La sequía goleadora del Athletic continúa

El equipo rojiblanco acorrala al Mallorca y goza de innumerables ocasiones pero paga con un empate su falta de efectividad

lunes, 15 de agosto de 2022 | Athletic Club

IGOR BARCIA | aupaAthletic.com

Día de estrenos en San Mamés y viejos problemas para el Athletic. Los rojiblancos estrenaban la Liga con el regreso de Ernesto Valverde, el primer partido oficial de Jon Uriarte como presidente ante su afición y nueva grada de animación que ha dado un ambiente especial al estadio. Pero al final el duelo frente al Mallorca ha rescatado los fantasmas del pasado. La incapacidad goleadora que mostró el Athletic el pasado curso ha reaparecido en el peor momento, en el de las ilusiones por una nueva temporada. Los rojiblancos lo han intentado de todas las maneras, con casi 20 remates, dos balones al palo... pero el Mallorca se ha llevado un 0-0 de San Mamés que premia su trabajo de contención y castiga la falta de pegada del Athletic.

El diseño del primer equipo de Ernesto Valverde en un partido oficial invitaba a presenciar un encuentro de talante meramente ofensivo, sin especulaciones, de línea recta. Iker Muniain – parecía muy evidente que el entrenador no le iba a sentar el día que el capitán cumple 500 partidos oficiales como rojiblanco -, Vega y Sancet en esa sala de máquinas de doble altura, el máximo goleador de la pretemporada, Asier Villaibre, en donde más daño se hace al rival, e Iñaki Williams en banda, donde la coincidencia de que es el lugar en el que se le puede sacar más provecho es absoluta. En la otra, Alex Berenguer.

Una apuesta fuerte por el fútbol ofensivo. Sólo faltaba ver cómo respondían los elegidos. Alicientes no les iban a faltar: primer partido de Liga en San Mamés, 4.000 gargantas jóvenes en la nueva grada de animación inaugurada ayer- la más grande de los estadios de España- y otras 36.000 en sus localidades.... Es cierto que lo han intentado, una vez tras otra, pero no ha habido forma de batir al meta del Mallorca. La sequía goleadora, la condena que persiguió al Athletic de Marcelino y por lo visto también al de Valverde- sigue siendo el gran obstáculo para que este equipo crezca de una vez por todas.

Y eso que el inicio fue esperanzador. En el minuto 3, un remate con peligro de Villalibre ha activado a la grada joven. Un zapatazo de Vesga al palo pudo ser el 1-0. No había forma. El acoso era total, pero, a veces, quizá un poco desordenado...Fruto de la presión constante, Yuri ganó en velocidad a su marcador, cayó dentro del área y San Mamés reclamó la pena máxima. Quizá por esa orden de no castigar con la pena máxima los habituales 'penaltitos', el colegiado pasó de largo. El susto llegó cuando un error de Vesga pudo cambiar el sentido del partido, pero Unai Simón salió a por todas y despejó con apuros.

Pasaban los minutos y no llegaban las buenas noticias. Muniain ponía todo de su parte, pero apenas aportaba, Sancet se ha desconectado del partido y se ha comprobado que el capitán y él se obstaculizan cuando están a muy pocos metros de distancia y comparten territorio. Un nuevo remate de Villalibre a centro de De Marcós ha vuelto a acelerar las pulsaciones de los corazones rojiblancos, pero, lo dicho, no había forma de marcar pese a que los intentos eran constantes.

La reflexión de Juan Carlos Latxaga para echar el cerrojo a la primera parte resumía perfectamente esos 45 minutos. «De momento, hay más ruido que nueces en San Mamés. La grada de animación está dándolo todo, pero el Athletic ha perdido buena parte del impulso inicial. El Mallorca está consiguiendo su propósito de enfriar el partido, con pérdidas de tiempo y sin ningún reparo para defender con los once detrás de la pelota cuando hacía falta»

Más de lo mismo


La segunda parte ha empezado como la primera. El Athletic se ha lanzado al abordaje, pero, de nuevo, sin éxito. Lo pudo tener un zurdazo de Yuri que el guardameta mallorquín ha despejado con apuros al palo.

Valverde ha movido el equipo con dos cambios que se pueden interpretar como sendos mensajes a los sustituidos: Zarraga ha reemplazado a un desacertado Sancet -este debería de ser el año de su explosión y asentamiento y el técnico se lo ha puesto en bandeja- y Raúl García ha salido en lugar del delantero de Gernika, que tuvo ocasiones pero le faltó una pizca de fortuna.

La fisonomía del encuentro poco ha cambiado. Es más, en una jugada aislada, Unai Simón ha evitado el 0-1 en un cabezazo muy colocado de Kang-in Lee que el guardameta rojiblanco ha desviado con muchos apuros.

Hubo más mensajes de Valverde a sus jugadores. Y ninguno bueno. Quiso unirse al homenaje a Muniain alineándolo el día de su partido 500 y su incapacidad le sacó del campo en el minuto 70. Berenguer no hizo nada bien y dejó su sitio a Nico Williams. Quien más quien menos esperaba que el gol acabaría llegando fruto de abordaje constante de los rojiblancos. Guruzeta ha podido marcar con ayuda de un defensa pero el portero isleño ha sacado el balón de la raya de gol. También ha tenido su oportunidad Raúl García, pero su remate con la testa se fue fuera. Valverde lo ha intentado a la desesperada dando entrada al joven Adu Ares- primer partido oficial con el Athletic- en lugar de Iñaki Williams. No era el día. Un tropiezo para empezar. Sigue la sequía goleadora. Valverde tiene mucha tarea por delante.