El dinero que se cobra por la posición de cada club en La Liga

Mensajes: 659
Registro: 20/04/2025

Publicado el 21 de mayo a las 17:38
Editado 2 veces - Última vez el 21 de mayo a las 17:40
Leído: 6.647
Un 17%: 57,84 millones (Barcelona)
Un 15%: 51,03 millones (Real Madrid)
Un 13%: 44,23 millones (Atlético)
Un 11%: 37,42 millones (Athletic)
Un 9%: 30,62 millones (Villarreal)
Un 7%: 23,81 millones (Betis)
Un 5%: 17,01 millones (Por definir)
Un 3,5%: 11,91 millones (Por definir)
Un 3%: 10,21 millones (Por definir)
Un 2,75%: 9,35 millones (Por definir)
Un 2,5%: 8,5 millones (Por definir)
Un 2,25%: 7,65 millones (Por definir)
Un 2%: 6,80 millones (Por definir)
Un 1,75%: 5,95 millones (Por definir)
Un 1,5%: 5,1 millones (Por definir)
Un 1,25%: 4,25 millones (Por definir)
Un 1%: 3,4 millones (Por definir)
Un 0,75%: 2,55 millones (Por definir)
Un 0,5%: 1,7 millones (Las Palmas)
Un 0,25%: 0,85 millones (Valladolid)

No se cobra de una sola vez

El dinero ganado por méritos deportivos se cobra en cinco temporadas y de la siguiente manera: 35%, 20%, 15%, 15%, 15%. Para entenderlo, pongamos el ejemplo del Barcelona. El equipo blaugrana cobrará la próxima temporada un 35% de los casi 58 millones que le corresponden por ser primero esta campaña. Y además cobrará el 20% de lo que le correspondió la pasada campaña (23-24) por terminar segundo, el 15% de ser primero en la 22-23, el 15% de ser segundo en la 21-22 y el 15% de ser tercero en la 20-21.

Fuente: Marca

Respuestas al tema

Mostrando (16 - 30) de 31 respuestas

Respuesta #16
el 21 de mayo a las 19:16
el golazo de berenguer viendo estos datos, ahora es hasta incluso más bonito
Respuesta #17
el 21 de mayo a las 19:16
Me alegro por la pasta que nos vamos a llevar esta temporada, pero aún así, me sigue sin gustar este sistema porque hace perpetuarse a los que quedan arriba.

Entiendo que esto lo hacen para que aún haya cosas en juego en las últimas jornadas, pero quizá debería implantarse un sistema más justo.
Respuesta #18
el 21 de mayo a las 19:19
Editada el 21 de mayo a las 19:29
Cita de Javert:
Por cierto, ya han empezado los clubes a devolver a CVC el famoso prestamo?

Ya quisieran los Clubs que eso fuera un prestamo a devolver.
Se trata de una dotacion a fondo perdido que obliga, a cambio, a pagar a la empresa el 8.5% de los ingresos recibidos durante 50 años. Segun la información dusponible estos ingresos recibidos por la liga son aproximadamente 5.000 mill € (temporada 2023/24). Si todas las temporadas fueran así, CVC recibiría 50 años 5000 x 8.5 % x 50 = 21.250 mill €, es decir más de 10 veces el dinero que ha soltado (2.000 M€). En cifras actuales 425 mill €. Los Clubs no tiene que devolver, sino directamente renuncian a un 8,5 % anual de lo que vivían.
Riesgo de CVC? Muy bajo por no depender de la gestion de los deudores. El riesgo radica en que se acaben los ingresos. En menos de 5 años ha amortizado el desembolso realizado. A partir del 6° año beneficio limpio y la Liga a seguir pagando. Si se acabara el chollo no pasaria nada a CVC.
Leonino.

PD: Consultado chatGPT dice que "algunos Clubs como El Real Madrid y Barcelona se han opuesto" ???)(
Respuesta #19
el 21 de mayo a las 19:29
Reparto derechos televisivos en la Premier, temporada 2023-24.

Aritz Aduriz: "Prefiero mil veces luchar y perder por ésto, que luchar por lo que no siento" (22/5/2020)
De Marcos: “El Athletic es un modo de estar en el mundo” (22/5/2025)
Bonini: "A mis amigos les deseo el Athletic de Bilbao"

Respuesta #20
el 21 de mayo a las 19:53
Viendo estos importes me ha surgido una duda que os quiero compartir.

Estos son los ingresos correspondientes a la clasificación final de la temporada 22/23:
Temporada 22/23

Comparando con los datos de esta temporada, se observa que los importes han descendido alrededor de un 5%.
¿Sabéis a qué se debe esta bajada?

