La Otxoa y el chupinero

Mensajes: 33.361
Registro: 17/01/2004

Publicado el jueves a las 18:58
Editado 2 veces - Última vez el jueves a las 19:00
Leído: 1.035
No suelo escribir en el off-topic pero me resulto curioso que en la retrasmisión del chupinazo de fiestas de Bilbao, La Otxoa, José Antonio se quejó amargamente de que muchos años le preseleccionan para pregonero y que al final eligen a otr@.
Según José Antonio, el problema es que no sabe euskera y parece ser que esa es la razón por la que al final no le nombran pregonero.

https://www.eitb.eus/es/television/programas/quedate/videos/detalle/10056812/jose-antonio-nielfa-la-otxoa-soy-eterno-pregonero/

En esta entrevista no dice lo del Euskera, si habla de que le preseleccionan y al final no le nombrar pregonero.
Un José Antonio que ha estado presente en TODAS las Aste Nagusia, siempre ha sido un buen embajador de Bilbo, aunque esta fastidiado de la cadera, creo bajo mi modesta opinión, merece ser un año Txupinero. Ojala el año que viene si la salud se lo permite pueda serlo.
Borrón y cuenta nueva como decía mi Aita.
TODOS SOMOS ATHLETIC!!

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 15) de 28 respuestas

Respuesta #1
el jueves a las 19:37
No tengo ni idea, pero vamos, si le piden que diga 4 cosas en euskera para el pregon, supongo que no es muy difícil aprenderlo.

No quieren vernos, pero aquí estamos

Respuesta #2
el jueves a las 19:41
Editada el jueves a las 19:57
Cita de riojanos:
No suelo escribir en el off-topic pero me resulto curioso que en la retrasmisión del chupinazo de fiestas de Bilbao, La Otxoa, José Antonio se quejó amargamente de que muchos años le preseleccionan para pregonero y que al final eligen a otr@.
Según José Antonio, el problema es que no sabe euskera y parece ser que esa es la razón por la que al final no le nombran pregonero.

https://www.eitb.eus/es/television/programas/quedate/videos/detalle/10056812/jose-antonio-nielfa-la-otxoa-soy-eterno-pregonero/

En esta entrevista no dice lo del Euskera, si habla de que le preseleccionan y al final no le nombrar pregonero.
Un José Antonio que ha estado presente en TODAS las Aste Nagusia, siempre ha sido un buen embajador de Bilbo, aunque esta fastidiado de la cadera, creo bajo mi modesta opinión, merece ser un año Txupinero. Ojala el año que viene si la salud se lo permite pueda serlo.


No lo puedo asegurar, pero juraría que Francis Díez no sabe euskera.

Edito: Eso es algo (lo de txupinero) que sí que no podrá ser, puesto que es condición sine qua non ser konpaserA.

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #3
el jueves a las 19:49
Editada el jueves a las 19:50
Cita de natxoath67:
No tengo ni idea, pero vamos, si le piden que diga 4 cosas en euskera para el pregon, supongo que no es muy difícil aprenderlo.


Hombre yo creo que si podrá decir cuatro palabras y alguna mas.
Lo que esta claro es que las personas que tienen una edad, no lo han tenido fácil para aprender euskera. La Otxoa tiene ya unos años, ahora bien embajador de Bilbao ha sido creo yo que un buen embajador de Bilbao, de un Bilbao abierto y para todo@s

Borrón y cuenta nueva como decía mi Aita.
TODOS SOMOS ATHLETIC!!

Respuesta #4
el jueves a las 20:20
Cita de riojanos:
Cita de natxoath67:
No tengo ni idea, pero vamos, si le piden que diga 4 cosas en euskera para el pregon, supongo que no es muy difícil aprenderlo.


Hombre yo creo que si podrá decir cuatro palabras y alguna mas.
Lo que esta claro es que las personas que tienen una edad, no lo han tenido fácil para aprender euskera. La Otxoa tiene ya unos años, ahora bien embajador de Bilbao ha sido creo yo que un buen embajador de Bilbao, de un Bilbao abierto y para todo@s
No lo discuto.

