Dispositivo seguridad para el jueves

Mensajes: 1.793
Registro: 15/11/2021

Publicado el 11 de marzo a las 18:41
Leído: 6.071
Dispositivo coordinado de cara al partido de Europa League entre el Athletic Club y AS Roma este jueves, 13 de marzo
Fecha de publicación: 11/03/2025

Durante todo el día agentes de la Policía Municipal y de la Ertzaintza velarán por garantizar la convivencia entre aficiones
El dispositivo de seguridad diseñado para el jueves afectará a los flujos de tráfico de los alrededores de San Mames por lo que se recomienda a las y los aficionados locales tanto el uso del transporte público para acercarse al campo como entrar al mismo con suficiente antelación.
Bilbao desplegará un amplio dispositivo, coordinado entre Policía Municipal, Ertzaintza y Athletic Club, con motivo del partido de vuelta de octavos de final de la UEFA Europa League que se celebrará este jueves en San Mamés, a partir de las 18:45 horas, y que enfrentará al Athletic y AS Roma.

Un partido que servirá, además, de ensayo de algunos protocolos y medidas de seguridad de cara a la gran final del torneo que se celebrará en Bilbao, en San Mamés, el próximo 21 de mayo.

Protocolos fundamentalmente dirigidos al adelanto de los dispositivos de corte y vallado.

Es por ello por lo que se ha instalado una parte del vallado perimetral que se colocará alrededor del campo el día de la final, con el objeto de comprobar el funcionamiento de la propia estructura como de los controles de acceso a través de este.

Durante todo el día, efectivos de Ertzaintza y de la Policía Municipal garantizarán la convivencia entre aficiones y también el normal desarrollo de las actividades habituales de un día de labor en la ciudad con el ambiente previo al partido.

CORTES DE TRÁFICO

El dispositivo de seguridad diseñado afectará principalmente a los alrededores de San Mames con el objetivo de determinar una serie de medidas encaminadas a garantizar la seguridad de ambas aficiones, así como de la ciudadanía en general. Así, los primeros cortes de tráfico se producirán a las 15:00 horas en Felipe Serrate y Luis Briñas. Algo después, a las 15:45 se establecerán otros puntos de corte en la Gran Vía, Sabino Arana, el Puente Euskalduna y el Sagrado Corazón.

También el servicio del tranvía se verá afectado y, entre las 16:00 y las 17:00 horas, se prevé que solo pueda llegar hasta la parada del Palacio Euskalduna.

Se recomienda a las y los aficionados locales tanto el uso del transporte público para acercarse al campo como entrar al mismo con suficiente antelación.

Asimismo, siguiendo el procedimiento habitual en este tipo de eventos europeos, se citará a la afición visitante en un punto de encuentro para que puedan marchar todos juntos acompañados por agentes de la Ertzaintza hasta San Mames. El meeting point para la afición del AS Roma estará ubicado en la calle Iparragirre y se estima que partan hacia el campo sobre las 15:45h. Debido a esta fan march se recomienda a los bares de Luis Briñas -situados entre Licenciado Poza y Felipe Serrate- retirar los elementos móviles de sus terrazas desde las 15:00 horas y hasta las 17:30 horas, aproximadamente. Esa recomendación, la de la retirada de las terrazas, se hace extensiva al entorno del punto de encuentro de la afición del AS Roma.





Respuestas al tema

Mostrando (31 - 45) de 72 respuestas

Respuesta #31
el 12 de marzo a las 08:55
A mi lo que mas me preocupa es que no dice nada sobre quién va a vigilar a los vigilantes, no vaya a ser que se les patine el dedo del gatillo y tengamos una desgracia.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #32
el 12 de marzo a las 09:49
Cita de gabarra ath:
Cita de brice:
mañana a partir de la tarde se verá como van las cosas,imagino que vendran varios centenares de romanistas,HNT intentará moverse,la Ertzaintza estará al loro,al gato y al ratón todo el mundo


Parece que vienen unos 400 Ultras de la Roma


Nadie dice nada.

Ayer por la mañana, en un post ya dije que El Correo y todos menos hablar de radicales para referirse a la ICHH y más mención a los que vienen.

Dices que 400? Se oyó que hasta 700. Ni idea.
Respuesta #33
el 12 de marzo a las 09:58
Cita de marinabilbo:
Cita:


Parece que vienen unos 400 Ultras de la Roma


Nadie dice nada.

