Chatgpt
Mensajes: 274
Registro: 03/05/2022
Registro: 03/05/2022
Publicado el 23 de diciembre a las 00:39
Leído: 4.090
Esto dice el chatgpt acerca de las dos jugadas polemicas del partido ante Osasuna:
"Caso del penalti no concedido:
El VAR decidió intervenir porque el contacto que llevó al posible penalti fue precedido por una falta del atacante que no se había sancionado. Aunque esta falta también sea "interpretativa", en situaciones de penaltis el VAR suele analizar más a fondo las jugadas previas porque una decisión incorrecta puede tener un impacto significativo. El criterio es evitar que un penalti se conceda si la jugada nace de una infracción.
Caso del gol de Osasuna:
En contraste, aunque el gol también deriva de una posible falta mal sancionada (o mal interpretada), el VAR no entra porque:
El gol ya deriva de una decisión arbitraria previa (la falta señalada contra Nico).
El VAR no tiene permitido revisar esas decisiones interpretativas previas, incluso si son claramente erróneas.
¿Por qué parece inconsistente?
La clave está en el protocolo del VAR:
Penaltis: Se permite revisar toda la jugada previa para garantizar que no haya infracciones del equipo atacante.
Goles: Solo se revisan errores objetivos y claros (mano, fuera de juego, falta evidente del atacante), pero no decisiones interpretativas como quién cometió una falta en la acción previa.
Esto crea la impresión de que el VAR aplica criterios distintos según la situación, cuando en realidad está siguiendo reglas distintas para penaltis y goles."
Creo que explica perfectamente la diferencia entre una jugada y la otra, pero a mi me parece que estos criterios son tremendamente complicados de conocer y saber interpretar para el aficionado medio, y ademas generan situaciones tremendamente injustas. ¿Que opinais?
"Caso del penalti no concedido:
El VAR decidió intervenir porque el contacto que llevó al posible penalti fue precedido por una falta del atacante que no se había sancionado. Aunque esta falta también sea "interpretativa", en situaciones de penaltis el VAR suele analizar más a fondo las jugadas previas porque una decisión incorrecta puede tener un impacto significativo. El criterio es evitar que un penalti se conceda si la jugada nace de una infracción.
Caso del gol de Osasuna:
En contraste, aunque el gol también deriva de una posible falta mal sancionada (o mal interpretada), el VAR no entra porque:
El gol ya deriva de una decisión arbitraria previa (la falta señalada contra Nico).
El VAR no tiene permitido revisar esas decisiones interpretativas previas, incluso si son claramente erróneas.
¿Por qué parece inconsistente?
La clave está en el protocolo del VAR:
Penaltis: Se permite revisar toda la jugada previa para garantizar que no haya infracciones del equipo atacante.
Goles: Solo se revisan errores objetivos y claros (mano, fuera de juego, falta evidente del atacante), pero no decisiones interpretativas como quién cometió una falta en la acción previa.
Esto crea la impresión de que el VAR aplica criterios distintos según la situación, cuando en realidad está siguiendo reglas distintas para penaltis y goles."
Creo que explica perfectamente la diferencia entre una jugada y la otra, pero a mi me parece que estos criterios son tremendamente complicados de conocer y saber interpretar para el aficionado medio, y ademas generan situaciones tremendamente injustas. ¿Que opinais?

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 23) de 23 respuestas
Respuesta #16
el 23 de diciembre a las 09:06
Editada el 23 de diciembre a las 09:17
el 23 de diciembre a las 09:06
Editada el 23 de diciembre a las 09:17
Antes que ChatGPT, se tarda menos en acudir a las Reglas de Juego de la IFAB, página 153.
A continuación, figuran las categorías de decisiones o incidentes que pueden revisarse en caso de que se produzca un posible «error claro, obvio y manifiesto» o «un incidente grave inadvertido»:
a. Gol/no gol
- Infracción cometida por el equipo atacante en la jugada del gol o al marcar el gol (mano, falta, fuera de juego, etc.).
- Balón no en juego antes del gol.
- Decisiones sobre la concesión de un gol (gol/no gol).
- Infracción cometida por el guardameta o el lanzador durante la
ejecución de un penal o adelantamiento de un atacante o defensor
que participa directamente en el juego si el penal rebota en un poste,
el travesaño o el guardameta.
b. Penal/no penal
- Infracción cometida por el equipo atacante en la jugada del incidente sancionable con penal (mano, falta, fuera de juego, etc.).
- Balón no en juego antes del incidente.
- Localización de la infracción (dentro o fuera del área penal).
- Concesión errónea de un penal.
- Infracción sancionable con penal no sancionada.
