Retención de talento - Ilusión desbordante
Históricamente, muchos de los jugadores que destacaban en el club se iban. La lista es "larga" Kepa, Herrera, Laporte, J. Martinez, F. Llorente, Amorebieta, Del Horno, Ezquerro, Alkorta, Karanka, Zubizarreta, Eskurza, etc.
Siempre he pensado que cada vez que ocurría se producían tres hechos simultaneos. En el primero, que la economía "mejoraba" al reducir un sueldo de un peso pesado del vestuario y un potencial ingreso vía traspaso. En el segundo que había oportunidad de ver chavales jovenes, como ocurrió con Laporte con Amorebieta O Simón cuando se fueron Kepa y Remiro. Pero me gustaría centrarme en el tercero. Y es que siempre que parecía que se conformaba un equipo con una estructura competitiva, piezas estructurales, jugadores estratégicos, dejaban de estar ahí... y aunque confiemos mucho en nuestra cantera, no siempre salen los jugadores de forma inmediata.
Ahora, hemos encadenado unos años muy buenos en el sentido de que hemos alcanzado finales, el equipo parece cohesionado y hemos conseguido retener el talento. No solo por una subida salarial, sino porque de un tiempo a esta parte parece que hemos conseguido convencer a los jugadores de que hay ambición por ser competitivos. Un entrenador experimentado... hoy el Athletic tiene a Sancet; Nico; Vivian; Simón; Jauregizar... jugadores que tienen nombre y que hoy por hoy desoyen, o parecen desoír, los cantos de sirena que se perciben del exterior. No es raro, que otros jugadores quieran sumarse a este proyecto. Paralelamente, sobre todo desde Barcelona, parece que nos hemos convertido en la diana de sus pretensiones... y es que cuanto más cerca pareces estar de alguien, más fácil parece que puedas ser visto como una amenaza.
Es en ese sentido en el que pienso que tenemos un proyecto ilusionante. No lo digo porque hayamos ganado las tres primeras jornadas, porque si lo que son nuestros ases nos vamos quedando con otros jugadores de nivel... (No recuerdo que el Athletic haya tenido 3 jugadores de futbol cedidos en equipos de Primera División a la vez: Rincón; Aguirrezabala; Vencedor...) es muy pronto para hacer analisis. En Champions nos han tocado dos cocos, pero en liga, debemos estar en puestos europeos como objetivo mínimo.
P.d: Me ha dolido mucho lo de Laporte, creo que de haber estado al nivel de la pasada Eurocopa, el Athletic hubiera conformado una plantilla terrible. (Ojo, que Paredes está a gran nivel), pero significaría que los jugadores de nivel quieren volver... y Aymeric ha querido. De hecho, en mi caso, soy partidario de que venga en enero para media temporada, si no se pudiera remediar antes, y si los propietarios actuales se avienen a negociar.

Respuestas al tema
Mostrando (1 - 15) de 15 respuestas
hace 9 horas y 45 minutos
Editada hace 9 horas y 44 minutos
Seguro que en futuro alguno se nos marchará, como pudo pasar con Nico. No obstante, este es el camino a seguir, las bases ya estan puestas.
hace 9 horas y 23 minutos
hace 8 horas y 41 minutos
Cita de Poxpolu:
El nivel del centro del campo ha subido mucho y se nota. Tenemos jugadores de calidad en el banquillo y el equipo puede estar otra vez entre los 4 primeros. Pero lo más importante: nos hemos vuelto un equipo atractivo con confianza en sus propias posibilidades, un equipo con tendencia ascendente.
Portería y delantera si que han subido el nivel. Incluso la defensa.
Pero en "el centro del campo" es donde andamos mas flojos.
hace 8 horas y 19 minutos
Cita de AgureGordin:Cita de Poxpolu:
El nivel del centro del campo ha subido mucho y se nota. Tenemos jugadores de calidad en el banquillo y el equipo puede estar otra vez entre los 4 primeros. Pero lo más importante: nos hemos vuelto un equipo atractivo con confianza en sus propias posibilidades, un equipo con tendencia ascendente.
Portería y delantera si que han subido el nivel. Incluso la defensa.
Pero en "el centro del campo" es donde andamos mas flojos.
Delantera?
hace 8 horas y 18 minutos
Hay 6 o 7 equipos de cierto nivel y el resto tiene un nivel bajo y con muchos problemas para reforzarse e inscribir jugadores .