No quieren vernos, pero aquí estamos

Respuesta #5
el jueves a las 20:55
Hace 60 años había varias ikastolas en Bilbao y desde hace 50 años tenemos euskaltegis, gaueskolas, ...el que no sabe euskera es porque no ha considerado oportuno aprenderlo. Con lo que se vota en Bilbao es lógico que chupinero/a y pregonero/a, así como todos los empleados municipales, sepan euskera.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.

Respuesta #6
el jueves a las 21:43
Editada el jueves a las 23:38
Puedo entender que se debata y se crea que merece ser pregonero.

Pero lo del euskara? Dudo mucho que sea un motivo, porque un saludo en euskara, un Gora Marijaia y poco más y vale

Que dijo Francis Díez en euskara? Pues nada.

EDITO: YA EXPLICO EN OTRO COMENTARIO Y ME CORRIJO.

Lo que se valora es el esfuerzo que se hace , los gestos que se tienen.

Es más fácil en un pregón introducir algo. No es una entrevista.





Respuesta #7
el jueves a las 22:20
Cita de marinabilbo:
Puedo entender que se debata y se crea que merece ser pregonero.

Pero lo del euskara? Dudo mucho que sea un motivo, porque un saludo en euskara, un Gora Marijaia y poco más y vale

Que dijo Francis Díez en euskara? Pues nada.





Lo dijo él en el chupinazo retransmitido por ETB. Supongo que si lo comenta, así se lo dijo al presentador, Landa, es porque así se lo han dicho.

Borrón y cuenta nueva como decía mi Aita.
TODOS SOMOS ATHLETIC!!

Respuesta #8
el jueves a las 22:25
Francis no sabe euskera. Pero si demuestra mucho interés, respeto y esfuerzo.

Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos gemelos
que vas echando de más lo que un dia echaste de menos

Respuesta #9
el jueves a las 22:52
Editada el jueves a las 23:14
Cita de riojanos:
Cita de marinabilbo:
Puedo entender que se debata y se crea que merece ser pregonero.

Pero lo del euskara? Dudo mucho que sea un motivo, porque un saludo en euskara, un Gora Marijaia y poco más y vale

Que dijo Francis Díez en euskara? Pues nada.





Lo dijo él en el chupinazo retransmitido por ETB. Supongo que si lo comenta, así se lo dijo al presentador, Landa, es porque así se lo han dicho.


Yo sé lo que dijo, porque lo vi, pero también escuché el pregón y sé que Francis Díez no usó el euskara, por eso no se sostiene lo que dice.

Si me preguntas si me parece bien que le elijan otro año te digo que sí, pero no hay que mezclar cosas ni achacar su no elección a no saber euskara porque Francis Díez no sabe. Entonces?

Y como he dicho con un arratsalde on, ondo pasa al final y un gora Marijaia! sería suficiente y cualquiera que haya escuchado el pregón de Francis Díez sabrá que no usó el euskara y por lo tanto, se desmonta la explicación que da la Otxoa.

La clave no es lo que dice la Otxoa, la clave es escuchar el pregón.

Francis Díez hace un esfuerzo el mismo que la Otxoa haría y más cuando tienen el texto delante y dice hablando de respeto Aste Nagusian ere errespetua nagusi y Ez ezetz da y poco más. Hace un bertso. Dice Prest zaudete? Uribarrikoa naiz. Y unos gora aste nagusia y poco más.

Quiero decir que el pregón fue mayoritariamente en castellano y cualquiera, hasta en el festival de cine de Donistia, artistas internacionales son capaces de saludar, dar las gracias o llevar una frase preparada.

Y la Otxoa también tendría algún guiño digo yo.

A veces no es ser euskaldun o no, es en un acto como en del que hablamos tener unos guiños.

Tienen delante y en grande todo lo que van a decir, no es necesario improvisar.

Y me parece bien su "candidatura" y que tenga oportunidad de ser pregonero.
Respuesta #10
el jueves a las 23:11
Editada el jueves a las 23:13
Cita de marinabilbo:
Cita:


Lo dijo él en el chupinazo retransmitido por ETB. Supongo que si lo comenta, así se lo dijo al presentador, Landa, es porque así se lo han dicho.


