Juan Pedro Guzmán presenta el área deportiva
Destaca Andoni Goikoetxea como responsabe de fútbo base de Athetic

miércoles, 18 de agosto de 2004 | Elecciones Athletic
Zigor Zarraga Dobaran | aupaAthletic.com
Juan Pedro Guzmán presentaba este mediodía ante los medios de comunicación su programa en cuanto al área deportiva hace referencia. Rodeado de los encargados de llevar a cabo el proyecto deportivo. Le acompañaban en la comparecencia ante los medios de comunicación: Joseba Intxurraga Vicepresidente 2º y responsable del área deportiva de la Junta Directiva. Fernando Astorki: Miembro de la comisión deportiva y responsable del área medica. Andoni Goikoetxea: Responsable del fútbol base del Athletic. Ana Astobieta: Responsable del Fútbol Femenino dentro del Plan Dena. Única mujer en Bizkaia en posesión del titulo nacional de entrenadora de fútbol. El programa en cuanto al área deportiva hace referencia, es una continuación de la labor efectuada durante los tres últimos años por la anterior Junta Directiva. Y estaría fundamentalmente basada en varios aspectos: - En primer lugar contempla hacer un Athletic campeón, que se acostumbre a estar en Europa. - Que el Bilbao Athletic ascienda a segunda división, sabiendo lo difícil que es, con el sistema actual de ascensos, siendo bueno retenerles algún año mas antes que cederlos a equipos de segunda división si así procede. - Pretendemos Mejorar la relación de la Junta Directiva con los jugadores del primer equipo, un relación que consideramos importante para la buena marcha del club con una relación muy fluida con la primera plantilla, reestableciendo una buena sintonía entre jugadores de la plantilla, técnicos, Junta Directiva y afición. - Plan Dena: Es el pilar básico sobre el que queremos asentar el fútbol base del Athletic. Es un plan interinstitucional en el que participan distintas instituciones de diferentes maneras. Pretendemos profundizarlo y ampliarlo a Guipúzcoa, Alava, Navarra e Iparralde, para mantener una relación más estrecha con otros clubs. - Introducir un sistema de remuneración por objetivos, que implique una mejor motivación de los jugadores siempre bajo el lema de la disciplina y el esfuerzo. Los nuevos contratos que se efectúen a partir de ahora a los jugadores, tendrán presente el tema de remuneración por objetivos, participación y logros. Joseba Intxaurraga, Responsable del Área deportiva, exponía lo siguiente en cuanto al Plan Dena: “El pilar sobre el que queremos asentar el fútbol base del Athletic es el Plan Dena, un plan que queremos profundizarlo y ampliarlo a Guipúzcoa, Alava, Navarra e Iparralde. Trabajar el fútbol desde su base, en este momento existen 9 sorbides con autonomía de funcionamiento con un director, 4 representantes de clubs, 2 representantes de centros educativos y 2 representantes de asociaciones de padre,.. El Athletic hace un despliegue de medios técnicos, con entrenadores, licenciados en educación física, médicos, fisioterapeutas, psicólogos, el Athletic traslada su sistema de trabajo de Lezama estos sorbides. El objetivo es pasar de los 3.000 chavales que tenemos ahora a los 6.000, controlados por el Athletic, potenciando sustancialmente lo ya puso en marcha durante los 3 años anteriores.” Andoni Goikoetxea, responsable de fútbol base, se mostraba ilusionado con el proyecto, se catalogaba a si mismo como un producto de Lezama: “ Me gustaría que Lezama fuera un lugar donde se forme la gente, donde inculcar el espíritu de sacrificio y de colaboración, dentro de una “pirámide” de gente que necesitamos como futbolistas para el primer equipo. Debemos seguir con lo que tenemos hasta ahora, sólo basta con mirar a la actual plantilla para ver que Lezama funciona y se está trabajando adecuadamente.” Ana Astobieta, responsable del fútbol femenino dentro del Plan Dena: “Nosotros lo que queremos consolidar el fútbol femenino, tanto en el Athletic como dentro de la provincia de Bizkaia. Iniciaríamos el proceso cuidando lo que ya tenemos, preocupándonos y estando muy cerca de ellas. Cada vez será mas difícil poder hacer fichajes, ya que los clubs están creando equipos femeninos, por ello debemos fortalecer el Femenino “B” y crear un equipo en categoría territorial, que compita en Bizkaia y crear una escuela de fútbol femenino introduciéndolo dentro del Plan Dena. La relación entre el Athletic y los demás clubs de Bizkaia debe ser cercana, haciendo un estudio de sus recursos y necesidades, ayudándoles a paliar esas carencias. Establecer canales para que se sientan próximos y atendidos por el Athletic mediante una fluida relación. Trabajaremos sobre tres pilares fundamentales, el amor a los colores, el respeto y el equilibrio económico.”instant cash advance , cash advance