Cierto es que tenemos una de las mejores plantillas de los últimos tiempos y un gran entrenador pero también influye el poco nivel de la liga
hace 8 horas y 9 minutos
Cita de Isósceles:
Sé que me van a llover palos por todas partes pero en mi opinión ,a parte de haber hecho una buena gestión de la primera plantilla con renovación de jugadores estratégicos y buenos refuerzos,una de las claves por la que estamos en la zona noble de la clasificación es por el bajo nivel de la liga española, la cuál está cayendo en picado los últimos años, como ejemplo pongo la poca inversión en fichajes que se ha realizado, siendo la que menos a gastado de las grandes ligas europeas.
Hay 6 o 7 equipos de cierto nivel y el resto tiene un nivel bajo y con muchos problemas para reforzarse e inscribir jugadores .
Cierto es que tenemos una de las mejores plantillas de los últimos tiempos y un gran entrenador pero también influye el poco nivel de la liga
de acuerdo que la liga española ha gastado poco en fichajes pero para mí tras la inglesa es la más atractiva, no le veo interés a la bundesliga ni al calcio y mucho menos a la francesa
Aparte de retener a buenos jugadores creo que estamos viviendo una época en la que se han hecho buenos fichajes y en la que la cantera está sacando jugadores buenos y que cumplen
de todas formas ni el madrid ni barcelona y menos atlético creo que tienen grandes estrella(con alguna excepción) s cuando han sido equipos que fichaban a todas ls estrellas mundiales… de lo cual me alegro para jugar de tú a tú como el año pasado por ejemplo

hace 7 horas y 13 minutos
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.
hace 7 horas y 8 minutos
Editada hace 7 horas y 8 minutos
Se agradece.
Y muy de acuerdo en todo.
"Ojalá RSOC pueda parecerse algún día al Athletic" Imanol
Todo lo anterior no es opinión ni aseveración de absolutamente nada.
Está escrito sin ánimo de lucro, con animus jocandi y en el contexto de pasar el rato en el retrete.
hace 5 horas y 13 minutos
Cita de Isósceles:
Sé que me van a llover palos por todas partes pero en mi opinión ,a parte de haber hecho una buena gestión de la primera plantilla con renovación de jugadores estratégicos y buenos refuerzos,una de las claves por la que estamos en la zona noble de la clasificación es por el bajo nivel de la liga española, la cuál está cayendo en picado los últimos años, como ejemplo pongo la poca inversión en fichajes que se ha realizado, siendo la que menos a gastado de las grandes ligas europeas.
Hay 6 o 7 equipos de cierto nivel y el resto tiene un nivel bajo y con muchos problemas para reforzarse e inscribir jugadores .
Cierto es que tenemos una de las mejores plantillas de los últimos tiempos y un gran entrenador pero también influye el poco nivel de la liga
Estoy de acuerdo, pero igual lo anterior era lo "raro" y lo de ahora es lo "normal". Si ademas el MAdrid y el Barca dejaran de estar extradopados finacieramente, estariamos mas cerca de una situacion como la de principios de los 80, y ya sabeis entonces lo que paso
hace 4 horas y 53 minutos
Cita de Isósceles:
Sé que me van a llover palos por todas partes pero en mi opinión ,a parte de haber hecho una buena gestión de la primera plantilla con renovación de jugadores estratégicos y buenos refuerzos,una de las claves por la que estamos en la zona noble de la clasificación es por el bajo nivel de la liga española, la cuál está cayendo en picado los últimos años, como ejemplo pongo la poca inversión en fichajes que se ha realizado, siendo la que menos a gastado de las grandes ligas europeas.
Hay 6 o 7 equipos de cierto nivel y el resto tiene un nivel bajo y con muchos problemas para reforzarse e inscribir jugadores .
Cierto es que tenemos una de las mejores plantillas de los últimos tiempos y un gran entrenador pero también influye el poco nivel de la liga
Pero eso es consecuencia de que en la liga inglesa se reparte más dinero y de forma más equitativa.
En la liga española el dinero es menor y se lo llevan mayoritariamente 2 clubs; y nosotros en el reparto somos igual de perjudicados que los demás. Con lo cual, nuestro mérito actual es estar arriba a pesar de que estamos expuestos económicamente a muchos clubs. Y eso es gracias a la cantera y a la fidelización de esta.
En las peleas callejeras hay dos tipos de golpeadores. Está el que pega, ve sangre, se asusta y recula. Y está el que pega, ve sangre y va por todo, a matar. Muy bien, muchachos: vengo de afuera y les juro que hay olor a sangre
hace 4 horas y 48 minutos
En cuanto al nivel de la liga española, yo creo que eso tiene más que ver en que tengamos 3 cedidos en primera división. Hace unos años esos 3 puestos seguramente estarían ocupados por un croata, un finlandés y un portugués. Pero como no hay pasta... pues eso...
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos
hace 4 horas y 6 minutos
Cita de liza250378:
Llevo unos cuantos meses sin poder escribir. Han pasado muchas cosas. Nuestra forma de verlas normalmente es yéndonos a lo más reciente. Sin embargo, este año 2025 ha sido una continuidad en el crecimiento de nuestro club. ¿A dónde quiero llegar?
Históricamente, muchos de los jugadores que destacaban en el club se iban. La lista es "larga" Kepa, Herrera, Laporte, J. Martinez, F. Llorente, Amorebieta, Del Horno, Ezquerro, Alkorta, Karanka, Zubizarreta, Eskurza, etc.
Siempre he pensado que cada vez que ocurría se producían tres hechos simultaneos. En el primero, que la economía "mejoraba" al reducir un sueldo de un peso pesado del vestuario y un potencial ingreso vía traspaso. En el segundo que había oportunidad de ver chavales jovenes, como ocurrió con Laporte con Amorebieta O Simón cuando se fueron Kepa y Remiro. Pero me gustaría centrarme en el tercero. Y es que siempre que parecía que se conformaba un equipo con una estructura competitiva, piezas estructurales, jugadores estratégicos, dejaban de estar ahí... y aunque confiemos mucho en nuestra cantera, no siempre salen los jugadores de forma inmediata.
Ahora, hemos encadenado unos años muy buenos en el sentido de que hemos alcanzado finales, el equipo parece cohesionado y hemos conseguido retener el talento. No solo por una subida salarial, sino porque de un tiempo a esta parte parece que hemos conseguido convencer a los jugadores de que hay ambición por ser competitivos. Un entrenador experimentado... hoy el Athletic tiene a Sancet; Nico; Vivian; Simón; Jauregizar... jugadores que tienen nombre y que hoy por hoy desoyen, o parecen desoír, los cantos de sirena que se perciben del exterior.
Con contratos muy extensos.
Lo que es seguro es que el Athletic va a pagar millonadas durente mucho tiempo.
Lo que no es tan seguro es que esos jugadaores vayan a rendir tanto y durante tanto tiempo.
"Fichajes Ilusionantes", "No me gusta la 2ª equipacion", "presion alta", "Gure Estiloa y tal", "filosofia a tope", "Riojanos no", "muerte al Rugby", "entrenador TOP", "odio eterno al futbol moderno y eso", "el Betis seha reforzau"
hace 3 horas y 21 minutos
Cita de Josebita2605:Cita de liza250378:
Llevo unos cuantos meses sin poder escribir. Han pasado muchas cosas. Nuestra forma de verlas normalmente es yéndonos a lo más reciente. Sin embargo, este año 2025 ha sido una continuidad en el crecimiento de nuestro club. ¿A dónde quiero llegar?
Históricamente, muchos de los jugadores que destacaban en el club se iban. La lista es "larga" Kepa, Herrera, Laporte, J. Martinez, F. Llorente, Amorebieta, Del Horno, Ezquerro, Alkorta, Karanka, Zubizarreta, Eskurza, etc.
Siempre he pensado que cada vez que ocurría se producían tres hechos simultaneos. En el primero, que la economía "mejoraba" al reducir un sueldo de un peso pesado del vestuario y un potencial ingreso vía traspaso. En el segundo que había oportunidad de ver chavales jovenes, como ocurrió con Laporte con Amorebieta O Simón cuando se fueron Kepa y Remiro. Pero me gustaría centrarme en el tercero. Y es que siempre que parecía que se conformaba un equipo con una estructura competitiva, piezas estructurales, jugadores estratégicos, dejaban de estar ahí... y aunque confiemos mucho en nuestra cantera, no siempre salen los jugadores de forma inmediata.
Ahora, hemos encadenado unos años muy buenos en el sentido de que hemos alcanzado finales, el equipo parece cohesionado y hemos conseguido retener el talento. No solo por una subida salarial, sino porque de un tiempo a esta parte parece que hemos conseguido convencer a los jugadores de que hay ambición por ser competitivos. Un entrenador experimentado... hoy el Athletic tiene a Sancet; Nico; Vivian; Simón; Jauregizar... jugadores que tienen nombre y que hoy por hoy desoyen, o parecen desoír, los cantos de sirena que se perciben del exterior.
Con contratos muy extensos.
Lo que es seguro es que el Athletic va a pagar millonadas durente mucho tiempo.
Lo que no es tan seguro es que esos jugadaores vayan a rendir tanto y durante tanto tiempo.
Lo que es seguro es que esos jugadores están perdiendo dinero con quedarse aquí.
Y también puede ser que rindan más. Eso tampoco es seguro.
En cualquier caso, si tienes otra forma de hacer las cosas, pues proponla.
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos
hace 2 horas y 21 minutos
Cita de TIKO-TIKO:Cita:
Con contratos muy extensos.
