El Athletic firma un inicio descorazonador
El equipo de Ernesto Valverde, con muy pocas ideas en su juego, se ve superado en San Mamés por un Real Madrid intenso y con pegada

sábado, 12 de agosto de 2023 | Athletic Club
Igor Barcia | aupaAthletic.com
Dos meses y medio después de su última presencia en San Mamés, la vida sigue igual para el Athletic. Aquel 28 de mayo el Elche provocó una derrota bochornosa que dejó a los rojiblancos virtualmente fuera de Europa. Y este sábado, con nuevos propósitos e ilusiones renovadas, fue el Real Madrid el encargado de dar un baño de realidad a un Athletic que ofreció poco más que voluntad y buenos deseos (0-2). Los rojiblancos se encontraron un un rival serio, bien plantado, intenso y que atesora muchísima calidad. Y pese a que ha perdido a Benzema y a Courtois, tiene a futbolistas como Bellingham, Tchouameni y Camavinga, sobre los que Ancelotti edificó la victoria blanca y desarmó los ímpetus de la escuadra de Ernesto Valverde.
El técnico apostó de salida por el bloque con el que había trabajado en los partidos importantes de pretemporada. Eso sí, la gran novedad fue la presencia de Unai Gómez, un canterano que ha secudido al técnico por su trabajo en el centro del campo y su llegada. El de Bermeo ocupó la plaza de un Sancet que todavía no está para ser titular tras incorporarse más tarde a los entrenamientos. Unai Gómez pudo vivir de ese modo lo que supone un clásico en San Mamés. Los aficionados hicieron borrón y cuenta nueva respecto al pasado curso, con la enorme decepción de quedar fuera de Europa, y recrearon en La Catedral ese ambiente eléctrico que implican las grandes noches. Contagiados por esa puesta en escena de las gradas, el Athletic salió espoleado, pisando el acelerador a fondo. Pero este sábado no pilló desprevenido al Madrid, ni mucho menos le pasó por encima con esa salida impetuosa. Ancelotti ha perdido a un crack como Benzema, pero ha armado un bloque con mucho físico y talento, el que aporta sobre todo Bellingham en el centro del campo, pero también con jóvenes como Camavinga o Tchouameni, que aceptaron desde el primer minuto el reto del Athletic de convertir el partido en un mano a mano físico.
Malas, muy malas noticias para el equipo rojiblanco, que al verse igualado e incluso superado en esa pelea, poco pudo aportar, más allá de la claridad que aporta Galarreta en el centro del campo. Poco a poco el Real Madrid se fue sintiendo cómodo en ese planteamiento de partido y tras un primer aviso de Rodrygo, llegó el tanto del brasileño en el minuto 27. El Athletic quedó noqueado y los blancos fueron a sentenciar el duelo. Simón mantuvo al equipo en pie con dos grandes acciones, pero poco pudo hacer ante el remate de Bellinghmam que supuso el 0-2.
Tras el descanso Valverde dio entrada a Sancet, Berenguer y Guruzeta en parte de Unai Gómez, Muniain y Nico para buscar de revolucionar el ataque de un Athletic que en la primera parte no había rematado a puerta. Con ellos, y con la incorporación después de Imanol y Herrera, los rojiblancos mostraron otra cara. Al menos, se les vio en ataque y pusieron a prueba a Lunin. La lesión de Militao contribuyó a que el Madrid se sintiera menos seguro en defensa, aunque los blancos dejaron pasar los minutos ante un Athletic que volvió a evidenciar esa precipitación y ansiedad tan características cuando se ve por detrás en el marcador. Ancelotti dio entrada a Kroos y Modric para dormir el partido y dibujar la primera derrota de la temporada del Athletic en San Mamés.
