Aclaración del Athletic sobre las denuncias.
Versión web
Athletic Club
Preguntas y Respuestas: Animación, Multas e Identificaciones
El Athletic Club, en la previa del primer partido del año en San Mamés, aclara las cuestiones principales relacionadas con la animación en el campo.
El Athletic Club, en la previa del primer partido del año 2025 en San Mamés, considera importante que las personas socias y Gazte Abonoa dispongan de una información clara y veraz sobre todo aquello que concierne a la animación en La Catedral.
Asimismo, mediante este modelo de preguntas y respuestas, el Club aclara las dudas relacionadas con las multas e identificaciones que, en virtud de la normativa vigente, afectan por igual al conjunto de socios y socias y a las cuatro tribunas del campo: Principal, Este, Norte y Sur.
Sobre la animación y la Herri Harmaila:
¿En qué consideración tiene el Club a la Herri Harmaila?
El Club, y sus socios y socias así lo acordaron en la Asamblea de Compromisarios/as, considera absolutamente fundamental la existencia y empuje de una Herri Harmaila para que el equipo se sienta apoyado, tanto en los momentos favorables como, sobre todo, en la adversidad. El aliento del público de San Mamés da puntos cada temporada, y el impulso y liderazgo de una Herri Harmaila en la generación de ese ambiente propicio resultan vitales para el Athletic Club.
¿Cómo se manifiesta en hechos esa alta consideración?
Son varias las particularidades que demuestran la importancia que para el Club tiene una Herri Harmaila:
Cuotas anuales a precios reducidos. Tanto las personas socias como los/as Gazte Abonoa de la Grada Popular de Animación pagan menos que el resto de socios/as para compensar e incentivar su apoyo incondicional al equipo.
El Club facilita a la Herri Harmaila los medios y los instrumentos para su labor de animación, tales como banderas, micrófonos, megafonía, bombos y similares, así como un espacio en el estadio donde guardarlos.
El Club da a la Herri Harmaila 44 entradas por partido destinadas a personas que lideren los cánticos de apoyo en San Mamés, ondeen banderas y para el uso de bombos.
La Herri Harmaila representa el único colectivo de socios/as con los que el Club se reúne de forma habitual con el fin de que la animación en San Mamés sea en cada jornada la mejor posible.
El Club reubicó en el anillo VIP Sur – asumiendo el consiguiente perjuicio de ingresos por ticketing – a socios/as de Tribuna Norte Baja con el fin de hacer sitio para que la Herri Harmaila ocupara toda esa tribuna completa.
Por último, el Club destinó a la Herri Harmaila 100 entradas para la final de Copa de 2024
¿Qué sanciones se están imponiendo al Athletic Club en días de partido?
El Comité de Disciplina de la RFEF, tras informe de LaLiga, está imponiendo sanciones al Athletic Club por determinados cánticos que se vienen produciendo durante los partidos y que a juicio del Comité son sancionables por incitar a la violencia o por constituir manifiesto desprecio o insulto a las personas que intervienen en el partido.
¿Cuáles son ejemplos concretos de cánticos que han acarreado multas al Athletic Club?
Los cánticos proferidos, mayoritariamente, en la Herri Harmaila, que perjudican al Athletic Club porque son sancionables por el Comité de Disciplina de la RFEF son de tres tipos:
Los que insultan a clubes o selecciones: “Puta Valencia”, “Puta Barça”, “Puta España, puta selección”, etc.
Los que insultan a personas que intervienen en el partido: “Bordalás, hijo de p***”, “Carvajal, hijo de p***”, “Españoles, hijos de p***”, etc.
Los que el Comité considera que incitan a la violencia: “Arriba, arriba con la goma 2, que en Euskadi se prepara, que en Euskadi se prepara, pim-pam-pum, la revolución", "Písalo, písalo", "Greenwood mué****, Greenwood mué****", etc.
¿De qué importe son las multas que por estos cánticos sancionables impone el Comité de Disciplina de la RFEF?
De momento, las propuestas de sanción están alcanzando hasta los 6.001€ por partido, pero el Comité podría llegar a aumentar las cuantías o disponer otro tipo de sanciones más gravosas para el Club (clausura total o parcial del estadio, celebración de partidos en terreno neutral, etc.) por reiteración de las infracciones o falta de actuación del Club ante las mismas.
¿Qué cantidad de estas multas han tenido que pagar hasta la fecha las personas socias o Gazte Abonoa identificadas por la autoría de los cánticos sancionables?
Hasta la fecha, ninguna cantidad. Las multas del Comité de Disciplina de la RFEF, en su totalidad, las ha pagado el Club.
¿Qué se exige al Athletic Club para evitar o reducir el importe de las multas que le impone el Comité de Disciplina y que perjudican los intereses manifiestos del Club?
Para evitar o reducir el importe de las sanciones, los órganos disciplinarios de la RFEF exigen a los clubes que actúen contra los cánticos improcedentes en sus estadios, adoptando medidas tanto preventivas como reactivas una vez se producen, entre ellas.
En caso contrario, el importe puede incrementarse considerablemente e incluso, como hemos indicado, imponerse medidas aún más perjudiciales para el Club y sus aficionados como el cierre parcial o total del estadio. Entre otras medidas, se exige que el Club realice:
Medidas preventivas:
Comunicación en diferentes formatos y canales, físicos y digitales, de información relativa a las normas del Código Disciplinario vigente, y de mensajes de fair play y respeto que muestran el compromiso del Club en su lucha contra la violencia y las actitudes racistas, xenófobas o intolerantes.
Medidas reactivas:
- Emitiendo en el videomarcador durante los partidos y también mediante megafonía el anuncio en el que se solicita explícitamente el cese de los cánticos sancionables.
- Identificando y, en su caso, expulsando a los autores.
Sobre las identificaciones que realiza el Club:
¿Quién se encarga de identificar a las personas socias o Gazte Abonoa autoras de cánticos sancionables?
Es el propio Athletic Club, mediante su seguridad privada, quien se encarga de identificar a las personas socias o Gazte Abonoa que, en cualquier grada del estadio, profieran de manera manifiesta cánticos sancionables.
A este respecto, el Athletic Club comunica su total disposición para que dichas identificaciones que acontecen en beneficio de los intereses del Club se efectúen sin incidente alguno.
¿Qué hace el Club con las personas a quienes identifica por autoría de cánticos sancionables?
En el caso de personas socias, el Athletic Club sigue las disposiciones marcadas en sus Estatutos Sociales y notifica la identidad de dichas personas a la Comisión de Disciplina del Club para que actúe en consecuencia con los estipulado en los artículos 80 al 85 de los Estatutos.
Es importante subrayar que la Comisión de Disciplina del Club es un órgano independiente formado por miembros elegidos por votación en la Asamblea de Compromisarios y Compromisarias.
En el caso de Gazte Abonoa, en la primera ocasión se notifica una advertencia de expulsión. En la segunda ocasión, se procede a la expulsión.
Sobre las denuncias que pone la Ertzaintza en días de partido:
¿Cuáles son las denuncias que puede poner la Ertzaintza los días de partido y a quién se las pone?
La Ertzaintza supervisa la seguridad en días de partido conforme a la normativa aplicable, pudiendo intervenir en caso de generarse incidentes dentro del estadio.
Por ello, entre otras posibilidades, la Ertzaintza puede realizar informes y denuncias, en caso de vulnerarse las normativa aplicable, para que por parte del departamento de seguridad del Gobierno Vasco, Dirección de Juego y Espectáculos abra expediente al respecto, tanto al propio Club como a personas individuales, y tanto en el interior como en las inmediaciones del estadio, en función de las normas relacionadas con la prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y resto de normativa aplicable.
¿Interviene el Athletic Club de alguna manera en las denuncias que efectúa la Ertzaintza?
No, de ninguna manera. La Ertzaintza es la policía de la Comunidad Autónoma, es titular de todas las competencias en materia de orden público, seguridad ciudadana, tráfico, juegos y espectáculos, y depende del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
El Athletic Club desconoce las denuncias que la Ertzaintza, en el ejercicio de sus funciones, pueda poner a las personas socias o Gazte Abonoa, salvo que tengan una implicación en la sanción de prohibición de acceso a recintos deportivos o prohibición de apoyo, ya que en este caso se notifica la sanción al Club para impedir el acceso de la persona sancionada.
Asimismo, el Athletic Club no puede ni debe interferir en la labor de los cuerpos de orden público, y es responsabilidad de quien comete la infracción su defensa, de igual manera que, por ejemplo, el Club no debe interceder en favor de las personas socias o Gazte Abonoa que sean multadas por estacionamiento indebido de sus vehículos en días de partido.
La Administración Pública establece los mecanismos adecuados para que ciudadanos y ciudadanas recurran las multas que consideren, sin necesidad de participación alguna del Club.
En todo caso, es deber del Athletic Club, así como de la propia ciudadanía, colaborar con la Ertzaintza en el ejercicio de sus funciones para garantizar la seguridad y el orden público.
Sobre los valores que nos unen como vía de entendimiento:
Es indispensable que todos los colectivos que formamos la familia athleticzale pongamos de nuestra parte para entender nuestros derechos y obligaciones en el marco de los partidos celebrados en San Mames.
Todos aquellos actos que perjudiquen al Athletic Club deben ser evitados, por más que alguien no esté de acuerdo con los reglamentos que terceros disponen en el ejercicio legítimo de sus funciones.
El Club intentará siempre que el ambiente y la animación en San Mamés sean excepcionales. Cualquier persona socia o Gazte Abonoa podrá animar al equipo de la manera que considere, pero siempre dentro de la defensa de los Estatutos Sociales que ha aprobado el conjunto de nuestra masa social y dentro de las normas, reglamentos y leyes vigentes que afectan a cada ciudadano/a.
Aupa Athletic!

Respuestas al tema
Mostrando (91 - 105) de 169 respuestas
Respuesta #91
el 16 de enero a las 15:49
el 16 de enero a las 15:49
Cita de txiribiton:
Versión web
Athletic Club
Preguntas y Respuestas: Animación, Multas e Identificaciones
El Athletic Club, en la previa del primer partido del año en San Mamés, aclara las cuestiones principales relacionadas con la animación en el campo.
El Athletic Club, en la previa del primer partido del año 2025 en San Mamés, considera importante que las personas socias y Gazte Abonoa dispongan de una información clara y veraz sobre todo aquello que concierne a la animación en La Catedral.
Asimismo, mediante este modelo de preguntas y respuestas, el Club aclara las dudas relacionadas con las multas e identificaciones que, en virtud de la normativa vigente, afectan por igual al conjunto de socios y socias y a las cuatro tribunas del campo: Principal, Este, Norte y Sur.
Sobre la animación y la Herri Harmaila:
¿En qué consideración tiene el Club a la Herri Harmaila?
El Club, y sus socios y socias así lo acordaron en la Asamblea de Compromisarios/as, considera absolutamente fundamental la existencia y empuje de una Herri Harmaila para que el equipo se sienta apoyado, tanto en los momentos favorables como, sobre todo, en la adversidad. El aliento del público de San Mamés da puntos cada temporada, y el impulso y liderazgo de una Herri Harmaila en la generación de ese ambiente propicio resultan vitales para el Athletic Club.
¿Cómo se manifiesta en hechos esa alta consideración?
Son varias las particularidades que demuestran la importancia que para el Club tiene una Herri Harmaila:
Cuotas anuales a precios reducidos. Tanto las personas socias como los/as Gazte Abonoa de la Grada Popular de Animación pagan menos que el resto de socios/as para compensar e incentivar su apoyo incondicional al equipo.
El Club facilita a la Herri Harmaila los medios y los instrumentos para su labor de animación, tales como banderas, micrófonos, megafonía, bombos y similares, así como un espacio en el estadio donde guardarlos.
El Club da a la Herri Harmaila 44 entradas por partido destinadas a personas que lideren los cánticos de apoyo en San Mamés, ondeen banderas y para el uso de bombos.
La Herri Harmaila representa el único colectivo de socios/as con los que el Club se reúne de forma habitual con el fin de que la animación en San Mamés sea en cada jornada la mejor posible.
El Club reubicó en el anillo VIP Sur – asumiendo el consiguiente perjuicio de ingresos por ticketing – a socios/as de Tribuna Norte Baja con el fin de hacer sitio para que la Herri Harmaila ocupara toda esa tribuna completa.
Por último, el Club destinó a la Herri Harmaila 100 entradas para la final de Copa de 2024
¿Qué sanciones se están imponiendo al Athletic Club en días de partido?
El Comité de Disciplina de la RFEF, tras informe de LaLiga, está imponiendo sanciones al Athletic Club por determinados cánticos que se vienen produciendo durante los partidos y que a juicio del Comité son sancionables por incitar a la violencia o por constituir manifiesto desprecio o insulto a las personas que intervienen en el partido.
¿Cuáles son ejemplos concretos de cánticos que han acarreado multas al Athletic Club?
Los cánticos proferidos, mayoritariamente, en la Herri Harmaila, que perjudican al Athletic Club porque son sancionables por el Comité de Disciplina de la RFEF son de tres tipos:
Los que insultan a clubes o selecciones: “Puta Valencia”, “Puta Barça”, “Puta España, puta selección”, etc.
Los que insultan a personas que intervienen en el partido: “Bordalás, hijo de p***”, “Carvajal, hijo de p***”, “Españoles, hijos de p***”, etc.
Los que el Comité considera que incitan a la violencia: “Arriba, arriba con la goma 2, que en Euskadi se prepara, que en Euskadi se prepara, pim-pam-pum, la revolución", "Písalo, písalo", "Greenwood mué****, Greenwood mué****", etc.
¿De qué importe son las multas que por estos cánticos sancionables impone el Comité de Disciplina de la RFEF?
De momento, las propuestas de sanción están alcanzando hasta los 6.001€ por partido, pero el Comité podría llegar a aumentar las cuantías o disponer otro tipo de sanciones más gravosas para el Club (clausura total o parcial del estadio, celebración de partidos en terreno neutral, etc.) por reiteración de las infracciones o falta de actuación del Club ante las mismas.
¿Qué cantidad de estas multas han tenido que pagar hasta la fecha las personas socias o Gazte Abonoa identificadas por la autoría de los cánticos sancionables?
Hasta la fecha, ninguna cantidad. Las multas del Comité de Disciplina de la RFEF, en su totalidad, las ha pagado el Club.
¿Qué se exige al Athletic Club para evitar o reducir el importe de las multas que le impone el Comité de Disciplina y que perjudican los intereses manifiestos del Club?
Para evitar o reducir el importe de las sanciones, los órganos disciplinarios de la RFEF exigen a los clubes que actúen contra los cánticos improcedentes en sus estadios, adoptando medidas tanto preventivas como reactivas una vez se producen, entre ellas.
En caso contrario, el importe puede incrementarse considerablemente e incluso, como hemos indicado, imponerse medidas aún más perjudiciales para el Club y sus aficionados como el cierre parcial o total del estadio. Entre otras medidas, se exige que el Club realice:
Medidas preventivas:
Comunicación en diferentes formatos y canales, físicos y digitales, de información relativa a las normas del Código Disciplinario vigente, y de mensajes de fair play y respeto que muestran el compromiso del Club en su lucha contra la violencia y las actitudes racistas, xenófobas o intolerantes.
Medidas reactivas:
- Emitiendo en el videomarcador durante los partidos y también mediante megafonía el anuncio en el que se solicita explícitamente el cese de los cánticos sancionables.
- Identificando y, en su caso, expulsando a los autores.
Sobre las identificaciones que realiza el Club:
¿Quién se encarga de identificar a las personas socias o Gazte Abonoa autoras de cánticos sancionables?
Es el propio Athletic Club, mediante su seguridad privada, quien se encarga de identificar a las personas socias o Gazte Abonoa que, en cualquier grada del estadio, profieran de manera manifiesta cánticos sancionables.
A este respecto, el Athletic Club comunica su total disposición para que dichas identificaciones que acontecen en beneficio de los intereses del Club se efectúen sin incidente alguno.
¿Qué hace el Club con las personas a quienes identifica por autoría de cánticos sancionables?
En el caso de personas socias, el Athletic Club sigue las disposiciones marcadas en sus Estatutos Sociales y notifica la identidad de dichas personas a la Comisión de Disciplina del Club para que actúe en consecuencia con los estipulado en los artículos 80 al 85 de los Estatutos.
Es importante subrayar que la Comisión de Disciplina del Club es un órgano independiente formado por miembros elegidos por votación en la Asamblea de Compromisarios y Compromisarias.
En el caso de Gazte Abonoa, en la primera ocasión se notifica una advertencia de expulsión. En la segunda ocasión, se procede a la expulsión.
Sobre las denuncias que pone la Ertzaintza en días de partido:
¿Cuáles son las denuncias que puede poner la Ertzaintza los días de partido y a quién se las pone?
La Ertzaintza supervisa la seguridad en días de partido conforme a la normativa aplicable, pudiendo intervenir en caso de generarse incidentes dentro del estadio.
Por ello, entre otras posibilidades, la Ertzaintza puede realizar informes y denuncias, en caso de vulnerarse las normativa aplicable, para que por parte del departamento de seguridad del Gobierno Vasco, Dirección de Juego y Espectáculos abra expediente al respecto, tanto al propio Club como a personas individuales, y tanto en el interior como en las inmediaciones del estadio, en función de las normas relacionadas con la prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y resto de normativa aplicable.
¿Interviene el Athletic Club de alguna manera en las denuncias que efectúa la Ertzaintza?
No, de ninguna manera. La Ertzaintza es la policía de la Comunidad Autónoma, es titular de todas las competencias en materia de orden público, seguridad ciudadana, tráfico, juegos y espectáculos, y depende del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
El Athletic Club desconoce las denuncias que la Ertzaintza, en el ejercicio de sus funciones, pueda poner a las personas socias o Gazte Abonoa, salvo que tengan una implicación en la sanción de prohibición de acceso a recintos deportivos o prohibición de apoyo, ya que en este caso se notifica la sanción al Club para impedir el acceso de la persona sancionada.
Asimismo, el Athletic Club no puede ni debe interferir en la labor de los cuerpos de orden público, y es responsabilidad de quien comete la infracción su defensa, de igual manera que, por ejemplo, el Club no debe interceder en favor de las personas socias o Gazte Abonoa que sean multadas por estacionamiento indebido de sus vehículos en días de partido.
La Administración Pública establece los mecanismos adecuados para que ciudadanos y ciudadanas recurran las multas que consideren, sin necesidad de participación alguna del Club.
En todo caso, es deber del Athletic Club, así como de la propia ciudadanía, colaborar con la Ertzaintza en el ejercicio de sus funciones para garantizar la seguridad y el orden público.
Sobre los valores que nos unen como vía de entendimiento:
Es indispensable que todos los colectivos que formamos la familia athleticzale pongamos de nuestra parte para entender nuestros derechos y obligaciones en el marco de los partidos celebrados en San Mames.
Todos aquellos actos que perjudiquen al Athletic Club deben ser evitados, por más que alguien no esté de acuerdo con los reglamentos que terceros disponen en el ejercicio legítimo de sus funciones.
El Club intentará siempre que el ambiente y la animación en San Mamés sean excepcionales. Cualquier persona socia o Gazte Abonoa podrá animar al equipo de la manera que considere, pero siempre dentro de la defensa de los Estatutos Sociales que ha aprobado el conjunto de nuestra masa social y dentro de las normas, reglamentos y leyes vigentes que afectan a cada ciudadano/a.
Aupa Athletic!
Y ahora se ponen de huelga de animación otra vez. Vergüenza ajena. Que paguen el carnet a precio normal o que no paren de animar. Apoquinar precios reducidos y no animar, no gracias. A la calle con esos.
Respuesta #92
el 16 de enero a las 15:49
el 16 de enero a las 15:49
Cita de iraola87:Cita de txurfer:Les ha apoyado siempre pero es flipante el tema, que calladito se lo tenían algunos...dando a entender lo contrario... que el club les hacía abonar a ellos todas las multas, incluidas las de la liga. Después de lo hoy ya no te puedes creer nada ya que queda demostrado que sus comunicados no son claros y llenos de medias verdades.
O sea lo que ya se sabía. Hay 2 tipos de multas, las que pone la Liga y las de la Ertzaintza. El Club dice que no puede hacer nada en las de la Ertzaintza.
ICHH se queja de las de Ertzaintza, que al recurrirlas les han dado la razón. 9 de 9 creo que llevan ganadas pero han seguido poniendo más multas.
Yo entiendo que el Club no puede prohibir poner esas multas sin sentido pero entiendo que debe mediar porque algo está pasando cuando esas multas al recurrirlas son retiradas.
Pero si siempre se han referido a las de la Ertzaintza. Y es verdad que otros años las multas de la Liga, si ha sido identificado el infractor, se han pasado a el infractor. Ambas cosas se han dicho hasta en las asambleas. No entiendo lo que comentas.
Respuesta #93
el 16 de enero a las 15:56
el 16 de enero a las 15:56
Cita de ath67:Cita:A mi me pasó algo parecido en un Madrid baskonia de basket, compré las entradas en zona ultra sur( hace muchos años) estuvimos al partido y no pasó nada, yo lo que quiero es quitar hierro a lo de los cánticos ofensivos,
Yo fui una vez al Molinón con unas entradas que nos sacó la mujer de un amigo que jamás pensó que podía haber mala gente en un campo de fútbol. Digamos que no era la mejor localidad para un bilbaíno. Estuve botando abrazado con gente de allí y yo cantaba "puro vasco el que no bote es"!!!
Cuando celebré los goles me miraban con los ojos fuera de las órbitas. Flipaban.![]()
Es que es ridículo ofenderse. Se definen a sí mismos los que insultan.
forever trusting who we are
and nothing else matters
AÚPA ATHLETIC.e
Respuesta #94
el 16 de enero a las 16:01
el 16 de enero a las 16:01
Cita de txurfer:Cita:
Les ha apoyado siempre pero es flipante el tema, que calladito se lo tenían algunos...dando a entender lo contrario... que el club les hacía abonar a ellos todas las multas, incluidas las de la liga. Después de lo hoy ya no te puedes creer nada ya que queda demostrado que sus comunicados no son claros y llenos de medias verdades.
Pero si siempre se han referido a las de la Ertzaintza. Y es verdad que otros años las multas de la Liga, si ha sido identificado el infractor, se han pasado a el infractor. Ambas cosas se han dicho hasta en las asambleas. No entiendo lo que comentas.
No es cierto ni de coña, pero es igual.
Por entenderlo bien: lo que piden es que el club asuma cualquier tipo de multa interpuesta en San Mamés no?
Esto que reclaman sería para todos los socios o solo para la Herri Harmaila? Es por saber si hoy me puedo fumar un porro en la grada mientras me bebo 5 cervezas y mañana llevo la multa a Ibaigane para que se ocupen.
Zamora siempre estarás entre nosotros. Gracias por todo!
Respuesta #95
el 16 de enero a las 16:02
el 16 de enero a las 16:02
Cita de ath67:Cita:Sin conocerte mucho, tus intervenciones en el foro son siempre o casi siempre políticas, creo que no me confundo.
Demagogia dice...
Proferir esos cánticos será pensar distinto de la mayoría? Pues vas bien con esas ideas y lo de Política, es lo que intentáis siempre, meter la Política en un campo de futbol, la inmensa mayoría estamos a lo que pasa en el terreno de juego, para Política están otros sitios
No he podido responder antes, yo soy un simple socio que de fútbol sabe poco, lo que no entra en mi cabeza, y si has leído mis mensajes lo sabrás, es que San Mames se convierta en un lugar en la que entre la política, bastante confrontación hay en la calle, como para llevarlo al lugar en que todos tendríamos que remar en una dirección, y solo pensar en lo que nos lleva a ir a San Mames, no veo que eso pueda pasar en el teatro, cine, un partido de tenis, baloncesto..
Respecto a lo que escribo, por supuesto que aquí se puede hablar de política y de lo que sea, por eso es un foro de opinión.
Lo dicho, me repatea que el sitio en el que nos tendríamos que unir y remar todos a favor del Athletic, sea un lugar en el que ciertos grupos lo utilicen para hacer política, pero eso va desde un extremo del arco político, hasta el totalmente opuesto.
Respuesta #96
el 16 de enero a las 16:03
el 16 de enero a las 16:03
Cita de forever:
Yo le he ganado a Hacienda todos los litigios que he tenido. Espero que el Club haga algo o dejaré de animar.
Menudo aficionado de pacotilla eres tú.

Respuesta #97
el 16 de enero a las 16:06
el 16 de enero a las 16:06
Cita de iraola87:Cita:
Pero si siempre se han referido a las de la Ertzaintza. Y es verdad que otros años las multas de la Liga, si ha sido identificado el infractor, se han pasado a el infractor. Ambas cosas se han dicho hasta en las asambleas. No entiendo lo que comentas.
No es cierto ni de coña, pero es igual.
Por entenderlo bien: lo que piden es que el club asuma cualquier tipo de multa interpuesta en San Mamés no?
Esto que reclaman sería para todos los socios o solo para la Herri Harmaila? Es por saber si hoy me puedo fumar un porro en la grada mientras me bebo 5 cervezas y mañana llevo la multa a Ibaigane para que se ocupen.
Y de premio te faciliten entradas para una final a la que socios nos quedamos sin entrada.
