Europako Nazioak, elkarren eskutik
Athetic - Cetic, partid bat baino gehiago

miércoles, 23 de marzo de 2011 | Varios
Redacción (BILBAO) | aupaAthletic.com
Datorren martxoaren 26, futbol partida bat baino askoz gehiago jokatuko da San Mamesen. Bi futbol talde baino askoz ere gauza gehiago ordezkatzen duten bi kluben arteko lehia. Celtic, kultura gaelikoaren erreferente sinbolikoa da, munduko hainbat txokotara bidean Irlanda utzi zuten milaka pertsona horiei estu loturik.
Athletic Club, bere aldetik, Euskal Herriko futbol talderik esanguratsuena da. Euskal Herria Europako hegoaldean, Aturri eta Ebro ibaien artean, dagoen herri zaharra da. Hiru miloi biztanle eta euskara hizkuntza propiotzat duen herria. Athleticek, soilik euskal futbolariekin jokatzen duen futbol taldea da, hainbat arrakasta lortu ditu historian zehar.
Hortaz, futbol partida bat baino gehiago den norgehiagokaren aurrean gaude. Kultura eta nortasun ezberdinen arteko topaketa, nazio ezberdinentza ikur diren taldeen arteko topaketa. Hainbat esparrutan elkarrekin identifikatuak sentitzen garen nazioen arteko topaketa.
Zalegoen arteko anaitasuna sustatzeko zita. Zelai barruko eta kanpoko bizipenak jai giro batetan konpartitzeko aukera. Gure identitateak aldarrikatzeko beta, euren kasuan suertatzen den gisara, Euskal Herriak ere selekzio ofizial propioak nahi dituela jakinaraziz.
Partidaren eguna zaletu eta herrien arteko anaitasunerako zita bihurtzeko deia egiten dugu. Deialdi berezia egiten dugu egun horretarako dauden ekimenetan parte hartzeko eta bereziki Arriaga Plazatik 17:30 tan abiatuko den Kalejiran parte haretzera.
El próximo 26 de marzo se celebrará mas que un partido en San Mames. Jugaran dos equipos de fútbol que representan mucho mas que dos clubes. El Celtic de Glasgow, referente simbólico de la cultura gaélica, íntimamente vinculado a esa Irlanda que abandonaron miles de personas para afincarse en diferentes lugares del planeta, siendo la ciudad escocesa de Glasgow uno de ellos.
El Athletic Club, por su parte, es el principal exponente futbolístico de Euskal Herria. Un pequeño país al sur de Europa, que extiende sus fronteras del río Aturri al río Ebro y que cuenta con el euskara como su idioma propio. Con una política deportiva basada únicamente en competir con futbolistas vascos, el conjunto rojiblanco ha sido capaz de alcanzar grandes éxitos a lo largo de su historia.
Nos encontramos, por tanto, ante un encuentro ue representa mucho mas que un partido de fútbol. Un encuentro de diferentes culturas e identidades, de símbolos para diferentes naciones. Naciones que nos sentimos identificadas mutuamente en numerosos aspectos.
Cita para el hermanamiento de ambas aficiones y para compartir juntos, en el marco de un ambiente festivo, distintos mometos y vivencias dentro y fuera del campo. Disfrutar juntos de la jornada en clave festiva, respetando y reivindicando nuestras respectivas identidades, haciéndoles saber que este país aspira como el suyo, a tener selecciones deportivas oficiales propias en el ámbito internacional.
Por todo ello, hacemos un llamamiento a convertir dicho día en una jornada de hermanamiento entre aficiones y países. Hacemos un llamamiento especial a las aficiones para que participen en los actos programados en dia 26 y, sobre todo, en la kalejira que partirá de la Plaza del Arriaga a las 17:30 horas.
COLABORA: Envía tu noticia Hemeroteca

Otras noticias miércoles, 23 de marzo de 2011
Koikili sólo se ve de rojiblanco
Reconoce qe 'existe a posibidad de qe no siga a próxima campaña en e Athetic'
Hoy amistoso ante el Alavés
Partido conmemorartivo por e 75º aniversario de Arrera de Vitoria

