Presionar, desmarcarse, apoyar la jugada, etc.

Mensajes: 1.968
Registro: 17/09/2024

Publicado el 17 de marzo a las 14:19
Leído: 1.825

   Voy a comentar algo sobre éstas facetas del juego. Presionar, veo a muchos jugadores, sobre todo delanteros, que no sé qué piensan sobre la presión, ya que se colocan en medio de una isla, es decir, donde no hay ningún jugador contrario cerca para poder "robar" el balón, que es la misión de la presión.   
   Es que no se colocan en la línea de pase entre el jugador que tiene el balón y un compañero de éste. Por lo general, suelen correr hacia el jugador contrario que recibe el balón, pero claro, llegan siempre tarde y cuando el jugador contrario ya ha controlado el balón, es decir, corren en balde, o se cansan en balde.
    De hecho, muchas veces se ve que no están al juego, ya que hay balones o pases que les pasan cerca y no hacen ni mención de estirar la pierna para tratar de tocar el balón ¿en que estarán pensando?.

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 14) de 14 respuestas

Respuesta #1
el 17 de marzo a las 14:26
Editada el 17 de marzo a las 14:28
Cita de Goiena:

   Voy a comentar algo sobre éstas facetas del juego. Presionar, veo a muchos jugadores, sobre todo delanteros, que no sé qué piensan sobre la presión, ya que se colocan en medio de una isla, es decir, donde no hay ningún jugador contrario cerca para poder "robar" el balón, que es la misión de la presión.   
   Es que no se colocan en la línea de pase entre el jugador que tiene el balón y un compañero de éste. Por lo general, suelen correr hacia el jugador contrario que recibe el balón, pero claro, llegan siempre tarde y cuando el jugador contrario ya ha controlado el balón, es decir, corren en balde, o se cansan en balde.
    De hecho, muchas veces se ve que no están al juego, ya que hay balones o pases que les pasan cerca y no hacen ni mención de estirar la pierna para tratar de tocar el balón ¿en que estarán pensando?.

No quieren, si un delantero roba arriba luego le toca correr a portería y eso cansa.
Tienen que hacer como que intentan robarla, disimular, pero en realidad no quieren.
Hay veces que no la quieres robar, solo pasas por ahí, y el defensa te la da como pasó contra la Roma. Pero, ante eso, ¿Qué se puede hacer?


Edito para preguntarte, cuando no están al juego, ¿En qué crees que estarán pensando los futbolistas cuando el balón anda cerca? Me intriga


.Turdus merula.

Si te gusta el canto de las aves, no compres jaulas; planta árboles.

Respuesta #2
el 17 de marzo a las 14:27

Desmarcarse, parece mentira,pero veo jugadores que quieren recibir el balón, pero que no hacen nada para poder recibirlo sin riesgo de perderlo, e decir, no saben desmarcarse o quedarse relativamente sólos, para que el compañero vea factible pasarle el balón, es lo que se llama, apoyar la jugada estando sólo para evitar riesgos de perder el balón.
    Porque también se dan casos en que el jugador que tiene el balón no quiete líos y da el balón a un compañero que está cubierto, vamos, que se quita el muerto y se lo pasa a un compañero. Y ésto pasa porque algunos jugadores no tienen la técnica suficiente para hacer un regate y quitarse a un contrario de encima y prefieren soltar el balón donde sea.
Respuesta #3
el 17 de marzo a las 14:33
Cita de Goiena:

Desmarcarse, parece mentira,pero veo jugadores que quieren recibir el balón, pero que no hacen nada para poder recibirlo sin riesgo de perderlo, e decir, no saben desmarcarse o quedarse relativamente sólos, para que el compañero vea factible pasarle el balón, es lo que se llama, apoyar la jugada estando sólo para evitar riesgos de perder el balón.
    Porque también se dan casos en que el jugador que tiene el balón no quiete líos y da el balón a un compañero que está cubierto, vamos, que se quita el muerto y se lo pasa a un compañero. Y ésto pasa porque algunos jugadores no tienen la técnica suficiente para hacer un regate y quitarse a un contrario de encima y prefieren soltar el balón donde sea.

Pero hablas del Dinamo San Juan o de quién? Del Athletic no puede ser. Describes a futbolistas casi inútiles, carentes de técnica, de rapidez mental, de concentración y de otras tantas cualidades. Del equipo que va cuarto en liga con tantas derrotas como los mejores, en cuartos de EL y vigentes campeones de Copa no puedes estar hablando. No creo

.Turdus merula.

Si te gusta el canto de las aves, no compres jaulas; planta árboles.

Respuesta #4
el 17 de marzo a las 14:34

   Luego está lo de apoyar la jugada al jugador que lleva el balón. Se ve en el campo que hay una banda que apoya o hay más jugadores cerca del balón que en la otra banda.
    Suele pasar, sobre todo en equipos como el B A., que cuando tiene el balón un centrocampista, el resto de jugadores echan a correr hacia el área contraria sin acordarse de apoyar o ayudar al jugador que tiene el balón, por lo que éste corre el riesgo de perderlo ante la presión, ésto es una cosa instintiva por querer llegar cuanto antes al área para meter gol, pero las cosas no se hacen así, ya que se pierden muchos balones.
Respuesta #5
el 17 de marzo a las 14:46
Cita de Goiena:

   Luego está lo de apoyar la jugada al jugador que lleva el balón. Se ve en el campo que hay una banda que apoya o hay más jugadores cerca del balón que en la otra banda.
    Suele pasar, sobre todo en equipos como el B A., que cuando tiene el balón un centrocampista, el resto de jugadores echan a correr hacia el área contraria sin acordarse de apoyar o ayudar al jugador que tiene el balón, por lo que éste corre el riesgo de perderlo ante la presión, ésto es una cosa instintiva por querer llegar cuanto antes al área para meter gol, pero las cosas no se hacen así, ya que se pierden muchos balones.