Para eso no sacaron comunicado, ni hicieron huelga no....calladitos .
“No hay pacto que valga entre leones y hombres”
Respuesta #98
el 16 de enero a las 16:08
Editada el 16 de enero a las 16:10
el 16 de enero a las 16:08
Editada el 16 de enero a las 16:10
Por cierto, que a mí me parecía una puta vergüenza la cacería de la Ertzaintza y su actitud en varios partidos. Lo del Madrid fue para apalearlos, pero eso no justifica las reinvidicaciones que solo perjudican al club y creen que va a tener efecto en la Ertzaintza? Me gustaría saber si los partidos de huelga les reparten también las 40 entradas.
Zamora siempre estarás entre nosotros. Gracias por todo!
Respuesta #99
el 16 de enero a las 16:08
el 16 de enero a las 16:08
Cita de iraola87:Cita:
Pero si siempre se han referido a las de la Ertzaintza. Y es verdad que otros años las multas de la Liga, si ha sido identificado el infractor, se han pasado a el infractor. Ambas cosas se han dicho hasta en las asambleas. No entiendo lo que comentas.
No es cierto ni de coña, pero es igual.
Por entenderlo bien: lo que piden es que el club asuma cualquier tipo de multa interpuesta en San Mamés no?
Esto que reclaman sería para todos los socios o solo para la Herri Harmaila? Es por saber si hoy me puedo fumar un porro en la grada mientras me bebo 5 cervezas y mañana llevo la multa a Ibaigane para que se ocupen.
No soy de la grada. Yo me guio por los comunicados de unos y otros. No se pide que se paguen las multas de la Ertzaintza, creo que se pide que les dejen en paz ya que se están poniendo multas y sanciones por cosas que cuando llegan a un juzgado se echan atrás.
Por eso el Club en su comunicado habla sobre el tema de la Ertzaintza y que ellos ahí no pueden entrar. Jurídicamente no tengo ni idea y entiendo que la Ertzaintza puede entrar cuando quiera pero si a socios de tu Club les revientan a multas sin justificación lo mínimo seria mediar, no?
Respuesta #100
el 16 de enero a las 16:09
el 16 de enero a las 16:09
Cita de txurfer:Cita:
A ti no te sancionan porque no seras cara visible. Si la ERtzaintza quiere desestabilizar la animación (porque es lo que buscan), van en contra del speaker, de los bombos, de los que mueven las banderas... o personas que puedan estar relacionadas con Herri Norte, ICHH, Piratak...
Parece que la gente no quiere entenderlo...
Y recalcó, 9 juicios ganados por parte de la ICHH, es decir, 9 sanciones puestas a dedo.
Es que es muy simple de entender. Van a por ellos desde la Ertzaintza y la gente quiere que sigan animando como si no ocurriera nada. Y mañana otra multa por algún motivo sin sentido que deberán recurrir también, con los gastos que conlleva etc.
Pero a quién perjudica la huelga? Porque a la Ertzaintza se la pela, de hecho yo creo que es la única que no se ve perjudicada.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
Respuesta #101
el 16 de enero a las 16:09
Editada el 16 de enero a las 16:10
el 16 de enero a las 16:09
Editada el 16 de enero a las 16:10
Agradezco la explicación del club.
Me parece una vergüenza que se regalen 44 entradas a los integrantes de esa grada.
Me parece una vergüenza que se regalaran 100 entradas para la Copa.
Me parece lamentable el victimismo, si no quieren hacer la labor por la que tienen bonificaciones que suelten el carnet y se larguen.
El club debería aclarar a los socios si esas 44 entradas son siempre a los mismos 44, a quien se les regaló las 100 de Copa, y cuanto deja de recaudar entre bonificaciones a los que se largaron de esa grada, los que están en ella y las 44 que dejan de cobrar, además de cuanto se paga anualmente por las multas de la Liga.
Me parece una vergüenza que se regalen 44 entradas a los integrantes de esa grada.
Me parece una vergüenza que se regalaran 100 entradas para la Copa.
Me parece lamentable el victimismo, si no quieren hacer la labor por la que tienen bonificaciones que suelten el carnet y se larguen.
El club debería aclarar a los socios si esas 44 entradas son siempre a los mismos 44, a quien se les regaló las 100 de Copa, y cuanto deja de recaudar entre bonificaciones a los que se largaron de esa grada, los que están en ella y las 44 que dejan de cobrar, además de cuanto se paga anualmente por las multas de la Liga.
AUPA ATHLETIC...poco más.
Respuesta #102
el 16 de enero a las 16:13
el 16 de enero a las 16:13
Cita de labastida:Cita de Jokin2912:
Wuqe alguien me explique porque hay que dar entradas a esta peña que me está costando multas todos los días y utilizan la grada para sus proclamas y traumas socipoliticos, "El Club da a la Herri Harmaila 44 entradas por partido destinadas a personas que lideren los cánticos de apoyo en San Mamés, ondeen banderas y para el uso de bombos".
Estas personas tienen obligación de aportar su DNI y son responsables de todo lo que ocurra,
Que pongan a gente de colegio de pago a llevarlo y que les den las entradas a ellos, y cuando alguien fuera de ellos diga lo que no debe que se lo coman ellos con patatas. A ver si queremos entender.....
Lo del colegio de pago, con todos mis respetos, es una chorrada, como si no hubiera nadie de ese tipo en la grada. Por lo demás es entendible que no quieras exponerte a sanción, y sinceramente creo que la mayor parte de la gente lo entiende, lo que se está diciendo es que está mal enfocada la dirección de las quejas.
Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.
Respuesta #103
el 16 de enero a las 16:14
el 16 de enero a las 16:14
Cita de txurfer:Cita:
No es cierto ni de coña, pero es igual.
Por entenderlo bien: lo que piden es que el club asuma cualquier tipo de multa interpuesta en San Mamés no?
Esto que reclaman sería para todos los socios o solo para la Herri Harmaila? Es por saber si hoy me puedo fumar un porro en la grada mientras me bebo 5 cervezas y mañana llevo la multa a Ibaigane para que se ocupen.
No soy de la grada. Yo me guio por los comunicados de unos y otros. No se pide que se paguen las multas de la Ertzaintza, creo que se pide que les dejen en paz ya que se están poniendo multas y sanciones por cosas que cuando llegan a un juzgado se echan atrás.
Por eso el Club en su comunicado habla sobre el tema de la Ertzaintza y que ellos ahí no pueden entrar. Jurídicamente no tengo ni idea y entiendo que la Ertzaintza puede entrar cuando quiera pero si a socios de tu Club les revientan a multas sin justificación lo mínimo seria mediar, no?
Pero si aquí nos hemos hartado de leer a los La Labastida, Makelele etc que esta situacion ha cambiado con esta junta directiva. Y el cambio al que se referían es que antes el club se hacía cargo de las multas y ahora no.
Zamora siempre estarás entre nosotros. Gracias por todo!
Respuesta #104
el 16 de enero a las 16:15
el 16 de enero a las 16:15
Cita de VARenelBAR:Cita de txurfer:
O sea lo que ya se sabía. Hay 2 tipos de multas, las que pone la Liga y las de la Ertzaintza. El Club dice que no puede hacer nada en las de la Ertzaintza.
ICHH se queja de las de Ertzaintza, que al recurrirlas les han dado la razón. 9 de 9 creo que llevan ganadas pero han seguido poniendo más multas.
Yo entiendo que el Club no puede prohibir poner esas multas sin sentido pero entiendo que debe mediar porque algo está pasando cuando esas multas al recurrirlas son retiradas.
Somos una enorme mayoría los que nunca hemos sido multados. A que se debe? Pues por ejemplo a que no imponemos nuestro criterio ya que tenemos en cuenta las distintas sensibilidades, siempre que ninguna insulte o trate de degradar al resto.
Le llaman sentido común e implica tener ideas propias, no las que nos marque el Otegui de turno.
+1000. Icono de aplausos ya por favor!

Respuesta #105
el 16 de enero a las 16:15
el 16 de enero a las 16:15
Cita de labastida:Cita:
En Donosti claro que entran. A ver quien te crees que entro en la grada del Anderlecht en el ultimo partido cuando hubo altercados.
Estamos hablando de canticos de los de casa y entrar a mamporrear a los de casa. Puedes desviar lo que quieras pero la poli no entra hasta que la seguridad del club lo pide o autoriza.
No es cierto , la Ertzaintza tb puede entrar si el responsable de la Ertzaintza que está dentro que lo hay todos los partidos, lo solicita por emisora, entran y punto y el club puede decir misa.