La Peña Zalla declara personas "non gratas" a Lissavetzky y De la Morena
miércoles, 02 de febrero de 2005
La Junta directiva de la Peña Athletic Club de Zalla ha tomado la decisión de declarar personas “non gratas” al secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, y al periodista deportivo de la Cadena SER, José Ramón de la Morena, por sus “continuas agresiones verbales” contra el jugador Carlos Gurpegi.
Los rectores de la peña rojiblanca consideran que Lissavetzky y De la Morena encabezan, desde sus respectivos ámbitos de actuación, la campaña persecutoria desatada en Madrid para desacreditar y condenar al centrocampista del Athletic a propósito de su presunto positivo por 19-norandrosterona. Según la Directiva zallense, “resulta inadmisible que el responsable de Deportes de la cadena SER y todo un secretario de Estado como Lissavetzky aprovechen cualquier oportunidad para cargar despiadadamente contra Gurpegi, sin tener en cuenta que el caso está aún en manos de la Justicia y obviando malintencionadamente las pruebas realizadas por la Universidad de Extremadura y el test capilar llevado a cabo por el Instituto Pasteur de Estrasburgo, que demuestran claramente la inocencia del jugador navarro. Es más, en su ensañamiento contra Gurpegi han ignorado incluso la nueva legislación de la Agencia Mundial Antidopaje, aceptada por el COI y la propia FIFA, que especifica que el laboratorio responsable debe determinar por un análisis fiable y analítico si lo que ha aparecido es exógeno o endógeno a cualquier concentración, sea ésta alta o baja”.
Asimismo, la Directiva de la Peña Athletic Club de Zalla denuncia la “caza de brujas” emprendida por José Ramón de la Morena hacia el jefe de los servicios médicos de Lezama, Sabino Padilla, al tiempo que muestra su frontal rechazo a la “desafortunada e injustificada sentencia” del juez de la Audiencia Nacional, Marcial Viñoly Palop, quien pese a todas las evidencias presentadas por el Athletic estimó “científicamente” probado que Gurpegi jugó dopado ante la Real Sociedad el 1 de septiembre de 2002.