Yo sé lo que dijo, porque lo vi, pero también escuché el pregón y sé que Francis Díez no usó el euskara, por eso no se sostiene lo que dice.

Si me preguntas si me parece bien que le elijan otro año te digo que sí, pero no hay que mezclar cosas ni achacar su no elección a no saber euskara porque Francis Díez no sabe. Entonces?

Y como he dicho con un arratsalde on, ondo pasa al final y un gora Marijaia! sería suficiente y cualquiera que haya escuchado el pregón de Francis Díez sabrá que no usó el euskara y por lo tanto, se desmonta la explicación que da la Otxoa.

La clave no es lo que dice la Otxoa, la clave es escuchar el pregón.

Francis Díez hace un esfuerzo el mismo que la Otxoa haría y más cuando tienen el texto delante y dice hablando de respeto Aste Nagusian errespetua nagusi o algo similar y Ez ezetz da y poco más.

Quiero decir que el pregón fue en castellano y cualquiera, hasta en el festival de cine de Donistia, artistas internacionales son capaces de saludar, dar las gracias o llevar una frase preparada.

Y me parece bien su "candidatura" y que tenga oportunidad de ser pregonero.


Correcto. Lo que no sé es cuantas veces ha sido nominado Francis como pregonero y cuantas veces La Otxoa, la cuestión es que según La Otxoa es el eterno nominado que al final nunca llega.
Igual a La Otxoa se le escapa algo y existe alguna otra razón para ser el eterno nominado y no llegar al final.

Borrón y cuenta nueva como decía mi Aita.
TODOS SOMOS ATHLETIC!!

Respuesta #11
el jueves a las 23:12
Cita de Untzuetapico:
Hace 60 años había varias ikastolas en Bilbao y desde hace 50 años tenemos euskaltegis, gaueskolas, ...el que no sabe euskera es porque no ha considerado oportuno aprenderlo. Con lo que se vota en Bilbao es lógico que chupinero/a y pregonero/a, así como todos los empleados municipales, sepan euskera.


El chupinero , o txupinero, no existe. Pregonero/a sí. Txupinera, también.                        

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #12
el jueves a las 23:14
Cita de riojanos:
Cita de marinabilbo:
Puedo entender que se debata y se crea que merece ser pregonero.

Pero lo del euskara? Dudo mucho que sea un motivo, porque un saludo en euskara, un Gora Marijaia y poco más y vale

Que dijo Francis Díez en euskara? Pues nada.





Lo dijo él en el chupinazo retransmitido por ETB. Supongo que si lo comenta, así se lo dijo al presentador, Landa, es porque así se lo han dicho.


Pues yo supongo que es porque es una paja mental suya. Porque como he dicho antes, y alguno más lo ha mencionado, Francis no sabe euskera (encomiable que saque una canción en euskera en cada disco). Joseba Solozabal, por ejemplo, no sé si es euskaldun.

Mundua ez da beti jai, inoiz tristea ere bai,
bainan badira mila motibo kantatzeko alai,
bestela datozen penai ez diet surik bota nahi,
ni hiltzen naizen gauean behintzat eizue lo lasai.

Respuesta #13
el jueves a las 23:19
Cita de riojanos:
Cita:


Yo sé lo que dijo, porque lo vi, pero también escuché el pregón y sé que Francis Díez no usó el euskara, por eso no se sostiene lo que dice.

Si me preguntas si me parece bien que le elijan otro año te digo que sí, pero no hay que mezclar cosas ni achacar su no elección a no saber euskara porque Francis Díez no sabe. Entonces?

Y como he dicho con un arratsalde on, ondo pasa al final y un gora Marijaia! sería suficiente y cualquiera que haya escuchado el pregón de Francis Díez sabrá que no usó el euskara y por lo tanto, se desmonta la explicación que da la Otxoa.

La clave no es lo que dice la Otxoa, la clave es escuchar el pregón.

Francis Díez hace un esfuerzo el mismo que la Otxoa haría y más cuando tienen el texto delante y dice hablando de respeto Aste Nagusian errespetua nagusi o algo similar y Ez ezetz da y poco más.

