
Peña Madrileña del Athletic
Fundación: 1977
Peña oficial
- Fundación:
- 27/12/1977
- Sede / Dirección:
-
Doctor Vallejo, 38
28027 Madrid (Madrid)España
- Presidente:
- Sebas Obra
- Núm. peñistas:
- 25
- Teléfono:
- 627789701
- Fax:
Mapa de localización
Más información
Fundación
La Peña Madrileña se inaugura en Madrid el 27 de Diciembre de 1977, por su fundador y durante muchos años Presidente Nicasio Gómez " Niki" quién logró que fuera conocida por todos los rincones del mapa, y a día de hoy es la segunda con mas antigüedad de las que existen en la Comunidad de Madrid, sólo precedida por la Peña Iribar.
Ubicación
La primera sede se ubicó en el barrio de Batán, pero pocos años después pasaría a un pequeño local ubicado como no podía ser de otro modo en el madrileño barrio de Bilbao. Y es allí dónde actualmente se ubica nuestra sede (Calle Gregorio Donas 19 local K), en lo que fue una antigua frutería reformada por los socios para convertirlo en lo que ahora tanto socios como amigos de la Madrileña conocemos como el "Pequeño San Mamés".
Presidencia
La primera directiva de la peña tiene a Nicasio Gómez como presidente, desde su fundación hasta la temporada 1999-2000, fecha en la que se traslada a Torrevieja en dónde fiel al amor a unos colores funda años después junto a María Jesús “La Asociación de amigos del Athletic el Salinero” y que desde entonces es un rincón rojiblanco más en el mapa.
Tras la marcha de “Niki” es Koldo Copado quién asumiría la presidencia para en 2006 dejar la peña por motivos personales y por tanto la dirección de la misma.
En ese momento se nombre una nueva directiva con Sebas Obra como presidenta, quién desde entonces rodeada de un buen equipo y de un grupo de buenos amigos hemos hecho de nuestra peña un lugar entrañable, muy valorado entre el resto de peñas y como no en el dentro del propio Club.
Nuestros socios y amigos
Muchos pensarán que esta peña la forman bilbaínos desplazados a Madrid por motivos familiares o laborales, pero no es del todo cierto, si que en entre nuestros socios existen algunos nacidos en Euskadi, pero también los hay extremeños, andaluces, gallegos y como no madrileños, que han encontrado en el “Pequeño San Mamés” un lugar dónde disfrutar los partidos del Atheltic como si estuviesen en la mismísima Catedral, dónde cada día de partido nuestra bandera zurigorri preside nuestra puerta y dónde cada gol de nuestro Athletic se celebra con nuestro himno cantado por todos los que allí estamos.
En esta pequeña reseña, no queremos dejar de nombrar y dar las gracias a todos los antiguos peñistas y amigos que temporada tras temporada han pasado por nuestra peña y que han hecho posible, que sigamos existiendo y que la representación del sentimiento rojiblanco no se pierda en Madrid.
Eventos organizados por la peña
Siendo como somos una peña pequeña no es fácil organizar actividades pero como ilusión y ganas no nos faltan, intentamos que se nos conozca, como se dice vulgarmente que sepan que existimos:
Visitando San Mamés
Al menos 4 o 5 veces a lo largo de la temporada intentamos que la peña esté representada por algunos de sus socios en La Catedral, y como no cada vez que nuestro Athletic viaja a Madrid o alrededores allí estamos animando a los nuestros.
Hemos vivido en San Mamés momentos de muchos nervios, alegrías y emociones, siendo reseñables el salvarnos del descenso en la última jornada en aquél Athletic-Levante del 17/06/2007; pero también de la mayor de las alegrías, volver a una final de copa 25 años después en aquella semifinal Athletic-Sevilla del 04/03/2009, o volver a una final europea 35 años después en aquél Athletic-Sporting de Lisboa del pasado mes de abril de 2012 pocos días después de ver como nuestro Athletic se clasificaba para una nueva final de copa en el partido contra el Mirandés.
Hemos estados en San Mamés en la retirada de varios de nuestros jugadores como Dani, Urrutia, Julen Guerrero y mas recientemente Etxebe, y también hemos estado presentes en dos de los momentos importantes de la historia reciente del Athletic como fue la vuelta de Gurpegui a la Catedral tras cumplir dos años de sanción o el homenaje al Txopo con motivo de sus 50 años de historia en el Athletic.
Y desde hace varías temporadas es costumbre que algunos de nuestros socios estén en San Mamés en el partido que cierra la temporada en la Catedral, ni que decir tiene que ese partido en esta temporada tendrá un valor muy especial porque no será el último de la temporada sino el último que se juegue en nuestra querida Catedral, cuando volvamos lo haremos a un nuevo San Mamés.
