ATHLETIC y CVC
Creo que estamos todos de acuerdo que el ATHLETIC hizo muy bien en no participar en la operación CVC. Copio un extracto del artículo que publica hoy en Marca el periodista Pedro Morata con respecto a las “palancas” en el fútbol y haciendo referencia también a la venta anticipada de los derechos de TV. Señala el caso del Barcelona y del resto de clubes que aceptaron participar con CVC, poniendo el ejemplo del Valencia.
“Por cierto la palanca de la venta del 25 % de sus ingresos de la TV por 25 años a Sixth Street por la cifra real de 517 millones de euros, le supone al Barça dejar de ingresar 1.000 millones de euros que es la cifra de resultante de no cobrar 40 millones anuales en los próximos 25 años a valor de hoy y suponiendo que los derechos de TV no suban nada en 25 años a un % superior a la inflación
Es algo parecido a lo que han hecho el resto de los clubes de la Liga con CVC a cambio de no percibir el 10% los próximos 50 años.
Un ejemplo: el Valencia CF percibió 120 millones adelantados. Pero dejar de cobrar unos 7-8 millones anuales x 50 años = 350-400 millones. Con una diferencia: el acuerdo CVC-Clubes de LaLiga, le obliga al Valencia CF y al resto de clubes a gastarse un 70% en inversiones que le generen más ingresos, por ejemplo el Nuevo Mestalla y el Barca se lo gastó en jugadores.”

Respuestas al tema
Mostrando (16 - 25) de 25 respuestas
Respuesta #16
ayer a las 12:54
ayer a las 12:54
Cita de Usandi:
Pedro Morata siempre escribe cosas encendidamente elogiosas sobre CVC, hasta el punto de sospechar que obtiene algo a cambio.
Así que si lo has entendido como una crítica a CVC te equivocas. Creo que el mensaje es que las palancas del Barcelona son peores (financieramente) que la de CVC.
Es peor vender por 517 algo que cuesta 1000 a vender por 120 algo que cuesta 350-400 millones?? Entiendo que ambas a valor actual. Diría que no, pero vamos.
Respuesta #17
ayer a las 13:58
ayer a las 13:58
Lo que para mí está claro es q no entrar ahí fue un gran acierto.
A mí me llama la atención de q se metiese la real, el resto de equipos de la liga en ese momento estaban muy jodidos pasta, pero ellos en principio estaban bien.
No se, me parece raro, pero bueno de lo suyo gastan.
A mí me llama la atención de q se metiese la real, el resto de equipos de la liga en ese momento estaban muy jodidos pasta, pero ellos en principio estaban bien.
No se, me parece raro, pero bueno de lo suyo gastan.
Respuesta #18
ayer a las 14:11
ayer a las 14:11
Cita de Jontxu001:
Lo que para mí está claro es q no entrar ahí fue un gran acierto.
A mí me llama la atención de q se metiese la real, el resto de equipos de la liga en ese momento estaban muy jodidos pasta, pero ellos en principio estaban bien.
No se, me parece raro, pero bueno de lo suyo gastan.
Por qué crees que estaban bien? No diría yo eso, pero vamos, ni idea. Las cesiones que aceptan y la forma de fichar que tienen no parecen indicar que estén muy holgados económicamente. Pero sin ninguna prueba.
Respuesta #19
ayer a las 15:07
Editada ayer a las 15:08
ayer a las 15:07
Editada ayer a las 15:08
Cita de Txilton:
Pedro Morata.
Periodista deportivo murciano.
Cada palabra degrada aún más a la anterior.
Seguro? Qué ha hecho? Dice alguna mentira en su artículo?
Respuesta #20
ayer a las 15:15
ayer a las 15:15
Cita de Viiteri73:
¿Qué le importa al presidente de turno lo que pase los próximos 50 años en los que él no va a estar? Lo importa lo que pasa hoy, y así les va.
El que venga detrás, que arree.
Respuesta #21
ayer a las 16:04
ayer a las 16:04
En el Athletic,ha habido épocas con problemas económicos.Se llegaron a vender jugadores porque no se podía sostener la plantilla.Se nos sobrepasaba el presupuesto,caso ventas de Alkorta al Real Madrid o de Aduriz al Mallorca.Pero,eso sí,el Athletic nunca se ha hipotecado para años.Es más,creo que sería muy criticable,el que alguna directiva tuviera la tentación de hipotecar al Club ,sin un referendum de los socios.

Respuesta #22
ayer a las 16:21
Editada ayer a las 16:22
ayer a las 16:21
Editada ayer a las 16:22
Hoy en día seremos uno de los clubes más saneado del fútbol profesional. Pasamos por momentos complicados que nos “obligaron” a vender jugadores. Posteriormente, el dinero ingresado por las cláusulas, el nuevo San Mamés y la gestión nos ha permitido tener estabilidad y fortaleza económica. Deberemos continuar así para poder seguir creciendo.
Respuesta #23
ayer a las 16:47
ayer a las 16:47
Cita de Jontxu001:
Lo que para mí está claro es q no entrar ahí fue un gran acierto.
A mí me llama la atención de q se metiese la real, el resto de equipos de la liga en ese momento estaban muy jodidos pasta, pero ellos en principio estaban bien.
No se, me parece raro, pero bueno de lo suyo gastan.
Para mí el mayor acierto de la historia moderna del Athletic. Así de claro. Solamente por esta decisión, y aunque sé que tuvo suerte con el contexto que le permitió llevarla a cabo, todo el respeto para Elizegi.
Respuesta #24
ayer a las 16:53
ayer a las 16:53
Cita de Petrus:Cita de Ion koldo:
Todos los clubes tienen palancas hasta el Madrid y lo peor es que la gente no es consciente de lo grave de la situación, porque para llegar a ese extremo es porque los bancos ya no les fian.
Ahora mismo todos los clubes de la liga exceptuando el Athletic, seguramente tengan créditos a pagar con los bancos y la deuda de los CVC, palancas y demás.
Benditos 80 kilos de Laporte, 65 de Kepa, 40 de Herrera y 36 de Javi y bendito el día que Urrutia dijo cláusula o nada, perdimos dinero con Llorente y Amorebieta, pero a la larga tengo claro que hemos salido ganando tanto en tranquilidad, como en lo económico.
y también las personas que dijeron NO a CVC?
Obviamente lo uno va unido a lo otro. Aldazabal en campaña dijo que había 100 kilos en caja, en el programa de telebilbao. Dudo que lo dijese sin tener datos. Y esto habiendo pasado el COVID que nos resto casi 60 kilos de los socios, más taquillas de eliminatorias de copa y liga.
No tendría mucho sentido entrar en el acuerdo, con más de 100 kilos en caja. Dicho esto hicieron muy bien en no entrar.
Respuesta #25
ayer a las 17:29
ayer a las 17:29
Es cierto que la coyuntura ayudaba a decir que NO a CVC.