Lo que es seguro es que el Athletic va a pagar millonadas durente mucho tiempo.
Lo que no es tan seguro es que esos jugadaores vayan a rendir tanto y durante tanto tiempo.
Lo que es seguro es que esos jugadores están perdiendo dinero con quedarse aquí.
Y también puede ser que rindan más. Eso tampoco es seguro.
En cualquier caso, si tienes otra forma de hacer las cosas, pues proponla.
Es el riesgo que hay que correr. Contratos largos para fidelizar y convencer al jugador y al resto de la plantilla o posibles incorporaciones. Que vean que aquí existe un proyecto real y atractivo. A veces saldrá bien y otras, no. Esperemos que sean más las primeras que las segundas.

hace 2 horas y 5 minutos
Cita de liza250378:
Llevo unos cuantos meses sin poder escribir. Han pasado muchas cosas. Nuestra forma de verlas normalmente es yéndonos a lo más reciente. Sin embargo, este año 2025 ha sido una continuidad en el crecimiento de nuestro club. ¿A dónde quiero llegar?
Históricamente, muchos de los jugadores que destacaban en el club se iban. La lista es "larga" Kepa, Herrera, Laporte, J. Martinez, F. Llorente, Amorebieta, Del Horno, Ezquerro, Alkorta, Karanka, Zubizarreta, Eskurza, etc.
Siempre he pensado que cada vez que ocurría se producían tres hechos simultaneos. En el primero, que la economía "mejoraba" al reducir un sueldo de un peso pesado del vestuario y un potencial ingreso vía traspaso. En el segundo que había oportunidad de ver chavales jovenes, como ocurrió con Laporte con Amorebieta O Simón cuando se fueron Kepa y Remiro. Pero me gustaría centrarme en el tercero. Y es que siempre que parecía que se conformaba un equipo con una estructura competitiva, piezas estructurales, jugadores estratégicos, dejaban de estar ahí... y aunque confiemos mucho en nuestra cantera, no siempre salen los jugadores de forma inmediata.
Ahora, hemos encadenado unos años muy buenos en el sentido de que hemos alcanzado finales, el equipo parece cohesionado y hemos conseguido retener el talento. No solo por una subida salarial, sino porque de un tiempo a esta parte parece que hemos conseguido convencer a los jugadores de que hay ambición por ser competitivos. Un entrenador experimentado... hoy el Athletic tiene a Sancet; Nico; Vivian; Simón; Jauregizar... jugadores que tienen nombre y que hoy por hoy desoyen, o parecen desoír, los cantos de sirena que se perciben del exterior. No es raro, que otros jugadores quieran sumarse a este proyecto. Paralelamente, sobre todo desde Barcelona, parece que nos hemos convertido en la diana de sus pretensiones... y es que cuanto más cerca pareces estar de alguien, más fácil parece que puedas ser visto como una amenaza.
Es en ese sentido en el que pienso que tenemos un proyecto ilusionante. No lo digo porque hayamos ganado las tres primeras jornadas, porque si lo que son nuestros ases nos vamos quedando con otros jugadores de nivel... (No recuerdo que el Athletic haya tenido 3 jugadores de futbol cedidos en equipos de Primera División a la vez: Rincón; Aguirrezabala; Vencedor...) es muy pronto para hacer analisis. En Champions nos han tocado dos cocos, pero en liga, debemos estar en puestos europeos como objetivo mínimo.
P.d: Me ha dolido mucho lo de Laporte, creo que de haber estado al nivel de la pasada Eurocopa, el Athletic hubiera conformado una plantilla terrible. (Ojo, que Paredes está a gran nivel), pero significaría que los jugadores de nivel quieren volver... y Aymeric ha querido. De hecho, en mi caso, soy partidario de que venga en enero para media temporada, si no se pudiera remediar antes, y si los propietarios actuales se avienen a negociar.
Me gusta este post, como también el otro post en el que se habla de que podemos ganar la Liga.
Comparto lo que dices.
Creo que se está siendo capaz de retener a jugadores con mucho nivel y que además tienen ambición. Con la burbuja del mundo de fútbol todo esto va a ser sostenible mientras nos clasifiquemos entre los cinco o seis primeros.
Pero es momento de soñar un poquito.
Hemos montado un equipo muy bueno y al que en la liga española, si estás bien físicamente, les va a costar mucho meter mano.
Yo me centraría en disfrutar de la Champions pero teniendo el objetivo de no cagarla en la liga para estar arriba hasta el final.
En la Liga hay buenos equipos pero al final los chungos de verdad son los dos de siempre. En la Champions ya hemos podido comprobar en pretemporada que hay equipos que son infernalmente buenos.