Espero que no tenga relación con el acuerdo de La Liga con CVC. Si ese 5% de diferencia se debe a la amortización del préstamo que recibieron algunos clubes, estaríamos entre todos pagando una deuda de la que sólo 17 equipos de Primera y 22 de Segunda se aprobecharon.

El caso es que si se trata de una deuda que tiene La Liga con CVC, entonces es la liga, y no los clubes, la que tiene que devolver ese dinero. Y si fuero así, los ingresos que reparte La Liga se minorarían, hayas cobrado el préstamo o no.

Siempre he tenido la sensación de que, aunque algunos clubes no aceptamos el dinero de CVC, al final nos acabaría afectando igualmente. Por ejemplo, equipos que en ese momento no estaban en Primera o Segunda terminaran perdiendo ingresos, pese a no haberse beneficiado en absoluto.

Igual es sólo una elucubración mía, pero ahí lo dejo por si alguien tiene más información o quiere opinar.
Respuesta #21
el 21 de mayo a las 19:53
Cita de aupagoraath:
Cita:


Más los dos millones y pico que te tocan por participar en la Supercopa suponen un total de casi 10 millones de euros.


Más X porque no se cuantos son por entrar en Champions


Solo por entrar en ligilla de champions 18 k, más partidos ganado o empatado.
Con lo cual hablamos ya de 28 kilos con los 10 de liga y supercopa
Respuesta #22
el 21 de mayo a las 19:59
Cita de Bastarre:
Cita de Javert:
Por cierto, ya han empezado los clubes a devolver a CVC el famoso prestamo?

Ya quisieran los Clubs que eso fuera un prestamo a devolver.
Se trata de una dotacion a fondo perdido que obliga, a cambio, a pagar a la empresa el 8.5% de los ingresos recibidos durante 50 años. Segun la información dusponible estos ingresos recibidos por la liga son aproximadamente 5.000 mill € (temporada 2023/24). Si todas las temporadas fueran así, CVC recibiría 50 años 5000 x 8.5 % x 50 = 21.250 mill €, es decir más de 10 veces el dinero que ha soltado (2.000 M€). En cifras actuales 425 mill €. Los Clubs no tiene que devolver, sino directamente renuncian a un 8,5 % anual de lo que vivían.
Riesgo de CVC? Muy bajo por no depender de la gestion de los deudores. El riesgo radica en que se acaben los ingresos. En menos de 5 años ha amortizado el desembolso realizado. A partir del 6° año beneficio limpio y la Liga a seguir pagando. Si se acabara el chollo no pasaria nada a CVC.
Leonino.

PD: Consultado chatGPT dice que "algunos Clubs como El Real Madrid y Barcelona se han opuesto" ???)(


Entiendo que 5.000 M€ son los ingresos recibidos por la liga, incluyendo los que corresponden a Athletic, real Madrid y Barcelona. Si ese 8,5% se aplica sobre los 5.000M€, entonces estos tres clubes, estarían recibiendo unos ingresos un 8,5% menores pese a no haberse beneficiado del préstamo. No se porque, pero a mi me parece que vamos a acabar pagando la fiesta, pese a no participado en ella.
Respuesta #23
el 21 de mayo a las 20:19
Cita de BEGOÑALDA:
Cita:


Más X porque no se cuantos son por entrar en Champions


Solo por entrar en ligilla de champions 18 k, más partidos ganado o empatado.
Con lo cual hablamos ya de 28 kilos con los 10 de liga y supercopa


Gracias
Respuesta #24
el 21 de mayo a las 20:28
Editada el 21 de mayo a las 20:42
Cita de FrantzunAtze:
Cita:

Ya quisieran los Clubs que eso fuera un prestamo a devolver.
Se trata de una dotacion a fondo perdido que obliga, a cambio, a pagar a la empresa el 8.5% de los ingresos recibidos durante 50 años. Segun la información dusponible estos ingresos recibidos por la liga son aproximadamente 5.000 mill € (temporada 2023/24). Si todas las temporadas fueran así, CVC recibiría 50 años 5000 x 8.5 % x 50 = 21.250 mill €, es decir más de 10 veces el dinero que ha soltado (2.000 M€). En cifras actuales 425 mill €. Los Clubs no tiene que devolver, sino directamente renuncian a un 8,5 % anual de lo que vivían.
Riesgo de CVC? Muy bajo por no depender de la gestion de los deudores. El riesgo radica en que se acaben los ingresos. En menos de 5 años ha amortizado el desembolso realizado. A partir del 6° año beneficio limpio y la Liga a seguir pagando. Si se acabara el chollo no pasaria nada a CVC.
Leonino.

PD: Consultado chatGPT dice que "algunos Clubs como El Real Madrid y Barcelona se han opuesto" ???)(


Entiendo que 5.000 M€ son los ingresos recibidos por la liga, incluyendo los que corresponden a Athletic, real Madrid y Barcelona. Si ese 8,5% se aplica sobre los 5.000M€, entonces estos tres clubes, estarían recibiendo unos ingresos un 8,5% menores pese a no haberse beneficiado del préstamo. No se porque, pero a mi me parece que vamos a acabar pagando la fiesta, pese a no participado en ella.

Eso ha estado en litigio. Parece ser que el Club que no ha firmado no está obligado a renunciar a su parte. Segun sentencia de 29 de febrero de 2024 del juzgado de primera instancia n° 15 de Madrid, el acuerdo con CVC es válido (contra lo demandado por Real Madrid y Athletic) pero confirma el derecho de los Clubs no firmantes a cobrar sus derechos sin descuento.
Respuesta #25
el 21 de mayo a las 21:57
Respuesta #26
el 21 de mayo a las 22:05
El reparto es muy injusto y hay demasiada diferencia entre lo que cobran los primeros y los últimos.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #27
el 21 de mayo a las 22:07
Cita de proteo85:
Me alegro por la pasta que nos vamos a llevar esta temporada, pero aún así, me sigue sin gustar este sistema porque hace perpetuarse a los que quedan arriba.

Entiendo que esto lo hacen para que aún haya cosas en juego en las últimas jornadas, pero quizá debería implantarse un sistema más justo.


Las diferencias son brutales, como puede ser que el tercero cobre casi el doble que el sexto.

De Criptobro a Mendigobro solo hay un clic.

No sois los primeros que creen que la revolución es proletaria y acaban llevando comida en bicicleta.

Respuesta #28
el 22 de mayo a las 00:30
Cita de Cuervoingenu:
El reparto es muy injusto y hay demasiada diferencia entre lo que cobran los primeros y los últimos.

Hay que denunciarlo ahora que nos favorece: este reparto es una pu** mier**.

Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.

Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.

Respuesta #29
el 22 de mayo a las 03:18
El q diseño el reparto jugaba mucho al "come mierda" de pequeño.
Respuesta #30
el 22 de mayo a las 13:28
Cita de Relojero:
Cita de ONDARA:
Un 17%: 57,84 millones (Barcelona)
Un 15%: 51,03 millones (Real Madrid)
Un 13%: 44,23 millones (Atlético)
Un 11%: 37,42 millones (Athletic)
Un 9%: 30,62 millones (Villarreal)
Un 7%: 23,81 millones (Betis)
Un 5%: 17,01 millones (Por definir)
Un 3,5%: 11,91 millones (Por definir)
Un 3%: 10,21 millones (Por definir)
Un 2,75%: 9,35 millones (Por definir)
Un 2,5%: 8,5 millones (Por definir)
Un 2,25%: 7,65 millones (Por definir)
Un 2%: 6,80 millones (Por definir)
Un 1,75%: 5,95 millones (Por definir)
Un 1,5%: 5,1 millones (Por definir)
Un 1,25%: 4,25 millones (Por definir)
Un 1%: 3,4 millones (Por definir)
Un 0,75%: 2,55 millones (Por definir)
Un 0,5%: 1,7 millones (Las Palmas)
Un 0,25%: 0,85 millones (Valladolid)

No se cobra de una sola vez

El dinero ganado por méritos deportivos se cobra en cinco temporadas y de la siguiente manera: 35%, 20%, 15%, 15%, 15%. Para entenderlo, pongamos el ejemplo del Barcelona. El equipo blaugrana cobrará la próxima temporada un 35% de los casi 58 millones que le corresponden por ser primero esta campaña. Y además cobrará el 20% de lo que le correspondió la pasada campaña (23-24) por terminar segundo, el 15% de ser primero en la 22-23, el 15% de ser segundo en la 21-22 y el 15% de ser tercero en la 20-21.

Fuente: Marca
pues vaya forma de cobrar

Y encima seguramente que no habrá intereses por demora en el cobro


En la práctica te estás metiendo ese dinero, al final aunque el Athletic no ingrese 37 kilos el año que viene ingresará poco menos porque te pagan lo que te corresponde de temporadas anteriores.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso