La forma de comunicar

Mensajes: 936
Registro: 19/01/2022

Publicado ayer a las 10:09
Leído: 2.015
Parece que lo que voy a decir seria mas propio del abuelo cebolleta, pero me da igual:

Hemos perdido la espontaneidad a la hora de dirigirse a los aficionados por parte del club. Antes podías ir a Lezama sin tanta puerta cerrada a ver entrenamientos, en los 90 podías ver una entrevista de jugadores o técnicos en el programa ´´el derby´´ o kirolez kirol´´ No había tanta pega para que un jugador X fuese y concediese una entrevista, o que se baje del coche y te firme una foto... sentías una cercanía que ahora no existe y si hay algo de cercanía ahora es totalmente programada y guionizada.




And if a double-decker bus
Crashes into us
To die by your side
Is such a heavenly way to die

Respuestas al tema

Mostrando (1 - 9) de 9 respuestas

Respuesta #1
ayer a las 10:23
Los tiempos cambian y para muchas cosas desgraciadamente a peor.
Respuesta #2
ayer a las 10:26
Correcto!

De poder hacer eso, hemos pasado a que en toda la temporada haya 2 entrenamientos a puerta abierta.

Haciendo Athletic claro que si! Y después se sorprenden de que los niños en Vizcaya lleven la camiseta de otros equipos.

Pero has pinchado en piedra compañero. Veras como la mayoría de los foreros defienden que a las estrellitas no se las moleste para nada.

"Optimista es aquél que cree poder resolver un atasco de tráfico tocando el claxon."


Respuesta #3
ayer a las 10:28
El que fuera referente de la selección alemana durante años creo que lo explica bastante bien.

Klose perdió su amor al fútbol
En una entrevista, el ahora entrenador expresó su desencanto con la evolución del fútbol moderno, lamentando la pérdida de los valores que él consideraba fundamentales en el deporte. «Dejé de jugar al fútbol porque ya no lo reconocía», confesó Klose, quien explicó que la creciente preocupación de los jugadores jóvenes por aspectos extradeportivos le llevó a cuestionar su propio lugar en el mundo del fútbol.

«Incluso en mi última temporada en la Lazio, me encontré con una brecha generacional abismal», compartió Klose, recordando anécdotas en las que los jóvenes futbolistas mostraban desinterés por prácticas que él consideraba fundamentales, como el cuidado físico y el respeto hacia los demás. «Cuando me veían recogiendo las bolsas de pelotas al final del entrenamiento, me preguntaban por qué lo hacía. Eso me hizo reflexionar profundamente», agregó.

Para Klose, el fútbol que una vez amó había cambiado irremediablemente. «Los jugadores jóvenes de hoy piensan primero en los autos, los contratos con sus patrocinadores y sus nuevas botas. Sólo después de todas estas cosas llega el fútbol», lamentó el exdelantero, destacando la inversión de prioridades que observaba en las nuevas generaciones.

https://onefootball.com/es/noticias/klose-deje-de-jugar-al-futbol-porque-ya-no-lo-reconocia-39283012


Un giorno senza un sorriso è un giorno perso.

Respuesta #4
ayer a las 10:29
El endiosamiento de los jugadores y su distanciamiento de los mortales es cada vez mayor y aun así creo que en nuestro club esa cercanía se sigue viviendo con mas naturalidad que en la mayoría de equipos.

Lo de Lezama dan ganas de llorar, con la cantidad de veces que he estado allí, sólo, con amigos, con mis hijos, siempre lleno de txabales, un acontecimiento que les permitía estar con los jugadores, fotos, firmas, un afianzamiento del sentimiento zurigorri... y que a día de hoy no se pueda ir casi nunca.

A mi me da mucha pena.

Hay magia cuando sigues luchando más allá de tu resistencia.
La magia de darlo todo por un sueño que nadie más ve aparte de ti.

Aupa Athletic!!!!

Respuesta #5
ayer a las 10:30
Cita de Fusti:
Correcto!

De poder hacer eso, hemos pasado a que en toda la temporada haya 2 entrenamientos a puerta abierta.

