La Copa estuvo en Bilbao 23 gloriosos minutos
E Todopoderoso Barça pasa por encima de Athetic en a segnda parte, qe no pdo cminar a gesta.

jueves, 14 de mayo de 2009 | Copa del Rey 2009
Alazne Pilo | aupaAthletic.com
Nuestros corazones se llenaron de más ilusión y esperanza si cabía, cuando Toquero enviaba a las redes un pase de Yeste y ponía Mestalla patas arriba en el minuto 9 de partido. La gente no podía dejar de gritar gol, de saltar, de llorar de alegría… El Athletic salió en tromba y con el papel bien aprendido de hacer presión sobre los jugadores del Barça para intentar que no movieran el balón.
En la primera jugada a balón parado, de córner, Yeste pone el balón en la cabeza de Toquero, que se eleva muy bien y marca el primer gol. Bizkaia entera lo celebró como nunca y no se podía creer que el Barcelona fuera perdiendo tan pronto y tuviera tantos errores en tan pocos minutos. Seguimos soñando.
A partir del minuto 25, sin embargo, el Athletic empezó a sudar intentando parar a los jugadores del Barça, que empezaban a mover la pelota a su antojo y a tener oportunidades de gol. De la forma que menos esperábamos, desde fuera del área y con un trallazo, Yayá Touré, ponía el empate en el luminoso en el 31. Feo gesto el que tuvo después con la afición del Athletic, al que dedicó dos cortes de mangas. Eto’o pidió perdón por él y Xavi le recriminó sus gestos.
El descanso fue un tiempo que esperamos todos, pues el Barça estaba realizando entonces su mejor juego. Nos vino bien para recapacitar con calma. Pero el comienzo de la segunda parte fue igual que el final de la primera, y el Barça se echó hacia delante haciendo el juego que más le gusta y con los jugadores del Athletic casi rendidos por el esfuerzo de los primeros minutos. Los leones aguantaron apenas 10 minutos ese juego desbordante y en otros 10, el Barcelona marcó tres goles que dejaron al equipo KO. Messi, Bojan y Xavi. Aún así, no dejaron de luchar, y con el Barça ya de celebración, el Athletic intentó marcar, al menos para recortar la distancia abismal en el marcador.
“Hasta el final” decía Iraizoz. El gol no llegó y al pitido final le siguió la alegría de los azulgrana y la tristeza y lágrimas de los rojiblancos. Aún así, la afición del Athletic, en todo momento apoyando al equipo, no dejó que se oyera el “campeones, campeones” que cantaba la afición blaugrana. El “Athletic, Athletic” resonó por todo el campo, retumbaba, temblaba el estadio.
Cada uno de los aficionados que estuvo ayer en Valencia se llevó con él a otros 100 para que todos estuviéramos en Mestalla. Solo les pedimos que animaran por los miles y miles de aficionados que se quedaron fuera de Mestalla y por los que nos quedamos en Bilbao. La petición fue cumplida con creces. Solo cuando el Barcelona se acercó a la afición rojiblanca con banderas y bufandas del club aplaudiéndoles, la afición les gritó también “campeones, campeones” en señal de agradecimiento. Todo un detalle. Aquí se acabó nuestro sueño, del que nos despertaron de una forma demasiado brusca.
Aún así, nunca hemos perdido la fe en este equipo y nunca nos hemos rendido, hemos animado hasta el final. Así debe ser siempre. Las cadenas de televisión no hablaban hoy de otra cosa. La afición del Athletic es de 10, es increíble cómo ha ido llevando la gente este mes lleno de ilusión, no hay palabras para describir el sentimiento que despierta este club. Es inenarrable. Sin duda, es con eso con lo que nos tenemos que quedar, con eso, con el día de ayer entero, con el equipo que nos ha hecho soñar y con el gol de Toquero que hizo que durante 20 minutos soñáramos despiertos.
Una autentica lección nos dio también el Barcelona de Guardiola, intentando consolar a los nuestros cuando el mundo se les caía encima. No hay más que palabras de agradecimiento para el club blaugrana, que hizo la ronda de honor con banderas de Euskal Herria y bufandas y banderas rojiblancas y aplaudiendo a la afición que les devolvían los aplausos. También son grandes en ese sentido. Algunos deberían aprender de la deportividad de ayer.
Toda esta situación ideal en un partido de fútbol la están empañando los medios de comunicación creando más polémica en torno al momento en el que sonó el himno español. Solo están echando más leña al fuego, pues esto se esperaba ya desde que se supo quienes iban a ser los finalistas.
Nosotros, lo que nunca vamos a olvidar será qué hicimos ese 13 de Mayo de 2009, dónde estábamos, con quién, esos minutos que duró la celebración del gol de Toquero, lo felices que fuimos, que hemos sido este mes, lo felices que hemos cantado el nombre del equipo, lo que nos hemos emocionado, aplaudido, llorado, nos hemos abrazado, hemos conocido a gente y nos hemos reído con ella porque el lazo de unión rojiblanco es irrompible.
Los que fueron a Mestalla, a Valencia, los que nos quedamos en Bilbao, nunca olvidaremos este día. Este el principio de un nuevo camino. Debe serlo. Queremos más momentos como este. Nada de bajar los brazos. El Athletic es grande y merece momentos como este. Es hora de levantarse y seguir hacia delante, por este camino.
Altza gaztiak!