A continuación, figuran las categorías de decisiones o incidentes que pueden revisarse en caso de que se produzca un posible «error claro, obvio y manifiesto» o «un incidente grave inadvertido»:
a. Gol/no gol
- Infracción cometida por el equipo atacante en la jugada del gol o al marcar el gol (mano, falta, fuera de juego, etc.).
- Balón no en juego antes del gol.
- Decisiones sobre la concesión de un gol (gol/no gol).
- Infracción cometida por el guardameta o el lanzador durante la
ejecución de un penal o adelantamiento de un atacante o defensor
que participa directamente en el juego si el penal rebota en un poste,
el travesaño o el guardameta.
b. Penal/no penal
- Infracción cometida por el equipo atacante en la jugada del incidente sancionable con penal (mano, falta, fuera de juego, etc.).
- Balón no en juego antes del incidente.
- Localización de la infracción (dentro o fuera del área penal).
- Concesión errónea de un penal.
- Infracción sancionable con penal no sancionada.
Respuesta #17
el 23 de diciembre a las 09:26
el 23 de diciembre a las 09:26
Cita de FrantzunAtze:
Esto dice el chatgpt acerca de las dos jugadas polemicas del partido ante Osasuna:
"Caso del penalti no concedido:
El VAR decidió intervenir porque el contacto que llevó al posible penalti fue precedido por una falta del atacante que no se había sancionado. Aunque esta falta también sea "interpretativa", en situaciones de penaltis el VAR suele analizar más a fondo las jugadas previas porque una decisión incorrecta puede tener un impacto significativo. El criterio es evitar que un penalti se conceda si la jugada nace de una infracción.
Caso del gol de Osasuna:
En contraste, aunque el gol también deriva de una posible falta mal sancionada (o mal interpretada), el VAR no entra porque:
El gol ya deriva de una decisión arbitraria previa (la falta señalada contra Nico).
El VAR no tiene permitido revisar esas decisiones interpretativas previas, incluso si son claramente erróneas.
¿Por qué parece inconsistente?
La clave está en el protocolo del VAR:
Penaltis: Se permite revisar toda la jugada previa para garantizar que no haya infracciones del equipo atacante.
Goles: Solo se revisan errores objetivos y claros (mano, fuera de juego, falta evidente del atacante), pero no decisiones interpretativas como quién cometió una falta en la acción previa.
Esto crea la impresión de que el VAR aplica criterios distintos según la situación, cuando en realidad está siguiendo reglas distintas para penaltis y goles."
Creo que explica perfectamente la diferencia entre una jugada y la otra, pero a mi me parece que estos criterios son tremendamente complicados de conocer y saber interpretar para el aficionado medio, y ademas generan situaciones tremendamente injustas. ¿Que opinais?
Yo lo veo bien arbitrado desde el Var. Lo que no está bien es caer en los constantes piscinazos de Barja. Que hubo 2-3 acciones similares en las que se tiró, grito y el árbitro señaló falta.
Respuesta #18
el 23 de diciembre a las 10:01
Editada el 23 de diciembre a las 17:34
el 23 de diciembre a las 10:01
Editada el 23 de diciembre a las 17:34
Lo que me jode es que es un claro error del árbitro, que se equivoca en la.falta que le hacen a Nico y la pita en contra. Falta que luego deriva en el gol de Osasuna.
Pregunto, ¿ alguien ha visto la acción de la falta en los reportajes que se echan en las diferentes cadenas de tv?
Yo he visto varios, y en ninguna he visto que hagan relación a ese error del arbitro.
Pregunto, ¿ alguien ha visto la acción de la falta en los reportajes que se echan en las diferentes cadenas de tv?
Yo he visto varios, y en ninguna he visto que hagan relación a ese error del arbitro.
Respuesta #19
el 23 de diciembre a las 10:15
Editada el 23 de diciembre a las 14:22
el 23 de diciembre a las 10:15
Editada el 23 de diciembre a las 14:22
Estamos entrando en discusiones que no nos llevan a ningún lado, ya que está claro, que tanto los árbitros, como el VAR, que son los mismos, componen una "secta", donde no hay ningún corrupto, ellos nunca se equivocan.
Bueno, se equivocan muchas veces, pero siempre tienen dos opciones para aplicarlas según les convenga, por ejemplo: quieren pitar penalty por mano (involuntaria), entonces aplican lo de, ocupaba espacio. Si no quieren pitar penalty en una mano (involuntaria) que viene de un rebote o el balón va a porteria, entonces sí aplican lo de que es mano involuntaria.
En fin, pasa lo mismo con el VAR a la hora de intervenir o no intervenir en la revisión de las jugadas, intervienen cuando ellos quieren, favorecer o perjudicar, a un equipo, ¿quién les lleva la contraria?.
Lo que digo, tienen salida para todo, están muy bien enseñados, para eso cada árbitro tiene su propio Reglamento, hoy mal llamado "criterio".