Haciendo Athletic claro que si! Y después se sorprenden de que los niños en Vizcaya lleven la camiseta de otros equipos.

Pero has pinchado en piedra compañero. Veras como la mayoría de los foreros defienden que a las estrellitas no se las moleste para nada.

Me parece una excusa pobre que un niño no se haga del Athletic por no ir a Lezama a ver un entrenamiento. Diría que más del 85% de niños de origen bizkaino siguen saliendo del Athletic.

  ▲
▲ ▲

Respuesta #6
ayer a las 10:33
Cita de Reydekopas:
El endiosamiento de los jugadores y su distanciamiento de los mortales es cada vez mayor y aun así creo que en nuestro club esa cercanía se sigue viviendo con mas naturalidad que en la mayoría de equipos.

Lo de Lezama dan ganas de llorar, con la cantidad de veces que he estado allí, sólo, con amigos, con mis hijos, siempre lleno de txabales, un acontecimiento que les permitía estar con los jugadores, fotos, firmas, un afianzamiento del sentimiento zurigorri... y que a día de hoy no se pueda ir casi nunca.

A mi me da mucha pena.


para trabajar es mas comodo para el entrenador y jugadores,pero si podian hacer mas entrenamientos a puerta abierta,y entrenar mas algun dia por Bizkaia
Respuesta #7
ayer a las 10:37
También es verdad que cada vez está más masificado todo,y supongo que habrá que llevar un poco de orden.

No quieren vernos, pero aquí estamos

Respuesta #8
ayer a las 13:59
Cita de Reydekopas:
El endiosamiento de los jugadores y su distanciamiento de los mortales es cada vez mayor y aun así creo que en nuestro club esa cercanía se sigue viviendo con mas naturalidad que en la mayoría de equipos.

Lo de Lezama dan ganas de llorar, con la cantidad de veces que he estado allí, sólo, con amigos, con mis hijos, siempre lleno de txabales, un acontecimiento que les permitía estar con los jugadores, fotos, firmas, un afianzamiento del sentimiento zurigorri... y que a día de hoy no se pueda ir casi nunca.

A mi me da mucha pena.


La de entrenamientos, que hemos visto, a un equipo campeon de liga y copa, alli sentados en la ladera a escasos metros de los jugadores. Esperando que se escapase un balon, para poder ser tu, el que se lo daba a dani,o a sarabia o a De Andres, etc.


Y ahora, vas, y aquello es como un bunker.

Tienes que ir como una oveja en un rebaño, mientras antes te paseabas tranquilament por todo lezama.

En fin.
Los tiempos cambian.
Respuesta #9
ayer a las 14:29
Cita de EternoAduriz:
Cita de Reydekopas:
El endiosamiento de los jugadores y su distanciamiento de los mortales es cada vez mayor y aun así creo que en nuestro club esa cercanía se sigue viviendo con mas naturalidad que en la mayoría de equipos.

Lo de Lezama dan ganas de llorar, con la cantidad de veces que he estado allí, sólo, con amigos, con mis hijos, siempre lleno de txabales, un acontecimiento que les permitía estar con los jugadores, fotos, firmas, un afianzamiento del sentimiento zurigorri... y que a día de hoy no se pueda ir casi nunca.

A mi me da mucha pena.


La de entrenamientos, que hemos visto, a un equipo campeon de liga y copa, alli sentados en la ladera a escasos metros de los jugadores. Esperando que se escapase un balon, para poder ser tu, el que se lo daba a dani,o a sarabia o a De Andres, etc.


Y ahora, vas, y aquello es como un bunker.

Tienes que ir como una oveja en un rebaño, mientras antes te paseabas tranquilament por todo lezama.

En fin.
Los tiempos cambian.


los pelos de punta poder darle un balon a tus idolos... Yo una vez se lo pasé a iribar siendo entrenador de categorias inferiores, me tembablan las manos

And if a double-decker bus
Crashes into us
To die by your side
Is such a heavenly way to die


¿Qué son esos iconos?

Temas nuevos desde tu última visita.

Temas con mensajes nuevos desde tu última visita.

Reiniciar fecha de acceso