Vetada la canción ´No hay tregua´ en El Sadar

Mensajes: 52.565
Registro: 16/09/2011

Publicado hace 1 hora y 19 minutos
Leído: 696
La Policía española veta la canción ‘No hay tregua’ de Barricada en El Sadar
No volverá a sonar la canción ‘No hay tregua’ de Barricada en El Sadar, y no lo hará por un requerimiento policial, tal como ha explicado este domingo José Andrés Burguete, directivo de Osasuna.

En los últimos meses, la canción ‘No hay tregua’ de Barricada ha dejado de acompañar a los jugadores de Osasuna en la vuelta al campo tras el descanso en El Sadar. Ya no suena por requerimiento policial.

Así lo ha explicado el directivo José Andrés Burguete, en respuesta a una pregunta formulada en la Asamblea de Osasuna, celebrada este domingo.

«Hay un coordinador de Policía, la máxima autoridad de seguridad en El Sadar. A su requerimiento se nos trasladó que, aunque no de manera mayoritaria, había personas que lanzaban proclamas por las que el club podría ser sancionado gravemente», ha apuntado.

«Somos uno los clubes más sancionados por temas extradeportivos. No ha sido por Osasuna, sino a iniciativa y requerimiento de la Policía», ha añadido Burguete.

La mítica canción del grupo txantreano sonaba al principio de las segundas partes en El Sadar desde hace muchos años.

De algún modo se convirtió en el himno extraoficial del equipo, que por ejemplo celebró así el ascenso logrado en Girona en 2016, con Oier Sanjurjo y Roberto Torres a la cabeza.

El exentrenador rojillo Jagoba Arrasate también se hizo eco del tema en unos bertsos improvisados en un concierto de ‘Kantu bat gara’ de Jon Maia en el Gayarre: «Ai Sadar! Zer pasada topera jartzen dutenean Barricada! Atsedenalditik bueltan, aurkariak jartzen dira txarrenean ‘No hay tregua’ entzuten dutenean».

También en los desplazamientos ha sido una de las canciones preferidas de la hinchada osasunista.

Desde la temporada pasada, sin aviso previo, fue sustituida por otra de Barricada, ‘En blanco y negro’, que a tenor de la explicación de la directiva sí ha pasado el filtro policial.

Con todo, no suena ya por megafonía pero ‘No hay tregua’ sigue siendo entonada ‘a capella’ cuando arrancan las segundas partes por parte de Graderío Sur, donde se ubica Indar Gorri.


Fuente: NAIZ


Ya no saben qué prohibir...


Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.

Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.

I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.



Respuestas al tema

Mostrando (1 - 8) de 8 respuestas

Respuesta #1
hace 1 hora y 13 minutos
Tanto aquí como en el caso de los murales del mendizorrotza, bajada de pantalones de las directivas de Alavés y Osasuna, en algún momento hay que plantarse.
Respuesta #2
hace 1 hora y 12 minutos
Cita de Javert:
La Policía española veta la canción ‘No hay tregua’ de Barricada en El Sadar
No volverá a sonar la canción ‘No hay tregua’ de Barricada en El Sadar, y no lo hará por un requerimiento policial, tal como ha explicado este domingo José Andrés Burguete, directivo de Osasuna.

En los últimos meses, la canción ‘No hay tregua’ de Barricada ha dejado de acompañar a los jugadores de Osasuna en la vuelta al campo tras el descanso en El Sadar. Ya no suena por requerimiento policial.

Así lo ha explicado el directivo José Andrés Burguete, en respuesta a una pregunta formulada en la Asamblea de Osasuna, celebrada este domingo.

«Hay un coordinador de Policía, la máxima autoridad de seguridad en El Sadar. A su requerimiento se nos trasladó que, aunque no de manera mayoritaria, había personas que lanzaban proclamas por las que el club podría ser sancionado gravemente», ha apuntado.

«Somos uno los clubes más sancionados por temas extradeportivos. No ha sido por Osasuna, sino a iniciativa y requerimiento de la Policía», ha añadido Burguete.

La mítica canción del grupo txantreano sonaba al principio de las segundas partes en El Sadar desde hace muchos años.

De algún modo se convirtió en el himno extraoficial del equipo, que por ejemplo celebró así el ascenso logrado en Girona en 2016, con Oier Sanjurjo y Roberto Torres a la cabeza.

El exentrenador rojillo Jagoba Arrasate también se hizo eco del tema en unos bertsos improvisados en un concierto de ‘Kantu bat gara’ de Jon Maia en el Gayarre: «Ai Sadar! Zer pasada topera jartzen dutenean Barricada! Atsedenalditik bueltan, aurkariak jartzen dira txarrenean ‘No hay tregua’ entzuten dutenean».

También en los desplazamientos ha sido una de las canciones preferidas de la hinchada osasunista.

Desde la temporada pasada, sin aviso previo, fue sustituida por otra de Barricada, ‘En blanco y negro’, que a tenor de la explicación de la directiva sí ha pasado el filtro policial.

Con todo, no suena ya por megafonía pero ‘No hay tregua’ sigue siendo entonada ‘a capella’ cuando arrancan las segundas partes por parte de Graderío Sur, donde se ubica Indar Gorri.


Fuente: NAIZ


Ya no saben qué prohibir...



Si lo saben si.


JUSTIZIA IÑIGORENTZAT!!


Respuesta #3
hace 1 hora y 9 minutos
Respuesta #4
hace 56 minutos
Sorry, no lo había visto...

WM, borre.

Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo blanco: A veces, sólo un segundo.

Our Lady of Blessed Acceleration, dont fail me now.

I´m just a soul whose intentions are good
Oh Lord, please dont let me be misunderstood.


Respuesta #5
hace 38 minutos
¿donde estan los"es que ya no se puede hablar de nada"?,
Respuesta #6
hace 14 minutos
Cita de Javert:
Sorry, no lo había visto...

WM, borre.


Se pueden fusionar aunque hay pocos comentarios.
Respuesta #7
hace 11 minutos
Cita de Pekaloka:
Tanto aquí como en el caso de los murales del mendizorrotza, bajada de pantalones de las directivas de Alavés y Osasuna, en algún momento hay que plantarse.


No cuentes con ello.
Ya comenté en el post sobre este tema que para el partido de Euskal Selekzioa-Palestina la Ertzaintza también prohibió una pancarta.
Yo vi una foto de la pancarta y no vi que se justificara.

Respuesta #8
hace 2 minutos
Franquismo 2.0

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso