al jugador si continúa sujetando al adversario antes de que el balón esté en juego;
• conceder un libre directo o un tiro penal y amonestar al jugador si la infracción ocurre después de que el balón esté en juego.
++++++++
A lo que me refiero es, que los árbitros ven perfectamente los agarrones antes de que se saque el corner, y que casualidad que no vean los agarrones y empujones cuando se saca el corner.
Te referirás a lo que tú digas, pero te refieres mal. Tu pregunta ha sido, literalmente:
¿a qué viene la acción del árbitro de "avisar" al jugador que está abrazando a un contrario antes de sacar el cornet?
Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.
el 27 de febrero a las 09:14
Cita de Peio_70:Cita:
++++++++
A lo que me refiero es, que los árbitros ven perfectamente los agarrones antes de que se saque el corner, y que casualidad que no vean los agarrones y empujones cuando se saca el corner.
Te referirás a lo que tú digas, pero te refieres mal. Tu pregunta ha sido, literalmente:
¿a qué viene la acción del árbitro de "avisar" al jugador que está abrazando a un contrario antes de sacar el cornet?
++++++++
Pues entonces reviento la pregunta para otra jugada, ¿por qué los árbitros que pitan una falta advierten al jugador que la próxima falta o entrada dura va a sacarle amarilla?.
De ahí, que muchos jugadores cuando ven una amarilla por una entrada dura se dirigen al árbitro indicando con el dedo que es la "primera", y es que dan por sentado que previamente les tienen que advertir, cuando eso no es así.
el 27 de febrero a las 09:18
Lo malo es que Lamine desde que sale del segundo recorte está con ganas de tirarse y eso le penaliza.
el 27 de febrero a las 11:56
Cita de ikernai:
Ese penalti se puede pitar.
Lo malo es que Lamine desde que sale del segundo recorte está con ganas de tirarse y eso le penaliza.
+++++++++
Si esa entrada te la muestran sin decirte que es dentro del área, seguro que ves falta, lo del área condiciona mucho a la hora de valorar la infracción.

el 27 de febrero a las 12:13
Cita de Goiena:Cita:
Te referirás a lo que tú digas, pero te refieres mal. Tu pregunta ha sido, literalmente:
¿a qué viene la acción del árbitro de "avisar" al jugador que está abrazando a un contrario antes de sacar el cornet?
++++++++
Pues entonces reviento la pregunta para otra jugada, ¿por qué los árbitros que pitan una falta advierten al jugador que la próxima falta o entrada dura va a sacarle amarilla?.
De ahí, que muchos jugadores cuando ven una amarilla por una entrada dura se dirigen al árbitro indicando con el dedo que es la "primera", y es que dan por sentado que previamente les tienen que advertir, cuando eso no es así.
Hay que explicártelo?
No todas las tarjetas se muestran por el mismo motivo. Puede ser reiteración, puede ser dureza...
Otra cosa es que compartas o no los criterios del árbitro, pero tu pregunta tiene una explciación perfectamente lógica.
Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.
el 27 de febrero a las 12:23
( Otra cosa es que compartas o no los criterios del árbitro, pero tu pregunta tiene una explciación perfectamente lógica. )
++++++++
Pues explícaselo a esos jugadores que les sacan amarilla a la primera entrada dura y piden explicaciones al árbitro porque es la primera entrada dura que hacen.
La gran mayoría de jugadores no de saben el Reglamento, de ahí sus continuas protestas.
Pero no de fijan si el portero sale fuera del área para sacar de portería, o si el portero tarda más de seis segundos en poner el balón en juego.
el 27 de febrero a las 12:57
Cita de Goiena:
( Otra cosa es que compartas o no los criterios del árbitro, pero tu pregunta tiene una explciación perfectamente lógica. )
++++++++
Pues explícaselo a esos jugadores que les sacan amarilla a la primera entrada dura y piden explicaciones al árbitro porque es la primera entrada dura que hacen.
La gran mayoría de jugadores no de saben el Reglamento, de ahí sus continuas protestas.
Pero no de fijan si el portero sale fuera del área para sacar de portería, o si el portero tarda más de seis segundos en poner el balón en juego.
Explícaselo tú, yo tengo claro que piden explicaciones por todo
Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.
el 27 de febrero a las 15:15
( Explícaselo tú, yo tengo claro que piden explicaciones por todo )
++++++++
Claro que piden explicaciones por todo, lo cual indica claramente que desconocen el Reglamento de Fútbol, cosa que no me explico, ya que si prácticas cualquier deporte, lo normal es, saberse las normas o el Reglamento de dicho deporte, sobre todo, para poder actuar correctamente.
el 27 de febrero a las 17:41
Cita de Goiena:
( Explícaselo tú, yo tengo claro que piden explicaciones por todo )
++++++++
Claro que piden explicaciones por todo, lo cual indica claramente que desconocen el Reglamento de Fútbol, cosa que no me explico, ya que si prácticas cualquier deporte, lo normal es, saberse las normas o el Reglamento de dicho deporte, sobre todo, para poder actuar correctamente.
Lo que indica claramente es que son unos jetas de tomo y lomo.
O crees realmente que cuando les pitan una falta por una patada no saben que esa patada es falta?
Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.
el 27 de febrero a las 18:23
Cita de Peio_70:Cita de Goiena:
( Explícaselo tú, yo tengo claro que piden explicaciones por todo )
++++++++
Claro que piden explicaciones por todo, lo cual indica claramente que desconocen el Reglamento de Fútbol, cosa que no me explico, ya que si prácticas cualquier deporte, lo normal es, saberse las normas o el Reglamento de dicho deporte, sobre todo, para poder actuar correctamente.
Lo que indica claramente es que son unos jetas de tomo y lomo.
O crees realmente que cuando les pitan una falta por una patada no saben que esa patada es falta?
++++++++++
Pues muchos futbolistas parece que no saben que cuando dan una patada a un jugador contrario o agarran a un contrario, protestan porque creen injusta la falta o la tarjeta amarilla.
Yo hay veces que llevaría al jugador al monitor, le enseñaría la jugada, y después le sacaría tarjeta amarilla, y si ya tenía amarilla,le sacaba la segunda, por listo.
el 27 de febrero a las 21:14
Cita de kastrou:
En cada partido de fútbol yo podría mostrarte 10 penaltis pitables a favor de un equipo pero también 10 pitables a favor del otro.
Ayer por ejemplo el tercer gol del Barça si quieren los árbitros también lo pueden anular por falta de Cubarsí.
++++++++
Kastrou, me estás dando la razón, pues como bien dices, en cada partido puede haber 10 penaltys en una u otra dirección, entonces que no se puede razón hay para no pitarlos, una, que los árbitros no los vean, cosa rara, o que los árbitros no quieran aplicar el Reglamento, o lo aplican según el color de la camiseta del equipo.
el 27 de febrero a las 21:33
Peio70, he intentado localizar tú comentario respecto a los saques con el balón en la mano del portero, y que decía, que al portero los jugadores contrarios tienen que dejarle camino libre para que pueda sacar con libertad, cosa que tú pusiste en duda que fuese así. Te copio lo que dice el Reglamento de IFAB:
"Cuando el guardameta tenga posesión del balón con las manos, ningún adversario podrá disputarle el balón"
Es decir, tienen que dejarle libertad de movimientos, no achucharle.