Presencia en las finales de los últimos 35 años
Los socios mas veteranos de la peña han vivido muchos de los 35 años que ahora cumplimos, y la han representado en la final de copa del 77 perdida en los penaltis frente al Betis, pero también tienen en su memoria su presencia en la última ganada en 1.984 con el gol de Endika al Barça.
Los menos veteranos entre los que me incluyo (y ya son 12 años de socia y 6 de presidenta) no podemos decir lo mismo, hemos vivido 3 finales y las 3 perdidas, algunos de nosotros estuvimos en Valencia y en el Calderón en las últimas dos finales de copa y otros viajaron mucho mas lejos, a Bucarest para la final de la Europa League donde la Madrileña también tuvo su trocito de representación.
Nuestra lotería de Navidad
Desde su fundación la Peña Madrileña ha vendido lotería de navidad pero es en los últimos 5 años en los que esta ha tomado una relevancia especial por el diseño que de nuestras participaciones hace nuestro vicepresidente, siempre dedicadas a momentos de la historia pasada y presente del Club, siendo especial la que denominamos “El Toquerazo” en la que el número jugado fue el momento exacto del gol de Toquero que nos hizo soñar a todos con la gloria
Otros momentos reflejados en esta lotería son: La retirada de Etxebe “El gallo” de los terrenos de juego, después de 17 años en el Club o la de esta última temporada dedicada a los 50 años Txopo como historia viva del Athletic.
Trofeo al mejor jugador
En la temporada 2000-2001 la Peña Madrileña empezó con su entrega del trofeo al mejor jugador de la temporada, jugador que se vota cada partido por los socios y al final de la misma el más votado es el merecedor de dicho trofeo, con la única condición que ha de seguir siendo jugador del Athletic en la temporada siguiente que es cuando se entrega, motivo por el cual Victor Alkiza ganador en la temporada 2004-2005 no recibió el trofeo al año siguiente en que ya no era jugador del Athletic y el trofeo se entregaría al segundo jugador más votado Pablo Orbaiz.
Estos son los jugadores homenajeados hasta la fecha con el antiguo Trofeo Bombín en honor a nuestro logotipo o el actual Trofeo Blasillo como homenaje al personaje del gran humorista Forges que a tenido a bien dedicarnos alguna de sus viñetas para nuestro trofeo.
2000-2001 Isamel Urzaiz
2001-2002 Isamel Urzaiz
2002-2003 Daniel Aranzubia
2003-2004 Daniel Aranzubia
2004-2005 Pablo Orbaíz
2005-2006 Andoni Iraola
2006-2007 Javi Martínez
2007-2008 Armando Ribero
2008-2009 Fernando Llorente
2009-2010 Gaizka Toquero
2010-2011 Iker Muniain
2011-2012 Oscar de Marcos
2012-2013 ¿Quién sabe?
Despedida
No quiero cerrar esta pequeña reseña a la historia de La Madrileña sin felicitar a aquellos socios que llevan mas de una década, algunos casi dos en nuestra peña como por ejemplo Txupi, Iñaki, Txomin, Jorge, José Luis, Juanan, Fernando (actual vicepresidente) o Sebas (actual presidenta) entre otros.
Una mención especial merecen también todos aquellos amigos o personas que simplemente pasan por Madrid un día de partido y nos visitan, porque ellos también ayudan a que nuestra peña se conozca y hacen que los que la mantenemos nos sintamos recompensados por el esfuerzo hecho.
Nada mejor para cerrar esta reseña que una fotografía del pasado y presente de La Madrileña personalizado en sus fundadores y su actual directiva compartiendo visita a Bilbao la pasada temporada con motivo del partido Athletic-Manchester United
Menaje de futuro firmado por Sebas Obra “Presidenta de la Peña Madrileña del Athletic”
Seguir haciendo cada vez mas grande “El pequeño San Mamés” sede de la Peña Madrileña y que todo el que pase por Madrid y quiera ver los partidos del Athletic rodeado de buen ambiente rojiblanco sepa que allí tiene su casa.
Usuarios que son peñistas
¿Perteneces a esta peña?
Otras peñas en Madrid
Peña Athletic Club Txanberiko Lehoiak
Bar El Cano TavernC) Alonso Cano, 57
28003 Madrid (Madrid)

Peña Athletic Eup! de Colmenar Viejo
Retama, 18 1º Izda. Puerta 3
28770 Colmenar Viejo (Madrid)

Peña Athletic Club Rompecascos Colmenar Viejo
Doctor González Serrano, 20
28770 Colmenar Viejo (Madrid)

Peña Gorri-Zuria
Romero de Torres, 19 Bajo - Gure Etxea
28691 Villanueva de la Cañada (Madrid)

Peña Athletic Corredor del Henares
Bar Hi-DaAbogados Laboralistas, 1
28840 Mejorada del Campo (Madrid)

Peña Athletic Club “El Zarpazo” de Móstoles
Bar CamposolSao Paulo, 3 - 5
28936 Móstoles (Madrid)

Peña Alcalaína del Athletic Club
Centro comercial Nueva AlcaláEntrepeñas, local 238
28803 Alcalá de Henares (Madrid)