Bueno, se equivocan muchas veces, pero siempre tienen dos opciones para aplicarlas según les convenga, por ejemplo: quieren pitar penalty por mano (involuntaria), entonces aplican lo de, ocupaba espacio. Si no quieren pitar penalty en una mano (involuntaria) que viene de un rebote o el balón va a porteria, entonces sí aplican lo de que es mano involuntaria.
En fin, pasa lo mismo con el VAR a la hora de intervenir o no intervenir en la revisión de las jugadas, intervienen cuando ellos quieren, favorecer o perjudicar, a un equipo, ¿quién les lleva la contraria?.
Lo que digo, tienen salida para todo, están muy bien enseñados, para eso cada árbitro tiene su propio Reglamento, hoy mal llamado "criterio".
Respuesta #20
el 23 de diciembre a las 10:19
el 23 de diciembre a las 10:19
Cita de EternoAduriz:
Lo que me jode es que es un claro error del árbitro, que se equivoca en la.falta que le hacen a Nico y la pita en contra. Falta que luego deriba en el gol de Osasusa.
Pregunto, ¿ alguien ha visto la acción de la falta en los reportajes que se echan en las diferentes cadenas de tv?
Yo he visto varios, y en ninguna he visto que hagan relación a ese error del arbitro.
++++++++
Al final, todo el mundo está conchabado para hablar sólo de los grandes equipos y los errores que les afectan, Madrid, Barcelona y Atlético, el resto se la suda.
Respuesta #21
el 23 de diciembre a las 10:22
el 23 de diciembre a las 10:22
Cita de peelce:Cita:
Si la pregunta ha sido, como dice, "cuántas derrotas lleva el Athletic en Liga en el año natural 2024" , el dato no es correcto.
Eso es.
Pues tienes razon, el matiz de en liga se me habia pasado, y entiendo que a chatgpt tambien.

Respuesta #22
el 23 de diciembre a las 13:18
el 23 de diciembre a las 13:18
He contestado algo parecido en otro foro en el que había participado previamente pero os lo dejo por aquí también por que viene al caso, si no llegáis a ganar tendríais motivos para estar muy enfadados, la falta de la que llega el gol de Osasuna me parece un bochorno. EL protocolo del VAR está bien aplicado en ambos casos, creo que hay falta previa en el penalti que no os conceden y que está bien arbitrado, aunque si no llega a existir esa falta el penalti era muy claro y el VAR no puede rearbitrar la falta que nos pitan a favor en el 1-0 por muy clamoroso que sea el error, y a la vista están las risas de Barja y Nico viendo la jugada. De todas formas, pueda entrar el VAR o no un arbitro de primera división debe ver eso, es una pasada lo malos que son... Afortunadamente para vosotros ganasteis el partido y quedó en algo anecdótico, pero de no ser así yo en vuestro lugar la verdad que estaría muy enfadado.
Fuisteis muy superiores y justos vencedores, que jugador os llevasteis con Oihan Sancet... Espero que os vaya bien esta temporada (egoístamente sobre todo en Europa, ya que las pocas opciones que pueda tener Osasuna de jugar previa europea pasan por quedar octavos y que los que estéis en Europa este año hagáis las cosas bien para que un puesto extra de competición europea caiga a La Liga)y a ver si podéis dar caña a los tres peces gordos ya que parece que ninguno quiere ganar La Liga. Zorionak eta zorte on gu San Mamasera goazenean izan ezik!
Fuisteis muy superiores y justos vencedores, que jugador os llevasteis con Oihan Sancet... Espero que os vaya bien esta temporada (egoístamente sobre todo en Europa, ya que las pocas opciones que pueda tener Osasuna de jugar previa europea pasan por quedar octavos y que los que estéis en Europa este año hagáis las cosas bien para que un puesto extra de competición europea caiga a La Liga)y a ver si podéis dar caña a los tres peces gordos ya que parece que ninguno quiere ganar La Liga. Zorionak eta zorte on gu San Mamasera goazenean izan ezik!
Respuesta #23
el 23 de diciembre a las 20:53
el 23 de diciembre a las 20:53
Tampoco es tan complicado de entender.
El VAR revisa goles, penalties y tarjetas rojas. Incluyendo tada la jugada.
Lo curioso del caso es que si despues de la presunta falta de Galarreta la hubiera jugado un poquito uno del Osasuna y nosotros recuperamos, el penalty sí se habria concedido.
El VAR revisa goles, penalties y tarjetas rojas. Incluyendo tada la jugada.
Lo curioso del caso es que si despues de la presunta falta de Galarreta la hubiera jugado un poquito uno del Osasuna y nosotros recuperamos, el penalty sí se habria concedido.