Ayer por la mañana, en un post ya dije que El Correo y todos menos hablar de radicales para referirse a la ICHH y más mención a los que vienen.

Dices que 400? Se oyó que hasta 700. Ni idea.

Que digo yo que si se conoce el número y se sabe quienes son también se sabrá como vienen.

No cuesta nada habilitar una zona en la autopista donde parar los autobuses de ultras y montarles un control con registros exhaustivos que duren aproximadamente hasta las 10 de la noche.

Y luego, no habiendo ya motivo para ir a Bilbao se les da media vuelta y para casa.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #34
el 12 de marzo a las 10:01
Cita de Reydekopas:
Cita:


Nadie dice nada.

Ayer por la mañana, en un post ya dije que El Correo y todos menos hablar de radicales para referirse a la ICHH y más mención a los que vienen.

Dices que 400? Se oyó que hasta 700. Ni idea.

Que digo yo que si se conoce el número y se sabe quienes son también se sabrá como vienen.

No cuesta nada habilitar una zona en la autopista donde parar los autobuses de ultras y montarles un control con registros exhaustivos que duren aproximadamente hasta las 10 de la noche.

Y luego, no habiendo ya motivo para ir a Bilbao se les da media vuelta y para casa.


a mi me sorprende la gente que echa espuma por la boca con HNT esten tan callados y tranquilos con estos
Respuesta #35
el 12 de marzo a las 10:13
Cita de brice:
parece que no causa ningun escandalo entre la gente "de bien"que se vendan entradas a centenares de ultras peligrosos


Tú estás encantao, no?
Respuesta #36
el 12 de marzo a las 10:19
Cita de brice:
parece que no causa ningun escandalo entre la gente "de bien"que se vendan entradas a centenares de ultras peligrosos

No sé quién gestiona las entradas de los seguidores de la Roma. Nuestro club supongo que no.
Y a nadie en Bilbao les gusta que vengan hooligans.
Y si no se dice, es porque es obvio.

Aurrera, aurrera. Kopa da gurea.

Respuesta #37
el 12 de marzo a las 10:19
Pregunto desde la ignorancia.

¿Cómo es el historial de los ultras de la Roma en sus desplazamientos europeos? La Roma juega con asiduidad en Europa y supongo que se conoceran las andanzas de sus "all blacks" por el continente.

"Has sido sancionado
Ayúdanos a hacer un foro mejor"

Respuesta #38
el 12 de marzo a las 10:21
Cita de noserick:
Pregunto desde la ignorancia.

¿Cómo es el historial de los ultras de la Roma en sus desplazamientos europeos? La Roma juega con asiduidad en Europa y supongo que se conoceran las andanzas de sus "all blacks" por el continente.


1 copa de ferias y 3 supercopas.
Respuesta #39
el 12 de marzo a las 10:27
Cita de Aurrera-beti:
Cita de brice:
parece que no causa ningun escandalo entre la gente "de bien"que se vendan entradas a centenares de ultras peligrosos

No sé quién gestiona las entradas de los seguidores de la Roma. Nuestro club supongo que no.
Y a nadie en Bilbao les gusta que vengan hooligans.
Y si no se dice, es porque es obvio.


igual de obvio que no tienen nada que ver HNT y los ultras de la Roma en violencia fisica,ideologia,numero de miembros,actividades mafiosas extrafutboleras..tampoco se dice
Respuesta #40
el 12 de marzo a las 10:45
Cita de Gorria 67:
Cita:


Se obtiene un montón de información necesaria con un ensayo a pequeña escala. Cuál debe de ser el flujo correcto de aficionados por cada puerta de la "jaula". Cuánto tiempo se tarda de media en hacer el primer cacheo exhaustivo y cuál es el tiempo medio en el que el espectador que accede, llega a sentarse en su localidad. Posibilidad de cortar el flujo en un lugar para enviar a más personal a otra zona como refuerzo, etc. Un dispositivo de seguridad de esa envergadura es como un organismo vivo y hay que testar cómo se comporta. Hay que recordar que el día de la final todo el perímetro del campo va a estar vallado y las recomendaciones u obligaciones sobre horarios de acceso, lugares de acceso, etc, se obtienen de los ensayos. Es la primera vez que se hace en Bilbao y no se sabe cómo puede funcionar.