Pero da igual porque nadie presiona bien.
Respuesta #6
el 17 de marzo a las 14:49

( Edito para preguntarte, cuando no están al juego, ¿En qué crees que estarán pensando los futbolistas cuando el balón anda cerca? Me intriga. )
          +++++++++

    Es que hay muchas formas de estar al juego, cuando el balón está en tu zona, o estando "siempre" pendiente del balón.
    Te digo, que jugaba al fútbol con 3,5 dioptrías en cada ojo, pero jugaba sin gafas y sin lentillas, en mi época no había nada de eso, por tanto, tenía que estar pendiente del balón durante todo el partido, es decir, estaba concentrado, lo cual me ayudaba a observar el juego de los jugadores contrarios, sus manías o vicios sobre la salida de balón, desde el que siempre lo hacía por el mismo lado, o hacia un regate, etc.
   Esa concentración me servía también para tener visión periférica y recordar donde estaban mis compañeros para pasarles rápidamente el balón.
Respuesta #7
el 17 de marzo a las 14:59

( Pero da igual porque nadie presiona bien. )
          ++++++++

    Muy de acuerdo, ya que la presión de tiene que hacer coordinadamente, no sirve de nada, o de muy poco, la presión hecha por un sólo jugador, a no ser que seas un Toquero cualquiera
    Y que conste, que no quiero dar clases de nada, simplemente expongo mis ideas y experiencias, lo cual no quiere decir que mis comentarios o ideas sean las únicas.
Respuesta #8
el 17 de marzo a las 15:04
Editada el 17 de marzo a las 15:13
( Pero hablas del Dinamo San Juan o de quién? Del Athletic no puede ser. Describes a futbolistas casi inútiles, carentes de técnica, de rapidez mental, de concentración y de otras tantas cualidades. Del equipo que va cuarto en liga con tantas derrotas como los mejores, en cuartos de EL y vigentes campeones de Copa no puedes estar hablando. No creo )
          +++++++++

   Ya lo he dicho, en el B.A. se dan algunos gcasos que he comentado, y en el Athletic, Guruzeta no es que presione muy bien, lo mismo que Nico, obsérvalo y me dices.
Respuesta #9
el 17 de marzo a las 15:12

   Luego hay jugadores muy listos que saben como hacerse con el balón y te ponen "trampas". Me explico, se ponen frente a tí con las piernas abiertas incitándote a hacerte un "túnel", cosa que esperan para hacerse con el balón.
   Otros te dejan un espacio, el justo para poder meter el pie y cortar el pase que estaba esperando, y que si cierras el pase, el contrario ni lo intenta. Hay que cebar (engañar) al contrario si quieres sacar provecho.
Respuesta #10
el 17 de marzo a las 15:14
Cita de Goiena:

( Pero da igual porque nadie presiona bien. )
          ++++++++

    Muy de acuerdo, ya que la presión de tiene que hacer coordinadamente, no sirve de nada, o de muy poco, la presión hecha por un sólo jugador, a no ser que seas un Toquero cualquiera
    Y que conste, que no quiero dar clases de nada, simplemente expongo mis ideas y experiencias, lo cual no quiere decir que mis comentarios o ideas sean las únicas.


Da igual que todos los jugadores vayan al área porque según tú el que conduce no va a perder el balón porque nadie presiona bien.
Pero luego dices que hay que acompañar porque si no el que conduce puede perder si le presionan.....
Un lío vaya.
Respuesta #11
el 17 de marzo a las 15:24

   ( Da igual que todos los jugadores vayan al área porque según tú el que conduce no va a perder el balón porque nadie presiona bien.
Pero luego dices que hay que acompañar porque si no el que conduce puede perder si le presionan.....
Un lío vaya. )
          +++++++++

   Por favor, no pongas cosas que yo no he dicho, por ejemplo, dime dónde digo lo de: "según tú, el que conduce no va a perder el balón porque nadie presiona bien".
    Pero es que sí tiene más riesgo de perder el balón, o de dar un mal pase, más que nada por la gran distancia a la que se colocan los compañeros, y la presión que tiene, al ser uno contra varios contrarios.
Respuesta #12
el 18 de marzo a las 09:30
Goiena es que creo que mezclas cosas.

No es lo mismo presionar para robar la salida de balón, presionar para dificultar la salida de balón y presionar en la recuperación tras pérdida.

No tiene nada que ver. Nada.

Sin miedo a equivocarme, diría que somos uno de los 3 equipos que mejor presiona en general en la Liga, y posiblemente el mejor en la recuperación tras pérdida.

Respuesta #13
el 18 de marzo a las 09:41
Cita de ikernai:
Goiena es que creo que mezclas cosas.

No es lo mismo presionar para robar la salida de balón, presionar para dificultar la salida de balón y presionar en la recuperación tras pérdida.

No tiene nada que ver. Nada.

Sin miedo a equivocarme, diría que somos uno de los 3 equipos que mejor presiona en general en la Liga, y posiblemente el mejor en la recuperación tras pérdida.


En mi opinión ese es el punto fuerte de los athletics de Valverde

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #14
el 18 de marzo a las 10:38

   Ikernai, tienes toda la razón, no es lo mismo presionar la salida de balón con saque del portero con el pie, que la presión tras pérdida o a partir de medio campo.
    Yo me refería a la presión en los saques del portero jugando con los defensas.

¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso