Cómo cambia la sociedad

Mensajes: 914
Registro: 19/01/2022

Publicado el 3 de marzo a las 08:33
Leído: 5.722
Está muy bien el optimismo y todo eso. Hablar de que podemos con todo y de pelear por todo...

Pero lo que me sorprende de verdad es que nos pasamos todas las temporadas hablando de objetivos... Los objetivos no es mas que un brindis al sol para ´´ilusionar´´ a una parroquia para que siga a su equipo.

En épocas de las ligas y copa de clemente no se hablaba ni por asomo de ganar títulos. Los jugadores saltaban al campo a dejarse la piel y no publicándolo a bombo y platillo sus logros. (Eso es ADN Athletic)

Ahora, si no sale el capitán o el entrenador hablando de que vamos a por todas, somos unos tristes y no transmitimos ilusión.

Hala, abro paraguas.
And if a double-decker bus
Crashes into us
To die by your side
Is such a heavenly way to die

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 34 respuestas

Respuesta #1
el 3 de marzo a las 08:36
Mientes, precisamente Clemente dijo que ese equipo podía ganar la liga y le cayó la del pulpo.

Anteriormente también se hablaba de ganar liga y copa (Daucik, por ejemplo tras ganar la copa).

Yo vi jugar a Iribar

"A iago unos cuantos lo tenéis cruzado y no me extrañaría nada que fuese porque vive en Castro." Pairo

"Kepa es mejor que Ter Stegen." Karioko

"Iraola era un buen lateral, sin más" Beistegi

INDEPENDENTZIA!

Respuesta #2
el 3 de marzo a las 08:45
Hombre, mi recuerdo de niño no es precisamente que la gente no hablase que se podia ganar la liga en las temporadas de Clemente, y más según se acercaba el tramo final.

Lo que pasa que no habia internet,

pero vamos, si hubiesemos ganado en Madrid, podriamos soñar un poco, ahora me parece una bobada seguir hablando de ganar la liga, mejor centrarse en los objetivos que te marca la competicion,,,en este caso defender la cuarta plaza, e intentar ir pasando rondas en europà...ahora esos son los objetivos reales.

“No hay pacto que valga entre leones y hombres”

Respuesta #3
el 3 de marzo a las 09:10
Cita de Zulubragas:
Mientes, precisamente Clemente dijo que ese equipo podía ganar la liga y le cayó la del pulpo.

Anteriormente también se hablaba de ganar liga y copa (Daucik, por ejemplo tras ganar la copa).


Hombre, mientes...no es más correcto decir: te equivocas? mentir implica intención de engañar y no creo que sea el caso, lo digo por qué es que suena hasta mal y ofensivo.
Respuesta #4
el 3 de marzo a las 09:18
Yo es que tampoco veo la necesidad de marcar unos objetivos a principio de temporada.

Lo objetivos de todos los equipos son el mismo, que cada vez que salgas a jugar intentar ganar el partido.

Luego es la propia temporada la que te va poniendo en tu sitio y te define hasta donde puedes llegar en cada competición.

Anda que no se oye veces lo de entrar en Europa como objetivo y quedar a media tabla.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #5
el 3 de marzo a las 09:23
Yo si creo que hay que establecer objetivos, y que sean muy concretos. En todas las empresas se establecen objetivos. Porque alinean a toda la organización en busca de los mismos.

Eso si, estos objetivos tienen mayor sentido cuando tienen impacto en la retribución de los responsables de conseguirlos. Por ejemplo, estableciendo una retribución variable en función de esos objetivos. De lo contrario, sirven para poco. De hecho, creo que establecer una retribución variable por objetivos a jugadores y cuerpo técnico es una de las metas que se propuso esta Junta Directiva, es decir, que una parte de la retribución sea fija y otra variable en función de la consecución de los objetivos acordados.
Respuesta #6
el 3 de marzo a las 09:25
Cita de Camaro75:

...pero vamos, si hubiesemos ganado en Madrid, podriamos soñar un poco, ahora me parece una bobada seguir hablando de ganar la liga, mejor centrarse en los objetivos que te marca la competicion,,,en este caso defender la cuarta plaza, e intentar ir pasando rondas en europà...ahora esos son los objetivos reales.

El sábado noche había tristeza generalizada tras un gran partido con resultado de derrota.

Ya más calmados, sucede que perdimos esa digamos última oportunidad ante un equipo que cuenta con un delantero de 75 millones - y se habla de ganga -, ha invertido 140 en total tras una ampliación de capital de 250.

En otro tema muchos hablamos de la imposibilidad de que el Athletic desembolse 42 millones en dos jugadores.

No son solamente las limitaciones geográficas de la filosofía, ciertas prerrogativas a nivel arbitraje y medios periodísticos... sino lo estrictamente económico.

Ganar la Liga era un sueño diríase que irrealizable... pero se puede valorar el haberlo podido sostener hasta ahora como base para asentar otros objetivos.

El jueves a por la Roma y el fin de semana a por la Champions. Con ilusión y entendiendo quienes somos.

Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.

Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.

Respuesta #7
el 3 de marzo a las 09:26
Cita de Zulubragas:
Mientes, precisamente Clemente dijo que ese equipo podía ganar la liga y le cayó la del pulpo.

Anteriormente también se hablaba de ganar liga y copa (Daucik, por ejemplo tras ganar la copa).


Efectivamente.

Así fue.
Respuesta #8
el 3 de marzo a las 09:33
Editada el 3 de marzo a las 09:34
El símil con una empresa privada me parece que no tiene sentido. Un club de fútbol no tiene nada que ver, dejando aparte la faceta económica. Los objetivos te los marca tu presupuesto, para un equipo como el Madrid, por ejemplo, es ganarlo todo. Ganar "sólo" una Liga o una CL está bien para ellos. Ganar una Copa o una Supercopa es un fracaso de temporada.
Para nosotros, el objetivo debería ser entrar en Europa, pero quedar fuera no hace rodar cabezas. Ganar un título siempre es bienvenido pero no tenemos las capacidades como club para alcanzarlo de manera regular.

Alguien hablaba de Clemente y no es cierto que la Liga era el objetivo, fue la respuesta suya a una pregunta de un periodista acerca de las posibilidades del equipo. Recordemos que el Athletic llevaba un millón de años sin ganarla y ya había perdido peso específico en la Liga, por lo que fue algo totalmente inesperado.

Pero a mi lo que me deprime es cuando alguien abre un post para decir: "matemáticamente salvados".
Respuesta #9
el 3 de marzo a las 09:36
Cita de Zulubragas:
Mientes, precisamente Clemente dijo que ese equipo podía ganar la liga y le cayó la del pulpo.

Anteriormente también se hablaba de ganar liga y copa (Daucik, por ejemplo tras ganar la copa).

Exacto.
Respuesta #10
el 3 de marzo a las 09:53
Siempre digo lo mismo que Dani: Para un club como el nuestro es un privilegio estar en primera y no luchando por el descenso, casi siempre luchando por las plazas de arriba y aspirando a titulos, ojala sigamos muchos años asi, todo lo que venga demas maravilloso pero que no se nos olvide que mantenernos en primera ya es un logro.

La Filosofia es Intocable

Respuesta #11
el 3 de marzo a las 10:08
Cita de Nexus:
Siempre digo lo mismo que Dani: Para un club como el nuestro es un privilegio estar en primera y no luchando por el descenso, casi siempre luchando por las plazas de arriba y aspirando a titulos, ojala sigamos muchos años asi, todo lo que venga demas maravilloso pero que no se nos olvide que mantenernos en primera ya es un logro.

Dani mejor que esté calladito, que cada vez que habla...
Respuesta #12
el 3 de marzo a las 10:09
Editada el 3 de marzo a las 10:56
Cita de Doc Venom:
El símil con una empresa privada me parece que no tiene sentido. Un club de fútbol no tiene nada que ver, dejando aparte la faceta económica. Los objetivos te los marca tu presupuesto, para un equipo como el Madrid, por ejemplo, es ganarlo todo. Ganar "sólo" una Liga o una CL está bien para ellos. Ganar una Copa o una Supercopa es un fracaso de temporada.
Para nosotros, el objetivo debería ser entrar en Europa, pero quedar fuera no hace rodar cabezas. Ganar un título siempre es bienvenido pero no tenemos las capacidades como club para alcanzarlo de manera regular.

Alguien hablaba de Clemente y no es cierto que la Liga era el objetivo, fue la respuesta suya a una pregunta de un periodista acerca de las posibilidades del equipo. Recordemos que el Athletic llevaba un millón de años sin ganarla y ya había perdido peso específico en la Liga, por lo que fue algo totalmente inesperado.

Pero a mi lo que me deprime es cuando alguien abre un post para decir: "matemáticamente salvados".


Pues para mí establecer objetivos es igual de importante para un club de fútbol que para una empresa. Por supuesto que depende del presupuesto, como en la empresa privada. Un club con escaso presupuesto establecerá como objetivo mantenerse, otro con mayor presupuesto quedar de los 10 primeros, o clasificación europea… Al igual que una empresa privada del sector de automoción con 20 trabajadores tendrá objetivos más modestos que otra del mismo sector de 100 trabajadores.
Respuesta #13
el 3 de marzo a las 10:29
mi aita me ha contado la historia de Senekowitch infinitas veces

llorando antes de empezar la temporada y llega el partido contra el madrid... firma perder 1-0.... derrota 7-1... y se acabó la historia de Senekowich en el athletic

no hay que vender humo, pero hay que ser ambicioso
Respuesta #14
el 3 de marzo a las 10:34
Cita de Zulubragas:
Mientes, precisamente Clemente dijo que ese equipo podía ganar la liga y le cayó la del pulpo.

Anteriormente también se hablaba de ganar liga y copa (Daucik, por ejemplo tras ganar la copa).
Exacto. Y que en aquellos años no había RRSS, afortunadamente.

    Para ganar algo, lo primero que se hace es plantearlo, ver los medios, las ganas y la mentalidad. Creo que esta última está anclada en ganar competiciones por eliminatorias directas, ya que no tenemos ese "gen" de regularidad necesario para el medio-largo plazo

Imanol jugará más de 200 partidos en el Athletic.
Íñigo Vicente lo tendrá crudo para mantenerse en primera.

Respuesta #15
el 3 de marzo a las 10:36
Será cosa del tiempo...m

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso