Una carta por Navidad

Mensajes: 6.977
Registro: 01/10/2012

Publicado el 20 de diciembre a las 17:51
Leído: 3.185
Si hace unos años los propietarios de derechos luchaban contra las webs de enlaces, ahora hacen lo propio con los servicios de IPTV. Inicialmente solo se perseguía a los responsables de redifundir la señal que ganaban dinero con esta actividad, pero ahora también se apunta a los usuarios finales. Según informa BandaAncha, la justicia ha autorizado a LaLiga a solicitar a los operadores de telecomunicaciones datos personales para identificar a los clientes cuya dirección IP sea detectada accediendo a una relación de IP facilitadas por LaLiga, que corresponden a canales que retransmiten fútbol usando AceStream.

La parte demandada son las principales operadoras de España, incluyendo MásOrange, Telefónica, Vodafone y Digi, que semanalmente deben facilitar a LaLiga el nombre y apellidos del titular del contrato, la dirección de la instalación de la línea y de facturación y el documento identificativo. Con estos datos, LaLiga ha empezado a enviar cartas a usuarios particulares en las que exige el pago de 262 euros por ver fútbol con Ace Stream. En caso de satisfacer esa cantidad en un acto de conciliación se evita un potencial litigio.

"Se ha constatado judicialmente que el conciliado participa en una nueva modalidad de piratería, llamada ´Ace Stream´, en la que todos los integrantes del esquema obtienen un beneficio económico mediante el acceso y la redifusión de los contenidos audiovisuales de LaLiga de forma ilícita: no nos hallamos ante un mero consumidor final de buena fe", dice la carta que han recibido los usuarios que presuntamente ven fútbol con Ace Stream. Debido a que Ace Stream usa tecnología P2P, LaLiga entiende que cada participante accede ilícitamente al visionado en directo y contribuye a su retransmisión y redifusión de forma ilícita.

En declaraciones a Xataka, el letrado Javier Prenafeta recomienda a cualquier persona que haya recibido una de esas cartas a consultar con un abogado. En su opinión, nos encontramos ante un caso "sorprendente y sangrante" debido a que "LaLiga ha obtenido, a través del juzgado, la monitorización de conexiones a Internet antes de que se produzca la actividad, lo que legalmente no debería ser así". Prenafeta sostiene que debería ponerse el foco en el hecho de que la operadora está dando los datos sin consentimiento. Respecto a la resolución judicial, considera que "la obtención de la prueba es cuestionable".
MODERN BABYLON

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 12) de 12 respuestas

Respuesta #1
el 20 de diciembre a las 18:16
Y yo me lo creo

FREEDOM FOR THE BASQUE COUNTRY!!!!

AUPA ATHLETIC!!!

HEAVY METAL FOR EVER!!!!!!!!


Respuesta #2
el 20 de diciembre a las 19:34
ya pasó con el bit torrent a los clientes de euskaltel...
Respuesta #3
el 20 de diciembre a las 20:45
Cita de arkitz2003:
ya pasó con el bit torrent a los clientes de euskaltel...


Al parecer ahora "la justicia" les permite a las compañías monitorizar a un usuario que todavía no ha cometido ninguna infracción o "delito", y entregar sus datos personales a la Liga sin su consentimiento.

Acojonante también que den por hecho que todo el que utilice tecnología P2P se está lucrando económicamente, solo por compartir la señal.

Tiene toda la pinta que las cartas que están mandando únicamente buscan un fin recaudatorio, esperando que algún pardillo pague.

MODERN BABYLON

Respuesta #4
el 20 de diciembre a las 20:59
Podía toda la peña cada semana pedir a La Liga que datos personales tienen de uno y para que fines.
Tienen obligación de darlos.
Pero si no lo hacen, demanda a Protección de Datos.
Respuesta #5
el 20 de diciembre a las 21:13
Cita de AgureGordin:
Podía toda la peña cada semana pedir a La Liga que datos personales tienen de uno y para que fines.
Tienen obligación de darlos.
Pero si no lo hacen, demanda a Protección de Datos.


Al menos los que reciban la cartita de marras.

Y por supuesto, darse de baja de la compañía ipso-facto.