Quiero decir que el pregón fue en castellano y cualquiera, hasta en el festival de cine de Donistia, artistas internacionales son capaces de saludar, dar las gracias o llevar una frase preparada.

Y me parece bien su "candidatura" y que tenga oportunidad de ser pregonero.


Correcto. Lo que no sé es cuantas veces ha sido nominado Francis como pregonero y cuantas veces La Otxoa, la cuestión es que según La Otxoa es el eterno nominado que al final nunca llega.
Igual a La Otxoa se le escapa algo y existe alguna otra razón para ser el eterno nominado y no llegar al final.


Eso no sé.

Y he dicho que no habia usado el euskara y luego he editado en un comentario porque no es así, he recordado que hace un bertso y algunas frases sencillas en euskara como "ez ezetz da", "gora aste nagusia", "aste nagusian ere errespetua nagusi", "ni Uribarrikoa naiz".

Lo importante es tener unos guiños no sabiendo.

Lo veo asi.



Respuesta #14
el jueves a las 23:25
Editada el jueves a las 23:33
Cita de Peio_70:
Cita:


Lo dijo él en el chupinazo retransmitido por ETB. Supongo que si lo comenta, así se lo dijo al presentador, Landa, es porque así se lo han dicho.


Pues yo supongo que es porque es una paja mental suya. Porque como he dicho antes, y alguno más lo ha mencionado, Francis no sabe euskera (encomiable que saque una canción en euskera en cada disco). Joseba Solozabal, por ejemplo, no sé si es euskaldun.


A una persona que no sabe o sabe poquito nadie le va a pedir que haga un pregón en euskara, cuando no sabe y no es ni bilingue.

Pero en el balcón tienen todo el pregón escrito. Yo creo que casi nadie improvisa, al estar escrito, no es difícil introducir unas frases sencillas o el saludo inicial, al finalizar desear buenas fiestas, un ondo pasa!, "gora aste nagusia", "gora marijaia"

Y seguro que uno de estos años la Otxoa puede dar su pregón.

Yo creo que ni uno ni otro son euskaldunen, diría que Joseba Solozabal tampoco. Algo simple sí, ambos.

Aunque sea decir algo que no está relacionado con el tema y sí con el euskara, a mi me llama la atención y me gusta mucho oírle a Maroan en euskara. La última vez ahora, después del ultimo partido.

Aunque haya estudiado de txiki en euskara en Gasteiz me gusta mucho que se exprese en euskara y a mucha gente, sobre todo con prejuicios le descoloca y a algunos les estalla la cabeza. No hablo de athleticzales.
Respuesta #15
el jueves a las 23:51
Cita de marinabilbo:
Cita:


Pues yo supongo que es porque es una paja mental suya. Porque como he dicho antes, y alguno más lo ha mencionado, Francis no sabe euskera (encomiable que saque una canción en euskera en cada disco). Joseba Solozabal, por ejemplo, no sé si es euskaldun.


A una persona que no sabe o sabe poquito nadie le va a pedir que haga un pregón en euskara, cuando no sabe y no es ni bilingue.

Pero en el balcón tienen todo el pregón escrito. Yo creo que casi nadie improvisa, al estar escrito, no es difícil introducir unas frases sencillas o el saludo inicial, al finalizar desear buenas fiestas, un ondo pasa!, "gora aste nagusia", "gora marijaia"

Y seguro que uno de estos años la Otxoa puede dar su pregón.

Yo creo que ni uno ni otro son euskaldunen, diría que Joseba Solozabal tampoco. Algo simple sí, ambos.

Aunque sea decir algo que no está relacionado con el tema y sí con el euskara, a mi me llama la atención y me gusta mucho oírle a Maroan en euskara. La última vez ahora, después del ultimo partido.

Aunque haya estudiado de txiki en euskara en Gasteiz me gusta mucho que se exprese en euskara y a mucha gente, sobre todo con prejuicios le descoloca y a algunos les estalla la cabeza. No hablo de athleticzales.

Coincido en la sensación que me produce oír a Maroan en euskera, un símbolo muy importante en muchos sentidos para nuestra sociedad. Creo que no somos conscientes de la importancia que ese símbolo tiene.

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú hayas entendido.


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso