El Athletic hace públicas las artimañas del Mallorca en el caso Aduriz
E Maorca entregó n cheqe sin fondos y n ava ya hipotecado

martes, 04 de mayo de 2010 | Athletic Club
Redacción (BILBAO) | aupaAthletic.com
El Athletic rompió ayer el silencio institucional y dio una respuesta contundente al presidente del Mallorca, Mateo Alemany, que se mostraba indignado por el trato del club rojiblanco en el caso Aduriz donde aseguró que ofreció al Athletic el regreso del delantero guipuzcoano.
Ibaigane sacó ayer un comunicado oficial en el que por primera vez matizó punto por punto las artimañas mallorquinistas en el caso Aduriz. Según el Athletic, el Mallorca entregó un cheque sin fondos que generó unos gastos bancarios superiores a 30.000 € y entrego un aval ya hipotecado. El Athletic harto de las malas artes de los baleares denunció al Mallorca ante la LFP que le prohibió fichar en diciembre y que incluso le podría dejar sin jugar el próximo año en Europa.
COMUNICADO OFICIAL DEL ATHLETIC CLUB
Fuente: Athletic Club
En relación a las declaraciones efectuadas en el día de ayer por el Consejero Delegado del RCD Mallorca SAD, Sr. Alemany Font, el Athletic Club desea comunicar a todos sus socios y aficionados los hechos relativos al impago del RCD Mallorca SAD por el traspaso del jugador D. Aritz Aduriz Zubeldia.
Primero.- Con fecha 25 de agosto de 2008, el Athletic Club y el RCD Mallorca SAD formalizaron un contrato de traspaso de los derechos federativos y económicos del jugador Aritz Aduriz.
Segundo.- En relación al calendario de pagos acordados, el primer incumplimiento se refiere a un pagaré cuyo vencimiento estaba fijado el día 19 de diciembre de 2008, y que no fue atendido al momento de su presentación al cobro, lo que originó unos gastos al Athletic Club de 17.750 euros. Dicho incumplimiento dio lugar a la inmediata suspensión del derecho a los servicios administrativos de la Liga, a petición del Athletic Club, lo que significó la imposibilidad de inscribir nuevos jugadores al club deudor.
Tercero.- En el mes de diciembre de 2008, previo requerimiento formalizado por el Athletic Club, el entonces Presidente del RCD Mallorca SAD, señor Grande, se desplazó a Bilbao solicitando al Athletic Club una reunión para refinanciar su deuda, y anunciando asimismo la imposibilidad de hacer frente al pagaré cuyo vencimiento estaba datado en el 15 de enero de 2.009.
Resultado de esas negociaciones, las partes llegaron al acuerdo por el que el deudor, RCD Mallorca SAD, cedería al Athletic Club el importe a percibir en virtud del contrato que el primero firmó con Mediaproducciones SL por la cesión de sus derechos audiovisuales.
Asimismo, la parte deudora ofreció como garantía complementaria a la anterior, hasta alcanzar el importe pendiente de abono al Athletic Club por la citada operación de traspaso y sus gastos, las cantidades que le pudieran corresponder por el reparto que lleva a cabo a sus afiliados la Liga Nacional de Fútbol Profesional.
En la misma línea de aparente buena voluntad, el 7 de enero de 2009, el hoy Secretario Consejero del RCD Mallorca SAD, señor Luis Huerta, identificándose como empleado del Bufete Buades de Palma de Mallorca y en nombre del club deudor, emplaza a los representantes del Athletic Club a una reunión en Barcelona con representantes de Mediapro para discutir el calendario de pagos que el RCD Mallorca debía negociar con Mediapro. Posteriormente se perfila el contrato que las partes van a firmar, así como un calendario de pagos.
Consecuencia de lo anterior, un día antes del vencimiento de uno de los pagarés no atendidos por el RCD Mallorca, el 14 de enero de 2009, se celebró una reunión en las instalaciones de Mediapro entre los representantes de ésta, el RCD Mallorca SAD y el Athletic Club a efectos de tratar de ultimar los detalles de la escritura pública a firmar ante notario de Barcelona. Sin embargo, a pesar de lo manifestado durante los tratos preliminares por el representante del RCD Mallorca SAD, los importes que debía percibir por parte de Mediapro que ofreció al Athletic Club como garantía, no estaban libres de cargas, sino pignorados a favor de otros acreedores sin que esto se hubiese notificado al Athletic Club con lo que toda la negociación resultó baldía. Al día siguiente, la entidad balear no abonó el importe del pagaré de vencimiento 15 de enero de 2.009. Tampoco firmó la escritura preparada.
Cuarto.- Dicho pagaré vencido el 15 de enero de 2009, y no abonado en la fecha de su vencimiento, ocasionó al Athletic Club unos gastos adicionales de 25.000 euros. La cantidad total fue acumulada a los efectos de la suspensión de los servicios administrativos de la Liga y en particular de las licencias federativas a la entidad RCD Mallorca SAD, mediante escrito de 30 de enero de 2009.
Quinto.- Tras la adquisición de la propiedad del RCD Mallorca por parte del Sr. Alemany Font, todos los importes adeudados hasta la fecha fueron abonados por la mercantil deudora al Athletic Club, sin liquidación de intereses, en los siguientes plazos: 30 de julio de 2009, 12 de agosto de 2009 y 19 de agosto de 2009. No hubo por tanto el pasado verano propuesta alguna en el sentido manifestado por el Consejero Delegado del RCD Mallorca en el día de ayer.
Sexto.- El 15 de enero de 2010, venció un nuevo pagaré. El citado pagaré que había sido descontado no fue satisfecho a su presentación, sin que las negociaciones entre los clubes con la finalidad de cobrar y/o garantizar éste y cuantos pagarés quedan pendientes de pago como parte del precio del ya citado traspaso, hayan tenido éxito. Los gastos de devolución del pagaré no satisfecho ascienden a VEINTICINCO MIL EUROS (25.000 €).
Séptimo.- Ante el ofrecimiento por parte del Athletic Club de un nuevo plazo para el abono de la cantidad correspondiente al último pagaré no abonado más sus gastos, el RCD Mallorca SAD, por medio de su Consejero Delegado, el señor Alemany Font, envió al Athletic Club una propuesta de pago con fecha 14 de enero de 2010.
En dichas negociaciones cuya finalidad era otorgar al deudor un aplazamiento, se acuerda que el RCD Mallorca SAD emita un nuevo pagaré con fecha 29 de enero de 2010 por el mismo importe y en sustitución del no abonado en fecha 15 de enero de 2010.
Octavo.- No obstante lo anterior, y apartándose de lo acordado, el RCD Mallorca SAD por medio del señor Alemany Font ofreció al Athletic Club en sustitución del pagaré que vencía el día 15 de enero un cheque por el mismo importe que aquél, y que el RCD Mallorca SAD emite como garantía sobre el citado pagaré.
Dicho cheque como se ha expuesto anteriormente, formaba parte de una operación de nuevo aplazamiento hasta el día 29 de enero de 2010 a favor del RCD Mallorca SAD, siempre y cuando durante ese plazo el deudor garantizase la deuda con alguna o varias de las cauciones ofrecidas en el correo electrónico de fecha 14 de enero de 2010 por parte del señor Alemany. Sin embargo, la operación no pudo llevarse a cabo por el incumplimiento de lo pactado por parte del RCD Mallorca SAD, pues el cheque no disponía de fondos por lo que fue devuelto al RCD Mallorca SAD. Resultó adicionalmente que todas las
COLABORA: Envía tu noticia
Hemeroteca
Se jgará e sábado día 8 de mayo a as 20:00 horas Fernando LLorente, ganador de a segnda edición de Trofeo Basio.
Otras noticias martes, 04 de mayo de 2010
Horario Real Madrid - Athletic
La Peña Madrileña entrega su trofeo al mejor jugador de la temporada 2008/2009
