Comunicado de la Federación Internacional de Peñas del Athletic
En reación a os incidentes de partido de a UEFA Eropa Leage disptado en Bibao e 18 de febrero

sábado, 27 de febrero de 2010 | Peñas
Federación Internacional Peñas del Athletic Club | aupaAthletic.com
Una vez concluida la eliminatoria de la UEFA Europa League que ha enfrentado a nuestro equipo con el Anderlecht, la Federación Internacional de Peñas del Athletic Club quiere expresar su más enérgica protesta por la nefasta gestión de los responsables de garantizar la seguridad en el partido de ida disputado en San Mamés, así como por el inaceptable tratamiento informativo que determinados medios de comunicación, incluidos algunos radicados en Euskadi, han dado a los lamentables sucesos acaecidos en Bilbao el pasado 18 de febrero.
En este sentido, nos vemos en la obligación de trasladar a la opinión publica lo siguiente:
1º) Consideramos que los únicos promotores de los altercados registrados a lo largo de la jornada fueron los seguidores ultras del Anderlecht. En este sentido, queremos subrayar que las provocaciones de los fanáticos del equipo rival comenzaron ya desde por la mañana, cuando los ciudadanos de Bilbao estaban inmersos aún en sus quehaceres cotidianos. Nos consta, por ejemplo, que a las 12 del mediodía se produjo una agresión por parte de un grupo de fanáticos del Anderlecht en la calle Buenos Aires, hecho que se repitió posteriormente en otros puntos de la capital, incluso con ataques a menores y a seguidores del club Estudiantes de baloncesto.
2º) Denunciamos la negligencia y la falta de previsión de los encargados de velar por la seguridad en el estadio y sus alrededores. Es obvio que el contingente de guardas jurado contratado por el Club era insuficiente para hacer frente a los eventuales riesgos de un partido de estas características, y que la Ertzaintza actuó tarde y con una falta de rigor alarmante. Por cierto, ¿cómo es posible que los ultras belgas introdujesen en el campo bengalas, petardos y latas de bebida, burlando los filtros de acceso al estadio, tan estrictos cuando se trata de registrar a los aficionados locales? Todo ello, unido al despropósito cometido por el Club en la ubicación de los aficionados más radicales, contribuyó a que el clima de tensión se desbocase hasta estallar en diversos altercados. En consecuencia, instamos a unos y otros a hacer autocrítica y a asumir su responsabilidad en unos incidentes que, además, pueden acarrear una grave sanción para el Athletic.
3º) Nos sentimos indignados por la versión absolutamente distorsionada que determinados medios de comunicación han difundido acerca de lo sucedido el pasado 18 de febrero en Bilbao, al tratar de equiparar el comportamiento de ambas aficiones o, incluso, cargar las tintas en mayor medida contra los hinchas rojiblancos que replicaron a las provocaciones de los fanáticos del Anderlecht. Dichos medios han pasado de puntillas, cuando no han obviado directamente, el ejemplar comportamiento del 99,9 % de los seguidores del Athletic, que soportaron con infinita paciencia las continuas muestras de hostilidad de los ultras visitantes. No en vano, fueron éstos los que arrancaron asientos para lanzarlos contra los espectadores de la Preferencia. Fueron éstos los que encendieron bengalas e hicieron estallar petardos en la grada. Fueron éstos los que, sin mediar hostigamiento previo, invadieron el campo a la finalización del partido antes de que, alrededor de diez minutos más tarde, unas pocas decenas de aficionados rojiblancos saltasen al terreno de juego para enfrentarse a ellos.
4º) Reprobamos la actitud del presidente del Athletic Club, Fernando García Macua, cuya contundente reacción para con los seguidores locales que participaron en los altercados contrasta con la tibieza que ha mostrado a la hora de adoptar medidas contra los ultras del Anderlecht. Entendemos que, con esta forma de proceder, el presidente está contribuyendo a situar el foco de las críticas sobre la hinchada rojiblanca, haciendo el juego a todos aquellos que pretenden aprovechar la coyuntura para manchar la imagen del Athletic.
5º) Rechazamos la reacción violenta de esa pequeña minoría de aficionados rojiblancos que se tomó la justicia por su mano ante las provocaciones de los ultras del Anderlecht y la pasividad de las fuerzas de seguridad.
Como se demostró, una vez más, con su modélico comportamiento en Bruselas, la afición del Athletic no se merecía semejante trato.
Federación Internacional de Peñas del Athletic Club
COLABORA: Envía tu noticia Hemeroteca

Otras noticias sábado, 27 de febrero de 2010
Fiesta rojiblanca en Arévalo (Ávila)
La Peña Arevaense Athetic Cb organiza na fiesta rojibanca