Veo que tienes informacion pero me anticipo. Te digo yo como va a funcionar MAL muy MAL...no se a quien se le ha ocurrido poner esas vallas enfrente de los bares que es donde paramos muchos de los que vamos al campo. El unico punto favorable para que no se monte la de Dios es el horario del partido pero por el resto no he visto nunca a nadie comprar tantos boletos para que le toque la Loteria. De verdad que tantos flujos y tanta historia para no saber donde puede surgir los problemas?. En fin.


El Bernabeu no tiene bares pegados al campo? El Camp Nou? Old Trafford? Wembley? Todos esos sitios (y otros muchos más lugares donde se han celebrado finales), están rodeados de hostelería. Los dispositivos de seguridad son similares (vallado, control de acceso por diferentes anillos de seguridad...etc). Pero bueno, igual es que no has salido de aquí nunca, visto que para ti lo fundamental es que al bar que vas antes del partido está al lado. Por cierto, ayuntamientos y otras instituciones se gastan pasta en gabinetes psicológicos y sociológicos para que realicen estudios sobre el comportamiento de masas en situaciones previsibles, dependiendo de qué tipo de evento se celebre, en qué lugar, a qué hora, de dónde provienen los asistentes...y mil variables más, con el fin de prever el comportamiento de esa masa. Se ha hecho y se hace centenares de veces. Te crees que estas cosas son improvisadas, que alguien dice "Manolo, pon una valla aquí mismo y tos padentro". Cuando mañana estés en el bar, te fijas en los detalles (bueno, o no, porque tú ya sabes que va a salir MAL).

Por el humor de Dios!

Respuesta #41
el 12 de marzo a las 11:13
Claro que preocupa la llegada de esos 400 ultras cuyas identificaciones y demás habrán facilitado a la Ertzaintza, igual que preocupa que vengan gente del Frente a apoyar a estos o vengan gente del otro lado de la A8 a apoyar a los otros.

Respuesta #42
el 12 de marzo a las 11:25
Acabo de pasar por San Mames y confirmo que el tema de las vallas sigue igual que el Domingo. Ese anillo de seguridad previo será solo para la afición visitante. Eso sí, la entrada a estas está muy pegada a los bares de esa zona, a penas 20 metros, y teniendo en cuenta que van a ir pasando uno en uno esos bares me parece que los van a desalojar de aficionados del Athletic y que esos bares van a tener que permanecer cerrados mínimo 1 hora hasta que entren todos.
Respuesta #43
el 12 de marzo a las 11:56
Editada el 12 de marzo a las 11:59
¿Meeting point en Iparraguirre?

Si van a ir por Pozas como pone, supongo que se refieren a la plaza Bizkaia, no creo que reúnan a 2.500 personas en una acera como la de Iparraguirre.

Si es así, me parece una mierda de dispositivo. Trasladarles a todos por una calle tan estrecha.

¿No es mejor juntarles en la zona del parque/abandoibarra y subirles entre el parque y el euskalduna, luego por Sabino Arana?

Espacios mucho más abiertos.

Nadie al volante en la Ertzaintza.
Respuesta #44
el 12 de marzo a las 12:02
Cita de Schumacher:
¿Meeting point en Iparraguirre?

Si van a ir por Pozas como pone, supongo que se refieren a la plaza Bizkaia, no creo que reúnan a 2.500 personas en una acera como la de Iparraguirre.


No van por Pozas. Les van a tener por la zona de Iparraguirrre, desde la parte de atras del Gobierno Civil hasta el Guggen. Calle Henao, Ajuriaguerra, Barrainkua etc.
Y después la lógica me dice que les llevarán por Gran Vía, Sabino Arana, Felipe Serrate y Briñas.

Lo de pozas se refiere a los bares que están en Luis Briñas entre el final de Pozas y Felipe Serrate, los bares que estàn justo delante de la entrada a los sectores visitantes.
Respuesta #45
el 12 de marzo a las 12:19
Cita de Schumacher:
¿Meeting point en Iparraguirre?

Si van a ir por Pozas como pone, supongo que se refieren a la plaza Bizkaia, no creo que reúnan a 2.500 personas en una acera como la de Iparraguirre.

Si es así, me parece una mierda de dispositivo. Trasladarles a todos por una calle tan estrecha.

¿No es mejor juntarles en la zona del parque/abandoibarra y subirles entre el parque y el euskalduna, luego por Sabino Arana?

Espacios mucho más abiertos.

Nadie al volante en la Ertzaintza.


Yo quiero suponer que es Iparraguirre, en el Guggenheim, luego Plaza Euskadi y de ahí por Granvia.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso