El Athletic visita el área de Pediatría de Cruces
El Athletic visita el área de Pediatría de Cruces para arrancar una sonrisa a los niños enfermos
Mikel Jauregizar, Oihan Sancet, Nico Serrano, Irene Oguiza y Adriana Nanclares han jugado un partido de fútbol con los más pequeños.
El área de Pediatría del Hospital de Cruces se ha convertido este jueves en un improvisado campo de fútbol de color muy rojiblanco. Un año más, la Fundación Athletic Club, en colaboración con Osakidetza, ha organizado una visita de los primeros equipos de la entidad rojiblanca para tratar de arrancar una sonrisa a los niños y niñas hospitalizados en esta planta del centro médico. «Con esta iniciativa se pretende aliviar y acompañar en la convalecencia de los niños y niñas hospitalizados».
Los profesionales que se han pasado por Cruces han sido Mikel Jauregizar, Oihan Sancet, Nico Serrano, Irene Oguiza y Adriana Nanclares. Entre ellos y algunos de los pequeños que están en el hospital se ha jugado un partidillo, una iniciativa que se puso en práctica por primera vez en 2019.
El escenario del duelo ha sido el antiguo gimnasio de rehabilitación infantil. Estaba todo pensado al dedillo: se han colocado cintas adhesivas en el suelo a modo de líneas del campo y tampoco han faltado unas pequeñas porterías.
Se trata de un encuentro muy especial para los pequeños hospitalizados. Este tipo de actividades suponen un soplo de aire fresco dentro del difícil momento que están sufriendo, tanto ellos y sus familias. Durante unos minutos, han podido compartir un rato con sus ídolos, jugado a fútbol y charlado con ellos.
Este ´Fútbol pasillo´ se enmarca en la colaboración que la Fundación Athletic Club mantiene con Osakidetza y que utiliza el fútbol como herramienta social que, unida al enorme y positivo espíritu del Athletic, contribuye al bienestar social.
Fuente: El Correo
Mikel Jauregizar, Oihan Sancet, Nico Serrano, Irene Oguiza y Adriana Nanclares han jugado un partido de fútbol con los más pequeños.
El área de Pediatría del Hospital de Cruces se ha convertido este jueves en un improvisado campo de fútbol de color muy rojiblanco. Un año más, la Fundación Athletic Club, en colaboración con Osakidetza, ha organizado una visita de los primeros equipos de la entidad rojiblanca para tratar de arrancar una sonrisa a los niños y niñas hospitalizados en esta planta del centro médico. «Con esta iniciativa se pretende aliviar y acompañar en la convalecencia de los niños y niñas hospitalizados».
Los profesionales que se han pasado por Cruces han sido Mikel Jauregizar, Oihan Sancet, Nico Serrano, Irene Oguiza y Adriana Nanclares. Entre ellos y algunos de los pequeños que están en el hospital se ha jugado un partidillo, una iniciativa que se puso en práctica por primera vez en 2019.
El escenario del duelo ha sido el antiguo gimnasio de rehabilitación infantil. Estaba todo pensado al dedillo: se han colocado cintas adhesivas en el suelo a modo de líneas del campo y tampoco han faltado unas pequeñas porterías.
Se trata de un encuentro muy especial para los pequeños hospitalizados. Este tipo de actividades suponen un soplo de aire fresco dentro del difícil momento que están sufriendo, tanto ellos y sus familias. Durante unos minutos, han podido compartir un rato con sus ídolos, jugado a fútbol y charlado con ellos.
Este ´Fútbol pasillo´ se enmarca en la colaboración que la Fundación Athletic Club mantiene con Osakidetza y que utiliza el fútbol como herramienta social que, unida al enorme y positivo espíritu del Athletic, contribuye al bienestar social.
Fuente: El Correo
Respuestas al tema
Mostrando (16 - 18) de 18 respuestas
Respuesta #16
hace 1 hora y 15 minutos
hace 1 hora y 15 minutos
Cita de John Silver:
El otro día leí múltiples mensajes que decían que el club tiene que dedicarse únicamente a jugar al fútbol, pero yo creo que estas iniciativas son para estar orgullosos.
Txorradas, el Athletic es un club que presume de cercanía y de estar íntimamente ligado a su pueblo, su cultura y sus tradiciones.
Herritik sortu sinalako...
Y no se me ocurre mayor demostración de esa cercanía que hacer felices a estos críos que están sufriendo en el hospital, algunos de manera temporal, otros de por vida y otros que no sanarán.
Y si, creo que en una plantilla de 25 jugadores no cuesta nada que vayan tres al mes al hospital.
Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.
Aupa Athletic!!!!
Respuesta #17
hace 40 minutos
hace 40 minutos
Lo de los jugadores y la fundación, de diez.
Ya si el club dejase de patrocinar al IMQ sería un puntazo.
Ya si el club dejase de patrocinar al IMQ sería un puntazo.
Lo importante no es ganar o perder, lo que de verdad importa es desear algo, trabajar y luchar por ello hasta el final.
Nuestros éxitos no definen quiénes somos, sino lo que defendemos en nuestro día a día.
Jotake irabazi arte!
Respuesta #18
hace 35 minutos
hace 35 minutos
pues muy bonito todo... solo ver los rostros de los niños emociona