MODERN BABYLON

Respuesta #6
el 20 de diciembre a las 21:56
Primero que no se ve en directo porque va con retardo de unos minutos, o sea que la peña ve el partido en diferido.

Y después que la ley de protección de datos vale para todos.

Lo que ha dicho un forero, huele a afán recaudatorio, y además, si pagas, estás asumiendo que estás cometiendo un delito y la cosa no está ni muchos menos clara. A día de hoy.

"Hijo, tu aprueba todo y luego ya jugaras al futbol". Mi padre

Respuesta #7
el 20 de diciembre a las 23:17
Ni responder a la carta ni pagar.
Respuesta #8
el 21 de diciembre a las 07:24
Editada el 21 de diciembre a las 08:10
Yo he visto una de esas cartas.
Cuidado con Euskaltel.
Esta ofreciendo los datos de los clientes para que la liga les pueda monitorizar.

Lo primero, escrito al juzgado de primera instancia en el que se exige una aclaracion de la razon de la vulneracion de la ley de proteccion de datos por parte de tu operadora ya que este hecho supone un precedente peligros para cualquier usuario.
Segundo, no pagar pero acudir a la citacion de conciliacion y exponer tus argumentos.
La direccion IP no identifica a una persona, cualquier persona con ciertos conocimientos puede acceder a tu IP y navegar desde esa direccion, por lo tanto el argumentos en si es bastante poco riguroso.

Incluso una persona puede ver un partido en unos grandes almacenes con el wifi de ese lugar. ¿Exigira Laliga una compensacion a esos grandes almacenes por piratear su contenido? No, van a por los ciudadanos con el objetivo de amedrentar y por un simple afan recaudatorio.
Creo que el argumento con el que exigen esas cantidades se cae por su propio peso, seria escandaloso una resolucion en el otro sentido.
Veremos.
Respuesta #9
el 21 de diciembre a las 09:33
Cita de Jah Shaka:
Cita de AgureGordin:
Podía toda la peña cada semana pedir a La Liga que datos personales tienen de uno y para que fines.
Tienen obligación de darlos.
Pero si no lo hacen, demanda a Protección de Datos.


Al menos los que reciban la cartita de marras.

Y por supuesto, darse de baja de la compañía ipso-facto.


Y el que se lo pueda permitir, querellarse contra la compañía por ceder datos.

Ni Aduriz ni Llorente, Ane Azkona Fuente.

Respuesta #10
el 21 de diciembre a las 12:02
Cita de e_unoto:
Cita:

Que sea caro no da derecho a piratear.

A mi me parece lógico y bien que persigan la piratería.

Pues que persigan a las Operadoras por ceder datos personales al Fascista de Tebas.

Según la noticia, ha sido autorizado por la justicia. No se, están obteniendo de manera ilícita un contenido que es de pago, supongo que puede ser considerado delito. De igual manera que en delitos de odio, pornografia infantil, etc. se comparten los datos a la policía

Que ver en Athletic-Getafe en ruso no es tan grave como otros delitos cibernéticos? Pues seguro, pero no deja de ser ilícito

  ▲
▲ ▲

Respuesta #11
el 21 de diciembre a las 12:05
Esta noticia no ha salido en más medios, no?
Respuesta #12
el 21 de diciembre a las 12:19
Cita de athleman:
Cita:

Pues que persigan a las Operadoras por ceder datos personales al Fascista de Tebas.

Según la noticia, ha sido autorizado por la justicia. No se, están obteniendo de manera ilícita un contenido que es de pago, supongo que puede ser considerado delito. De igual manera que en delitos de odio, pornografia infantil, etc. se comparten los datos a la policía

Que ver en Athletic-Getafe en ruso no es tan grave como otros delitos cibernéticos? Pues seguro, pero no deja de ser ilícito


Entiendo que un juez ha autorizado que se obtengan datos de los cardsharers, que son los que emiten la señal. Con esa justificacion, se pueden obtener los datos de miles de usuarios, puesto que el sistema P2P se basa en eso, en que el usuario recibe datos y los emite al mismo tiempo.
La cuestion sigue siendo la misma, si desde una IP asignada a un cliente de una operadora hay una tercera persona pirateando contenido (a traves de una red abierta, por ejemplo), Laliga puede monitorizarle aunque no sea el responsable de la infraccion.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso