Emotiva carta desde Chile a Marcelo Bielsa
Los chienos aún recerdan a ahora entrenador de Athetic tras cmprse n año desde s marcha. Chie es más rojibanca qe nnca

sábado, 04 de febrero de 2012 | Cartas al Director
http://amorporlaredonda.wordpress.com/ | aupaAthletic.com
Don Marcelo:
Le escribo la presente carta después de un año de su alejamiento de nuestro fútbol. Lo primero que quisiera hacer es felicitarle por el gran momento que atraviesa con el Athletic de Bilbao. Una vez más logró romper con el escepticismo de las personas que no creían en sus métodos. Y es este en el primer punto en que me quiero detener. En sus sistemas.
A mediados de 2007, cuando nuestro fútbol venía de las constantes humillaciones en el concierto continental, cuando nos daba miedo enfrentar copas internacionales y cuando, francamente, a nadie le importaba el destino de la selección, llegó usted a asumir el ‘fierro caliente’. Libertinajes, jugadores indisciplinados y acusaciones de comportamientos indebidos llenaban las páginas de los medios, los mismos a los cuáles usted no mira con simpatía.
Fue gracias a su metodología, a su sistema, que logramos sobreponernos a los azotes del tercermundismo futbolístico, ser de la mitad para abajo, ser un equipo más.
Posiblemente, sigamos estando en las medianías de la tabla, sin sobresalir notoriamente, pero lo que es indudable es que somos deportivamente más dignos. Lo que más me atrae de su proceso en nuestro país, son los valores que usted dejó, los que son ajenos a los conceptos deportivos, que es para lo que usted vino allende Los Andes.
Sepa, Marcelo, que usted dejó más que un equipo de fútbol en el segundo lugar del continente, a un punto del todopoderoso Brasil (quién lo diría), ni un seleccionado entre los 16 mejores del mundo.
Entérese que lo que usted entregó, dice relación con aquella famosa frase que manifiesta que “lo esencial es invisible a los ojos”. El valor del trabajo, del esfuerzo, de la dedicación y de la constancia son elementos que todos decimos conocer, pero los recordamos muy de tanto en tanto.
Sepa que usted es la personificación de estos elementos, los que llevan, indefectiblemente, al éxito. Yo sé que usted tiene ciertas aprehensiones respecto a este último concepto, pero simplemente, y para efectos de la limpieza de la comunicación, lo vamos a entender como la dignidad en la realización de la tarea.
El lienzo con su cara y la leyenda “gracias por los valores, gracias por el fútbol” no es una casualidad, es una causalidad.
Usted no sabe cuánta gente lo recuerda con cariño aquí, al otro lado del mundo. No es raro ver personas con la camiseta del Athletic de Bilbao, a pesar de no tener acceso constante a los partidos del equipo. Y es que su gestión en Chile es más que un proceso deportivo.
Cuando usted anunció su partida aquél 4 de febrero de 2011, el día de la traición al pueblo, usted apuntó que fue aquí donde aprendió lo que es ser “injustamente querido”.
Yo puedo entender que para usted, los elogios en el fútbol son de una hipocresía absoluta, pero espero que entienda que después de 12 meses, habemos varios que seguimos pensando que con usted en Juan Pinto Durán, las cosas serían distintas.
No estoy hablando de resultados, trofeos ni estadísticas. En este caso, los guarismos terminan siendo accesorios a lo que realmente le otorgaba la profundidad a su proyecto, porque resulta que ninguna planificación que encuentre su sustento en la dignidad, el profesionalismo y la entrega puede resultar mal; léame bien: ninguno.
Cuando Alexis Sánchez debutó en el Barcelona, usted manifestó que deseaba que a Chile siempre le fuera bien, que usted se alegraría con eso. Desde su paso por nuestra tierra, las cosas mejoraron, aprendimos, luchamos, nos fortalecimos. Con su exilio, nos vimos forzados a volver a los escándalos de siempre.
Primero fue la traición de los clubes hacia la directiva de Harold Mayne Nicholls. Luego vinieron la decepción en Copa América, discusiones entre el actual DT de la selección y algunos jugadores del medio local y el famoso caso del bautizo, que terminó con 5 jugadores fuera del plantel.
Más allá de saber que esta era la realidad de nuestro fútbol, más son las ganas que tenemos de tirar todo a la mierda, de buscar culpables y de exigir Bielsa o nada. Lamentablemente, está demostrado si alguien no tiene derechos en el fútbol, somos nosotros.
No me queda más que despedirme, quedando con la satisfacción de haber podido expresar algunas cosas que quería decirle.
Siga sintiéndose querido. Justamente querido.
Don Marcelo Bielsa, Chile le agradece.
http://amorporlaredonda.wordpress.com/category/marcelo-bielsa/
Danos tu opinión en:
www.aupaathletic.com/foros/replicas.asp
COLABORA: Envía tu noticia Hemeroteca

Otras noticias sábado, 04 de febrero de 2012
Venta de entradas Athletic-Mirandés
Se pondrán a a venta e nes de 10:30 a 13:30 y 17:30 a 20:00 horas
Bielsa dará descanso a varios titulares ante el Espanyol
Confirma qe jgarán de inicio San José, Iñigo Pérez y David López

