Athletic club-Dux Logroño
Empieza ahora:
Nanclares: Elexpuru, Landaluze, Bibi, Nevado
Zunieta, Ogiza, Vilariño, Ortega;
Azkona, Amezaga
Mutuas, Seg. Social, Jueces,Osalan....actúan como un cártel, son el Crimen Organizado de la "insalud" laboral.
I Daniel Blake
Respuestas al tema
Mostrando (16 - 24) de 24 respuestas
Respuesta #16
hace 8 horas y 34 minutos
hace 8 horas y 34 minutos
Cita de Petrus:
Por qué se cambia algo cuando está funcionando??.
No hablo del entrenador, que para renovar hay que estar las dos partes de acuerdo, y como no sabemos que ha pasado.
Hablo del sistema que usó David Aznar de tres centrales
Hombre, son entrenadores distintos, cada uno con su rollo
Cuando fichas a alguien ya sabes lo que fichas.
La baja de Pinedo, que es la.unica que ve futbol, se ha notado.
Respuesta #17
hace 7 horas y 58 minutos
hace 7 horas y 58 minutos
Clara Pinedo, es muy buena.
Respuesta #18
hace 6 horas y 29 minutos
hace 6 horas y 29 minutos
Preocupante la falta de gol. No creo que se baje y veo tanto a Logroño como a Levante muy inferiores, pero tiene pinta de temporada frustrante y poca ilusión para el futuro.
Respuesta #19
hace 5 horas y 16 minutos
hace 5 horas y 16 minutos
Soy más del Athletic que la Gabarra…
Pero hay momentos en los que hay que mirar al espejo y aceptar la realidad, aunque escueza.
La Real Sociedad, nuestros vecinos, nuestros cebras, acaba de vencer al Barça femenino: un equipo imbatido, campeón de Champions, formado por media selección mundial y por varias campeonas del mundo.
Lo hicieron con fútbol, con orgullo, con alma y con ese espíritu que nosotros decíamos tener como seña de identidad.
Mientras tanto, nosotros, el Athletic Club, el equipo que durante los últimos 15 años los humillaba sin piedad, deambulamos hoy rozando los puestos de descenso, sin juego, sin chispa, sin una idea que nos devuelva al lugar que nos corresponde.
Si esta realidad no nos invita a reflexionar —si no somos capaces de aprender de lo que están haciendo en Donostia—, entonces que venga Dios y lo vea.
Que venga Uriarte y lo vea.
Y sobre todo, que venga Zarra y lo vea, porque esto, compañeros, no es el Athletic que conocimos ni el que queremos volver a ver.
Pero hay momentos en los que hay que mirar al espejo y aceptar la realidad, aunque escueza.
La Real Sociedad, nuestros vecinos, nuestros cebras, acaba de vencer al Barça femenino: un equipo imbatido, campeón de Champions, formado por media selección mundial y por varias campeonas del mundo.
Lo hicieron con fútbol, con orgullo, con alma y con ese espíritu que nosotros decíamos tener como seña de identidad.
Mientras tanto, nosotros, el Athletic Club, el equipo que durante los últimos 15 años los humillaba sin piedad, deambulamos hoy rozando los puestos de descenso, sin juego, sin chispa, sin una idea que nos devuelva al lugar que nos corresponde.
Si esta realidad no nos invita a reflexionar —si no somos capaces de aprender de lo que están haciendo en Donostia—, entonces que venga Dios y lo vea.
Que venga Uriarte y lo vea.
Y sobre todo, que venga Zarra y lo vea, porque esto, compañeros, no es el Athletic que conocimos ni el que queremos volver a ver.
Respuesta #20
hace 5 horas
hace 5 horas
No entiendo muy bien qué es lo que quieres decir , en Donosti que yo sepa juegan con extranjeras , te refieres a cambiar nuestra filosofía ?
Respuesta #21
hace 4 horas y 50 minutos
Editada hace 4 horas y 48 minutos
hace 4 horas y 50 minutos
Editada hace 4 horas y 48 minutos
Cita de ibon22:
Soy más del Athletic que la Gabarra…
Pero hay momentos en los que hay que mirar al espejo y aceptar la realidad, aunque escueza.
La Real Sociedad, nuestros vecinos, nuestros cebras, acaba de vencer al Barça femenino: un equipo imbatido, campeón de Champions, formado por media selección mundial y por varias campeonas del mundo.
Lo hicieron con fútbol, con orgullo, con alma y con ese espíritu que nosotros decíamos tener como seña de identidad.
Mientras tanto, nosotros, el Athletic Club, el equipo que durante los últimos 15 años los humillaba sin piedad, deambulamos hoy rozando los puestos de descenso, sin juego, sin chispa, sin una idea que nos devuelva al lugar que nos corresponde.
Si esta realidad no nos invita a reflexionar —si no somos capaces de aprender de lo que están haciendo en Donostia—, entonces que venga Dios y lo vea.
Que venga Uriarte y lo vea.
Y sobre todo, que venga Zarra y lo vea, porque esto, compañeros, no es el Athletic que conocimos ni el que queremos volver a ver.
Pues entiendo que lo unico que no hace el Athletic que si hace la Real es fichar jugadoras de cualquier parte del mundo, a partir de ahi, el Barca es subcampeon de la champions, y durante los ultimos 15 años han habido varios años que la Real ha quedado incñuso en puestos de champions, evidentemente no veo la humillacion a la que haces referencia y han quedado delante del Athletic, salvo cambiar la filosofia ya me diras que se puede hacer..........
Respuesta #22
hace 2 horas y 6 minutos
hace 2 horas y 6 minutos
El Athletic celebra entorchados, no partidos ganados.
Mientras el fútbol femenino continúe con esta diferencia insuperable, prefiero transitar nuestro camino de espinas, pero elegido, que ser un club vulgar, uno más, y que gana un encuentro que no supone más que un brindis al sol.
Mientras el fútbol femenino continúe con esta diferencia insuperable, prefiero transitar nuestro camino de espinas, pero elegido, que ser un club vulgar, uno más, y que gana un encuentro que no supone más que un brindis al sol.
Nos reímos del honor y luego nos sorprendemos de encontrar traidores entre nosotros.
Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro.
Respuesta #23
hace 1 hora y 45 minutos
hace 1 hora y 45 minutos
El Athletic sigue atascado y en la novena jornada sigue sin sumar de tres. Lástima ya que el trabajo de las de Javi Lerga y su dominio sobre el Dux Logroño se quedaron en un partido sin goles y con reparto de puntos. Ambos equipos viven sin saborear el triunfo en este arranque de Liga F.
Annelie fue la primera que miró a la portería de Nanclares con un tiro ajustado que se fue por encima del larguero. Las zurigorri intentaban ser profundas y hacer daño a un cuadro riojano sólido y bien ubicado. Las leonas hacían más daño por dentro y ahogaban también al Dux en su salida de balón. Amezaga lo intentaría a puerta vacía en un robo, pero la de Zalla se precipitó. No hubo mucho más que rascar de la primera mitad.
Las leonas querían ir a por más en la segunda parte y Javi Lerga introdujo varios cambios para meter variantes en la parcela ofensiva. Cierto es que el Dux Logroño también tuvo sus opciones a la contra con Asenjo y Mawete en la segunda parte con el balón paseándose un par de veces por delante de la portería de Nanclares. El Athletic tenía controlado el partido, pero no encontraba esa clarividencia para hacer gol. Maite Zubieta con un potente disparó puso en problemas a Chelsea y Zugasti, recién ingresada en el terreno de juego, estrelló el balón contra el poste a llevar con la espuela un centro de Pinedo. En los últimos minutos, entre el cansancio que aumentaba, la falta de claridad y ciertas precipitaciones, el Athletic no conseguía abrir el marcador. Clara Pinedo gozó de la última ocasión del choque, ya en el descuento, con un rechace que iba a portería, pero que una gran estirada de Chelsea impidió las sonrisas y una ansiada celebración en Lezama. No queda más que seguir remando y esperar al siguiente sábado en el que las leonas jugarán de nuevo en casa (16:30 horas) ante una SD Eibar que llegará tras lograr su primer triunfo como local este fin de semana.
Annelie fue la primera que miró a la portería de Nanclares con un tiro ajustado que se fue por encima del larguero. Las zurigorri intentaban ser profundas y hacer daño a un cuadro riojano sólido y bien ubicado. Las leonas hacían más daño por dentro y ahogaban también al Dux en su salida de balón. Amezaga lo intentaría a puerta vacía en un robo, pero la de Zalla se precipitó. No hubo mucho más que rascar de la primera mitad.
Las leonas querían ir a por más en la segunda parte y Javi Lerga introdujo varios cambios para meter variantes en la parcela ofensiva. Cierto es que el Dux Logroño también tuvo sus opciones a la contra con Asenjo y Mawete en la segunda parte con el balón paseándose un par de veces por delante de la portería de Nanclares. El Athletic tenía controlado el partido, pero no encontraba esa clarividencia para hacer gol. Maite Zubieta con un potente disparó puso en problemas a Chelsea y Zugasti, recién ingresada en el terreno de juego, estrelló el balón contra el poste a llevar con la espuela un centro de Pinedo. En los últimos minutos, entre el cansancio que aumentaba, la falta de claridad y ciertas precipitaciones, el Athletic no conseguía abrir el marcador. Clara Pinedo gozó de la última ocasión del choque, ya en el descuento, con un rechace que iba a portería, pero que una gran estirada de Chelsea impidió las sonrisas y una ansiada celebración en Lezama. No queda más que seguir remando y esperar al siguiente sábado en el que las leonas jugarán de nuevo en casa (16:30 horas) ante una SD Eibar que llegará tras lograr su primer triunfo como local este fin de semana.
FREEDOM FOR THE BASQUE COUNTRY!!!!
AUPA ATHLETIC!!!
HEAVY METAL FOR EVER!!!!!!!!
Respuesta #24
hace 1 hora y 45 minutos
hace 1 hora y 45 minutos
Este año salvar la categoría lo más importante,si lo logramos pronto mejor,pero lo veo bastante complicado.
FREEDOM FOR THE BASQUE COUNTRY!!!!
AUPA ATHLETIC!!!
HEAVY METAL FOR EVER!!!!!!!!